Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio este martes el puntapié inicial de la Agencia Nacional de Migraciones y la Policía de Migraciones o Policía de Frontera, una política en la que se considera a los inmigrantes como un peligro, como una cuestión de seguridad, en lugar de un tema de integración y de recibir, como dice la Constitución, “a todos los hombres (y mujeres) de buena voluntad que quieran habitar el suelo argentino”. El gobierno de Javier Milei copia la política de Donald Trump de persecución de inmigrantes para lo cual ya había resuelto sacar Migraciones del Ministerio del Interior y pasarlo a Seguridad, o sea ubicarlo como un tema represivo. En Alemania, Migraciones depende del Bundesministerium des Inners (Interior); en España del Ministerio de Inclusión y en Italia también del Ministero dell’Interno, lo que no quita que, como se sabe, la tendencia es a impedir la llegada de los inmigrantes. El anuncio de Bullrich, junto a su sucesora, Alejandra Monteoliva, no fue acompañado por ningún decreto que precise los detalles de la formación de la nueva agencia y la nueva policía. Tampoco hay fondos que figuren en el presupuesto. Lo habitual: más bien show.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy estamos presentando un elemento muy importante para la Nación, para el país,
00:10que es lograr una nueva forma de administrar las migraciones,
00:21logrando algo más integral que una dirección de migraciones
00:26y avanzar hacia una Agencia Nacional de Migraciones,
00:32donde no solamente participen todos los quienes trabajan aquí en Migraciones,
00:39sino también colaboren todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional.
00:50Esta mudanza del Ministerio del Interior al Ministerio de Seguridad
00:54tiene que ver con un diseño que es práctica en todo el mundo,
01:03que es cómo se desarrolla el control migratorio
01:07y cuál es la seguridad que tienen quienes desarrollan el control migratorio.
01:13Hoy en día la Argentina está en una situación privilegiada en relación a los países vecinos
01:24que han tenido un enorme avance del crimen organizado.
01:31Argentina ha logrado que esas grandes bandas que hoy están en países vecinos
01:38estén aquí muy controladas y en un tamaño absolutamente reducido.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada