- hace 12 horas
El lunes de la semana pasada aumentó un 10% el boleto, pero las empresas dicen que esto no sirve porque al incrementar la tarifa, se le reducen los subsidios. Las compañias de transporte anunciaron que pagarán el sueldo de diciembre en dos partes y el aguinaldo en 6 meses.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Fin de año con complicaciones, muchachos.
00:04Colectivos amenazan con paro la semana que viene.
00:08La UTA dijo, si no está la plata, no están los colectivos.
00:15¡Ay!
00:15Sí, si todo sigue como está hasta hoy, bueno, en exactamente una semana no vamos a tener colectivos en el AMBA.
00:22Sí, porque la UTA dio hasta el 4 de diciembre, que es el cuarto día hábil del mes para cobrar.
00:28Si en ese día no cobran en tiempo y forma los salarios, porque las cámaras dijeron que lo van a pagar en partes, bueno, va a haber paro.
00:37Tiene que resolver todavía la Secretaría de Trabajo si va a permitir que las empresas de colectivos paguen no solamente el salario de diciembre,
00:45sino también el medio aguinaldo de diciembre en cuotas, como ya anticiparon que quieren hacer.
00:50Si hacen eso que dijeron, bueno, en una semana tenemos paro de colectivos.
00:54Bien, estamos hablando que el próximo jueves tiene que estar la plata.
00:57Si no está la plata, no hay transporte.
00:59Ahora, lo que están diciendo desde UTA también es que el lunes van a tomar una decisión con respecto a la medida que se puede adelantar,
01:07porque ya saben que no van a cobrar todo el salario junto.
01:10Ya saben los trabajadores que ese salario lo van a cobrar por lo menos en dos cuotas.
01:15Eso ya dicen algunos trabajadores de UTA.
01:17Sí, y eso que hace una semana y tres días aumentó el boleto.
01:21Recordemos que el lunes de la semana pasada aumentó un 10% el boleto, pero las empresas dicen esto no me cambia nada porque aumenta el boleto,
01:28pero automáticamente me bajan los subsidios.
01:30Entonces ese aumento del boleto para mí es neutro.
01:33Lo que piden al Estado es que, bueno, le reconozca más costos, que actualice la llamada estructura de costos,
01:38que no se actualiza desde junio para que eso permita aumentar los subsidios y que las empresas puedan pagar.
01:44Pero el gobierno no quiere aumentar los subsidios, al contrario.
01:47No, los quiere sacar.
01:48El sueldo de noviembre en dos cuotas.
01:50Esto es lo que están diciendo los empresarios del transporte.
01:52El aguinaldo en seis.
01:55O sea, pagan desde diciembre a junio el aguinaldo, junio del año que viene, en cuotas.
02:01Y el sueldo en dos.
02:03Licenciada, ¿qué va a pasar con respecto a esto?
02:04¿Y qué van a hacer los empresarios si efectivamente van a pagar así o no?
02:09Bueno, realmente lo que están discutiendo.
02:11Ahora, un dato llamativo, tanto que el gobierno habla de que estamos en los registros más altos
02:17de niveles salariales, de salario mínimo vital y móvil.
02:21La CELAC acaba de sacar un informe en el cual Argentina está entre los de menor salarios mínimos
02:30dentro de lo que es la región de América Latina.
02:33O sea, estamos en un promedio de 225 dólares.
02:35Sí, no, y eso, pasándolo a dólares, que lo comparábamos el otro día, si está la placa por ahí,
02:39la podríamos poner 200 dólares.
02:43O sea, ¿qué te compras con 200 dólares?
02:45¿Qué haces?
02:46Nada.
02:46¿Qué necesidades básicas cubrís con 200 dólares?
02:50Nada.
02:50Acá y en cualquier otra parte de la región, ¿no?
02:52No solamente acá en la Argentina.
02:54Menos aún en el contexto que estamos viviendo de realmente una contracción económica brutal
02:59con aumentos por encima del IPC, de los servicios, de las tarifas, transporte.
03:05Que es verdad, como dicen los transportistas, claro, lo que están haciendo es cubrir el subsidio,
03:10pero ellos no están recibiendo un aumento.
03:12Claro.
03:12Entonces, es lógico que con los aumentos de combustible y de todos los servicios,
03:18necesitan realmente que a partir de una línea real se acomode.
03:21Pero el paro es la solución, porque yo frente a esto lo que me pregunto es,
03:25¿es una herramienta?
03:26Es una herramienta, pero ¿resuelve la cuestión de fondo?
03:28Y la puede resolver.
03:29¿O estás perjudicando también al otro trabajador,
03:32al que no puede tener el lujo de no ir a trabajar porque no tiene colectivo,
03:37o de llegar tarde porque tiene que buscar un medio alternativo para llegar a su lugar de trabajo?
03:40Está bien, pero entonces, ¿cómo reclamás?
03:43Hay instrumentos para reclamar que tienen que ver con esto.
03:45Siempre hablamos de lo mismo, pobre contra pobre, laburante contra laburante.
03:49Acá lo que estamos viendo es que un laburante dice,
03:50yo no puedo cobrar en dos cuotas el sueldo de noviembre y en seis el aguinaldo.
03:55Y dice, bueno, tomamos una medida de fuerza.
03:57En la medida de fuerza, ¿quién afecta?
03:58No, por eso.
03:59¿Cuántos diputados conocés que se suben al colectivo?
04:00¿Y todo eso sabe por qué?
04:02Porque el gobierno le hace caso al FMI.
04:04Porque lo que firmó con el FMI es que después de las elecciones
04:07se iba a empezar la etapa de quita de los subsidios
04:09para no comprometer el equilibrio fiscal del año que viene.
04:12Bueno, entonces el gobierno lo último que va a hacer es aumentar los subsidios.
04:15Como no aumenta los subsidios, las empresas dicen,
04:18yo no puedo pagar el sueldo en tiempo y forma.
04:20¿Cuántos son los subsidios?
04:21Vas a querer una contradicción enorme en el FMI,
04:23porque el FMI también exige que haya mayor aumento en la recaudación
04:27y realmente todo esto es lo que es la economía real que está sufriendo una recesión.
04:34Lo que menos vas a hacer es que el gobierno pueda recaudar más.
04:36Va a ser todo lo contrario.
04:38Y a mí lo que me preocupa frente a este escenario es que hoy un chofer de colectivo
04:42no le alcanza trabajando como chofer de colectivo.
04:45Entonces se baja del colectivo y se sube a una autoaplicación
04:48o se sube a una moto de repartos.
04:51Y eso es lo que después se traduce en lo que nosotros hablamos de una tragedia,
04:55atropelló, mató, se quedó dormido.
04:57Y porque las personas están trabajando cuatro horas más en promedio
05:00de lo que deberían, le están agregando cuatro horas a su jornada laboral,
05:04porque no pueden cubrir con un trabajo las necesidades básicas.
05:07Bien, el transporte público, Javi, el transporte público en alerta.
05:11Aumento de tarifas promedio desde diciembre de 2023.
05:14912,18%, exactamente es lo que aumentó el boleto en estos últimos dos años
05:22contra una inflación que obviamente fue menor en el último año.
05:28Bueno, esa cifra no es del último año.
05:30No, no es del último año.
05:31En el último año aumentó más o menos un 35, 40%.
05:35Pero claramente hubo un tarifazo porque fue mucho más elevado el aumento del boleto
05:39que en enero del 24 estaba a 77 pesos.
05:42Pero ¿cómo justificás en dos años?
05:44O digo, no cómo justificás, ¿cuál es el argumento para elevar a 912%
05:49el aumento de la tarifa en dos años?
05:52¿Eso es inflación?
05:54No.
05:54¿Algún salario aumentó el 900% en la Argentina?
05:58Sí, en los senadores.
05:59Gracias para los empresarios, viejo.
06:01Esa plata, el gobierno le da un subsidio a las empresas de transporte.
06:05Sí.
06:06¿De cuánto es el subsidio?
06:07¿De cuánto es?
06:08Aproximadamente el 60.
06:09Era de 90, ahora de 70.
06:12El 70, bueno.
06:13Y esa plata, vamos a ponerle 60 y pico.
06:15Sí.
06:16¿Qué hacemos con esa plata?
06:18¿Bangamos a los choferes?
06:20¿El subsidio lo utiliza la empresa para bancar a los choferes?
06:23¿El subsidio lo utiliza para otra cosa?
06:25No.
06:25¿El empresario lo tiene que utilizar para otra cosa?
06:27¿Para qué lo está usando?
06:27¿Para qué lo está usando?
06:28Combustible, mejorar los coches, no tener problemas.
06:32Mire, espera un minuto.
06:33No.
06:33Entonces, evidentemente, acá el beneficiado no es el que labura 12 horas.
06:39Es el empresario, ¿no?
06:39Es el empresario.
06:40Bueno, pero el empresario...
06:41Está mirando para otro lado y le importa tres pepinos.
06:43El empresario se tiene que hacer cargo.
06:45Vos viajaste en Bondi, ¿sabes lo que es un agujero en el piso?
06:48No, eso en provincia.
06:49No, en todos lados.
06:49Pero en el capital no viene ningún colectivo.
06:51Ahí voy, mi sociedad, por favor, Horacio.
06:53Pero no importa dónde.
06:54El tema es que se perjudica el laboral.
06:55Entonces, el subsidio se tiene que utilizar.
06:58Si no, hagamos una cosa.
06:59Hagamos una vaquita entre todos, compramos colectivos y total el subsidio viene del gobierno.
07:04Bien.
07:04Pagamos los impuestos, pagamos los choferes y listo.
07:07Te va a hacer mal.
07:07Calmate, calmate.
07:08No, no me hace mal.
07:10Un vaso con agua para Horacio.
07:11Ema, en vivo y en directo.
07:12Estamos en vivo y en directo.
07:14Carlitos, un vasito de agua ahí para Frasca, para mi amigo Frasca, que no quiero que se pongan nerviosos, por favor.
07:25¿Qué es la tormenta, todo esto?
07:26Vamos a seguir por acá.
07:27Vamos a hablar con la gente.
07:29Vamos, sí, se viene la tormenta.
07:30Está re pesado acá.
07:32En cualquier momento en la estación de Lanús se viene la lluvia, Meri.
07:35Bueno, vamos a hablar con la gente, sí, con todo.
07:39Vamos a ver cómo viajan.
07:40Si viajan mal, si viajan bien.
07:42Señor, ¿viaja mejor o peor que antes?
07:44Yo, si viajan, perdona, ¿cómo?
07:47Mejor o peor que antes en el colectivo.
07:50Mirá, últimamente no tomo mucho porque no estoy jubilado.
07:54Pero me parece que se viaja mejor porque veo que pasan medios vacíos.
07:58¿Pasa medio vacíos?
07:59Sí, no veo que haya muchos últimamente.
08:02Claro, gracias.
08:03Por eso.
08:03Bueno, capaz que porque no lo pueden pagar cuando digo vacío.
08:07Exacto, los jubilados.
08:09Señor, ¿cómo le va?
08:10Viajan gratis.
08:11¿Usted viaja mejor o peor que antes?
08:14Peor.
08:15Peor, ¿por qué?
08:16Ahí está.
08:17Mucho calor.
08:18No, los equipos no...
08:19Ni aire acondicionado tiene el colectivo.
08:21No, fíjate.
08:22Paga 500 pesos el mínimo y ni el aire acondicionado le ponen.
08:25El mínimo.
08:26690 te cobra.
08:27690 este.
08:29Ahora.
08:29Qué bárbaro.
08:30¿Usted viaja mejor o peor?
08:32No, peor.
08:33Tarda un montón en el colectivo.
08:35Espera un montón en el colectivo.
08:37Espera mucho.
08:38¿Cuánto espera usted en el colectivo?
08:39Y si no lo tomás en el horario que tiene que ser, son 15 minutos más o menos 20.
08:43¿La frecuencia 15, 20 minutos?
08:45Sí.
08:46Con estos calores es un infierno.
08:48Están cortados y están arreglando, entonces agarran por otro lado y se desvían.
08:51Claro, se desvían.
08:52Así que sí.
08:53Gracias.
08:54Viajan peor.
08:55Señor, ¿usted viaja mejor o peor que antes?
08:58La verdad, ¿eh?
09:01No, más o menos.
09:02Más o menos.
09:03¿Tiene aire acondicionado el colectivo?
09:05Algunas veces sí.
09:06¿Alguna vez?
09:07¿Hoy sí o no?
09:08¿Tiene o no tiene?
09:08No, hoy no.
09:09Me parece que no.
09:10¿Y usted viaja mejor o viaja peor?
09:11Mejor, mejor.
09:12Mejor.
09:12¿Por qué?
09:13Mejores colectivos, unidades, todo.
09:16Renovaron las unidades.
09:17Sí, sí.
09:18Bueno, bien.
09:19Señor, le hago una pregunta.
09:20¿Usted viaja mejor o peor que antes en el Bondi?
09:22Peor.
09:23Peor, claro.
09:24¿Y usted viaja mejor o peor en el colectivo?
09:26Mejor, mejor.
09:27Mejor.
09:27Bueno.
09:28Hay un poco de todo, ¿eh?
09:29Muy bien.
09:30Luchamos a todos.
09:32Hola, ¿cómo te va?
09:33Tengo una pregunta.
09:34¿Viajas mejor o peor que antes?
09:36Igual.
09:37Igual.
09:38¿Igual de bien o igual de mal?
09:40Sí.
09:41Muy mejor.
09:41Bien, viajo bien.
09:42¿Viajas bien?
09:43¿Te gusta viajar en colectivo?
09:45No.
09:46¿No te gusta?
09:46No.
09:47Pero hay que hacerlo.
09:47Sí, no.
09:48Sí.
09:48¿Cuánto tenés de viaje?
09:50¿Cuánto cómo?
09:51De viaje, ¿cuánto tenés?
09:52¿En tiempo?
09:53Sí.
09:54Media hora.
09:55¿Y cuánto te salió el boleto?
09:57600.
09:58600 pesitos.
09:59Señor, ¿cómo le va?
10:01No, gracias.
10:02Bien.
10:02Vamos por acá.
10:03Sí.
10:04Para la fila.
10:05Bueno, voces de todos los colores, ¿eh?
10:08Algunos viajan mejor, otros peor.
10:10Unos dicen que no hay aire acondicionado, otros te dicen que sí.
10:13Señor, ¿cómo le va?
10:14¿Todo bien?
10:15Todo bien.
10:15¿Usted viaja mejor o peor en el colectivo?
10:17Sí, ¿qué digamos?
10:19Bueno, mejor o peor, la misma M.
10:21¿En la misma M, dijiste?
10:22En la misma M.
10:23¿Por qué?
10:23¿Cómo se viaja?
10:24Con calor, a ese apretado, a ese nos llegaba para...
10:27Sin aire acondicionado.
10:28Exactamente.
10:29Y muy apretado.
10:30Muy apretado.
10:31Claro.
10:31Muy mucho viaje.
10:32Encima subió el boleto.
10:34Encima subió el boleto.
10:35Bueno, en invierno, si van apretados, no hace tanto frío, pero en verano, ¿viste?
10:39Sí, en verano.
10:40En verano, punga también.
10:41¿Y usted viaja mejor o viaja peor?
10:44Y las cámaras, miren, a poner cámaras en los colectivos.
10:47¿A dónde?
10:47Bien.
10:48Adentro de los colectivos.
10:49¿Dónde está la plata que ya...?
10:50No, tenés razón.
10:51Dice que se la llevó el de cruzando.
10:53Se la llevó el calor, que van todos apretados.
10:54Bueno, ahí uno, el colectivo va lleno, eso sí, no le digo que no.
10:57Claro.
10:58Gracias, ¿eh?
10:59Sí, el colectivo va lleno y hace más calor.
11:02¿Usted viaja mejor o viaja peor que antes en el colectivo?
11:04Ahora que hace calor, peor.
11:06Peor, ¿no?
11:06Sí.
11:07Igual se engancha que tiene aire acondicionado.
11:09¿Qué comodidades debería tener el colectivo con lo que sale el pasaje?
11:12Y que tenga aire acondicionado todo.
11:14¿Todo?
11:14Algunos que no tienen nada y te morís de calor.
11:17¿Y cuánto solés esperar el colectivo? ¿Cuál es la frecuencia?
11:20De este, los días de semana bastante, 10 minutos.
11:23Viene bastante seguido.
11:24¿No tiene de semana?
11:25Sí.
11:26¿De semana más?
11:27Sí.
11:27¿Media hora?
11:28Sí.
11:28Con suerte.
11:29Tampoco pueden poner más frecuencia.
11:31No puede saturar, pero no puede saturar la plaza de colectivos.
11:35Pero deberían, deberían.
11:37No, sin costos.
11:38¿Cómo le va, señor?
11:39¿Usted viaja mejor o peor que antes en el colectivo?
11:42O eligen otros recorridos para que no los asalten.
11:45Viaja menos gente.
11:46¿Por qué viaja menos gente?
11:48No te estoy escuchando.
11:49¿Escucharon eso? Importante.
11:50Sí, sí.
11:51Dejen escuchar, por favor.
11:53Dicen que va menos gente en el colectivo.
11:55¿Por qué viaja menos gente?
11:57Porque no tiene trabajo.
11:59Esa es la realidad.
12:00Claro, claro.
12:00Tiene una buena reflexión la de los señores.
12:02Esa es la verdad.
12:04Un gran progresador.
12:04Si vos te pones a mirar el tren o los colectivos, viaja menos gente.
12:08Con lo que sale el boleto, ¿qué comodidades debería tener?
12:11Que todos tengan aire acondicionado.
12:13Mínimo.
12:14Mínimamente.
12:15Mínimamente.
12:16Gracias.
12:16Señor, ¿cómo le va?
12:17¿Usted viaja mejor o viaja peor que antes?
12:19Mejor.
12:20Mejor.
12:20¿Por qué?
12:22Mejor servicio.
12:23¿Mejor servicio?
12:24Sí.
12:24¿En qué, por ejemplo?
12:25¿Eh?
12:25¿En qué hayan mejor?
12:27Yo tomo muchas líneas.
12:29En el 22, todo.
12:30Muy bien.
12:31Sí.
12:31¿Usted trabaja bien?
12:32Bueno, este señor dice que viaja mejor, que hay mejor servicio.
12:36Puede ser.
12:36Puede ser.
12:37No lo discuto, pero que viaja menos gente, viaja menos gente.
12:40Claro.
12:40Gracias.
12:41Nada, nada.
12:41Bien.
12:42Emma, dame un segundo nada más.
12:43Le quiero, ahí Javi tiene información.
12:45Una encuesta, ¿no?
12:45Sí, Carlos.
12:45Sí, sí.
12:46Porque Javi tiene información con respecto a lo que va a ser la UTA, y los, digo, la UTA,
12:51trabajadores con los empresarios.
12:53No se van a poner de acuerdo porque los empresarios ya avisaron que van a pagar en dos cuotas, ¿sí?
13:00Sí, claro.
13:00Por eso es que repetimos, si esto se sostiene hasta el jueves que viene, que es el último
13:05día hábil posible para pagar los salarios de noviembre, a pagar en diciembre, bueno, ya
13:10la UTA avisó que va a haber paro en las líneas de colectivo que efectivamente paguen
13:15de parte de sus empresas este sueldo.
13:18En principio, veremos el aguinaldo que ocurre más entrado diciembre, pero al menos el sueldo
13:22también, ya avisaron que lo van a pagar en cuotas.
13:25Y justamente, bueno, lo que decía acá el muchacho es bastante cierto, se ve menos
13:29gente en los colectivos.
13:31Por ejemplo, en 2024, hay que ver ahora cómo cierra este año, pero el año pasado, en medio
13:36de la crisis, bajó un 7% la cantidad de pasajeros en colectivos.
13:41Y mucho más en subte.
13:42Bueno, ya vemos que en subte bajó como cerca de un 24%.
13:45Bueno, también bajó un poco menos en los colectivos porque es más barato el boleto,
13:50pero ni siquiera eso se sostiene.
13:52El zorrito está trabajando en la calle, estamos recogiendo las opiniones y la posibilidad
13:56de que la semana que viene no haya colectivos en la calle si no aparece la plata para los
14:00choferes.
14:01El zorrito, digo bien.
14:03Vamos con vos.
14:05Imagínense los pobres trabajadores si no tienen servicio de colectivos para ir y venir
14:11del trabajo.
14:11Esto va a ser un auténtico caos.
14:14Señora, ¿usted viaja mejor o peor que antes en el colectivo?
14:17Peor.
14:18¿Por qué?
14:19Buenas tardes.
14:20Y porque la verdad que este demora un montón y tarda bastante.
14:24Mucha demora.
14:25Sí.
14:25¿Cuánta demora?
14:26Y a veces perdés uno y tarda 20 minutos, 25 minutos.
14:31Y le trastoca todos los planes.
14:33Sí.
14:33Y por qué más viaja peor.
14:36Yo voy en contramano porque voy para drogue.
14:39Claro.
14:40Pero si no, el tren también.
14:41El tren en cualquier...
14:43Siempre demora.
14:44Viaja mal.
14:45Sí.
14:45Sí, sí.
14:47Transporte público.
14:47Es una odisea para el laburante tomar el transporte público.
14:52Sí.
14:52Ánimo, ¿eh?
14:53¿Y qué vamos a hacer?
14:54No queda otra.
14:55Señora, ¿cómo le va?
14:56¿Usted viaja mejor o peor que antes?
14:58Peor que antes.
14:59¿Por qué?
14:59Porque viene a la hora que quieren.
15:02¿A la hora que quieren pasa?
15:03Sí.
15:04Y además con calor, ¿no?
15:05Sí.
15:06Está pesado, ¿eh?
15:07Sí.
15:08Tiene que tomar mucha agua.
15:09Gracias.
15:09Mucha agua.
15:10Agua.
15:11Muy bien.
15:12Bueno, a ver por aquí.
15:13Señora, ¿cómo le va?
15:14¿Viaja peor o mejor que antes en el colectivo?
15:17A veces bien, a veces mal.
15:19Claro.
15:20¿Y por qué mal?
15:21Porque a veces tarda mucho.
15:22Que tarda mucho, claro.
15:24Bueno, el tema de las frecuencias.
15:25Sí, el tema de las frecuencias.
15:27¿Usted viaja mejor o peor que antes en el colectivo?
15:31¿No me dice?
15:32¿No me quiere decir?
15:33No.
15:34No me quiere contar.
15:35No quiere contar.
15:35Hay uno que va desde el sur.
15:36¿Vos viajás mejor o peor?
15:37Ya ni viajaba.
15:38Hace rato.
15:39¿Ni viajás?
15:40¿Hoy sí?
15:41Hoy sí, porque hoy vino a acompañar a mi hermano.
15:42¿A tu hermano?
15:43¿Es él tu hermano?
15:44Sí.
15:44A ver, le vamos a preguntar a él.
15:45A ver.
15:46¿Todo bien?
15:47Todo bien.
15:48Bueno, escuchame.
15:49Estamos haciendo una encuesta.
15:51¿Viajás mejor o peor que antes en el colectivo?
15:55Aumentó el boleto, pero bueno, qué sé yo.
15:58Tengo que trabajar para poder participar en el boleto.
16:00Obvio.
16:01¿Y cómo viajás?
16:02¿Bien o mal?
16:04Sí, igual.
16:05O sea, yo voy a viajar aunque suba el boleto, así que...
16:07¿Se viaja bien o se viaja mal?
16:08No, le queda otra.
16:09¿Se viaja bien?
16:10Hay que trabajar para...
16:11Para pagar la sube.
16:13Claro, él me dice que hay que trabajar para pagar la sube.
16:15Pero la pregunta no es esa.
16:16La pregunta es si viaja bien o si viaja mal.
16:18Bien.
16:19Dame un segundo, que le quiero preguntar a Vicat.
16:21Vicat, nosotros hace un ratito hablábamos de violencia, ¿no?
16:24De lo que sucede en las escuelas.
16:26¿Esto no es violencia también?
16:28Viajar mal a las personas, tener problemas,
16:30mal a las frecuencias.
16:31¿Esto no irrita también?
16:32Te voy a contestar con un experimento que se hizo hace muchos años
16:35en donde se puso en una caja 10 ratones.
16:39Sí.
16:40En 3 meses eran 1.000 ratones.
16:43Y comenzaron a atacarse entre ellos y terminó una masacre.
16:47El principio es exactamente el mismo.
16:49La frustración que genera la incomodidad, la transpiración,
16:53la violación del espacio íntimo, etcétera, etcétera, etcétera,
16:56es un coayudante de todo el malestar social
17:00y que de alguna manera se canaliza en agresión.
17:03Sí, y el tiempo que las personas tardan en viajar
17:06desde la casa al lugar donde tienen que cumplir sus obligaciones
17:09y viceversa, también genera mucha infelicidad en las sociedades.
17:13Sin duda.
17:14Y de eso nadie se está ocupando, ¿no?
17:16Bien, estamos viendo lo que sucede.
17:17Gracias, Vicat, por haber venido.
17:18Muy generoso.
17:19Licenciada, también para cerrar y agradecerle lo que decía Vicat.
17:22¿Esto pasa también psicológicamente?
17:24¿Uno se exaspera cuando pasa esto?
17:26Totalmente, y sobre todo en cuanto al tema de regulación de emociones,
17:29porque ¿qué le pasa al ser humano frente a esto?
17:32No puede regular la emoción de lo que siente con esto,
17:34de la invasión del otro, de la prieta,
17:35el que tengo que llegar al trabajo,
17:36en que sé que encima me descuentan si no llego a tiempo.
17:39Entonces, es un cumulo de situaciones que generan
17:41una mala regulación emocional,
17:43que después se traduce en un montón de otras consecuencias.
17:46En violencia.
17:47En drogas.
17:48Gracias, por haber venido.
17:50Licenciada, también para cerrar y agradecerle,
17:51estamos viendo lo que sucede, recién Javi hablaba
17:53con respecto al aumento del tema de lo que es el salario
17:57del chofer de colectivo.
17:58Ahora, a partir del lunes se vienen aumentos.
18:01Va a subir la nafta, va a subir la prepaga,
18:03va a subir el colegio.
18:04Y los colectivos de la ciudad y de la provincia también vuelven a subir.
18:07Y van a subir.
18:08¿Qué va a pasar con la colectiva?
18:09Y todo por encima del IPC, que eso es también para tener en cuenta.
18:12¿Y qué va a pasar?
18:14Bueno, a ver, estamos viendo un final de año,
18:17un fin de año bastante triste,
18:18entre la gente que está quedando cesante, suspendida,
18:21cierres de fábricas, de empresas.
18:25La verdad que ahora los colectiveros que le quieren pagar el aguinaldo
18:29en seis meses.
18:32En cuotas.
18:32A ver, por ejemplo, en el registro del aguinaldo de junio,
18:35cuando se hizo una estadística,
18:37en lo que más se utilizó fue para pagar deudas.
18:39Sí.
18:40Hoy en día las familias que están terriblemente endeudadas.
18:42Casi todas.
18:42Para comer.
18:44Imagínate que te digan que te van a pagar el aguinaldo en cuotas,
18:47que vos ya estás contando con eso para las fiestas.
18:49Desesperante, ¿no?
18:51Y yo creo que va a ser un fin de año bastante complicado
18:54si no logran llegar a un acuerdo.
18:57Gracias.
18:57Más allá del transporte.
18:58Gracias por haber venido.
18:59No, por favor, un placer.
19:00Bien, seguimos en medio en directo.
19:01Ahí está, Emma.
19:02Emma, seguimos en medio en directo con vos.
19:04¿Qué va a pasar con el transporte?
19:05Paro de colectivos.
19:06Pagan el sueldo en cuotas y el aguinaldo también.
19:12Bueno, Carlitos, vamos a ver si podemos hablar con estas dos personas.
19:15Hola, ¿cómo te va?
19:16¿Viajás mejor o peor que antes?
19:18Nada, me dejó pagando.
19:19Señor, ¿usted viaja en colectivo?
19:21Sí.
19:22¿Y viaja mejor o peor que antes?
19:23Peor.
19:24¿Por qué peor?
19:25Porque está recargo el boleto.
19:26Está cargo el boleto.
19:27Gracias, se ve muy amable.
19:29Señora, ¿viaja mejor o peor que antes?
19:32Sin declaraciones.
19:33Hola, ¿cómo le va?
19:34¿Todo bien?
19:35Sí.
19:36¿Usted viaja mejor o peor que antes en el colectivo?
19:39No lo sé.
19:41¿No sabe?
19:41No.
19:42¿Qué cosa es todo?
19:43¿Por qué?
19:43Porque los colectivos vienen cuando se les da la gana.
19:47Claro, es.
19:47Sí, señor.
19:48Es todo un despelote.
19:49No es tanto.
19:49Para cuando quieren.
19:50Sí.
19:51¿Y con mucho calor viaja?
19:52Sí, con calor también.
19:53¿Apretado?
19:54No, no tanto.
19:55¿No tanto?
19:56El problema muchísimo, por ejemplo, en el 158 no te ponen en el aire ni de casualidad.
20:01Porque lo apagan.
20:02Sí, pero lo ponen.
20:03Para ahorrar, ¿no?
20:05Para ahorrar combustible.
20:06Seguro que lo tienen.
20:07Sí, todos los colectivos.
20:08Yo a mí no me funciona.
20:09Gracias.
20:09Así que estoy en un ahorro forfoso.
20:10Ahí está.
20:1150 minutos esperé el otro día un colectivo.
20:13¿Vos?
20:13¿Bien?
20:13¿Sí?
20:14¿En dónde?
20:15Acá.
20:16Venía uno de Avellaneda, yo iba a Chacarita, 50 minutos lo esperé.
20:19Es que no hay frecuencia.
20:20Y bueno, pero eso tiene que ver con los costos.
20:24Seguramente han reducido la cantidad de choferes en cada una de las líneas.
20:27¿Y quién se perjudica?
20:29Nosotros.
20:29El trabajador.
20:30Los usuarios, los trabajadores.
20:31Hay senadores arriba de un colectivo.
20:32Alguien mío dijo, senador, acá está, sube.
20:35¿Alguien lo vio?
20:35No, me parece que no.
20:36No, me parece que tomás.
20:37¿Cómo te vio a vos, eh, viajar en un colectivo?
20:38¿Eh?
20:39¿Cómo escuchaste?
20:40Por acá nos dicen, en Rosario el boleto, 1.600 pesos.
20:43No, yo no vi, yo no digo.
20:44Ah, bueno.
20:44Sin aire.
20:45¿Cuánto?
20:451.600 pesos.
20:471.600 el boleto.
20:48Sin aire.
20:48Y es lo que va a costar acá a partir de enero.
20:51Lo que están hablando es esto, sacás el subsidio.
20:54Ponga el aire acondicionado.
20:55El subsidio se saca periódicamente.
20:58Ponele, ahora está en 70 y estará en 60 y pico.
21:01Está mal.
21:02Pero no se saca de golpe.
21:03No lo podés sacar porque le explota la calle.
21:06Pero no lo podés sacar porque le explota la calle.
21:08Y el gobierno se avisó que no va a modificar eso.
21:11Tengamos en cuenta que el que gana es el empresario.
21:15Bueno, pero esto se morfó la guita de...
21:17¿Te acordás cuando mataron colectiveros?
21:19Claro.
21:19Se morfó la guita de las garitas.
21:23Sí.
21:23Ajá.
21:24Se morfó la plata...
21:25De las cámaras.
21:26De las cámaras.
21:27Sí.
21:27Y evidentemente se morfó la plata que el gobierno le da para pagar.
21:33Entonces el gobierno es cómplice si le da la plata.
21:35No.
21:36¿Cómo no?
21:36Vos le estás dando un subsidio.
21:38Sí.
21:39Después, evidentemente, tiene que controlar para qué usa esa plata.
21:42¿Y quién?
21:43¿Y no lo controlan?
21:44No sé.
21:45No.
21:45En vivo en directo.
21:47Bueno, ahora vos también estás...
21:48Están muy alterados hoy.
21:49Bueno.
21:50Les va a dar algo.
21:52Porque el calor y todo.
21:53Mirá, 30 grados.
21:54Está Emma, secretaría.
21:55Emma, Emma, Emma.
21:56Vamos con vos porque acá están alterados y se pelean, discuten.
21:59No los puedo ordenar, Emma.
22:01Voy a llamar a la licenciada Pati para que ordene esto.
22:04Ahí debe ser el calor, la tormenta.
22:07La discusión...
22:07Señora, ¿cómo le va a estar hablando del movimiento?
22:09¿Por qué viaja mejor o peor que antes?
22:11Aprendiste.
22:11Vengo de trabajar.
22:12¿Cómo?
22:13Vengo de trabajar.
22:14Viene de trabajar.
22:14¿Quién es la señora?
22:15A veces camino.
22:16Cuando no viene enseguida, camino.
22:18Claro.
22:19Vive cerca.
22:20¿Y usted, señor, cómo le va?
22:21¿Todo bien?
22:22¿Cómo lo trata la tarde?
22:23Con calor.
22:24Con calor, ¿no?
22:25Está pesado.
22:25Está re pesado.
22:26¿Tiene a Diego ahí en el pecho?
22:27¿El colectivo viaja mejor o peor que antes?
22:29Cubano.
22:30Cubano.
22:30Cubano.
22:31Cubano.
22:31No, de luna a viernes...
22:32Por favor, por favor.
22:34Feriado y...
22:35El fin de semana.
22:37De luna a viernes viaja mejor, dice.
22:38Sí.
22:38¿Por qué?
22:39Y porque andan colectivo normal.
22:42Claro.
22:42Con aire y bien.
22:43Ah, van con aire.
22:44Sábado y domingo y feriado vienen dos micros solos.
22:48Pasan pocos.
22:49Claro.
22:50Y ahí se complica.
22:51Una hora, una hora y media, dos horas esperándolo.
22:54¿Y un Uber se puede tomar?
22:55¿Qué?
22:56¿Dos horas esperando un colectivo?
22:57A veces sí.
22:57A veces se toma Uber.
22:58Por el hoy vine de mi casa a 15 cuadras, acá del otro lado, y me salió 2.800.
23:05Tiene a Diego ahí fumando un nabano.
23:07Un nabano.
23:08Muy bien, ¿eh?
23:09No, ¿qué tiene de bien?
23:10No, no se va a hacer por el lado ocular, mal que te pese.
23:12¿Cómo les va? ¿Todo bien?
23:13Hola.
23:14A ver, estamos haciendo una encuesta para saber si viajan mejor o peor que antes en el colectivo.
23:20Peor.
23:21Peor.
23:21¿Por qué peor?
23:22Porque hay muchas veces.
23:23Está ganando los que viajan peor.
23:25Es que se viaja mal.
23:27A veces se...
23:27Subió.
23:29Subió aparte de algo.
23:30Subió el boleto.
23:31¿Y qué debería pasar para que viajen mejor?
23:33¿Y juntás un mes y te compré una motito?
23:35No, no, ¿qué te va a comprar una motito?
23:37Más frecuencia.
23:38Es peligrosa la motos.
23:39¿Un scooter?
23:40Y algunos tienen y otros no.
23:42La mayoría.
23:42Hay otros que lo apagan, me dijeron.
23:44Sí, aparte.
23:44Los choferes que apagan el aire.
23:45¿Pero por qué apagan el aire?
23:46Porque sí, pero no sé por qué.
23:48Qué turrada, ¿no?
23:49¿Pasan calor ellos también?
23:51Qué turrada.
23:51¿Qué le dirías a los choferes que apagan el aire acondicionado?
23:57Se lo entretene.
23:58Se lo entretene.
23:59¿Y nada más?
24:01Y estaría bueno, sí, que sean un poco más, qué sé yo, empáticos, ¿no?
24:06Claro.
24:06El pasajero.
24:08Gracias.
24:09A ver, este muchacho quiere hablar, me parece.
24:11¿Cómo le va, señor?
24:11¿Todo bien?
24:12¿Cómo está?
24:13Bien, bien.
24:14¿Yo bien?
24:14¿Usted bien?
24:15Bien, bien.
24:16¿Cómo se viaja en colectivo?
24:17¿Bien o mal?
24:18Más o menos, no.
24:19No, muy bien, no.
24:20¿Muy bien, no?
24:20Y no, no están invirtiendo.
24:21¿Por qué?
24:21Y no están invirtiendo lo que nos pidió en el aumento, le dimos el aumento.
24:27Estamos pagando cada vez más caro, mil pesos.
24:29¿Lo que paga de boleto lo ve reflejado en el colectivo o no?
24:33No, no se ve.
24:34¿No se ve?
24:34No, no se ve.
24:35Las unidades...
24:36¿Cómo están las unidades?
24:37Están ahí, mira, degastadas, sin aire acondicionado.
24:40¿Vos ves ahora?
24:40Al límite, ¿no?
24:41Mirá, están toda la ventanilla abierta.
24:43Sí, se van sin aire.
24:45Imaginate.
24:46Sí, no, estamos mal, estamos mal.
24:47¿Qué vamos a hacer?
24:48No llegamos fin a día.
24:49¿Qué debería cambiar para que viajen mejor ustedes?
24:51Y tendría, para que nosotros viajen bien, tendría que tener aire acondicionado,
24:55tendría que tener las cámaras por seguridad.
24:56Pero escúchame, hay colectivos que tienen aire y los choferes lo apagan.
25:01Mirá, los colectivos tienen el aire, pero no los prendan.
25:04¿Por qué?
25:05Si no lo quieren prender o no funcionan.
25:07Ah, o por ahí no funcionan.
25:08Vos sos un chofer, subís al bondi, ves que tiene aire y el chofer lo tiene apagado.
25:13¿Qué le dirías?
25:14Y prende.
25:14No, le pediríamos que la prenda, ¿viste?
25:16Claro.
25:16Pero ya va en el panel.
25:17Y le dice, no quiero.
25:18¿Qué le decís?
25:18No, no podés estar peleándote con los...
25:20¿Le peleás?
25:20No, no, no tiene sentido.
25:22Acá te sentaste, dormís hasta que llegás a tu casa.
25:24Trabajar cansado.
25:25Lo que menos querés es discutir.
25:26No, aprovechá de venir cansado, venir a trabajar y querés llegar a tu casa tranquilo.
25:31Y llegar sano, ¿viste?
25:32Entre todos, ¿viste?
25:32Como está la inseguridad.
25:34Sí.
25:34Y yo hoy vengo acá a comprar telas que soy sin tapicero y...
25:38¿Buen precio?
25:39Sí, buen precio.
25:40Hacemos tabicería.
25:41¿Y dónde está su rubro?
25:43Y mi rubro está más...
25:44¿Se mueve o no?
25:45Sí, se mueve, se mueve.
25:46Y aparte, hay vecinos que le damos una mano, para él hacemos dos o tres sillas gratis,
25:51¿viste?
25:51Sí.
25:52De nuestra parte, porque queremos nosotros una...
25:54Hay que ser competitivo, ¿no?
25:55Sí.
25:56Vos con eso, al vecino le demostraste.
25:58Te doy...
25:59Generalmente yo voy a la gente que necesita y rescatamos las sillas que están todas destruidas
26:04y se las hacemos nuevas.
26:05Las pintamos, le metemos todo el amor entre familias.
26:08Le doy cuatro y después me llaman otro cliente.
26:10Ahí está.
26:10El boca a boca.
26:11Gracias, ¿eh?
26:12No, por favor, suerte.
26:13Bueno, yo creo Meli y Carlos que ganó hasta ahora el que viaja peor, lamentablemente.
26:18Sí, ma, me quedé pensando, porque vos le preguntabas ahí al amigo, al tapicero,
26:22que qué haría si el chofer le dice que no, que no quiero prender el aire.
26:25¿Vos qué harías?
26:28¿Yo qué haría?
26:28Sí.
26:29Yo me levanto, si estoy sentado me levanto y le digo, maestro, ¿cómo le va?
26:35Acá vamos 30 personas, hacen 35 grados de calor, 99% de humedad.
26:41Le agarro el dedito, que me toque la frente.
26:44Que te recorra el sudor.
26:46Tende un poquito el aire.
26:48Ema.
26:48Claro, que me recorra el sudor del rostro.
26:50No, pero recién hablábamos con una psicóloga.
26:54Esto genera violencia también.
26:55Pero obvio.
26:55Porque muchas personas, vos lo estás relatando.
26:58La verdad que es cierto.
26:59Pero Carlos, escuchame una cosa.
27:01Carlos.
27:01Sí, sí.
27:02¿Vos dónde vivís?
27:03En Flores.
27:03¿Dónde vivís?
27:05En Flores.
27:05En Flores.
27:06Imagínate que te tenés que ir de Flores hasta Juan de Garay en colectivo.
27:10Yo me tomo el 8.
27:1145 minutos con 40 grados de calor.
27:14Sí.
27:1498% de humedad.
27:16Entonces te pega todo el asiento.
27:17Y el colectivero te dice, Stroker, Stroker, no tengo ganas de prenderte el aire.
27:22Por más de que estés transpirado de punta a punta.
27:25¿Qué le decís?
27:25Y aparte hay partes que son incómodas para transpirar.
27:28¿Viste?
27:28Porque se te acumula todo ahí.
27:30Enojas.
27:30Pero no, no, pero pará, pará.
27:32Terminás siendo el psicólogo.
27:33Pero no podés generar violencia.
27:35O sea, es cierto lo que vos decís.
27:36Es un punto.
27:37Lo que estamos discutiendo tiene que ver con lo que pasa en la calle.
27:40Si vos no tenés un servicio acorde.
27:42Ya está Tomás Méndez con nosotros, está escuchando atentamente y ahora seguramente va a hacer algún comentario.
27:47Por lo que veo que está ahí, está controlado.
27:50No, no.
27:50Pero esto genera violencia.
27:52Pero obvio.
27:52Si vos a la sociedad no le das los instrumentos para poder ir a trabajar como corresponde, te genera violencia.
27:58Si vos no le das a la sociedad un transporte, van a laburar.
28:02Acá no hay un diputado que suba a un colectivo cualquiera de las líneas que vos vas a ir, no sé, el 157.
28:09Pero igual ni alcanza con ir en el colectivo o no ir en el colectivo.
28:13Es una cuestión lógica.
28:14A ver, ¿para qué pagan el acondicionado?
28:16Tom y los choferes.
28:17Ya estamos con un nivel.
28:18Calculo que no le funciona.
28:19Calculo que no funciona.
28:20Deben tener desperfectos.
28:21Puede ser.
28:22Yo creo que el chofer tenga mala leche de no...
28:24Porque además, lo que dice Manuel, lo que dicen ustedes, te viene la violencia, te vuelve.
28:29Te fastidia, te fastidia.
28:30Escúchame, tenés...
28:31Porque la gran mayoría de las personas en esta ciudad no toma un transporte aparte.
28:36No, claro.
28:36Toma en promedio unos 3, 4 transportes.
28:38También, pero no podés reaccionar de manera violenta.
28:40No, pero es...
28:40Vos decís, mirá, no lo...
28:41Te vas un poco más, viste, como saturado a tu lugar de trabajo.
28:45El subsidio, el subsidio, lo que hablábamos recién, el subsidio, en principio, era para mejorar el sistema.
28:53Era para mejorar la línea, era para mejorar la unidad, era para mejorar la frecuencia.
28:57Y los empresarios no lo utilizaron para eso.
29:00Lo utilizaron para pagar sueldos.
29:02Y no era el subsidio original para pagar salario, era para otra cosa.
29:08Esto es lo que creo yo que está sucediendo ahora.
29:10Sí, digamos, y encima la gente no dice, toda la gente, de forma unánime, de que el servicio es malo, ¿eh?
29:17No te está diciendo toda la gente, che, es malo, malo, malo, malo.
29:20Digamos, está raro eso.
29:22O sea, digamos que no vamos a acostumbrar.
29:23Eso quiere decir que llegabas estructuralmente a una situación horrenda, digamos.
29:27Claro, claro.
29:28Estás naturalizando la manera horrible de viajar, donde todo el mundo viaja apretado, ensimismado, parado, esperando el colectivo.
29:36Esto es lo que más se quejan.
29:37La espera, la espera de los coches.
29:40Es un poco lo que recién decía Emanuel, el 99% de humedad.
29:43Y se me vino a la cabeza, ¿cómo vos medís la humedad del 99% en función del día que más tuvo humedad la capital federal?
29:50Ponele.
29:50Entonces, a partir de eso se mide el porcentaje de humedad.
29:53Bueno, en este caso es igual.
29:55O sea, vos medís.
Sé la primera persona en añadir un comentario