Menopausia: Terapia Hormonal Sustitutiva (THS)

  • hace 13 años
La terapia hormonal sustitutiva, siempre y cuando no existan contraindicaciones o riesgos, está indicada principalmente en los siguientes casos:
Menopausia precoz, ya sea espontánea o quirúrgica
Las pacientes que la sufren corren un mayor riesgo de sufrir los efectos derivados de la disminución de los estrógenos. Los estudios señalan que, el riesgo de sufrir un infarto de miocardio a lo largo de la vida, para una mujer con menopausia antes de los 40 años, es siete veces mayor que el que tiene una mujer que ha alcanzado la menopausia a la edad normal.
Mujeres con síntomas floridos de menopausia
Toda mujer con sofocos importantes, con insomnio y malestar general, o con atrofia genitourinaria molesta, puede beneficiarse claramente del tratamiento hormonal sustitutivo. La mejoría puede percibirse a los pocos días de iniciado el tratamiento.
Mujeres con osteoporosis demostrada o con riesgo de presentarla