Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 15 años
Límite de Hayflick es el número de veces que una célula se dividirá antes de que pare debido a que el telómero alcanza una longitud crítica (acortamiento). Fue descubierto por Leonard Hayflick en 1965 cuando demostró que las células humanas normales en un cultivo celular se dividen cerca de 52 veces antes de llegar a la fase de senectud y dejar de dividirse (refutando la idea de Alexis Carrel de que las células normales son inmortales). Con cada mitosis se acorta el telómero, poniendo en marcha un "tic-tac" celular (una especie de reloj interno).
Este mecanismo se cree que puede haberse desarrollado sobre todo para proteger el cuerpo contra el cáncer.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada