Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos con más información. La Cámara Nacional de Exportadores se reunió con diferentes autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
00:08En este encuentro se ha garantizado el abastecimiento de combustible para el sector productivo hasta fin de año.
00:15El compromiso es ir cumpliendo con el requerimiento de todo el sector.
00:19No en cuánto, sino en cómo, para poder cumplir con los compromisos que tenemos nosotros en el sector productivo, en el sector transporte y poder llegar a cumplir nuestra exportación.
00:29Los volúmenes los maneja directamente la Cámara Agropecuaria. Ellos han hecho su planteamiento y tanto Yacimientos, Ministerio de Hidrocarburos como ANH han hecho su planteamiento de la planificación para cumplir hasta fin de año y al mismo tiempo las nuevas tendencias.
00:45El tema de las tarjetas de abastecimiento que fueron mal utilizadas por muchos funcionarios o exfuncionarios del anterior gobierno y que se prestaba corrupción.
00:56Fue uno de los temas que se han tocado, pero también el abastecimiento del combustible para todo el sector agroproductivo y el transporte, que es un tema muy importante para cumplir con la siembra, con la cosecha y el transporte para los mercados exportados.
01:10Y para ampliar esta información ya estamos en contacto con el presidente de la CANEP, Osvaldo Barriga. Le agradecemos por acompañarnos estos minutos esta noche.
01:20En los últimos días ha tenido reuniones con representantes de YPFB, también de la ANH, al igual que con el ministro de Economía.
01:27¿Qué temas concretamente abordaron en estas reuniones?
01:33Muy buenas noches, un gusto estar con ustedes. Los temas son varios, pero principalmente tienen que ver con el aparato energético del país.
01:42Entre esos, el día de ayer en la reunión que tuvimos con el ministro de Hidrocarburos, con el presidente de Yacimientos y la directora de ANH,
01:50era justamente el abastecimiento del combustible, cómo está garantizado para los próximos 30 días y la planificación para los siguientes 30 días,
02:00lo que da tranquilidad al sector productivo.
02:03Por otro lado, también se habló de la gran dificultad que se tenía a través de las tarjetas de operación que se prestaron en su momento a corrupción.
02:12O sea, la Cámara Agropecuaria del Oriente presentó un proyecto de decreto para que pueda regularizarse este tema y se siga abasteciendo al sector productivo de manera segura y sin corrupción.
02:26Además, bajando los costos que hasta hace unas semanas atrás este tema era muy complicado, hoy el acceso al combustible mucho más barato.
02:36Otros temas que veníamos con el sector alcoholero, el sector azucarero, es que veníamos arrastrando de la venta del etanol una deuda muy importante por el Estado hacia el sector productivo.
02:52Y en la reunión que hoy hemos tenido hoy día con el ministro de Economía, con el ministro de Hidrocarburos y la gente de Yacimientos,
02:58se ha podido garantizar el pago de gran parte de esta deuda, lo que le da un oxígeno muy importante a un sector cañero,
03:07que es uno de los sectores multiplicadores más importantes de la economía.
03:11Estos temas son importantes para el país porque al mismo tiempo están mostrando otra cara que la que teníamos o con la que estábamos acostumbrados.
03:20Una cara de un gobierno que dialoga, conversa y confronta los problemas de manera conjunta con los sectores.
03:26Específicamente hablando del combustible, ¿hasta cuándo está garantizado el diésel para el sector productivo que, recordemos, está en plena siembra de verano?
03:38Lo que hemos recibido de parte del presidente de Yacimientos y del ministro es que está garantizado de manera constante.
03:45Hay una planificación ya confirmada para los próximos 30 días y se está trabajando en la planificación de los siguientes 30 días.
03:54De esta manera se garantiza de manera constante el abastecimiento del combustible, no solo para el sector productivo, sino para todo el aparato económico del país.
04:04De la campaña, ustedes pedían que se termine con algunas políticas restrictivas, entre ellas los cupos a las exportaciones.
04:12¿Hay algún avance concreto en esto?
04:14Hemos venido trabajando con el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su viceministerio, el propio ministro, y con el ministro de Economía.
04:25Y sabemos que estas políticas van a ser desarrolladas y planteadas en las próximas semanas.
04:31Necesitamos, vamos a tener una reunión con el ministro de Economía y algunas otras autoridades en los próximos días para definir ya el planteamiento final de la liberación de exportaciones.
04:45Entendemos que no se trata de un simple decreto o de una simple ley, sino hacer una planificación y abrir por completo las exportaciones, eliminar los cupos, eliminar las bandas,
04:58para que de esa manera podamos ingresar a un mercado en el que podamos traer más dólares al país.
05:04Y obviamente, asegurarle a la población de que el abastecimiento siempre ha estado garantizado y nunca ha faltado, y así va a ser de aquí en adelante también.
05:15Quiero aprovechar de preguntarle también respecto a la propuesta del Comité de Defensa de los Productores,
05:21comprar combustible desde Paraguay a siete bolivianos con 50 centavos cada litro.
05:26¿Es esto sostenible?
05:27En realidad esas son políticas que las va a tener que definir directamente el Ministerio de Hidrocarburos.
05:36Nosotros creemos que hacer este tipo de planteamiento sigue siendo parte de lo que hacía el anterior gobierno.
05:44Creemos que una política de estabilidad pensada en el mediano y en el largo plazo es la que necesitamos en este momento
05:51y no salir con medidas parche, que puedan ser este como un ejemplo, que no lo conozco a fondo como para poder opinar al respecto.
06:00Pero sí necesitamos una política energética hidrocarburífera que realmente garantice no solo el corto plazo,
06:08sino también el mediano y el largo plazo en la parte energética fósil, en la parte energética renovable,
06:15y en la parte energética para todos los hogares.
06:18Bien, le agradecemos por habernos acompañado estos minutos.
06:21Hemos conversado con Osvaldo Barriga, el presidente de la CANEP.
06:24Continuamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada