Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Abrimos La Ventana de la Tele para recibir a nuestro compañero Diego Merayo para que nos hable de ''¡Esto da para una serie! Más de 900 ficciones televisivas para el recuerdo". Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00SER PODCAST
00:00:30Son las 6 y 9 minutos de la tarde, las 5 y 9 en Canarias.
00:00:51Acabamos de abrir hoy una ventana de la tele muy, muy especial.
00:00:54De entrada porque no está Mario Lacubells.
00:00:55Le hemos dado fiesta esta semana y el próximo martes se reincorporará.
00:01:00Pero proponemos a partir de este momento casi una hora de conversación con los oyentes de esta ventana
00:01:04para que podamos compartir cuál es nuestra serie o nuestras series favoritas.
00:01:10Hace ratito que hemos colocado ya en redes sociales el reclamo de La Serie de Tu Vida.
00:01:15Así que yo, Rafa Panadero, buenas tardes.
00:01:17Hola.
00:01:17Cristina del Casar, buenas tardes.
00:01:18Hola.
00:01:19Empiezo por vosotros y sobre todo teniendo de fondo lo que yo creo que es la sintonía de serie por antonomasia.
00:01:24Sí, totalmente.
00:01:25Esta canción yo creo que da igual la edad que tengamos, la persona que tengamos delante para conversar,
00:01:30pero la canción, el tema central de Friends, yo creo que forma parte de la historia de la tele.
00:01:34La Serie de Tu Vida, Cristina, que aquí tenemos generaciones distintas, ya lo vas a ver.
00:01:37Pues por ser la primera que recuerdo, Médico de Familia.
00:01:40Médico de Familia.
00:01:41¿Y la tuya, Rafa?
00:01:42Yo no voy a decir solo una, pero voy a decir, si me pongo serio, The Wire.
00:01:47Ah, vale.
00:01:48Sí, ahí estarías con Bollero.
00:01:51Totalmente, esa es la última serie de todo lo último que ha habido que realmente me ha hecho engancharme y querer más.
00:01:56Pero que si me pongo sentimental, diré Verano Azul, que también, que nadie se ría de Verano Azul.
00:02:03No, no, no, ¿quién se va a reír?
00:02:05Bueno, ya hay cuestiones personales y de amistad, Verano Azul.
00:02:08Y luego, si me pongo freak, y esto lo voy a dejar aquí, a ver si durante la conversación sale,
00:02:13mencionaré también, que tengo también mi historia personal con ella, Quark y la escoba espacial.
00:02:18Ostras, está ya, está ya, a mí me suena, pero muy, muy remotamente.
00:02:23Bueno, oyentes de la ventana, 900, 100, 800, 900, 100, 800, a partir de este momento,
00:02:30si quieres y te apetece, podemos compartir aquí juntos la serie de tu vida.
00:02:34Invitado especial, Diego Merayo.
00:02:36Diego Merayo es compañero de Radio Valladolid, realiza desde hace tiempo el A Vivir, que son dos días en Castilla y León,
00:02:41y tiene un libro titulado Esto da para una serie, que incluye más de 900 ficciones televisivas para el recuerdo.
00:02:49No solo eso, sino que en su perfil de Telecuentos, sin spoilers, tienes, Diego, buenas tardes.
00:02:53Buenas tardes.
00:02:54¿Cuántos seguidores en TikTok?
00:02:55Pues un millón 600 mil, casi 700 mil, 350 mil.
00:02:59O sea, que tienes dos millones de personas por ahí rondando, conversando contigo.
00:03:02Hasta en Facebook, que dicen que no hay nadie en Facebook, pues casi 300 mil.
00:03:06Sí, sí.
00:03:07Oye, ¿qué persigues con este libro?
00:03:09Pues mira.
00:03:09¿Buscas complicidad? ¿Buscas entretenimiento? ¿Qué buscas?
00:03:13Lo que busco es lo que se ha producido aquí, en el arranque de esta sección.
00:03:16Quiero conversación.
00:03:18Tengo un montón de libros de series y películas que se me han quedado en la librería, en la estantería.
00:03:23Y yo no quería eso.
00:03:24Cuando contactó conmigo Geoplaneta y mi editora Marta, me dio libertad absoluta para hacer lo que quisiera.
00:03:30Y le dije que eso es lo que no quería, que se me quedara el libro en una estantería.
00:03:33Y lo que he hecho ha sido un repaso a lo largo de los 80 hasta la actualidad de más de 900 ficciones.
00:03:40Pero me di cuenta que al hablar de las series de los 80 teníamos que hablar de las de los 70, los 60 y los 50.
00:03:45Porque yo en los 80 veía Rintintín con mi abuelo y lo vi en los 80.
00:03:50Entonces, lo que pretendo es eso, que al leer un trocito de este libro, pares y con la persona que estés en casa, empieces a conversar de recuerdos y de todas esas series que te acompañaron en un momento de tu vida.
00:04:02En un momento bonito, en un momento feo, acompañado de personas especiales.
00:04:08¿Cuál es la serie de tu vida?
00:04:09Pues yo iba a fastidiarte la pregunta diciendo que cada día puedo decirte una serie diferente.
00:04:14¿Hoy cuál me dirías?
00:04:14Pero voy a decir la que me toca el corazón.
00:04:17Y no es The Wire, no es Juego de Tronos, no son las grandes series.
00:04:20Rafa no ha visto en un solo capítulo de Juego de Tronos.
00:04:23No para que veamos el universo serio que ha experimentado un boom impresionante.
00:04:26Esto ya me ha costado más de una conversación profunda, pero sí, por lo que fuera, en ese momento no.
00:04:31Es que luego hablaremos de esto, el tiempo que es necesario para ver series.
00:04:35Y no pasa nada por no ver una serie.
00:04:37Os lo agradezco, que pueda seguir aquí.
00:04:38Antes, hace unas décadas, teníamos un imaginario colectivo, pero ahora es que se estrenan 600 series al año en España.
00:04:46Es imposible.
00:04:48Y antes tenías que esperar para verlas, ahora las puedes devorar en un día.
00:04:51Y no me voy de esa pregunta, me voy a ir a una serie que la gente va a decir,
00:04:55pero ¿cómo dice esa?
00:04:56Es una telenovela, el súper, en Telecinco, por las tardes, a las 8 de la tarde.
00:05:01¿Y sabéis por qué es la mejor para mí?
00:05:04A ver.
00:05:04Porque la veía con mi abuela, que ya no está.
00:05:06Y iba cada tarde a su casa a verla.
00:05:09Y la protagonista se llamaba Julia como se llamaba mi abuela.
00:05:12Y bueno, es la serie de mi vida.
00:05:16Estás, pero que muy equivocado.
00:05:18En Manhattan hay unos restaurantes fantásticos.
00:05:21Bueno, y cuéntame, ¿qué es lo que te ha decidido a venir a hacernos una visita?
00:05:25Me enteré de lo de Javier y que mamá estaba muy afectada.
00:05:28Pensé que no estaría de más que viniera y la animara un poco.
00:05:32Ya.
00:05:32O sea que tu madre ha vuelto a sacar a escena su famoso papel de gran víctima
00:05:38y te ha hecho volver de Estados Unidos para que le enjuguen las lágrimas.
00:05:42No hables así.
00:05:43Además, ella no me lo ha contado.
00:05:45Me enteré de casualidad.
00:05:46He sido yo la que he tomado la decisión de venir.
00:05:49En cualquier caso, me alegro mucho de verte.
00:05:52Cóbreme, por favor.
00:05:53Bueno, ¿y dónde vamos?
00:05:54Tengo un millón de cosas que contarte.
00:05:56Pero tú estarás muy cansada con el viaje y eso, ¿no?
00:05:59¿Yo? ¿Qué va? Si a mí los aviones me ponen las pilas.
00:06:02Ya, cariño, pero verás, es que hoy precisamente yo estoy muy ocupado.
00:06:06Tengo un asunto que no puedo dejar de atender.
00:06:10¿Un asunto? ¿Qué asunto?
00:06:12El del ático.
00:06:14Así que es más importante ese asunto que estar con tu hija a la que no ves hace meses.
00:06:17Eso no es justo, Leticia. Yo no sabía que ibas a venir. Los negocios son los negocios.
00:06:24Mira, te prometo que mañana...
00:06:25Mañana, San Finante.
00:06:28Ah, cariño, no seas así.
00:06:30No, el que no debía de ser así eres tú.
00:06:31Toma, vuelve a por más.
00:06:32Sí, sí.
00:06:33Qué bonito. Esos recuerdos. Es el año, no sé si 95, 94...
00:06:39No lo tengo del todo claro, pero es en los 90 y esas tardes con mi abuela no me olvidaré de ellas.
00:06:47Y yo quiero que la gente tenga esos recuerdos.
00:06:49Yo en esas tardes... Tenemos una edad, ¿eh?
00:06:50Y además se notan algunas de las referencias y unos más que otros, ya lo sé.
00:06:53Tenemos una edad y yo en esas tardes que dices tú que recuerdas, yo tengo un título en la cabeza.
00:06:58Por favor, Ángela Channing, Falcon Crest.
00:07:01El crecimiento fue un infortunado accidente, el resultado de la debilidad de Douglas Channing.
00:07:07Tú no perteneces a Falcon Crest, ni tampoco a esta familia.
00:07:11Claro.
00:07:14Fue...
00:07:14Fue muy presuntuoso pensar que yo podría.
00:07:20Al menos...
00:07:21Estoy más cerca de conocer la identidad de mi madre, ahora que...
00:07:27Estoy cerca de la causante de las infidelidades de mi padre.
00:07:31Tú misma, Ángela.
00:07:33¿Cómo podría haber sido la causa de la infidelidad de Douglas?
00:07:37Estoy seguro de que...
00:07:39Si hubieras tratado a mi padre como a un marido,
00:07:42si le hubieras demostrado el mínimo cariño, nunca te hubiera traicionado.
00:07:46Así que, de alguna manera, Ángela...
00:07:49Reconozco que te debo a ti el haber nacido.
00:07:53Richard...
00:07:54Tienes mucho que aprender.
00:07:56Es que la sintonía...
00:07:59Es que las sintonías de las series son un capítulo aparte.
00:08:02¿Pero era por la tarde de Falcon Crest?
00:08:03Era...
00:08:03Era por la tarde media, ¿no?
00:08:04Sí, sí, sí.
00:08:05Yo tengo un recuerdo de Falcon Crest que es traumático.
00:08:08A ver, a ver.
00:08:09Porque yo debía de tener cinco años, no lo sé.
00:08:11Acababa de nacer mi hermana.
00:08:12Estaba en la cocina mi madre dándole el pecho a mi hermana.
00:08:15Y yo estaba viendo lo que estaban dando en televisión.
00:08:17Y era Ángela...
00:08:18Vamos, era Falcon Crest.
00:08:19Y salía Ángela Channing.
00:08:20Y yo estaba ahí horrorizado con esa señora.
00:08:22Pero es que hay una escena, no voy a hacer spoilers, que yo no hago spoilers, pero había
00:08:27un personaje, era una mujer rubia, no recuerdo el nombre exactamente, pero a su hijo se
00:08:31le caía a la piscina un juguete, iba a la piscina, se tiraba por el juguete, tenía
00:08:36un anillo en el dedo y había una rejilla en la piscina.
00:08:39No digo nada más.
00:08:40Pero yo me quedé tranquila.
00:08:41Pero se intuye.
00:08:42Se intuye.
00:08:42Pero con Crest, Ángela Channing, qué personaje de los que ha trascendido.
00:08:45Yo me acuerdo, fíjate, en partidos de baloncesto de la presión de estudiantes, cuando las
00:08:48cosas iban mal se gritaba, la demencia gritaba, la culpa la tiene Ángela Channing.
00:08:52Ángela Channing trascendió las series y trascendió todo.
00:08:55Yo no sé qué ha ocurrido con las series, pero de un tiempo a esta parte, lo de las
00:08:59telenovelas sería a lo mejor un subgénero particular del que podemos hablar, pero se ha
00:09:03convertido en el tema central de muchísimas conversaciones.
00:09:05Y por eso hoy invitamos a los oyentes de La Ventana a que se sumen a través de 900,
00:09:09100, 800.
00:09:10Por ejemplo, Manuel desde Sevilla.
00:09:11Manuel, buenas tardes.
00:09:13Buenas tardes, Carlos.
00:09:13La serie de tu vida, a ver.
00:09:15La serie de mi vida, sin duda, cuéntame.
00:09:17Oh, de muchas vidas y de muchas generaciones, sí, sí.
00:09:20Sí, porque refleja, yo creo, una época que yo pues no viví y además para mí como
00:09:27invidente era una serie muy fácil de seguir, ¿sabes?
00:09:30Ostras.
00:09:31Porque lo narra todo muy bien, lo narra todo con muchos detalles.
00:09:35¿Tú has sido invidente toda la vida, Manuel?
00:09:38Sí, desde que nací.
00:09:40Yo.
00:09:40Joder, pues cuesta imaginar, ¿verdad?
00:09:43Hablando de la ventana de la tele, hablando de televisión, pero claro, tú podías seguirlo
00:09:47como si fuera un podcast, casi, ¿no?
00:09:49Hombre, yo soy mucho de radio, pero claro, hay...
00:09:52Bueno, es verdad que hoy día en la tele, como está la versión audiodescrita ya de
00:09:57todo, pues bueno, hay cosas que la seguía con más...
00:10:01Ah, porque ya la serie la seguía con más facilidad, ¿sabes?
00:10:03Muy bien, Manuel.
00:10:06Oye, pues muchas gracias por llamarnos.
00:10:07Joder, que...
00:10:08Oye, dime, dime, dime.
00:10:09Antes de terminar, me gustaría decir animes con Costrina, que me río mucho con ella,
00:10:16aunque soy monárquico y soy creyente, pero me gusta escucharle, pero me gusta a ella.
00:10:20No es incompatible.
00:10:21Dime mérito lo tuyo, ¿no?
00:10:22No.
00:10:23Y me gustaría invitarla en Semana Santa, aquí un año, a mi casa.
00:10:27Ah, pues mira.
00:10:28Bueno, hay procesiones, pues vamos.
00:10:29En un ratito, en menos de una hora, estamos con ella aquí en directo, yo se lo comento.
00:10:34Sí, sí, comentoselo.
00:10:35En la calle Feria estoy.
00:10:37Una calle más confrada que esta no hay, yo creo.
00:10:39Muy bien, Manuel, un abrazo grande.
00:10:41Diego, cuéntame, que no se iba a llamar Cuéntame, ¿no?
00:10:44No, había un problema con el título de la canción de Fórmula Abierta y tuvieron que...
00:10:48Fórmula Quinta.
00:10:49Fórmula Quinta, efectivamente, y pasó de Cuéntame...
00:10:53Se han hecho versiones buenísimas de la canción.
00:10:57Sí, sí.
00:10:59He conocido la felicidad.
00:11:03Saltamos de Sevilla, Calatayud, a través del 900-100-800, la serie de tu vida.
00:11:07José Manuel, buenas tardes.
00:11:09Hola, buenas tardes.
00:11:09Bienvenido a la ventana.
00:11:11¿Cómo estás?
00:11:11¿Qué tal?
00:11:12¿Qué tal?
00:11:13Oye, te recomiendo el libro de Diego Merayo, ¿eh?
00:11:15Si te gustan las series.
00:11:16Sí, tanto.
00:11:17A ver, ¿cuál es la serie de tu vida?
00:11:20Mira, para mí la serie de mi vida es una serie de los 90 americanas, el doctor Fraser Crane.
00:11:24¿Conoces?
00:11:25¿Fraser?
00:11:27¿Fraser?
00:11:27Sí, Fraser, claro, claro.
00:11:29Que fue una...
00:11:31Que era coetanía de Friends y todo esto, ¿no?
00:11:32Dos hermanos de Chiquiatras en Seattle.
00:11:34Spin-off de Cheers, ¿no?
00:11:35Sí.
00:11:36Sí, spin-off de Cheers.
00:11:38Que son dos psiquiatras en Seattle.
00:11:40Bueno, y son dos snobs de cuidado.
00:11:42Su padre, que vive con su padre.
00:11:43Es todo lo contrario.
00:11:45Un tío súper sencillo de la calle.
00:11:46Bueno, unas comedias tremendas.
00:11:48Siempre es...
00:11:49Muy conocida esa serie.
00:11:50Muy famosa.
00:11:50Seguro que...
00:11:51Quedéis con ella.
00:11:52Oye, y déjame que te pregunte una cosa, José Manuel.
00:11:54Estamos hablando...
00:11:55Cristina no tanto, pero el resto sí de series de...
00:11:59De series de hace un tiempo.
00:12:01¿De las de ahora, hay alguna que te haya molado de manera especial?
00:12:03¿De las que últimamente hayas podido ver?
00:12:06Poquita fe.
00:12:07¡Vamos, hombre!
00:12:08¡Buenísimo!
00:12:09Hay que aplaudir.
00:12:10Hay que aplaudir.
00:12:10Hay que aplaudir.
00:12:11Poquita fe.
00:12:12Muy buena.
00:12:13¿Y vergüenza?
00:12:14Sí.
00:12:14Sí.
00:12:14Espectacular.
00:12:15También, también.
00:12:16Hay una nueva temporada, ¿no?
00:12:17¿De vergüenza?
00:12:18¿O yo estoy equivocado?
00:12:19Creo que no.
00:12:20Pues no, no, no sé.
00:12:20¿O está en preparación una nueva temporada?
00:12:22Ah, pues es buena.
00:12:23O igual estoy metiendo la pata, ¿eh?
00:12:24Tampoco me hagáis mucho caso.
00:12:26José Manuel, muchísimas gracias, amigo.
00:12:28De Calatayud pasamos a Málaga.
00:12:29Para decirle hola a José María.
00:12:31José María, hola.
00:12:31Hola.
00:12:35Cuéntanos, ¿la serie o las series de tu vida?
00:12:37Venga, va, ampliamos un poquito.
00:12:39Yo, me pillo muy jovencito, pero una serie que me impactó mucho era Arriba y Abajo,
00:12:45que era Británica.
00:12:47Y es una serie donde los actores eran todos estupendos.
00:12:51La verdad es que es muy teatral, pero yo para mí era una serie que me encantaba.
00:12:55Un clásico.
00:12:56A mí no me suena nada.
00:12:58Era de estas con el aire de la BBC.
00:13:00Sí, sí, con interpretaciones de actores dramáticos muy profundos.
00:13:03Estaba muy bien esa serie.
00:13:04A mí no me suena nada.
00:13:05Yo era una serie que me encantaba, sobre todo como estaban los actores.
00:13:14La verdad, no había muchos exteriores.
00:13:16Era más bien un poco teatral, pero para mí era una serie que me encantaba.
00:13:21Porque el argumento era la vida entre los señores y abajo los criados.
00:13:27Los sirvientes de la casa, sí, de la mansión.
00:13:29Sí, sí, era una cosa sencilla, pero muy bien hecha.
00:13:31Era una cosa de un impacto.
00:13:32¿Y la otra, que has dicho dos?
00:13:34Sí, y la otra, yo la verdad, yo quisí más de cine que de serie, pero Mad Men me encantó.
00:13:39Mad Men, claro.
00:13:40Buenísimo.
00:13:42Para mí es como el padrino de la serie, una serie de actores.
00:13:47Me encantó, me encantó también.
00:13:48Qué bien.
00:13:49Muchas gracias, José María.
00:13:51Bien, Mad Men, ¿eh?
00:13:52Buenísimo.
00:13:52En una escala de 0 a 10, de las mejores.
00:13:54No me gusta nada hacer rankings, pero bueno, ya lo hacemos.
00:13:56Yo en el libro hago ranking al final de cada, pero podría cambiar ahora mismo de orden.
00:14:02Lo has dicho en la segunda edición.
00:14:03Cada vez que me preguntes una serie te digo, a lo mejor una distinta.
00:14:07Esa sí, pero mencionabais Mad Men, que es buenísima, pero por ejemplo The News Room, el primer capítulo de The News Room, debería ser convalidado por una asignatura, por lo menos de periodismo.
00:14:17De hecho, yo no empecé a ver nada más empezar la carrera y fue cuando dije, yo quiero hacer eso.
00:14:21Claro.
00:14:22Claro, luego ya.
00:14:22¿Por esa serie?
00:14:23Bueno, realmente, hablando de médico de familia, ¿te acuerdas que Lidia Vos era locutora de radio?
00:14:27Pues yo creo que me quedó el pozo, ¿eh?
00:14:29Y aquí estamos a día de hoy.
00:14:30Pero también lo de The News Room, yo me acuerdo que prácticamente todos en primera carrera la teníamos que ver, al menos la primera temporada, porque era brutal.
00:14:38Tratando época es Lugran.
00:14:40Lugran, Lugran, ya, pero insisto, lo de que tenemos una edad.
00:14:43O sea que sí, ¿eh?
00:14:44Hay un montón de oyentes diciendo, ah, sí, Lugran.
00:14:46Lugran y otro mundo diciendo, perdón, Lugran.
00:14:48Así estoy yo con vosotros un poco, estoy diciendo, esto es una chino.
00:14:51Pero bueno, que conecta con lo del periodismo, ¿no?
00:14:55Mira, ahí está.
00:15:00Lugran.
00:15:01Lugran, Lugran, Lugran, Lugran, efectivamente.
00:15:03Animal.
00:15:04Lugran, efectivamente.
00:15:05Pasamos ahora a Madrid a través, recuerdo, ¿eh?
00:15:08900, 100, 800, la serie de tu vida.
00:15:10Carmen, hola.
00:15:10Hola, Carmen.
00:15:11Hola, buenas tardes.
00:15:12¿Qué tal?
00:15:13Buenas tardes.
00:15:13Pues muy bien, yo como tengo más edad me remito más antiguo todavía.
00:15:17A ver.
00:15:17Yo, Claudio.
00:15:18¡Ah!
00:15:18¡Oh!
00:15:20Yo, yo, yo, Claudio, sí, sí.
00:15:21De nuevo serie británica con actores.
00:15:23Buenísimo, empezó el teatro.
00:15:24Sí, de la novela de Robert Graves.
00:15:26Sí.
00:15:27Sí, y luego para reírse uno, la serie que había de Alf.
00:15:31Ah, sí, sí, sí.
00:15:32Pero fíjate qué abanico tan amplio, ¿no?
00:15:35Claro.
00:15:36O sea, pasamos de yo, Claudio, que era un drama histórico, pero además con sangre, sudor
00:15:40y lágrimas.
00:15:41Muy bien interpretada porque es que los ingleses son bastante, bastante buenos con las series.
00:15:46Ya lo creo.
00:15:47Pero es lo bueno de las series.
00:15:48Yo tengo una serie para ver por la noche cuando reservo mi mejor momento, pero tengo luego
00:15:52una serie para planchar y otra para fregar.
00:15:54A ver, ¿cuál es la de planchar?
00:15:55Pues la de planchar, mira, Mother Family me la veo siempre que toca.
00:15:59Me la vi como buena serie que es en mis mejores momentos, pero ahora que ya me la sé, pues
00:16:04me la pongo para planchar.
00:16:05Es de las que compré de DVD para tener las dos primeras temporadas.
00:16:08Pero tú eres capaz de hacer algo mientras ves una serie.
00:16:10Algo más, quiero decir.
00:16:11Sí, si ya la he visto, sí.
00:16:13A mí me cuesta.
00:16:14Necesito alguna serie de ese estilo.
00:16:16No puedo estar siempre...
00:16:17¿No te pones música alguna vez?
00:16:19Alguna vez.
00:16:19Escucho más radio que escuchar música.
00:16:23Yo siempre, desde bien pequeño, escuchaba la radio en mi casa.
00:16:26Siempre ha sonado la ser a la hora de comer.
00:16:28Después de los informativos escuchaba las necrológicas.
00:16:30Por las noches, yo, cuando me regalaron un Walkman, me encantaba bucear por la onda media
00:16:37escuchando emisoras extrañas que no conocía.
00:16:40¿Tú te enganchas en hablar por hablar?
00:16:41Sí, sí, sí.
00:16:42Es que yo terminaba allí siempre, terminaba allí siempre.
00:16:45Era la televisión que no podía ver desde mi cama, porque ahora todos tenemos una televisión
00:16:49en todas las habitaciones.
00:16:50Yo vivo solo y tengo tres teles.
00:16:52Yo, habitación y televisión, incompatibles.
00:16:55Incompatibles.
00:16:55No, no, no.
00:16:56Tengo que reconocer que yo soy.
00:16:56Podría escribir un tratado contra esto.
00:16:58Pero en aquel momento, cuando yo tenía cinco años, entrar en la radio desde mi cama
00:17:05y escuchar la onda media era para mí mágico, de verdad.
00:17:08¿Sabéis una de las series que a mí, no digo que más me ha impresionado también, pero
00:17:13de la que guardo un recuerdo de esperar aquello cada domingo a que llegara, a que llegara,
00:17:17a que llegara?
00:17:18Expediente X.
00:17:27Y eso que el primer encuentro entre Maldir y Scully muy bien, muy bien, no pintaba.
00:17:30Agente Maldir, soy Dana Scully.
00:17:33Me han enviado aquí.
00:17:34Oh, es agradable que me brinden una ayuda como usted de repente.
00:17:38¿En qué lío se ha metido para que la envíen aquí, Scully?
00:17:41Lo cierto es que me interesa el trabajo que realiza.
00:17:44He oído hablar mucho de usted.
00:17:45¿Ah, sí?
00:17:46Tengo la impresión de que la habían enviado aquí para espiarme.
00:17:50Si tiene alguna duda acerca de mi cualificación o mis credenciales...
00:17:53Es usted médico.
00:17:55Ha dado clases en la academia y también tiene conocimientos de física.
00:18:00La paradoja de Einstein, una nueva interpretación.
00:18:03Dana Scully, tesis doctoral.
00:18:05Es una buena credencial reescribir a Einstein.
00:18:07¿Se ha molestado en leerla?
00:18:08Sí, y me gustó.
00:18:10Valder, machirulo total, ¿eh?
00:18:13Quiero decir, no sé, la primera impresión es nefasta, ¿eh?
00:18:16Sí, yo, esta es una de las series...
00:18:18Pero qué pareja tan...
00:18:18Esta es una de las series que yo me levantaba a escondidas.
00:18:22Mis padres ya me habían mandado a la cama hacía rato.
00:18:24Y cuando ellos se iban a la cama, yo sabía que daban Expediente X y yo me colaba ahí en el salón, ponía la tele bajita y veía esta serie.
00:18:32A mí, Diego, me pasaba eso. A mí me mandaban también a la cama cuando empezaba Expediente X y tengo un poco el paralelismo contigo con Informe Semanal, que es lo que me ha pasado a mí con Expediente X.
00:18:41Que me encantaría que nos contaras un poco qué te pasaba ahí con Informe Semanal.
00:18:44Claro, en el libro hay un capítulo en cada temporada, porque el libro va por temporadas, en el que cuento un poquito más de mi vida.
00:18:51En las redes sociales yo no cuento mi vida, yo recomiendo series y pelis.
00:18:54Y lo guionizas.
00:18:55Claro, y guionizo algunas partes de mi vida.
00:18:57Y respecto a lo que dices de Informe Semanal, yo recuerdo que los sábados, cuando mis padres se iban a tomar algo y nos quedábamos en casa de nuestros abuelos, casa de dos pisos.
00:19:05Claro, yo escucho esto y ya se me ponen los pelos de punta, ¿eh?
00:19:08Un pedazo de programa.
00:19:09Era un programa de Informe Semanal.
00:19:11Pero en aquel momento, imaginaros yo en el piso de arriba con mi hermana, cada uno en una habitación, todo a oscuras, escuchando esta sintonía.
00:19:18Casi siempre eran cosas truculentas.
00:19:20Y nosotros estábamos allí, Sara, ¿estás escuchando eso?
00:19:23No, Diego, yo me estoy tapando los oídos.
00:19:26Porque claro, nos daba miedo.
00:19:28Rafael Beltrán se llamaba el compositor de esta sintonía maravillosa.
00:19:30Sí, pero es un pedazo de sintonía y de programa, pero que guardo regulares recuerdos.
00:19:36Esto, el choque generacional, a ti te mandaban a la cama, a mí me mandaban a la cama con Curro Jiménez, que es otra época.
00:19:41Bueno, también está bien.
00:19:42Domingo por la noche.
00:19:43Hostia, largo me lo fiáis, ¿eh?
00:19:45No, pero hubo una etapa antes de la eclosión de las series, de los centenares, de los miles de series que están, de las miles de series que hay, que fue la de los domingos por la noche.
00:19:54Eso.
00:19:55Canción triste de Hill Street.
00:19:58Luz de Luna, creo que también era.
00:20:00Sí, sí, Bruce Willis, sí, sí.
00:20:01Bueno, esa comunión.
00:20:04¿Qué pasa?
00:20:05¿Me está mirando una musiquita?
00:20:06No, ahí pensaba que iba a entrar.
00:20:07Sí, sigue, sigue.
00:20:07¡Ay, Macaño!
00:20:12¡Qué bueno, por favor!
00:20:16Esta ya me dejaban quedarme y me encantaba.
00:20:19Tengan cuidado ahí afuera, ¿no?
00:20:20Eso es.
00:20:23Vayan a por ellos antes de que ellos vayan a por ustedes.
00:20:25Esto hoy también estaría en vigor, digamos, en más de un oficio y más hoy, pero bueno, mejor lo dejamos.
00:20:33Yo no recuerdo tanto la serie, pero sí la sintonía.
00:20:36Estar en la cama y era domingo, ya al día siguiente había que ir a clase.
00:20:41Esta canción me daba mucha tristeza y bajón y claro, la recuerdo ahí y la tengo metida dentro de mi cabeza.
00:20:48Ollentes de la Ventana, la serie de Tu Vida 900-100-800 desde Valencia.
00:20:58José Miguel, hola, buenas tardes.
00:21:01Hola, buenas tardes.
00:21:02Buenas tardes, ¿qué tal?
00:21:04¿Qué tal, José Miguel? ¿Cómo estás?
00:21:05Muchas gracias. Muy bien, ¿y vosotros?
00:21:07Bien, bien, contentos de escucharte.
00:21:09A ver, la serie de Tu Vida, o una, porque hay tantas que al final, pero bueno, por comentar una.
00:21:13Exacto, mira, una que no es ni muy vieja ni muy actual, es Breaking Bad.
00:21:20Ostras.
00:21:20Para nosotros, para mí, es que bueno, desde el trabajo de cada uno de los actores, hasta la evolución de cada uno de los personajes,
00:21:31y luego es una serie que comentamos en familia, yo tengo dos hijos de 23 y 20 años, y decimos, es que es sublime,
00:21:40es que, vamos, no sabemos, no lo encontramos, a ver qué fleco, a ver qué fallo tiene, y la verdad que es una cosa, vamos, que nos enganchó.
00:21:47Hay un momento donde no puedes dejar de verla ya, vamos.
00:21:50Yo no sé si te pasó, José Miguel, yo cuando empecé a ver esta serie, muy al principio, estaba, a ver esto para dónde va a tirar,
00:21:58pero muy al principio, pero efectivamente a la que entras no puedes salir ya, directamente.
00:22:04Sí, sí, sí. Además, mira, yo recuerdo cuando Carmen, que es mi mujer, le decíamos, tú, tú, Vela, que ella tardó un poquito,
00:22:13y verás, ya nos cuentas, y ella decía, pero vamos a ver, este tío aquí en calzoncillos, ¿esto qué es?
00:22:20Y dice, pero, ya, hubo un momento que hizo un clic, y dice, no puedo, de hecho, llegamos a casa, voy a ver un capítulito más, venga.
00:22:29Bueno, una cosa que era, era una cosa, y me acuerdo que encontró un momento.
00:22:34Ay, mira, no sé dónde nos llamaba José Miguel, si era expediente X, total.
00:22:38No se nos ha llegado a cortar lo de José Miguel, se ha mezclado por ahí con algo.
00:22:41Ese sonido me ha recordado a una serie que no sabía el título hasta que escribí el libro.
00:22:46Era una serie, yo doy las pistas, y luego a ver si alguno lo sabe.
00:22:49La protagonista se llamaba Ibi, era una chica que su padre estaba en el espacio,
00:22:53y cuando juntaba los dedos, paraba el tiempo, y cuando juntaba las manos, volvía otra vez el tiempo en sí.
00:23:00Estáis mirándome todos con cara rara.
00:23:02Yo del dedo, es que el clásico me quiere sonar.
00:23:04Yo del dedo me acuerdo de V, pero era otro dedo ese.
00:23:08Sí, pues resulta que es una serie que se llama En el otro lado,
00:23:13era una serie que echaban en la uno los sábados por la mañana.
00:23:17Existe, existe, yo no me sabía el título, y hablando de todo esto con gente,
00:23:20me dijeron, en el otro lado. Y justo cuando conectaba con el padre,
00:23:24que estaba en el espacio, sonaba así, como este sonido que escuchábamos.
00:23:29Esto me pasó a mí con la que os decía al principio, Quark y la escoba espacial.
00:23:32Fue una serie de ocho capítulos, que yo recordaba simplemente que de pequeño,
00:23:37siete u ocho años, la veía en verano, una serie que, bueno, era visionaria.
00:23:42Pero no era de dibujos.
00:23:43No, no, no, era una serie estadounidense del espacio,
00:23:45pero no era de combates y de alienígenas.
00:23:49Era una nave que se dedicaba a recoger la basura espacial.
00:23:52Pero había un ficus, que era una, bueno, un ser planta.
00:23:56Estaba la cabeza, que era el cerebro de toda la operación.
00:23:59Duró poco, fueron ocho capítulos.
00:24:01Pero el caso es que yo tenía ese recuerdo y todos mis amigos decían,
00:24:04te lo estás inventando, esa serie nunca existió y tal.
00:24:06Y gracias a un buen amigo, Edu, se dedicó, a él también le sonaba,
00:24:10e hizo un trabajo de investigación.
00:24:11Se fue a la hemeroteca, te hablo de los tiempos de cuando ibas a la hemeroteca,
00:24:14buscó en los tepes y dijo, esto debía ser año 78-79.
00:24:18Y él dijo, era verano porque el sol en mi casa entraba por la ventana, por este lado.
00:24:22Se hizo todo su trabajo de investigación hasta que descubrió que esa serie existe,
00:24:26lo podéis buscar ahora, Quark y la escoba espacial.
00:24:28Ya os digo, una serie visionaria, porque hablaba ya de la basura espacial,
00:24:32que luego fue un tema, sigue siendo un tema, pero esto era año 78.
00:24:36Yo creo que muchachada llegó a hacer luego una parodia sobre esta serie.
00:24:38Qué bueno.
00:24:41Faltan 23 minutos para las 7 de la tarde, las 6 en Canarias.
00:25:02Hoy hemos abierto una ventana de la tele que está echando humo,
00:25:04con la pregunta a la serie de tu vida y la participación de los oyentes
00:25:07a través del 900-100-800. El motivo central por el que planteamos hoy
00:25:12aquí en la ventana este asunto es porque Diego Merallo publica
00:25:15Esto da para una serie, un libro con más de 900 ficciones televisivas
00:25:20para el recuerdo, que por cierto, se presenta públicamente en un ratito
00:25:23cerquita de aquí de Radio Madrid, en el espacio de Telefónica,
00:25:26a las 7 de la tarde, ¿no?
00:25:26A las 7 de la tarde.
00:25:27Si alguien está por aquí paseando y quiere ir, a lo mejor está lleno,
00:25:30pero bueno, que lo intente, ¿no? Y que vaya.
00:25:32Hablaremos de series como aquí.
00:25:33Y pegadito al libro, ¿esto qué sería?
00:25:36El Checkflix D.
00:25:38Un diario de series vistas.
00:25:40Es muy, muy recomendable.
00:25:42Esto es para cogerse un día con la cervecita al lado
00:25:44e ir pasando nota de qué series has visto
00:25:46y qué series no has visto.
00:25:48Efectivamente.
00:25:48Está clasificado por categoría infantil,
00:25:50de los 2000 al 2010, de los 90, de los 80.
00:25:53Series de adultos, los Simpsons, las chicas de oro,
00:25:56sensación de vivir.
00:25:57Bueno, es fantástico.
00:25:58Sí, en el libro aparecen todas esas listas
00:26:01para que hagamos check.
00:26:02Pero este es como de bolsillo
00:26:03para que cuando estemos tomándonos algo
00:26:05con nuestros amigos, pues vayamos haciendo check.
00:26:07La verdad es que está muy bien
00:26:09y eso en las presentaciones y en las firmas
00:26:11pues lo entregamos.
00:26:12Está muy bien porque añade diario de series vistas
00:26:14y entre paréntesis, y las que finjo haber visto.
00:26:16Y las que finjo.
00:26:17Eso es importante también.
00:26:18Hay un montón de que en la conversación
00:26:19tienes que fingir que la has visto
00:26:21porque si no te quedas fuera, ¿no?
00:26:22Hay que poner cruz si la has visto entera
00:26:24o no forzosa.
00:26:25Hay series que tiene siete temporadas.
00:26:26Y, coño, bueno, llegaré hasta donde llegue.
00:26:28Yo haría check si hemos visto
00:26:29la primera temporada, por lo menos.
00:26:30Por lo menos, ¿no?
00:26:31Yo tengo la teoría de los tres capítulos.
00:26:33Mucha gente me dice
00:26:34¿cómo ves tantas series y películas?
00:26:35Bueno, yo intento verlo todo.
00:26:38Si al tercer capítulo una serie
00:26:39no me ha enganchado, la abandono.
00:26:41Mira, me sale treme
00:26:42que la tengo en mitad de la segunda temporada
00:26:44mientras voy viendo otras.
00:26:45Claro.
00:26:46Pero, claro, la del post-Catrina,
00:26:48Huracán o Barleán, todo esto.
00:26:49Es fantástica esa serie,
00:26:50pero como se van cruzando otras por el camino
00:26:52o por trabajo o por placer.
00:26:54O incluso del momento que te pille, ¿no?
00:26:56Que también creo que hay veces que dices
00:26:57bueno, hoy me apetece una comedia,
00:26:58mañana me apetece un drama,
00:26:59el terror porque viene ahora Halloween, ¿no?
00:27:01Yo creo que eso también, ¿no?
00:27:02Me pasó con This Is Us.
00:27:03Es una serie buenísima.
00:27:05Me encanta.
00:27:05El primer capítulo lo vi tres o cuatro veces
00:27:08y no conseguí a pasar del primer capítulo.
00:27:11Llegó el otoño.
00:27:12Llegó el mal tiempo.
00:27:13Me abracé a un cojín
00:27:16y me la vi del tirón
00:27:18porque es una serie maravillosa.
00:27:20Por cierto, hemos vuelto de publicidad
00:27:22con El Príncipe de Belén y Will Smith.
00:27:24Ahora sí.
00:27:25Estaba la versión en inglés de la canción
00:27:27y en el libro pongo canciones
00:27:29de nuestras series de las cabeceras
00:27:31en castellano para que las cantemos en casa.
00:27:33Sí, sí, existe esta.
00:27:33Oye, Diego, una pregunta, una duda.
00:27:45Tú eres prescriptor de series.
00:27:48¿Te pones algún límite
00:27:49o hay algún terreno que no quieras pisar
00:27:52o alguna vez ha pasado que alguien se cabree?
00:27:54Porque, bueno, en una conversación
00:27:55te puede decir un amigo,
00:27:56pero si esta serie es una mierda.
00:27:57Bueno, pero eso te lo dice un amigo.
00:27:59Pero en redes sociales este ronrón que hay siempre
00:28:01te ha molestado alguna vez.
00:28:02Yo tengo muchos límites.
00:28:03Tengo que reconocerlo.
00:28:04Me voy a sincerar.
00:28:06Cuando empecé hace casi cinco años
00:28:08sentía que era mucho más libre que ahora.
00:28:10Ahora a veces por miedo a pasarlo mal
00:28:12porque tú estás en tu casa
00:28:13a las diez de la noche
00:28:14sentado en el sofá con tu gente
00:28:15y de repente te llega un mensaje
00:28:17como me ha llegado en ocasiones.
00:28:18Me llegaron a desear la muerte
00:28:19por recomendar una película
00:28:20que a una persona no le había gustado.
00:28:22¿Una película?
00:28:23Sí.
00:28:23¿Qué película era así?
00:28:23La película Vivarium,
00:28:24que es una película rara
00:28:25y yo en el vídeo digo
00:28:26es una película complicada,
00:28:28no es para todo el mundo tal y cual.
00:28:29Pues allí tenía ese mensaje
00:28:30que me dolió.
00:28:32Fue el día de Nochebuena
00:28:34del año 2021.
00:28:35Madre mía.
00:28:36De repente tenía las activadas,
00:28:38las notificaciones,
00:28:40lo veo y digo
00:28:41bueno, me da igual.
00:28:42Lo metí en el bolsillo
00:28:42y empecé a contestar mal
00:28:44a mi familia
00:28:44en el día de Nochebuena.
00:28:46Y dije
00:28:47esto tengo que controlarlo
00:28:48de alguna manera
00:28:49y quité las notificaciones
00:28:51y dejé de leer determinados mensajes
00:28:54porque me hacen daño.
00:28:55Es así.
00:28:56Y sí que es cierto
00:28:56que a veces
00:28:57pues me pongo mis límites.
00:28:58Yo tengo la mente muy abierta
00:28:59para hablar de todo.
00:29:01Y lo explico bien
00:29:02en los vídeos.
00:29:02Oye, esta es si te gusta
00:29:03este tipo de series.
00:29:05Como todas las opiniones.
00:29:06Yo no soy crítico de cine
00:29:07ni de series.
00:29:08Soy tu colega
00:29:09el que te recomienda
00:29:09series y películas.
00:29:10Y si fueras crítico de cine
00:29:11o de series
00:29:12estarías dando tu opinión.
00:29:13Ya está.
00:29:14Pero eso es muy difícil
00:29:15de entender
00:29:15en un mundo de redes sociales
00:29:16donde el algoritmo
00:29:17solo te pone lo que quieres oír
00:29:18y a veces escuchas
00:29:20una opinión
00:29:20que no es como la tuya
00:29:22y la mayor parte,
00:29:23el 99% de la gente
00:29:24mola
00:29:26porque te respetan.
00:29:28Pero hay un porcentaje
00:29:29que a mí me hace daño.
00:29:30Hoy, esta serie
00:29:41sería motivo
00:29:42de bronca,
00:29:43de controversia,
00:29:44de polémica,
00:29:45de discusión.
00:29:46Twin Peaks.
00:29:47¿Mataste tú a Laura Palmer?
00:29:49¡No!
00:29:51Ella estuvo en tu casa anoche
00:29:52hasta aproximadamente
00:29:53las 9.30, ¿verdad?
00:29:55Sí.
00:29:57¿Bobby?
00:29:59Sí, señor.
00:30:01¿Volvió a su casa sola?
00:30:03Sí.
00:30:06La semana pasada
00:30:07os peleasteis, ¿no es así?
00:30:08¿Y eso qué importa?
00:30:10Yo podía discutir con ella
00:30:12o cantar con ella
00:30:13o saltar a la comba con ella.
00:30:15¿Y eso qué tiene que ver con esto?
00:30:16Yo no la maté.
00:30:19La pregunta al millón, ¿eh?
00:30:20¿Quién mató a Laura Palmer?
00:30:21Ollentes de la Ventana,
00:30:22la serie de Tu Vida 900-100-800
00:30:24desde Valencia otra vez.
00:30:25Nancy, buenas tardes.
00:30:26Hola.
00:30:27Hola, buena vesprada.
00:30:28Buena vesprada, Nancy.
00:30:29¿Qué tal?
00:30:31Mi serie favorita
00:30:32es
00:30:32una maravillosa
00:30:34de Doctor en Alaska
00:30:36que es del
00:30:38cinco años,
00:30:39del 90-95.
00:30:40Ya tardaba en salir
00:30:42esta serie, Nancy.
00:30:42¿Por qué te gusta?
00:30:43Primero, me gusta
00:30:45por los guiños,
00:30:47por las historias
00:30:48de cada uno
00:30:48de los personajes,
00:30:50que cada uno
00:30:50es una maravilla
00:30:51por el ambiente
00:30:53en Sicily, Alaska,
00:30:54donde se rodó.
00:30:55Y luego,
00:30:56los guiños
00:30:57que durante los cinco años,
00:30:59porque yo tengo
00:31:00los capítulos
00:31:01todos,
00:31:02cinco años
00:31:03completos,
00:31:04tengo todo,
00:31:05y los libros
00:31:06que escribieron
00:31:07algunos actores
00:31:08también,
00:31:08los compré
00:31:08en Nueva York.
00:31:09esta serie
00:31:11hacía guiños
00:31:12intelectuales,
00:31:13¿vale?
00:31:13Algunos escritores,
00:31:15libros,
00:31:17entre los capítulos
00:31:18favoritos míos
00:31:19fue uno
00:31:20que se inspiró
00:31:20en mi compatriota
00:31:21Gabriel García Márquez,
00:31:23Cien años de soledad.
00:31:24Es una
00:31:25en que la alcaldesa
00:31:26está soñando algo,
00:31:28pero el otro
00:31:28también sueña,
00:31:29es el intercambio
00:31:30de sueños.
00:31:30Quien haya leído
00:31:31Cien años de soledad
00:31:32habrá recortado
00:31:33ese capítulo
00:31:35de los sueños
00:31:35que se intercambian.
00:31:36No, no,
00:31:37este sueño es mío.
00:31:38No, no,
00:31:38este sueño
00:31:39es de los dos huevos
00:31:40que estaba ofriendo.
00:31:41No, no, no,
00:31:42y se peleaban
00:31:42Maggie,
00:31:45Maggie,
00:31:45no,
00:31:46es mío,
00:31:47Maggie,
00:31:47y otro
00:31:48de que no,
00:31:49ese es mío,
00:31:50¿por qué me has quitado
00:31:50el sueño?
00:31:51Entonces,
00:31:51eso,
00:31:52y al final,
00:31:54pues eso,
00:31:54pasado en Cien años
00:31:55de soledad,
00:31:56pues me emocionó mucho.
00:31:58Nos dio muy mala vida,
00:31:59¿eh?
00:31:59Qué rastro tan diverso.
00:32:01Porque le iban retrasando
00:32:02el horario,
00:32:02yo me quedaba por la noche,
00:32:04a las once,
00:32:04a las doce,
00:32:05al final lo ponían a la una,
00:32:06era una locura,
00:32:06yo las grababa
00:32:08en video beta
00:32:09para luego volver a verlas,
00:32:10pero fíjate,
00:32:11al hilo de esto,
00:32:12Diego,
00:32:12¿tú crees que hay un secreto
00:32:13para que una serie
00:32:14aguante el paso del tiempo?
00:32:15Porque Doctor Enalasca
00:32:16hace un par de años
00:32:17la volvieron hasta calentera
00:32:18en film y fue un bombazo.
00:32:20Sí, sí, sí,
00:32:20fue un fenómeno.
00:32:21Yo creo que cuando las series
00:32:22hablan de nosotros,
00:32:23que la mayor parte de ellas
00:32:24hablan de nosotros,
00:32:25es cuando se quedan.
00:32:26Antes hablábamos de
00:32:27Cuéntame Cómo Pasó,
00:32:28es una serie que tuvo
00:32:29tanto éxito
00:32:29y tantas temporadas
00:32:30porque reflejaba
00:32:31todas las partes
00:32:32de la familia
00:32:32y todos los momentos
00:32:34que de mayor o menor medida
00:32:36lo habíamos vivido
00:32:37y yo creo que ese
00:32:38es el gran secreto.
00:32:39Ahora hay muchas series
00:32:41que cuentan cosas
00:32:42que no tienen nada
00:32:43que ver con nosotros.
00:32:44Bueno, iba a decir
00:32:44Stranger Things,
00:32:45pero sí que tiene
00:32:45mucho que ver conmigo.
00:32:46Stranger Things,
00:32:46nueva temporada,
00:32:47el día 27.
00:32:48Efectivamente,
00:32:48pues es que yo era
00:32:49un niño como los protas
00:32:51que me iba
00:32:53por las tierras
00:32:54de mi pueblo
00:32:55llenos de barro
00:32:55con la bicicleta
00:32:56a buscar aventuras.
00:32:57No teníamos de Mogorgon,
00:32:58pero...
00:32:59Pero tú cuando
00:32:59corrías por el Bierzo
00:33:01y tal,
00:33:02con la bici o sin la bici,
00:33:03tarareabas otra cosa.
00:33:04En 1972,
00:33:07un comando compuesto
00:33:08por cuatro de los mejores
00:33:09hombres del ejército americano
00:33:10fueron encarcelados
00:33:11por un delito
00:33:12que no habían cometido.
00:33:13No tardaron en fugarse
00:33:14de la prisión
00:33:15en que se encontraban recluidos.
00:33:16Hoy,
00:33:17buscados todavía
00:33:18por el gobierno,
00:33:19sobreviven como soldados
00:33:20de fortuna.
00:33:21Si tiene usted algún problema
00:33:22y si los encuentra,
00:33:22quizá pueda contratarlos.
00:33:25El equipo A.
00:33:28Nos peleamos todos
00:33:29por ser Aníbal.
00:33:31Queríamos ser Aníbal.
00:33:32Sí, sí, sí.
00:33:33Era maravilloso.
00:33:34En el libro,
00:33:34que por cierto,
00:33:35tiene códigos QR
00:33:36para que con el móvil
00:33:37podamos ir a algunas
00:33:39de estas sintonías
00:33:40o algunos trozos
00:33:41de capítulos,
00:33:42en el equipo A
00:33:43actuó
00:33:44Ana Obregón.
00:33:45Hizo un cameo,
00:33:46sí, sí.
00:33:46Y aquí lo cuento en el...
00:33:48Yo tengo un amigo
00:33:49de Vilafranca del PND
00:33:50llamado Miguel Ángel
00:33:51al que llamamos
00:33:51M.A.
00:33:52de toda la vida.
00:33:53Por razones obvias.
00:33:54Bueno,
00:33:54no es que fuera como Aníbal,
00:33:56pero de Miguel Ángel M.A.
00:33:57Y M.A.
00:33:58se le quedó.
00:33:59Las series se metieron
00:33:59en nuestra vida.
00:34:01¿Quién no ha dicho
00:34:01alguna vez
00:34:02cuando alguien se tropieza
00:34:03contra la puerta
00:34:03para adentro romerales?
00:34:05Es que es una frase
00:34:07que decimos todos,
00:34:08¿verdad?
00:34:08O cuando alguien
00:34:10se equivoca.
00:34:11El Luis más tonto,
00:34:12claro,
00:34:12porque el Luis más tonto
00:34:13de Aida.
00:34:14Es que hay un montón
00:34:15de frases que...
00:34:15Un poquito de por favor.
00:34:16Un poquito de por favor,
00:34:17por ejemplo.
00:34:17Basta, basta, ya, basta.
00:34:18Tú en tu libro
00:34:19además referencias
00:34:20mucho Paquita Salas
00:34:20que eso a mí me encanta.
00:34:21Claro, sí, sí, sí.
00:34:22Es que Paquita Salas.
00:34:26¿Tú estabas borracha
00:34:27en esa cena?
00:34:28¿Estabas borracha
00:34:28en esa cena?
00:34:29Sí o no.
00:34:30Ya ha hecho un silencio.
00:34:31¿Qué habías tomado?
00:34:33Ya es máster.
00:34:35Es una bebida
00:34:36que usaban los nazis
00:34:37para hacer hablar
00:34:38a la gente.
00:34:39¿Quién había
00:34:40en esa cena?
00:34:40Alex de Lucas.
00:34:42Belén de Lucas.
00:34:44Dos chicos
00:34:44que estudiaban teatro
00:34:46que no conocía.
00:34:47Hugo Silva.
00:34:49No me acuerdo.
00:34:50Es borroso.
00:34:51Había gente.
00:34:51Y empecé,
00:34:54se hizo un círculo
00:34:55a mi alrededor.
00:34:56Es que ha sido
00:34:56de los pelotazos
00:34:58por disruptivo,
00:34:59por irreverente.
00:35:01Y que la gente
00:35:01sigue pidiendo
00:35:02y pidiendo
00:35:03que queremos más temporadas.
00:35:04Yo creo que se ha vuelto
00:35:05además una de esas series
00:35:05de confort para mucha gente.
00:35:07Yo me la pongo
00:35:07pues eso,
00:35:08cuando tú dices
00:35:09para planchar,
00:35:09yo pues cuando quiero
00:35:10estar tranquila
00:35:10no quiero pensar en algo.
00:35:12Paquita Salas
00:35:12es mi serie recurrente
00:35:13como Friends
00:35:14o Aquí no hay quien viva
00:35:15también, ¿no?
00:35:16Yo creo que para mucha gente
00:35:16se va a convertir
00:35:17en ese refugio.
00:35:17A ver, oyentes de la ventana,
00:35:18900, 100, 800
00:35:19desde Barcelona.
00:35:20Andrés, buenas tardes.
00:35:21Buenas tardes, Andrés.
00:35:23¿Qué tal?
00:35:23Hola, tal Carlos.
00:35:24Bueno, de Tiana
00:35:25para ser más exactos.
00:35:26¿De Tiana?
00:35:27¿Cuánto tiempo tengo?
00:35:28¿Perdón?
00:35:28Pues 30 segunditos,
00:35:30un minuto.
00:35:31La serie de tu vida.
00:35:32Venga.
00:35:32Os digo dos.
00:35:33La primera,
00:35:34cuando tendría,
00:35:35yo qué sé,
00:35:3612, 14 años,
00:35:37Cheers.
00:35:37Ah, sí.
00:35:39De hecho,
00:35:39fui a Boston
00:35:40a conocer el bar de Cheers
00:35:41y era todo un engaño.
00:35:43¡Joder!
00:35:43Sí, sí, sí, sí.
00:35:44No fue expresamente por eso.
00:35:45Tengo un amigo allí.
00:35:46Pero es que el plató
00:35:47era otra cosa.
00:35:48Sí, hiciste Cheers,
00:35:49las escaleras son las mismas,
00:35:50bajas, abres la puerta,
00:35:52pero no es Cheers.
00:35:53Era un plato.
00:35:54Vale.
00:35:54Y la segunda es Lost.
00:35:56Primero porque fue la primera serie,
00:35:58yo creo,
00:35:59universal,
00:36:00en la que todo el mundo veía a la vez.
00:36:01Me levanté a las 4 de la mañana
00:36:03para ver el último episodio
00:36:04en 4,
00:36:05con Aña Señoriz
00:36:06y no recuerdo quién era
00:36:07la otra persona
00:36:08que estaba con ella.
00:36:09Y esa es la primera serie,
00:36:11yo creo que todo el mundo
00:36:12veía a la vez,
00:36:13gracias a Internet.
00:36:13El final,
00:36:14Andrés,
00:36:15¿te convenció?
00:36:17Ahí tenemos una bronca
00:36:19con Mariola Cubell
00:36:20con el final de Lost
00:36:21y si era una serie
00:36:22sobrevalorada,
00:36:23que en fin.
00:36:24No,
00:36:24sobrevalorada no para nada.
00:36:25El final hace buena
00:36:26a los Serrano,
00:36:27pero creo que fue
00:36:28precisamente
00:36:31porque todo el mundo
00:36:32la veía,
00:36:33todo el mundo teorizaba
00:36:34los foros
00:36:34y los guionistas
00:36:35se vieron obligados
00:36:36a cambiar continuamente
00:36:37el curso de la serie
00:36:39para no coincidir
00:36:40con lo que la gente
00:36:40especulaba,
00:36:42con lo cual al final
00:36:42salió,
00:36:43en fin,
00:36:43un final
00:36:44que no está a la altura
00:36:45de lo que fuera serie.
00:36:46Muy bien,
00:36:47o sea que a Chirsi Lost,
00:36:48muy bien.
00:36:49Ha dicho Los Serrano,
00:36:49Andrés,
00:36:50¿verdad?
00:36:50En un andén de la estación
00:36:53bajo el sol abrasador
00:36:54tú hablabas
00:36:55de un rascacielos
00:36:56del cielo
00:36:57de Nueva York
00:36:58vente pronto
00:36:59a ver el mar
00:37:00y tú envía
00:37:01una postal
00:37:01ya sabía
00:37:02que aquel día
00:37:03era el final
00:37:04ahora tengo
00:37:07mucho más
00:37:08rojo, negro
00:37:10paro y par
00:37:11por fin la suerte
00:37:12trae un as
00:37:13y un cristal
00:37:14para mirar
00:37:15y una pared
00:37:15para colgar
00:37:16siete caras
00:37:17sonriendo
00:37:18en una foto
00:37:19de carnet
00:37:20mis cuentos
00:37:21no hablaban
00:37:22de historias
00:37:23hechas
00:37:24de casualidad
00:37:25nadie me dijo
00:37:29que el destino
00:37:30daba esta oportunidad
00:37:32fíjate que incluso
00:37:34las series
00:37:34han hallado
00:37:35a veces
00:37:35puertas
00:37:36musicales
00:37:37a gente
00:37:38que no tenía
00:37:38tanto éxito
00:37:39o no era tan
00:37:40con el caso
00:37:40de Fran Perea
00:37:41es evidente
00:37:43la verdad
00:37:43incluso tenía
00:37:44final de Los Serrano
00:37:44daría para una
00:37:45yo no hago spoilers
00:37:47a pesar de que pase el tiempo
00:37:48pero sí
00:37:48incluso esta serie
00:37:50tenía
00:37:50los niños pequeños
00:37:52tenían el Santa Justa
00:37:53Clan
00:37:53creo que se llamaba
00:37:54que era un grupo
00:37:54dentro de la serie
00:37:56pasaba una cosa
00:37:57con Los Serrano
00:37:58o veías Los Serrano
00:37:59o aquí no hay quien viva
00:38:00porque todo el rato
00:38:01contraprogramaban
00:38:02y claro
00:38:03en aquel momento
00:38:03no teníamos la posibilidad
00:38:04de ahora
00:38:05de ponérnosla
00:38:06al día siguiente
00:38:06era un drama
00:38:07era un drama
00:38:08porque al día siguiente
00:38:09te quedabas fuera
00:38:10de la conversación
00:38:11en el trabajo
00:38:12o en el instituto
00:38:12o en el colegio
00:38:13yo mando a Los Serrano
00:38:14por eso
00:38:15tú Serrano
00:38:16o Verano Azul
00:38:17antes has dicho Verano Azul
00:38:18siempre
00:38:18¿por qué has dicho
00:38:19por cosa personal?
00:38:20bueno Verano Azul
00:38:20porque yo iba al colegio
00:38:22con Miguel Ángel Valero
00:38:23era
00:38:24y sigue siendo amigo
00:38:26cuando faltó un año
00:38:27fue como se ha ido
00:38:28a rodar una serie
00:38:28y era como
00:38:29¿qué es esto?
00:38:29y cuando al año siguiente
00:38:30la estrenaron
00:38:31mira
00:38:31Miguel Ángel
00:38:33y sigo siendo amigo de él
00:38:34y la serie
00:38:34creo que dentro del momento
00:38:36pues claro
00:38:36del año 79-80
00:38:38pero la han vuelto a reponer
00:38:40y sigue teniendo valor
00:38:41yo he visto con mis hijos
00:38:42algún capítulo
00:38:42claro
00:38:43yo igual he visto
00:38:43la quinta reposición
00:38:44pero antes al principio
00:38:46Verano Azul sería
00:38:46el Pretty Woman de las series
00:38:47¿no?
00:38:47un poco por número de reposiciones
00:38:49quiero decir
00:38:50perdona Diego
00:38:51que te acordó
00:38:51me reía porque
00:38:52muchas veces me dicen
00:38:53¿cuál es el primer spoiler
00:38:55que te comiste en la vida?
00:38:56pues fue lo de que
00:38:57Chan que te ha muerto
00:38:58porque es que
00:38:58en la supertele
00:38:59en la ATP
00:39:00eran la portada
00:39:01la semana anterior
00:39:02y claro
00:39:03eran plan
00:39:03pero si no ha pasado todavía
00:39:04Chan que te muere este domingo
00:39:05efectivamente
00:39:06mi primer spoiler
00:39:08fue ese
00:39:08la serie de tu vida
00:39:16la serie de tu vida en la ventana
00:39:17de la tele esta tarde
00:39:17a través del 900-100-800
00:39:19es de Madrid
00:39:20Alejandro
00:39:20buenas tardes
00:39:21hola
00:39:22hola buenas tardes
00:39:23¿qué tal Alejandro?
00:39:24a ver si añades algún título nuevo
00:39:25a la lista que estamos haciendo
00:39:27que es larga
00:39:27pues la verdad es que es larga
00:39:29muy completa
00:39:30me gustan todas
00:39:30no voy a decirlo
00:39:31pero tengo una en particular
00:39:33que por el conjunto de sensaciones
00:39:36que he tenido viéndola
00:39:37desde que me he reído
00:39:38como nunca
00:39:39he llorado
00:39:40y he tenido
00:39:41este sentido de vergüenza
00:39:42viéndola también
00:39:43y es una serie
00:39:44que no cumplía
00:39:45la regla de los tres capítulos
00:39:46sino que tuve que darle
00:39:47dos o tres oportunidades
00:39:49y se ha convertido
00:39:50en algo que veo en bucle
00:39:51y es The Office
00:39:52The Office
00:39:53yo no la he visto
00:39:54a mi me gusta mucho
00:39:56que rabia
00:39:56es una serie
00:39:58es una serie difícil
00:40:00al principio
00:40:01pero que llega a un punto
00:40:02en el que
00:40:03entiendes
00:40:04algunos personajes
00:40:06y se vuelve irreversible
00:40:09se ha convertido en algo
00:40:11que veo en bucle
00:40:12cuando termino
00:40:12y estoy terminando
00:40:13de verla
00:40:14ya estoy deseando
00:40:15empezar otra vez
00:40:16Alejandro
00:40:17dame una
00:40:18yo soy un oyente
00:40:20que no ha visto esta serie
00:40:21vale
00:40:21un espectador en este caso
00:40:22dame una pista
00:40:23dime de que va
00:40:24bueno pues
00:40:25The Office
00:40:26es la vida
00:40:28de una oficina
00:40:29con diversos personajes
00:40:32cada personaje
00:40:33podríamos decir
00:40:34que tiene una cara
00:40:35prácticamente
00:40:35hay pocos normales
00:40:37en la serie
00:40:37y
00:40:38es una especie
00:40:40de sitcom
00:40:41bueno
00:40:41sin una especie
00:40:41es una sitcom
00:40:42con capítulos cortos
00:40:44y
00:40:45y es que
00:40:46no puedo describirla
00:40:47más allá
00:40:48que es que
00:40:48es un realista
00:40:49totalmente
00:40:49ya está
00:40:49el día a día
00:40:50en una oficina
00:40:51el día a día
00:40:52en una oficina
00:40:52pero de una manera
00:40:53subrealista
00:40:54vale
00:40:55y hace algo muy bueno
00:40:56The Office
00:40:56que rompe la cuarta pared
00:40:58y de repente
00:40:58los personajes
00:40:59cuando hacen cosas
00:41:00ridículas
00:41:01te miran a la cara
00:41:02y es ahí cuando
00:41:03te entra un poquito
00:41:04de vergüenza ajena
00:41:05a mí eso
00:41:06en Marbella
00:41:07por ejemplo
00:41:08Hugo Silva lo hace
00:41:09y a veces
00:41:10me descoloca
00:41:12te descoloca
00:41:13al principio
00:41:14pero luego
00:41:14si está bien hecho
00:41:15bien
00:41:16Mara Torres
00:41:16súmate a la conversación
00:41:17anda corre
00:41:18hola
00:41:18hola
00:41:19buenas tardes
00:41:19pero luego
00:41:20si está bien
00:41:21si está bien
00:41:21introducido
00:41:22el recurso
00:41:23pues en el caso
00:41:24Asunta
00:41:25no rompe
00:41:25la cuarta pared
00:41:26pero hay un momento
00:41:27en el que
00:41:27se rompe
00:41:29en el momento
00:41:30que estás empezando
00:41:31a juzgar
00:41:32a los personajes
00:41:32y ahí yo
00:41:33tuve que parar
00:41:35la serie
00:41:35y decir
00:41:35uff
00:41:36lo que acabo
00:41:36de vivir
00:41:37con simplemente
00:41:37una mirada
00:41:38muy bien
00:41:39oye
00:41:40Diego Merayo
00:41:41no es ningún secreto
00:41:42o sea que lo voy a repetir
00:41:43otra vez
00:41:43a las 7 de la tarde
00:41:44dentro de 5 minutos y medio
00:41:46presentas esto
00:41:47para una serie
00:41:48en el espacio telefónica
00:41:49de Gran Vía
00:41:49a la edita de Radio Madrid
00:41:51así que te dejamos ir
00:41:52muchísimas gracias
00:41:53muchísimas gracias
00:41:53por estar aquí
00:41:54te despedimos con esta canción
00:41:55que además
00:41:56es
00:41:56cabecera de la pareja perfecta
00:41:59Venga Traynor
00:42:03¿Queréis que os la baile?
00:42:04Por favor
00:42:05Bueno
00:42:05bailar no sé
00:42:06pero si te la sabes
00:42:07me he atrevido
00:42:09en el libro
00:42:10con un código QR
00:42:11a poner un vídeo
00:42:12en el que bailo
00:42:13esta cabecera
00:42:14porque me volvía loco
00:42:15la serie no ha trascendido mucho
00:42:16pero yo me estaba
00:42:17volviendo loco
00:42:17Yo tampoco la he visto
00:42:18esta
00:42:18la pareja perfecta
00:42:19
00:42:19Pues nada
00:42:20Diego Merayo
00:42:21gracias amigo
00:42:22Mil gracias
00:42:22este libro
00:42:23tiene mucho de la ser
00:42:24porque todo lo que sé
00:42:25lo he aprendido aquí
00:42:26así que muchas gracias
00:42:27de verdad
00:42:27Si algo pasa
00:42:28está la ser
00:42:29Un abrazo
00:42:30Gracias
00:42:30Chao
00:42:59Un abrazo
00:43:00¡Suscríbete al canal!
00:43:31Mara Torres, ¿tú has visto el bigote que lleva Rafa Panadero?
00:43:35Sí, de hecho, acabo de preguntarle si lo hace por Movember, porque el mes de noviembre es el movimiento para la concienciación sobre el cáncer de próstata y las enfermedades, también la salud mental, de los hombres.
00:43:47Hace unos años ya que se hace lo del bigote, ¿no?
00:43:49Nosotros ya lo hacíamos en las dos noticias y todos mis compañeros venían en Movember, de hecho yo llegué a presentar las dos noticias un día con un bigote puesto.
00:43:57Y ya un montón de gente a mi alrededor se lo está dejando para este mes y mañana al médico le preguntaré por el cáncer de próstata y por Movember, por este movimiento.
00:44:05¿Te queda bien el bigote, Rafa?
00:44:06Te lo agradezco, ha habido un compañero que me ha hecho una cosa muy bonita a mano al llegar esta mañana, no la voy a reproducir.
00:44:11Pero está muy bien esto del Movember y yo también, mira, lo justifica, pero si soy sincero esto tiene más que ver con un agarrame el cubata con mi hijo.
00:44:20Ah, o sea, te has quitado la barba y te has dejado el bigote.
00:44:22Exacto, primero me han dicho, ¿te has dejado el bigote?
00:44:24Y digo, no, me he quitado la barba.
00:44:25Y ha sido cosa que mi hijo Nacho me dijo, ¿a que no te atreves a afeitarte?
00:44:28Sí, yo quiero afeitarte, no sé qué.
00:44:30Y dije, bueno, pues venga, vamos.
00:44:31¿Que no?
00:44:31Pues el resultado está mal.
00:44:33Deportistas, actores, vais a ver a un montón de gente que no lleva bigote habitualmente, con bigote durante este mes de noviembre, así que que sepáis que es por eso.
00:44:41Muy bien, y esta noche, como siempre, el faro.
00:44:46Pues esta noche hacemos una palabra que sacó ayer el bombo, que no habíamos hecho y que nos ha dado para una buena discusión en la redacción ahora mismo.
00:44:53Es la palabra alguien.
00:44:56Es un pronombre indefinido, ¿no?
00:44:58Alguien.
00:44:59¿Hay alguien?
00:45:00Sí, pero la pregunta que queríamos que nos ha dado para debate es lo de ser alguien en la vida.
00:45:05Ser alguien.
00:45:05¿Qué es ser alguien en la vida?
00:45:06Entonces, en el equipo, pues es clasista, pues esto no se puede utilizar.
00:45:11Yo digo, ya, pero vamos a ir al diccionario, a ver si esto de ser alguien en la vida es algo que nos inventamos o que realmente tiene un sentido.
00:45:18Bueno, la definición de diccionario de la palabra alguien tiene dos definiciones.
00:45:22No es clasista decir ser alguien en la vida.
00:45:23Pero solemos pensar en tu oficio, a qué te dedicas.
00:45:28No, no.
00:45:28La primera definición de la palabra alguien, es un pronombre definido, es designa a una o varias personas que una entidad no se conoce, ¿no?
00:45:36Bueno.
00:45:36Y la segunda es una persona importante.
00:45:39Por ejemplo, quería llegar a ser alguien en el mundo de la música.
00:45:43Así que sí que es curioso porque las dos definiciones están en el extremo.
00:45:47Es decir, alguien que no se conoce y alguien importante.
00:45:49Sí, sí, bueno, o derivados, ¿no?
00:45:52Alguien tiene fuego o alguien ha visto no sé qué.
00:45:56El alien es casi infinito.
00:46:00Es infinito.
00:46:01Claro.
00:46:01Alejandro Nostra era un músico que consiguió ser alguien en el mundo de la música.
00:46:06Tengo una gata parda muy curiosa porque pretendió ser alguien independientemente de sus padres,
00:46:12que eran dos personas importantísimas.
00:46:14¿Eran alguien?
00:46:16Sí.
00:46:16Y estaba pensando, escuchando la primera hora de la ventana, que ayer hicimos el Faro Capital.
00:46:20Así que no sé lo que aprendimos ayer.
00:46:22Sí, sí, sí, sí.
00:46:22Ya lo creo.
00:46:23Que habéis dedicado a los que salen en Forbes.
00:46:26Preguntaba, ¿esta gente es alguien en la vida?
00:46:28Bueno.
00:46:29Bueno, pues hombre, si das 400.000 empleos, igual sí.
00:46:31Alguien como tú.
00:46:32Never mind, I'll find someone like you.
00:46:38I wish nothing but the best of you, too.
00:46:45Don't forget me, I think, I remember you say.
00:46:52Sometimes it lasts and lasts, but sometimes it hurts instead.
00:46:59¿Ayer es alguien en el mundo de la música?
00:47:01Sí.
00:47:01¿El plural de alguien es aliens?
00:47:03No.
00:47:04No, no, no, era por provocar.
00:47:07Ah, claro.
00:47:07Oye, buena pregunta.
00:47:08Claro, es sensibular.
00:47:11Y el contrario es nadie.
00:47:12Al contrario de alguien es nadie.
00:47:14No eres nadie, claro.
00:47:15Pero el plural no es.
00:47:15¿Alguien será algunos?
00:47:17Sí.
00:47:17Será.
00:47:18La Ventana, en Ser Podcast.
00:47:24En La Ventana, acontece que no es poco.
00:47:28Un relato personal de la historia con Nieves Concostrina.
00:47:32Cadena Ser.
00:47:33Hola, Nieves.
00:47:42Buenas tardes.
00:47:43Qué ilusión saludarte en el día, mi santo.
00:47:46Oye, San Carlos Borromeo.
00:47:47Borromeo, el inventor del confesionario.
00:47:49Sí, sí, sí.
00:47:50Desde que lo dijiste, que no me lo quito a la cabeza.
00:47:52O sea, a ver, hoy tenemos un episodio de traca.
00:47:56Pero de traca, de verdad, ¿eh?
00:47:58Si esto fuera una obra de teatro o una película, yo diría que tanto el argumento como el reparto
00:48:03prometen mucho, muchísimo, muchísimo.
00:48:05A ver si no me dejo nada ni a nadie.
00:48:07No es por orden de aparición, ¿eh?
00:48:09Pero da igual.
00:48:10Galileo Galilei, Giordano Bruno, la ciencia, la iglesia, o sea, la razón y la fe, la teoría
00:48:17heliocéntrica, el terraplanismo, el fanatismo, la ignorancia, el papa, Dios, Dios no lo digo
00:48:21como exclamación, Dios, no.
00:48:23Dios también es un personaje de esta obra, aunque no tenga frase.
00:48:26Porque las frases son del gran protagonista, que es ni más ni menos que un político en
00:48:30activo, un diputado, un diputado de Vox, para más señas.
00:48:34Yo creo que no me dejan nada o casi nada.
00:48:36No, no te has dejado nada.
00:48:38Hoy yo voy a refutar un refrán.
00:48:40Ah, está bien.
00:48:41A mí esto de los refranes me gusta mucho.
00:48:42Sí, sí, porque voy a refutarlo.
00:48:44Ese que dice que no hay que hacer leña del árbol caído.
00:48:46Pues mira.
00:48:47Depende.
00:48:48Exactamente, pues depende.
00:48:50Primero voy a contar a qué viene esto y luego argumento por qué hay que hacer leña,
00:48:56astillas, serrín, pero además con ganas, en defensa de la ciencia, de la verdad y en
00:49:01nombre de genios como Galileo Galilei, que si pudiera levantarse de la tumba le daría
00:49:05tal sopa a José María Figaredo, un inculto de Vox, que se le iba a desprender toda la
00:49:10gomina de golpe.
00:49:11Se le iba a ir todo para adelante.
00:49:12Sí, para identificar a Figaredo, sobrino del delincuente Rodrigo Rato, porque ya de
00:49:17qué nos vamos a extrañar, ese es ese señor Figaredo, que a mí me hace mucha gracia cuando
00:49:22lo veo, que parece que se ha escapado de un cómic de Cayetanos.
00:49:25O sea, el pelito, la camisa, las gafitas, ese gesto entre asombrado y desnortado, que
00:49:29está muy diciendo que ha pasado, que ha pasado.
00:49:30Es secretario general del grupo parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados y presidente
00:49:35de Vox Asturias.
00:49:37Bueno, pues el boxero Figaredo, en la línea de su partido a favor de joder el medioambiente
00:49:42lo más posible, a favor del cambio climático y contra la ecología, se subió a la tribuna
00:49:47y dijo que Galileo había hecho algo que no hizo, dijo que Galileo hizo algo, dijo algo
00:49:53que no dijo y al que le pasó algo que no le pasó.
00:49:56O sea, 3 de 3.
00:49:57Sí, sí.
00:49:58Lo escuchamos para comprobar que solo un ignorante sin complejos puede cagarla tanto en solo
00:50:036 segundos.
00:50:04¿Sabe cuál era el consenso en el año 1633?
00:50:06Que la tierra era plana y había un tipo, un loco, y le quisieron quemar en la hoguera.
00:50:10A ver, está todo mal.
00:50:12Todo mal.
00:50:13El año, está claro que por el año se está refiriendo a Galileo, pero es que no ha dado
00:50:17ni una.
00:50:18Ni una, ni una, ni una.
00:50:19Bueno, y eso lo remató con otra frase que nos hemos puesto que decía, la ciencia está
00:50:22para romper consensos.
00:50:24Toma ya.
00:50:24Esto es muy cómico, en boca de un señor que se come cada domingo en misa que un tal
00:50:29Dios creó al hombre del barro pese a que la ciencia ha destrozado ese consenso.
00:50:33Pero bueno, es gracioso que lo diga.
00:50:34Yo me imagino que en todos los colegios de curas y en las universidades, en la de comillas,
00:50:39por las que ha pasado, este hombre, le están negando como San Pedro Jesucristo, porque
00:50:44les avergüenza mucho este alumno.
00:50:46Sigo haciendo leña.
00:50:47El boxero Figaredo, de rima asonante, no ha entendido nada.
00:50:51En 1633, efectivamente, la secta de Figaredo, la cristiana, juzgó a Galileo por defender
00:50:57la teoría heliocéntrica, la que dice que la tierra gira alrededor del sol.
00:51:02Galileo nunca fue condenado a la hoguera, sino a un arresto domiciliario.
00:51:06Y Galileo no era ningún loco defendiendo el terraplanismo, porque ya sabía todo el
00:51:11mundo, en 1633, que la tierra era muy redondita.
00:51:15A ver, se sospechaba desde hacía más de mil años, pero es que en aquel 1633, hacía
00:51:21más de un siglo, que Juan Sebastián el Cano había completado la vuelta al mundo, confirmando
00:51:26lo evidente, lo que ya se sabía, que la tierra era redonda.
00:51:30Es decir, que Galileo estaba al tanto perfectamente de la redondez del planeta.
00:51:35El que no está al tanto de nada es Figaredo, animalito.
00:51:38Con la esperanza de que sus votantes bóxeros conozcan la verdad sobre Galileo, pues hablemos
00:51:42de Galileo.
00:51:43El único consuelo de lo dicho por Figaredo es que ha quedado en el diario de sesiones
00:52:09y que no podrá intentar borrarlo, como nos contó la taquígrafa del Congreso Ana Rivera
00:52:14hace poco aquí en la ventana, que ya intentó hacer un diputado en su momento.
00:52:17Eso contó, se arrepintió y dijo, oye, bórrame esto.
00:52:19No, no, no se puede.
00:52:21Bueno, pues por eso, y esto lo digo muy en serio, por eso insisto en lo de hacer leña
00:52:24dependiendo de quién sea el árbol caído.
00:52:27Porque si ese árbol es de Vox o es Feijó, que en vez de hacer política decente por asuntos
00:52:32que nos preocupan a los españoles, solo están empleados en soltar datos falsos, en crispar,
00:52:37en emponzoñar, en ensuciarlo todo, pues bueno es que sus inculturas y sus ignorancias,
00:52:43a mí me parece muy bien que se escuchen en el Congreso, porque así sí quedan registradas.
00:52:47Y si no, lo que quedan registradas son sus mentiras y en cambio sus burradas, que son
00:52:52tremendas, quedan para el chascarrillo y para el TikTok.
00:52:55Y eso se queda ahí como arrumbado.
00:52:56Mira qué tontería ha dicho.
00:52:57No, yo no me quiero apropiar de genialidades de nadie, pero es que no me acuerdo de dónde
00:53:02lo leí, pero dijo Feijó, después de colocar Huelva en el Mediterráneo, situar Badajoz
00:53:08en Andalucía, no tener ni repajolera idea de quién era Orwell y no diferenciar la palma
00:53:12de palma y las palmas, se atrevió a exigir que se elevara el nivel cultural de los inmigrantes
00:53:18para concederles la nacionalidad.
00:53:20Bueno, pues a ver si vamos a tener que quitársela a él y declararle apátrida.
00:53:24Galileo Galilei era un genio, era un científico, un observador que fue silenciado y condenado
00:53:31por los ignorantes de la Inquisición.
00:53:33Hace muchos años que hablamos de él.
00:53:35Galileo fue aquel que perfeccionó el telescopio, lo que le permitió pasar a la historia de
00:53:40la ciencia como el primero en descubrir las cuatro lunas de Júpiter.
00:53:43Y la observación a través de ese mismo telescopio le permitió confirmar, bueno,
00:53:48pues lo que también se sabía ya, que la Tierra no era el centro del universo, que
00:53:52esa chorrada que dice la novela bíblica era una mentira como una catedral, que la Tierra
00:53:56solo era un planeta más girando alrededor del Sol.
00:53:59La teoría heliocéntrica, que ya había formulado por cierto tiempo antes un polaco,
00:54:03Nicolás Copérnico.
00:54:04Claro, si es que yo creo que estas son de esas cosas, mira, del cole se nos olvidan muchas
00:54:08cosas porque sí.
00:54:09Claro, estas no.
00:54:10Pero es que hay de esas cosas que a nadie se nos ha olvidado del cole, bueno, a casi
00:54:13nadie.
00:54:14Pero en aquel siglo XVII, con la Inquisición no valía tener pruebas de que lo que dice
00:54:19su novela es mentira.
00:54:21No permitían romper su consenso.
00:54:23Aquello que decía Groucho Marx...
00:54:25¿Y a quién vas a creer?
00:54:26¿A mí o a tus propios ojos?
00:54:27Bueno, pues eso mismo pudo preguntar Galileo.
00:54:30¿A quién vais a creer?
00:54:31¿A la Biblia o a vuestros propios ojos?
00:54:33Galileo creyó a sus propios ojos sin llegar a sospechar que ver cosas nuevas, que estaban
00:54:38ahí, que eran comprobables y demostrables, fueran contrarias a la fe cristiana.
00:54:43Creyó que eso estaba claro.
00:54:45¿Claro?
00:54:46Hasta un crío de cuatro años podría comprenderlo.
00:54:49Búsqueme un crío de cuatro años.
00:54:51A mí me parece chino.
00:54:52Yo pido perdón por la imitación barata del topo de la radio.
00:54:56No me he podido resistir.
00:54:57Galileo no entendía que no lo entendieran porque él no estaba negando la existencia de Dios.
00:55:01Solo decía que bastaba mirar al cielo para comprobar que la Tierra no estaba inmóvil ni el sol giraba a nuestro alrededor.
00:55:09Pero bueno, ahí estuvo tonto porque con los cristianos no se puede razonar.
00:55:12Las cosas son como ellos dicen y punto pelota.
00:55:31Pero hay que recordar que pese a que Galileo estaba en lo cierto, fue obligado a retractarse de la verdad.
00:55:37Totalmente.
00:55:37Fue obligado a mentir directamente, ¿no?
00:55:39Fue obligado a mentir directamente, vamos.
00:55:41Si no quería acabar en la hoguera.
00:55:42Galileo era científico, pero no era tonto.
00:55:45Y los mismos que le estaban juzgando, unos años antes, 33 años antes, habían achicharrado al fraile Giordano Bruno por negar el geocentrismo.
00:55:56A Galileo todavía le llegaba el humo con olorcillo a carne quemada.
00:55:59Y eso, pese a que también Giordano Bruno decía verdad.
00:56:03Y Bruno encima era fraile y teólogo.
00:56:05Y claro, si ya se habían cargado a uno de los suyos, ¿qué no harían con un irreverente científico?
00:56:10Giordano Bruno también negaba décadas antes que Galileo que la Tierra fuera el centro del universo.
00:56:16Y además defendía otra certeza, que el universo era infinito y que seguramente no éramos los únicos.
00:56:22Que habría otros mundos y que cada mundo también tendría su propio Dios.
00:56:25Lo único que nos faltaba.
00:56:28Pero sí, Galileo tuvo que retractarse del heliocentrismo en una vistosa ceremonia de abjuración que además está muy documentada.
00:56:37Le dijo un cura a Galileo.
00:56:40A menos que digáis la verdad, bueno, su verdad, será necesario aplicar todos los recursos y medidas de la ley contra vos.
00:56:47Esto se traduce en que te vamos a freír.
00:56:50Galileo respondió, estoy aquí para obedecer.
00:56:53Y luego le dieron un papelito y le dijeron, lee esto y ya vemos después que hacemos contigo.
00:56:58Y Galileo leyó.
00:56:59Yo, Galileo Florentino, de 70 años de edad, arrodillado ante vosotros, eminentísimos y reverendísimos señores cardenales inquisidores,
00:57:09he sido declarado sospechoso de herejía por haber sostenido y creído que el sol era el centro del mundo e inmóvil y que la tierra no era el centro y que se movía.
00:57:18Con sincero corazón y no fingida fe, yo abjuro, maldigo y detesto los antedichos errores y herejías y juro que en el futuro nunca más lo diré o afirmaré.
00:57:30Que el cielo no es azul, ay mi amor, ay mi amor, que es rojo dices tú, ay mi amor, ay mi amor, ves todo al revés, ay mi amor, ay mi amor, creo que piensas con los pies, ay mi amor, ay mi amor.
00:57:46Me traes un poco loco, un poquititito loco, estoy adivinando qué quieres y pa' cuándo y así estoy sentando.
00:57:56Bueno y aquí llega, no nos olvidemos del protagonista de esta Contece que no es poco o del inspirador, aquí llega otro de los errores de Figaredo,
00:58:07porque Galileo efectivamente no fue condenado a la guerra, se libró.
00:58:10Claro, la sentencia fue el encierro para el resto de su vida en su domicilio.
00:58:15Que no está mal.
00:58:15Claro, nunca imaginó Galileo que a la vejez diruela el pobre, porque ya había dicho muchas veces y había publicado y le habían regañado
00:58:24por decir que el sol y no la tierra era el centro de nuestro universo conocido.
00:58:28Pero bueno, siempre se había librado.
00:58:30Dejó de darle importancia a eso.
00:58:32A Galileo le llevaban incordiando desde que un payaso lo denunció casi 30 años atrás porque nunca le había visto ir a misa.
00:58:38Bastaba con eso para denunciarte.
00:58:40Pero bueno, Galileo llegó a tener buena relación hasta con algunos papas.
00:58:44Es verdad que le decían, a ver Galí, no nos tires abajo el negocio.
00:58:47El mismo papa Urbano VIII le dijo que era muy temerario ir contra el geocentrismo, que lo dejara ya.
00:58:53Y le obligaron a dejar por escrito que nunca más volvería a decir que el sol era el centro.
00:58:58Y claro, que a los 70 tacos fueran a por él, pues el hombre no lo esperaba.
00:59:0170 tacos ya, cuando tuvo que firmar ese papá.
00:59:04¿Y cuánto duró vivo Galileo después de la condena?
00:59:067 años.
00:59:067 años más.
00:59:07Se murió con 77.
00:59:08¿Ha pedido perdón la secta cristiana por semejante irracionalidad?
00:59:12No.
00:59:12Juan Pablo hizo un paripé diciendo, así en general, que pedía perdón por todos los errores cometidos por los hombres de la iglesia a lo largo de los siglos.
00:59:21Así, todo junto.
00:59:23Lo más payaso que ha hecho la iglesia con esto de Galileo fue nombrar una comisión en 1981.
00:59:28¿Ah, sí?
00:59:29Sí, una comisión que estuvieron haciendo como que deliberaban hasta 1992.
00:59:3411 años, si no cuento mal.
00:59:35Para concluir que la iglesia era inocente.
00:59:38Y que la obligación de Galileo era simplemente obedecer.
00:59:40Toma ya.
00:59:4111 años discutiendo esto.
00:59:43Por eso se negó la rehabilitación de Galileo.
00:59:45Y luego el ultraderechista Ratzinger, el cobardica este que se arrugó y dimitió, antes de ser papa,
00:59:51dijo que la iglesia de la época de Galileo se atenía más estrictamente a la razón que el propio Galileo.
00:59:57Y que la sentencia fue razonable y justa.
01:00:00Esto no lo sabía.
01:00:01Ni un paso atrás para tomar impulso.
01:00:03Vamos, ni en broma.
01:00:04Es que son cazurros a más no poder.
01:00:05No vamos a esperar así que el Cayetano, este boxero figaredo, vaya a pedir perdón por no diferenciar terraplanismo de geocentrismo.
01:00:14Porque en realidad se estaba ajustando a uno de los principios de Goebbels sobre la propaganda.
01:00:19¿Cuál es?
01:00:19Y por eso ha adaptado su declaración al nivel del menos inteligente de sus votantes.
01:00:24Tú te tienes que dirigir al más tonto y así os convences a todos.
01:00:27Dicen que fue Confucio el que inventó la confusión.
01:00:31El que dijo, o si no lo dijo un chino japonés, aquel que dijo, cuando el sabio señala la luna, el necio mira al dedo.
01:00:38Bueno, pues votantes de Vox, dejen de mirar al dedo.
01:00:41Y feijó que miren más el mapa de España.
01:00:42Andalucía, formada por ocho provincias.
01:00:51Escucha esta rima, Córdoba, Jaén.
01:00:56Granada, Almería, Málaga, Cádiz.
01:01:01Vuelva y Sevilla son 50 provincias las que forman España.
01:01:09Son 50 provincias las que forman España.
01:01:14Oye, pues así se queda, ¿eh?
01:01:15Así se queda, ¿eh?
01:01:17A ver, se la vamos a poner.
01:01:18Ay, Dios mío.
01:01:18Le voy a mandar un DVD a...
01:01:20Por favor.
01:01:21No, una nota de voz a Fejo.
01:01:24Con la canción.
01:01:25Hasta mañana, ¿qué ves?
01:01:26Un beso.
01:01:26Adiós.
01:01:28Lo que queda del día.
01:01:31Con Isaías Lafuente.
01:01:33Vaya semanita.
01:01:33Sí.
01:01:34Bueno, ayer fue un lunes muy intenso.
01:01:36Hoy tocaría un martes de rutina, pero ya sabes cómo anda el patio.
01:01:40Que podría ser un martes...
01:01:41Sin más.
01:01:43Un martes de rutina.
01:01:44¿Cómo son los días de rutina?
01:01:46Todas las mañanas ponemos la radio y comenzamos a escuchar esta entrañable ensalada de delitos
01:01:51y política que tenemos en España.
01:01:53¡Qué malo pasado!
01:01:54¡Qué malo pasado!
01:01:55Un día más en la oficina.
01:01:57Maribel Vilaplana le cuenta a la jueza...
01:01:59Vilaplana le explicó la jueza que estuvo con Mazón en un reservado del Ventorro entre
01:02:02las tres...
01:02:02Que comienza la comisión de investigación sobre la gestión de la dana.
01:02:05Hoy empieza en el Congreso la comisión de investigación sobre la dana.
01:02:08Va a empezar precisamente con el testimonio de los familiares de las víctimas.
01:02:11El fiscal general del Estado niega los delitos que se le imputan.
01:02:14Álvaro García Ortiz negando los hechos de los que se le acusa en el primer juicio
01:02:18que afronta en España un fiscal general del Estado.
01:02:21Como sabéis, este caso que comenzó con la investigación del fraude del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid
01:02:26y un correo electrónico.
01:02:28El famoso correo del novio de Díaz Ayuso en el que reconocía dos delitos.
01:02:31Y también la decisión del Supremo de comenzar un juicio contra un exministro.
01:02:35Y justo ayer cuando empezaba el juicio al fiscal, el Supremo confirmó que propone juzgar a Ábalos, a Coldo y a Aldama por la venta de...
01:02:41Tenemos en el horizonte el próximo inicio del juicio de la trama Gürtel.
01:02:45Las investigaciones sobre la esposa del presidente del gobierno, del hermano del presidente del gobierno.
01:02:51Y así cada día, cada día, cada día.
01:02:54El hombre descansaría un par de días porque el cuerpo no necesita, pero que...
01:02:59Pero que, claro, con este panorama no es extraño que tengamos a chavalillos que quieran ser abogados de mayores.
01:03:05Parece que le ven futuro, como Gonzalo, que ha llamado hoy a la ventana para pedirle algo a Arcano.
01:03:09¡Hola, Gonzalo!
01:03:12¡Vamos!
01:03:13¡Hola, hola, hola, hola, hola, Gonzalo! ¿Qué tal? Oye, ¿cuántos años tienes?
01:03:16¡Once!
01:03:17¡Once años, Gonzalo! Oye, antes de preguntarte sobre qué quieres que te haga freestyle, lo que me digas, te voy a hacer freestyle,
01:03:22a mí me gustaría saber qué quieres ser de mayor, si es que lo sabes.
01:03:25De mayor me gustaría ser abogado.
01:03:27¡Ostras!
01:03:29¡Oh!
01:03:29¡Sí, señor!
01:03:30Es raro, ¿eh?
01:03:31Bueno, hay trabajo.
01:03:32Hay trabajo, sin duda, ¿eh? Pero Gonzalo no quería una impro sobre abogacía,
01:03:36quería una sobre qué hacer cuando cambias de un deporte que te gusta mucho, como el hockey,
01:03:42a otro que te gusta todavía más, como el fútbol.
01:03:44Y Arcano lo ha vuelto a hacer.
01:03:46¡Lo tiene Arcano! ¡Lo tiene!
01:03:47Bien, bien, antes hacía hockey y ahora hace fútbol.
01:03:50Porque todo el mundo sabe que el hockey es absurdo.
01:03:53Claro que le gusta el fútbol, porque Gonzalo sabe que jugando al fútbol se cobra mucho más.
01:03:57Pero a veces hockey y a veces fútbol está complicado, pero Gonzalo sabe que va a cobrar más por abogado.
01:04:03A veces sus padres le echan la bronca, le quieren quitar la merienda.
01:04:05Y él mira a sus padres y dice, me acojo la quinta enmienda.
01:04:08Bueno, cada uno lo hace así, si quieres que siga.
01:04:11Arcano cuando hace freestyle juega en otra liga,
01:04:13porque va a ser el mejor abogado de toda la vida y se acordará de este freestyle de manera retroactiva.
01:04:19Lo estamos haciendo, voy a tope, estoy en el bloque, espero que no te equivoques.
01:04:23Mejor que los chavales nos aficionen a jugar al póker, mejor que haya peña como Gonzalo, estrella del hockey.
01:04:29Porque he dicho hockey y si el fútbol resulta que era mejor.
01:04:31Lo siento, Gonzalo, te lo hago con amor.
01:04:34Pero bueno, aquí acaba, esta es mi despedida, Gonzalo.
01:04:37Tú vas a ser lo que quieras en la vida.
01:04:40Pues claro que si oye un regalazo que se ha llevado Gonzalo de Arcano esta tarde,
01:04:45bueno, y ha habido un 2x1, porque ha habido otro regalo más que le ha hecho Ito.
01:04:49Bueno, qué bonito.
01:04:53He de decirle a Gonzalo, que nos estará escuchando,
01:04:55que a cambio, hockey sobre patines, fútbol, yo, esa secuencia la hice.
01:04:59¿Ah, sí?
01:04:59Dice hockey primero, de patines, muy malo, fútbol, era bueno, pero tal,
01:05:04y luego acaba en el baloncesto.
01:05:05O sea que, Gonzalo, la vida te va a sonreír, ya verás.
01:05:08Pues nada, ojalá la vida le sonría y Gonzalo siga bien su camino,
01:05:12sea futbolista o abogado, vete a saber, quizás un día sea también rico, ¿por qué no?
01:05:17y aparezca en la revista Forbes.
01:05:34La edición española de la revista Forbes ha publicado este martes su lista anual de los españoles más ricos.
01:05:41Las 100 mayores fortunas suman casi 260.000 millones de euros de patrimonio
01:05:46y han crecido casi un 7% más este año.
01:05:49Y los cuatro más ricos, pues Amancio Ortega y su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roch.
01:05:55Andrés Rodríguez, el director de esta revista, ha estado en la ventana,
01:05:59nos han dicho que son ricos que aparecen en esta lista a pesar suya,
01:06:02porque el rico español no es presumido.
01:06:05En España no, en España hay unanimidad por parte de todos los ricos
01:06:09de pasar lo más desapercibido posible, si pudiera ser invisibles,
01:06:13y tiene que ver con nuestra cultura judio-cristiana.
01:06:16Hay un componente religioso en esto, no pasa en las culturas calvinistas,
01:06:19no pasa en las culturas árabes, ni en China ni en ese pasa esto,
01:06:23pasa en las culturas judio-cristianas.
01:06:24Y nos ha sorprendido que en la lista de 100 los más ricos de España
01:06:28no aparezcan deportistas.
01:06:29Porque no tienen 450 millones.
01:06:33Nadal hizo una gran fortuna, pero ahora está de retirada
01:06:35y no supera esa cantidad.
01:06:37Y futbolistas muy conocidos españoles, muy populares, muy influyentes...
01:06:41No llegan a eso.
01:06:42No llegan a eso.
01:06:43Y está Julio Iglesias, que antes no dabas tú el nombre,
01:06:46pero es el único artista que está.
01:06:48Y el valor de su patrimonio, me parece que está con 300 y muchos millones,
01:06:54tiene mucho que ver con su gran talento como inversor inmobiliario.
01:06:59Así que se puede ser truán, señor, y además ser muy, muy rico, como Julio Iglesias.
01:07:04Y en la lista hay pocos jóvenes.
01:07:06Casi un tercio son octogenarios.
01:07:08Y en el extremo opuesto, solamente siete personas menores de 50 años
01:07:12son los que figuran en esta lista.
01:07:14Y nos decía el director que estas pueden ser las razones.
01:07:16Estados Unidos inventa, Asia inventa, Europa regula.
01:07:19Estamos perdiendo competitividad tecnológica cada día.
01:07:23Y por esa razón no es que no tengamos talento ni tengamos creadores de empresas
01:07:28ni tengamos inventores.
01:07:31Es que cuando lo tenemos encuentran capital antes fuera que aquí.
01:07:34El capital, digamos, norteamericano o el capital asiático
01:07:37está a la caza de talento mundial.
01:07:39¿Y la noticia más importante de la lista de este año aquí en España y en el mundo?
01:07:44Para mí la noticia importante es que por primera vez en la historia de la humanidad
01:07:49va a haber el mayor traspaso de riqueza de una generación a otra.
01:07:53Es decir, el mundo no ha sido nunca tan rico como hasta ahora.
01:07:58Y por primera vez, por ley natural, una generación, la generación que ronda los 80 años,
01:08:04va a traspasar su riqueza en todo el mundo, también en España, a la siguiente generación.
01:08:09La generación del baby boom.
01:08:10Y nos ha contado eso, que los ricos españoles no quieren aparecer en la lista,
01:08:14no solamente por esa cultura judeocristiana, sino también por otros motivos.
01:08:18Yo recuerdo una conversación, que obviamente no diré la persona,
01:08:23una familia del País Vasco, que vino a vernos a la redacción con su abogado,
01:08:27mientras estábamos haciendo la lista, y bueno, nos dijo,
01:08:30mira, ya sabes cómo está, no había desaparecido, ya sabes cómo están las cosas en el País Vasco,
01:08:35te responsabilizo directamente de lo que me pase.
01:08:38Y yo le dije, mire, yo soy un demócrata, no puedo estar más en contra del terrorismo,
01:08:44pero yo, perdóneme, yo espero que no le pase nada,
01:08:47pero yo no me siento responsable, porque yo no estoy descubriéndole a usted al mundo.
01:08:50Y hoy ha sido un día de tele en la ventana, pero sin Mariola Kubels.
01:09:09Pero hemos llenado su vacío con Diego Merallo, es compañero nuestro,
01:09:13director de A Vivir en Castilla y León.
01:09:15En redes, además, le conocen como Te lo cuento sin spoilers,
01:09:19y ahora además pueden leerle, porque es autor de un libro que se titula
01:09:23Esto da para una serie que recoge más de 900 ficciones televisivas para recordar.
01:09:29Y es el recuerdo, nos decía Diego, el recuerdo, precisamente lo que le gustaría suscitar con su libro.
01:09:35Lo que pretendo es eso, que al leer un trocito de este libro,
01:09:39pares y con la persona que estés en casa, empieces a conversar de recuerdos,
01:09:44y de todas esas series que te acompañaron en un momento de tu vida,
01:09:47en un momento bonito, en un momento feo, acompañado de personas especiales.
01:09:53¿Cuál es la serie de tu vida?
01:09:54Voy a decir la que me toca el corazón.
01:09:56Y no es The Wire, no es Juego de Tronos, no son las grandes series.
01:09:59Es una telenovela, el súper, en Telecinco, por las tardes, a las 8 de la tarde.
01:10:05¿Y sabéis por qué es la mejor para mí?
01:10:07A ver.
01:10:08Porque la veía con mi abuela, que ya no está.
01:10:10Y iba cada tarde a su casa a verla.
01:10:13Y la protagonista se llamaba Julia, como se llamaba mi abuela.
01:10:16Y, bueno, es la serie de mi vida.
01:10:20Y nos han llamado oyentes de todas las generaciones,
01:10:22recordando yo Claudio o Expediente X.
01:10:24O cuéntame, como lo ha hecho Manuel, que es ciego.
01:10:28La serie de mi vida, sin duda, cuéntame.
01:10:30Oh, de muchas vidas y de muchas generaciones, sí, sí.
01:10:33Porque refleja, yo creo, una época que yo, pues, no viví.
01:10:38Y, además, para mí, como invidente, era una serie muy fácil de seguir.
01:10:43¡Ostras!
01:10:43Porque lo narra todo muy bien, lo narra todo con muchos detalles.
01:10:47¿Tú has sido invidente toda la vida, Manuel?
01:10:50Sí, desde que nací.
01:10:52En fin, los que tenemos cierta edad en la televisión
01:10:54hemos visto cosas que nunca olvidaremos,
01:10:56como aquella escena de la niña Omaira con el agua al cuello.
01:11:00Quiero que cuando salga, cuando salga,
01:11:03me tomen una con la cámara, que salga yo, triunfante.
01:11:09La niña Omaira, una de las víctimas de la erupción
01:11:11del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia,
01:11:14agarrada una viga de la que había sido su casa
01:11:17y ahogándose en el barro y hablando
01:11:19a una cámara de periodistas españoles.
01:11:21Dentro de unos días, el próximo día 13 de noviembre,
01:11:24se cumplirán 40 años de la erupción de este volcán.
01:11:27Hoy me levanté en otro lugar
01:11:32El desastre se cobró la vida de unas 23.000 personas,
01:11:35casi el 94% de una población concreta, armero.
01:11:39Y esta mañana hemos hablado con la directora del documental
01:11:42Hija del Volcán.
01:11:44Se llama Jennifer de la Rosa.
01:11:46Era una niña entonces.
01:11:47Se salvó y vino a España con apenas un año y medio.
01:11:51Y ahora ha dirigido este documental
01:11:52que narra la historia de los ocho años que Jennifer
01:11:55ha pasado buscando a Dorian Tapasco, su madre biológica.
01:11:59Hay unos vacíos en las personas, en la población migrante
01:12:03y en las personas adoptadas
01:12:05que no se ven en los medios de comunicación.
01:12:08Entonces necesitamos esos espacios para vernos.
01:12:10Y ahí es donde me reconforta el haber sufrido tanto.
01:12:15A mí me costó mucho mostrar que mi madre había pasado por la cárcel.
01:12:19Y sin embargo dije,
01:12:19¡Ostras, cuántas personas adoptadas y de acogida
01:12:22tienen alguna situación familiar así!
01:12:24¡Hablemos de ello!
01:12:25Que no sea algo que te pese.
01:12:26Es que esa mujer, mi madre, era una persona vulnerable.
01:12:29Comprendamos el contexto, ¿no?
01:12:31Entonces eso duele.
01:12:32Pero a la vez, pues reconforta
01:12:34que cuando lo expresas le llegue a mucha gente.
01:12:37Pues de su madre habla este documental
01:12:40que desde luego tiene una pinta extraordinaria.
01:12:42Hija del volcán.
01:12:44Ha sido impresionante la historia que nos ha contado.
01:12:46Como siempre lo suelen ser los de las Miss Experiencias
01:12:49que pasan por el hoy por hoy.
01:12:51Y esta mañana hemos conocido a una Miss Experiencia
01:13:08que se llama Isabel López.
01:13:10A esta mujer le hubiera gustado estudiar periodismo,
01:13:13ser periodistas como nosotros.
01:13:15Pero no pudo.
01:13:16Ahora eso sí,
01:13:17no ha dejado de hacer cosas en su vida.
01:13:19Yo trabajaba en la once, me saqué el carnet de primera
01:13:21y me compré un taxi y salía de allí
01:13:23y hacía por empleo con mi taxi.
01:13:25Además, soy celador, chofe de ambulancia.
01:13:27¿Fuiste una de las primeras mujeres taxistas?
01:13:29La primera de Andalucía.
01:13:30¿Ves?
01:13:30Sí, la primera.
01:13:31Y además es que yo soy cinturón negro de ninjuzo.
01:13:34Los que van con la katana todo vestido de negro.
01:13:36A defensa personal.
01:13:38Y no me hizo falta, tengo el diploma, pero no...
01:13:40¿Todavía te podrías defender?
01:13:42Hombre, da una patadita para arriba.
01:13:43Bueno, y una patadita es la que ha dado hoy
01:13:47Nieves con Costrina a un parlamentario español,
01:13:50al parlamentario Cigaredo de Vox.
01:13:52Y el motivo fue una intervención en el Parlamento
01:13:54en el que, para justificar que su negacionismo,
01:13:57el de Vox, quizás un día se reconozca,
01:13:59pues argumentó que lo mismo le pasó a Galileo,
01:14:02que acabó en la hoguera en 1633.
01:14:05Y resulta que no, no dio ni una.
01:14:06Ni acabó en la hoguera, ni en el año 1633
01:14:09había consenso sobre el terraplanismo.
01:14:13Bueno, y una música cortesana,
01:14:24porque mañana se publican, por si tuviéramos poca cosa,
01:14:28las memorias de Juan Carlos.
01:14:29Se titulan Reconciliación.
01:14:31Aunque cree Martín Bianchi,
01:14:33que ha estado esta mañana en Hoy por Hoy,
01:14:34que este hombre no se va a reconciliar con nadie.
01:14:37Más bien, al contrario.
01:14:38Yo creo que después de esto...
01:14:40Y a nadie le va a hablar.
01:14:41No solo nadie le va a hablar,
01:14:42sino que va a conseguir la reinstauración de la República.
01:14:44Como siga contando cosas...
01:14:46Yo creo que los actuales Reyes deben estar espantados.
01:14:49Yo creo que debe estar Leticia.
01:14:50¿Tú crees que lo han leído?
01:14:52No, todavía no.
01:14:53Porque no les van a adelantar el libro a los Reyes.
01:14:55Pero yo creo que mañana habrá una persona en Palacio...
01:14:58Yo me imagino un emisario a caballo.
01:14:59...asignada únicamente a leerse todo y a subrayar todo
01:15:02y mandarle un informe a los Reyes, por supuesto.
01:15:04Pues mañana vivirán un día intenso en el Palacio de la Zarzuela
01:15:10cuando abran estas memorias que de momento se publican en Francia.
01:15:13Sí.
01:15:14Porque la expectación es máxima, no solo allí, en todos los lugares, ¿no?
01:15:18A él, concretamente a Martín, el libro le ha parecido un espanto, por resumir.
01:15:23Un espanto.
01:15:24Por varias razones.
01:15:24La primera es porque los Reyes no deberían escribir sus memorias
01:15:27y además porque yo lo veo bastante poco objetivo.
01:15:31Como habla del franquismo, del 23F...
01:15:34En el libro se habla de dinero.
01:15:35Está a punto de pedir la no contributiva.
01:15:38Claro, él se está quejando porque le retiraron la asignación oficial
01:15:40de 160.000 euros, pero a mí me llama la atención
01:15:43porque él, sin asignación desde hace cinco años, vive como un rey
01:15:47porque vive en una isla privada, vuela en jet privado, tiene escoltas.
01:15:51Entonces, ¿para qué quiere la asignación o una jubilación?
01:15:53Y luego habló de los 100 millones que le regaló el rey de Arabia Saudí,
01:15:56que los ha calificado como una generosidad de una monarquía hacia otra,
01:16:01pero me gusta porque dice que era una suma considerable,
01:16:03un regalo que no supe rechazar.
01:16:05Y la pregunta es, ¿hubo más regalos en estos 40 años?
01:16:08Pues esa es una gran pregunta que no explica, desde luego, el rey emérito.
01:16:12En una biografía que tiene muchísimas páginas, cientos de páginas,
01:16:16más reducidas son las audiobiografías de nuestros oyentes.
01:16:20Hoy hemos recibido muchísimas, hemos emitido cuatro,
01:16:22y cerramos con esta de Aritz, que no ha necesitado verbos.
01:16:27Familia, amistad, amigos, sonrisas, miradas, amor, abrazos, sueños, recuerdos,
01:16:35fotografías, música, películas, documentales, series, olimpiadas.
01:16:40Planetas, festivos, naturaleza, sinceridad, conversar, disfrutar, comer, beber, gatos, deportes,
01:16:50viajar, vivir, desconexión, tranquilidad, silencio.
01:16:55Pues yo me quedo con este final, yo me quedo con el silencio,
01:16:58que tanta falta nos hace en este tiempo de tanto ruido.
01:17:01Hasta mañana, un beso muy grande y muchos ánimos como siempre.
01:17:04Adiós.
01:17:04Adiós.
01:17:05Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
01:17:10Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
01:17:12I've come to talk with you again, because a vision softly creeping,
01:17:21left its seeds while I was sleeping, and the vision that was planted in my brain,
01:17:31still remains, within the sound, of silence.
01:17:42In restless dreams I walked alone, narrow streets of cobblestone,
01:17:49Neat the halo of a street land, I turned my collar to the cold and damp,
01:17:59When my eyes were stared by the flash of a neon light,
01:18:07They split the night, and touched the sound of silence,
01:18:14And in the naked light I saw, ten thousand people, maybe more.
01:18:25People talking without speaking,
01:18:30People hearing without listening,
01:18:33People writing songs that voices never share,
01:18:41No one did disturb the sound of silence,
01:18:51Fools that I do not know,
01:18:56Silence like the cancer grows,
01:19:00Hear my words that I might teach you,
01:19:04Take my arms that I might reach you,
01:19:08But my words
01:19:11Like silent raindrops fell
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada