Este jueves 27 de noviembre, más de 100 mil ciudadanos de San Vicente y las Granadinas acuden de forma masiva a las urnas para elección y renovación de 15 escaños del parlamento del país. Analizamos con el coordinador de RUP, Orlando Peguero López. teleSUR
00:01Bueno, para nosotros como vecinos podríamos decir, pues somos de República Dominicana, somos caribeños, esperando que el proceso en la isla de las Granadinas, San Vicente de la Granadina, se desarrolle con mucho entusiasmo, con mucha, una participación masiva de los directorados,
00:26y que eso haga posible que la continuidad del proceso de desarrollo que las actuales autoridades, al parecer, en las informaciones que hemos estado viendo en el país, ha venido desarrollando el gobierno actual.
00:43Este, debemos decir que sí, podría influir por el hecho de que, no sé a qué distancia está, perdón, Trinidad y Tobago de San Vicente y la Granadina, o sea, que forman parte de las antillas menores.
01:05Y sí, podría mandar un mensaje negativo en el sentido de que el entreguismo desproporcionado de Trinidad y Tobago podría tratar de incidir, pero el entusiasmo se impondrá.
01:24Pero hay que tener ojo visor, hay que tener ojo visor, hay que estar atento a cualquier intento de sabotaje o de desvío de la voluntad popular, en el hecho del gobierno.
01:36Pero no podemos dormir en los laureles porque las amenazas, incluso aquí en el país, acaba de decidir el presidente con la visita del Departamento de Guerra de Estados Unidos.
01:50Uno de los aeropuertos que precisamente es donde es mi poblado, donde está enclavado ese aeropuerto, en La Caleta, es donde nosotros vivimos.
01:59Mi familia vivió una parte en ese cerro donde está el aeropuerto hoy y otra parte vive más abajo.
02:06Y esa decisión de tomar los aeropuertos, eso es una violación a la soberanía nacional flagrante.
02:16A pesar de que tenemos antecedentes en el 2015 de que es inconstitucional, porque una vez lo intentaron y se le demostró que era inconstitucional.
02:28Y sigue siendo inconstitucional, porque la constitución nuestra en el 2010 así lo establece.
02:35Pero hay que crear las condiciones para la resistencia y seguir el apoyo como capítulo al movimiento y como organizaciones locales.
02:45La lucha por rechazar, como ya lo estamos haciendo, esas intenciones del gobierno dominicano.
02:58Bueno, es de que continúe la integración hacia un desarrollo sostenible, un desarrollo integral de la población.
03:08El ministro continúa quizás sus planes de desarrollo que hasta ahora tiene y tratar de que las decisiones en términos económicos
03:18que se tomen a favor de la nación estén apegados al sentir popular, al sentir de las masas populares de las San Vicente y la Granadera.
03:29Que de manera integral se siga apostando a la mejora de la educación, mejora de la salud, mejora de la alimentación a través de una soberanía alimentaria que se garantice.
03:43Es lo fundamental, una agricultura en progreso, eso entendía yo.
03:50O sea, que lo económico, el aspecto económico sirva para el desarrollo sostenible, repito, del país.
Sé la primera persona en añadir un comentario