Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Cuba trabaja en la recuperación de su tendido eléctrico dañado por los fuertes vientos del huracán Melissa. Gracias a la ayuda solidaria y al trabajo mano a mano entre cubanos y venezolanos, se podrá restablecer el servicio antes de lo previsto. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un gusto saludarles para todas las personas que en este minuto están conectados con la pantalla de Telesur en América Latina y el Mundo.
00:06Avanza la recuperación en Santiago de Cuba, así justamente lo afirmaba el mandatario cubano, Miguel Díaz Canel Bermúdez,
00:13quien realizaba justamente un recorrido por todo el oriente del país.
00:17Compañero Alfredo López Valdés, justamente director de la Unión Eléctrica, se trabaja mucho en Santiago de Cuba, específicamente también en las montañas.
00:24Lo hemos visto en el transcurso de todas estas jornadas y también el reconocimiento que ha hecho el presidente cubano a los eléctricos,
00:31también a esa brigada de Venezuela que sin quitarse el polvo del camino también se sumaba con los hermanos de Cuba.
00:36¿Qué nos pudiera comentar usted al respecto?
00:38Vamos a ver, en general nosotros estamos trabajando para que al cierre de esta semana esté la recuperación a más del 90% en la provincia de Santiago de Cuba.
00:48Ahora hubo una avería muy grande, yo lo comentaba, una de las averías más grandes que he visto en toda mi vida de dirección,
00:55que fue la línea de 33KB que une la ciudad de Santiago y le da corriente a Guamá.
01:02Esa línea tenía 72 costes caídos.
01:05En esa línea ha habido un trabajo en que nuestros hermanos aleatorianos han trabajado muy bien,
01:11junto a los cubanos, específicamente compañeros de Micón y compañeros de las empresas nuestras.
01:17Yo creo que es un ejemplo de solidaridad y de efectividad, porque estamos pronosticando a más tardar mañana
01:25ya llegar con la corriente del sistema eléctrico a Guamá.
01:29En Guamá se tomó la decisión de montar un grupo de electrógenos desde los primeros momentos,
01:33porque esa línea es costera, va por toda la costa, y ahí hubo daños del viento y daños del mar.
01:40Fue por donde entró el ciclón, donde el ciclón entró a 205 kilómetros por hora.
01:43Y en realidad se vio desde el principio que esa línea va a llevarnos mucho tiempo a repararla.
01:48Sin embargo, una colaboración entre compañeros de Micón, compañeros venezolanos y los nuestros
01:55han logrado que ya mañana nosotros vamos a tener en servicio desde el sistema eléctrico el municipio de Guamá.
02:02Estamos hablando también de otros territorios del oriente que también fueron afectadas,
02:06las torres, en este caso que cortaron la comunicación eléctrica entre Granma,
02:11también Santiago de Cuba, también con Holguín.
02:14Sí, mira, las líneas de 220 KB unen una subestación muy importante que tenemos en cuento con Bayamá.
02:24Esas dos líneas fueron afectadas por el ciclón, las dos, y se recuperaron en un tiempo récord
02:28y ya hay una de esas líneas que están con corriente.
02:31Mientras esas líneas no tenían corriente, había que transmitir por la línea de 110.000 voltios
02:35desde Santiago a la zona de Granma, lo cual limitaba tanto por tensión como por potencia
02:40la cantidad de corriente que se requiere de transferir para esa zona.
02:44Fue un hecho también muy significativo, muy importante a nuestro compañero de la empresa de construcción
02:49con el apoyo de Micón para el acceso.
02:51En realidad, estos ciclones, el socialismo permite que colabore todo el mundo.
02:57Eso es una facilidad.
02:59Ahora, incluso se conoce que en las propias áreas nuestras del Caribe, que son de ciclones,
03:03nosotros nos recuperamos más rápido que otros, porque se logra que de manera inmediata
03:07las brigadas de la empresa eléctrica fueron a dormir en santo espíritu la noche antes del ciclón.
03:12De tal forma que inmediatamente que pasara el ciclón, comenzaran a trasladarse.
03:15Tuvimos la dificultad de que el cauto nos impidió en llegar a Santiago
03:19por las enormes inundaciones que se produjeron.
03:21Pero desde el día primero de este mes ya estábamos trabajando intensamente.
03:25Y se ha trabajado diariamente, 12 horas todos los días, el domingo por la mañana.
03:31Y aquí estamos, combatiendo.
03:33Palantra, muchas gracias.
03:34Realmente las declaraciones, se avanza el trabajo en la ciudad de Santiago de Cuba
03:38y también en todo el oriente del país.
03:40Justamente así se declaraba y así lo reconocía también el presidente cubano,
03:44Miguel Díaz Canel Bermúdez.
03:45Nuestro equipo se mantendrá justamente desde Santiago de Cuba en esta transmisión para Telesur.
03:51Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada