En la terminología anglosajona es más usual el término «diagnóstico dual», que en realidad hace referencia a dos diagnósticos independientes o, en el mejor de los casos, no se pronuncia sobre esta relación, pese a los datos que viene aportando la investigación. Pero también es apoyado por aquellos que creen que los síntomas comórbidos generalmente son sólo producto de la neurotoxicidad ocasionada por las drogas sobre el sistema nervioso central. En cambio, el término «patología dual» está más cercano al modelo de vulnerabilidad genética y biológica que predispone a diferentes fenotipos psicopatológicos, a la existencia de alteraciones que hace a las sustancias más placenteras que para el resto de los individuos, y estas deficiencias, genéticamente determinadas, son corregidas por el uso de sustancias, conduciendo a la automedicación.