En declaraciones para Exitosa, el excongresista Gilbert Violeta indicó que, con la condena de cárcel de Martín Vizcarra, el partido político Perú Primero podría desaparecer. Cuestionó también la participación de Mario Vizcarra, señalando que no lo contempla como un líder.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Quieren pues que en segunda instancia esto sea, quizá se le traigan abajo y que regrese la libertad para Martín Vizcarra, pero también suena un poco contradictorio porque lo primero que dijo el hermano de Martín Vizcarra que él estaba ahí que es el reemplazo.
00:20No, no, para el hermano es a rey muerto, a rey puesto. O sea, el hermano ya se sintió ahora candidato presidencial, ya no existe Martín Vizcarra, ahora soy yo, dijo el hermano y comenzó su campaña.
00:31Pero creo que está gozando de una efímera publicidad fruto del día, fruto de la noticia del día y tengo la impresión que una vez que ocurra este hipo publicitario en relación al caso Vizcarra, después de Navidad creo que las huestes de Martín Vizcarra van a hacer una diáspora.
00:53Tengo la impresión que el partido no se va a sostener. Van a huir, van a migrar. Van a migrar a todos lados en el Perú la lealtad.
01:01Están rabiosos en Twitter, ¿ah? Están rabiosos, pero en el Perú si hay algo que ocurre es que siempre la lealtad es un bien escaso, ¿no? Y no los veo sosteniéndose en una defensa de catorce años a favor de Martín Vizcarra.
01:16Creo que lo que va a terminar pasando en las siguientes semanas es que poco a poco se va a ir enfriando, se va a consolidar, digamos, van a tomar conciencia de la realidad de un candidato que está en la cárcel,
01:28condenado por delitos de corrupción y que esa candidatura va a pasar un poco a nada, me parece.
01:35Algo de repente de campaña van a hacer, no tengo duda, pero la política es muy antropocéntrica, ¿no?
01:43Como dicen los especialistas, los antropólogos, los sociólogos, siempre requiere la existencia de un líder y requiere que ese líder sea presente, actuante, y la ausencia de ese líder dispersa.
01:57Si no tienes un líder, y Mario Vizcarra no lo es, realistamente no lo es.
02:02Pero ha habido líderes en la cárcel.
02:03Sí, pero distinto. Por ejemplo, recordamos el caso de Gregorio Santos, ¿no?
02:11Sí.
02:11Pero Gregorio Santos tenía una estructura en cada rincón de la región Cajamarca.
02:17Había creado una estructura por una experiencia, una tradición que tiene, en lo que es muy bueno la izquierda, la izquierda peruana, precisamente organizativa.
02:25Eso lo tenía, es distinto. El partido de Martín Vizcarra no tiene esa estructura.
02:30Ningún otro partido tiene esa estructura.
02:32Son estructuras que, además, tenía la plata del gobierno regional, ¿no? Gregorio Santos.
02:37Hoy Martín Vizcarra tiene un partido que es un partido del momento, formado apenas hace muy poco,
02:43que se basa fundamentalmente en el liderazgo de Martín Vizcarra,
02:47pero, insisto, ese líder estando en la cárcel, pues lo que se va a producir es una diáspora de la dirigencia, ¿no?
02:56De acuerdo, pero Martín Vizcarra, ¿usted cree que con esto se empieza?
03:01Porque aquí estamos viendo, después de mucho tiempo la justicia peruana se demora muchísimo,
03:07estamos viendo su paso por el gobierno regional, pero todavía no vemos nada y hay gente que reclama
03:12su paso por la presidencia de la república.
03:16Hemos visto el caso de Richard Swig, el caso de Chincheros, que parece que él no está.
03:22El caso vacunas.
03:23El caso vacunas, el caso de todas las muertes que hubo, de las pruebas rápidas, ¿no?
03:28Y otra cosa, en el periodo Vizcarra, en el periodo pandemia, el gobierno gastó 158 mil millones de soles, ¿no?
03:37Una plata...
03:38Una barbaridad.
03:39Una barbaridad de dinero.
03:40En ese momento, si querías arreglar todos los colegios del Perú, necesitaba 65 mil.
03:45Él gastó más que dos veces el arreglo de todos los colegios del Perú, 158 mil millones de soles.
03:52Bueno, ese periodo no había parlamento, porque ese periodo fue con la existencia de la Comisión Permanente,
03:57la que él no quiso dar cuenta, y la llegada del nuevo parlamento, del parlamento complementario,
04:03que no quiso investigar, porque el segundo parlamento, cuando llega el 2020, simplemente lo que dice es,
04:11bueno, nos vamos a abocar a nuestra tarea legislativa, pero no le hacen fiscalización de ese periodo.
04:16Es decir, él cierra...
04:17Nadie ha investigado eso, nadie ha investigado esa etapa.
04:20Él cierra el parlamento, queda la Comisión Permanente...
04:22Y él dice, yo a la Comisión Permanente no le tengo por qué rendir cuentas.
Sé la primera persona en añadir un comentario