Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Carlos Batista resalta la importancia del Merengue Dominicano

#Colorvision #Canal9 #ConLosFamosos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, República Dominicana, yo soy Carlos Batista.
00:07Buenas tardes, América, yo soy Carlos Batista.
00:12Lo más hermoso que vamos a ver hoy, en este día.
00:17No sé mañana, pero en este día sí es lo más hermoso que llega a su vista,
00:22a sus ojos, a su mirada, a su rostro, donde quiera que estén, ¿verdad?
00:31Porque estamos por todas partes.
00:33Juan, deja eso tranquilo, ponte por aquí.
00:36Gracias a Dios.
00:36Porque estamos por todas partes, ¿verdad que sí?
00:39Sí.
00:40Juan, para allá.
00:46Ya llegó, ya llegó.
00:50Ya que es su sitio.
00:52Ese es su lugar, ¿verdad?
00:54Ya está en tu sitio.
00:55Sí, ya.
00:57Ay, ¿qué tal?
00:58¿Hay que también pobreza con momias como esta?
01:01Bueno.
01:03Pues sí le decía que es lo más lindo y más hermoso que van a ver hoy.
01:07¿Verdad?
01:08Y para mí es un privilegio llegar a todos los hogares,
01:11o donde quiera que estén viéndonos por el celular,
01:15por las pantallas, por los monitores, ¿verdad?
01:19Bueno, ven en todos los lados.
01:21En los colmados, ¿no veis?
01:23¿En los colmados?
01:24¿Dónde quiera que hay televisión?
01:26En los colmadores también, ¿no veis?
01:28La tienda de electrodomésticos.
01:30En la tienda de electrodomésticos,
01:32como obra de nuestro hermano Bolívar Hackes.
01:36¿Era de la IBE?
01:37¿A dónde va?
01:38En las cabañas.
01:39Sí, en la caballa también.
01:41Sí, ahí no veis.
01:42Sí, ahí no veis.
01:42¿Algún problema?
01:43No, no, no.
01:44Ah, en las cabañas en su...
01:46Sí, porque él lo dice con una intención sucia,
01:50pero en las cabañas hacen esas siestas para verme a mí.
01:58¿Los empleados?
02:00Los empleados.
02:01Sí, sí.
02:02¿Verdad que sí?
02:02Los empleados.
02:03Sí, aunque toda la abogaluz y todas las cosas tienen sus aparatos,
02:08pero por lo menos paralizan todo para verme a mí, los empleados.
02:13Sí, sí.
02:13¿Verdad que sí?
02:14De manera que te sale el tiro por la culata, si no lo estás pensando.
02:19Sí, sí.
02:19Son gente que son así los seguidores de nosotros.
02:23¿Verdad que sí?
02:24Sí, sí.
02:25Sí.
02:25¿Cómo se sienten ustedes?
02:27No, no, muy bien, muy bien, jefe.
02:30Muy bien.
02:30Estamos bien.
02:31Qué de grandioso tiene tu vida.
02:33Yo me di un baño de pueblo en Villaconsuelo y me perdí.
02:40Claro que perderse su casa, es una cosa terrible.
02:42Debo decirle que mi mamia Uribe y Juan son de Villaconsuelo.
02:52Villaconsuelo tiene un downtown que yo no lo conocía.
02:56Claro.
02:56Pero una cosa bella, bella y comercial que ojalá las autoridades lo protejan esas zonas ahí
03:06que hay ahí en Villaconsuelo, ¿verdad que sí?
03:11Y Juan que tiene toda la vida viviendo ahí y no sabía dónde era.
03:14¿Qué está bien?
03:15Nunca había visto eso.
03:17Pero ni médico, ¿por qué?
03:18Estamos hablando de un perímetro de varios, de varias calles que es un downtown realmente.
03:25Es un centro comercial, de varias calles, todo puede pasear ahí.
03:31Y no le pasa nada.
03:32Yo le decía a Pillo cuando fuimos y yo dejamos el carro encendido y no pusimos a caminar por
03:37toda parte.
03:38Y solo, no pasa nada.
03:40Porque aquí la gente exagera.
03:42Aquí le quita a la gente a un peine, un asaltante le quita un peine a una mujer o una gente
03:48y ya eso lo hace con un escándalo nacional.
03:51Con un peine que le quite.
03:54Y si le quitan el celular entonces ya usted ve el escándalo que hay.
04:00¿Pueden entender?
04:01Pero me encantó Villacón.
04:05Esa zona.
04:07Porque la zona del área de la San Martín se ha quedado muerta, se ha quedado estática.
04:14Pero esa zona ha crecido enormemente en términos comerciales y urbanísticos.
04:20Hoy en día, para lo que uno recuerda o no lo tiene en mente, porque lo que no hace ruido a nadie le importa,
04:29pero hoy en día del merengue, de Santa Cecilia, hoy en día del merengue, el ritmo por excelencia de la República Dominicana.
04:42Es un ritmo que viene con una travesía, con una aventura, desde el mismo tiempo de la independencia dominicana.
04:55Viene ese ritmo.
04:57Por supuesto, con una evolución indetenible.
05:01Una evolución que si usted ve el primer merengue que se hizo, por ejemplo, lo hizo Alfonseca,
05:07coronel Alfonseca, si usted ve ese primer merengue que se tocaba en aquello tiempo
05:13y lo compara con el de ahora, es muy difícil ver la civilitud.
05:20Muy difícil, porque los ritmos han cambiado con los tiempos.
05:25Y hoy, pues se celebra en base a un decreto que sí, o resoluciones que sí mandan a celebrar este día como Día del Merengue.
05:36Algunos dirán, el merengue se está atrasado, el merengue está enfermo,
05:42o el merengue está a punto de desaparecer, y no es verdad.
05:46Es un ritmo que está en la industria musical, y como está en la industria musical, no puede desaparecer.
05:53Ahora, ¿qué es lo que hay?
05:55Muchos músicos, muchos arreglistas, muchos cantantes, que no están en nada,
06:00que no producen nada, y que no hacen nada,
06:03y no hay cara nueva, ni hay nada nuevo.
06:06Por eso ustedes ven que a veces hay una especie de, ¿verdad?, de disolución, de ritmo.
06:13Y la radio no lo suena, porque si no, lo llevan nuevo.
06:17¿Ven?
06:18No debe sonar el merengue.
06:20Pero es un gran día de esa música dominicana.
06:23Vamos a la pausa, Benio.
06:24Sí, señor.
06:25Ponemos en breve.
06:25¡Gracias!
06:26¡Gracias!
06:27¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada