Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Guadalajara #Barcelona
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará su edición 39 del 29 de noviembre al 7 de diciembre con Barcelona como Invitada de Honor. En entrevista su directora, Marisol Schulz Manaut, detalla los ejes de una programación que reunirá cerca de 3 mil actividades y 900 autores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebra su edición número 39 del 29 de noviembre al 7 de diciembre con Barcelona como invitada de honor.
00:09En entrevista, su directora Marisol Schurz detalla los ejes de una programación que reunirá cerca de 3.000 actividades y 900 autores.
00:18La directora recuerda que su vínculo con la feria antecede a su llegada a la dirección en 2013 y que ese trayecto personal también revela la magnitud del proyecto que hoy encabeza.
00:28Yo he visto con mucho asombro para bien cómo ha crecido y cómo se ha internacionalizado.
00:36Yo creo que lo que más me conmueve es ver cómo algo que surgió de una manera incipiente pero muy bien fundamentada ha llegado a lo que ha llegado.
00:46Lo que pasó en 87 y cómo tuvo en la mira el licenciado Raúl Padilla fundar una feria, pues que sí, pensaba que pudiera tener un impacto nacional, pero ha llegado a un impacto internacional.
00:59Entonces no deja de sorprender, no deja de ser apabullante en ciertos momentos saber la responsabilidad que tenemos todos como comité organizador de dejar siempre esa vara no solamente más alta, sino continuar innovando, renovando la feria cada año.
01:18Sobre la operación de un programa de tal escala explica que la estructura se sostiene por la Universidad de Guadalajara y un equipo que trabaja durante todo el año.
01:26Esta es una feria que tiene como punto de partida y como parte fundamental la Universidad de Guadalajara.
01:34Entonces el comité organizador como tal trabaja todos los programas literarios, filciencia, filjoven, filniños, filprofesionales.
01:42Y el área de pensamiento, sobre todo el área de fil pensamiento, lo trabajamos a través de los centros universitarios y de un comité de fil pensamiento que está liderado por el vicerector ejecutivo, el doctor Héctor Raúl Solís Gadea.
01:57Hay mucha gente que trabaja alrededor de esto.
01:59Es decir, otra parte importante de estas 3 mil actividades, casi 700, son presentaciones de libros que son trabajadas, que son programadas y controladas por las respectivas casas editoriales.
02:17Sobre el trabajo con la ciudad invitada, asegura que la relación avanzó con fluidez desde el inicio.
02:23De cara al futuro adelanta una prioridad.
02:51Yo creo que apunta a tener nuevas voces, seguir con nuevas voces, apunta a tener cada vez mayor número de países que no han venido.
03:02Por ejemplo, una asignatura pendiente que me encantaría que se resuelva pronto, es traer países de África.
03:09Entonces, ir más allá.
03:11UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada