Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 minutos
El Congreso de los Diputados ha acogido la II Jornada Afepadi, organizada por la Asociación Española de Complementos Alimenticios. Un encuentro centrado en definir un marco de seguridad y crecimiento para los complementos alimenticios.
Tras la inauguración, a cargo de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, la asociación ha presentado su Manifiesto, que recoge las propuestas del sector para avanzar hacia un entorno regulatorio estable, seguro y competitivo.
La sesión ha abierto el debate sobre la actualización del Real Decreto 1487/2009, la convivencia normativa con Europa y el papel de estos productos en la nutrición de precisión, con profesionales sanitarios y representantes institucionales. Además, ha acogido la presentación del informe 'Percepción Médica sobre uso y prescripción de complementos alimenticios. La visión de médicos de Atención Primaria', realizado por IQVIA.
La jornada ha destacado la necesidad de un marco regulatorio actualizado que impulse la seguridad, la innovación y el crecimiento del sector.
Encuentros como este refuerzan el compromiso de Afepadi con la promoción de la colaboración institucional y el desarrollo responsable de complementos alimenticios.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00El Congreso de los Diputados ha acogido la segunda jornada FEPADI
00:04organizada por la Asociación Española de Complementos Alimenticios,
00:07un encuentro centrado en definir un marco de seguridad y crecimiento
00:11para los complementos alimenticios.
00:13Tras la inauguración, a cargo de la Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación,
00:17la Asociación ha presentado su manifiesto,
00:19que recoge las propuestas del sector para avanzar hacia un entorno regulatorio estable,
00:24seguro y competitivo.
00:26Un complemento alimenticio es un producto diseñado para complementar la dieta,
00:31como dice propiamente su palabra.
00:32Contiene ingredientes activos como, por ejemplo, vitaminas y minerales,
00:37extractos de plantas, omega-3, probióticos, muchos otros ingredientes activos
00:42que lo que hacen es ayudar al bienestar de las personas.
00:46Son productos diseñados para complementar nuestra dieta
00:49en aquellos momentos donde la dieta habitual puede que tenga algunas carencias.
00:53La sesión ha abierto el debate sobre la actualización del Real Decreto 1487-2009,
00:59la convivencia normativa con Europa y el papel de estos productos en la nutrición de precisión,
01:05con profesionales sanitarios y representantes institucionales.
01:09Además, ha acogido la presentación del informe
01:11Percepción Médica sobre Uso y Prescripción de Complementos Alimenticios,
01:15la Visión de Médicos de Atención Primaria, realizado por IQVIA.
01:19Una regulación más moderna y armonizada serviría para impulsar el sector,
01:26hacerlo más competitivo, generar más seguridad jurídica y, sobre todo, fomentar la innovación.
01:32Esto, además, implicaría que la industria se beneficiaría de una categoría
01:36que impulsa el empleo, la diferenciación, el valor añadido
01:39y, además, generaríamos más confianza en el consumidor.
01:42El complemento alimenticio está formando parte del día a día de las consultas
01:45de la medicina de atención primaria, que la mayoría de los médicos de familia,
01:49médicos que están en las consultas de atención primaria,
01:51están recomendando activamente este tipo de recursos
01:55y, fundamentalmente, porque los pacientes muestran un feedback muy positivo del uso de los mismos.
02:01La jornada ha destacado la necesidad de un marco regulatorio actualizado
02:05que impulse la seguridad, la innovación y el crecimiento del sector.
02:09Esperamos que en esta jornada podamos tener todas las instituciones juntas
02:14para mejorar el marco regulatorio que entre todos tenemos y desarrollamos
02:19y conseguir así que haya un equilibrio entre la seguridad que conseguimos todos garantizar al consumidor
02:26pero también generar normas que permitan la competitividad y la innovación dentro de las empresas.
02:31Encuentros como este refuerzan el compromiso de AFEPADI
02:34con la promoción de la colaboración institucional y el desarrollo responsable de complementos alimenticios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada