Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/12/2009
El doctor José Carlos Álvarez Cermeño, neurólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, destaca que el tratamiento de la EM ha experimentando avances vertiginosos en los últimos diez años, fundamentalmente desde la incorporación del interferón en el año 1995. Los actuales fármacos, ha destacado Álvarez Cermeño, "no sólo detienen la aparición de los brotes, sino que impiden la aparición de discapacidades a largo plazo". A su juicio, las terapias están modificando el curso natural de la enfermedad. La presidenta de FELEM, Begoña Rueda, por su parte, ha recordado que esta enfermedad afecta en todo el mundo a dos millones y medio de personas, la mayor parte de ellas entre los 20 y 40 años, "y en dos tercios de los casos se trata de mujeres".

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada