Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Se cae el contrato en el ISSSTE Tláhuac. Ahora que el hospital será “nacionalizado”, pacientes temen desabasto, retrasos y peor atención.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En medio de la crisis que atraviesa el sector de salud pública,
00:04pocos hospitales tienen la capacidad de ofrecer un buen servicio a los pacientes
00:09gracias a la iniciativa privada.
00:11Ese es el caso del Hospital General Regional Sur del Issste,
00:15donde la intervención del gobierno,
00:19que quieren disfrazar bajo el nombre de nacionalización,
00:23pero que no es otra cosa más que una expropiación.
00:30Es un proyecto que va muy bien.
00:38Permiten que el paciente esté con una calidez y una calidad de atención extraordinaria.
00:47Así se expresaba el gobierno de la Cuarta Transformación del Hospital General Regional Sur del Issste,
00:53en la alcaldía Tláhuac.
00:54Pero de la noche a la mañana cambiaron de opinión y lo nacionalizó.
01:00Tenemos que la empresa, que es la empresa SACIR,
01:06es una empresa que tuvo contratos precisamente en el sexenio de Felipe Calderón.
01:12La empresa se resiste un poquito, pero vamos a hacer la compra y la nacionalización.
01:16Y es que el hospital operaba desde 2020 bajo un esquema de asociación público-privado con la empresa española SACIR.
01:25Es decir, la empresa lo construyó y era la responsable de la operación y mantenimiento por 25 años.
01:32Pero el 31 de octubre el Issste anunció que terminaba con dicha asociación y asumía toda la responsabilidad.
01:38Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, se contrató a la empresa española porque el Issste no contaba con el presupuesto para un hospital de esa magnitud.
01:48Pero en su momento se decidió porque no solo esta empresa iba a dar una operación normal, sino iba a impactar en que hubiera más innovación en este hospital.
01:57Adriana y Manuel lo saben, son pacientes del área de ginecología y hemodiálisis del hospital y temen que la nacionalización perjudique el nivel de atención.
02:07Entras al baño y hay papel, hay jabón, cosa que en otros hospitales no encuentras.
02:11El pretexto es de que lo administraban otros grupos políticos y que por eso estaba mal y hay cosas que sí funcionan.
02:19El proceso de nacionalización que el Issste inició le costará más a Adriana, Manuel y a todos los mexicanos.
02:26Y es que según este documento, la terminación anticipada del contrato obliga al Instituto a reembolsar las inversiones al desarrollador.
02:35Pide cantidades exorbitantes con objeto de que no se haga la compra, que no se termine la nacionalización.
02:43Una vez más, la salud de los mexicanos se convierte en un rompecabezas que se arma y desarma a voluntad de unos cuantos.
02:51Jessica Moguel, Fuerza Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada