Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La gobernación está convocando de manera urgente al equipo técnico de todos los gobiernos municipales
00:12para que con ellos podamos coordinar y evaluar.
00:16Es lamentable y triste ver cómo los caminos de acceso hacia los sectores productivos totalmente anegados, anoche llovió intensamente también.
00:46Se cuantifican los daños en los municipios ante las inundaciones y granizadas y algunos municipios han emitido su declaratoria de desastre
00:55y están pidiendo ayuda a las autoridades ante las afectaciones.
00:58Para hoy se prevé una reunión de emergencia y justamente para evaluar estos daños.
01:02Vamos a hablar de este tema con Ramiro López, el ex jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación.
01:09¿Cómo está? Buenos días.
01:10¿Hasta la fecha ya han podido cuantificar los daños tras las riadas, las inundaciones que hemos tenido en Cochabamba?
01:16¿Cuáles son los municipios más golpeados?
01:20Muy buenos días. Así es.
01:22El departamento de Cochabamba ha sido afectado en diferentes sectores por estas últimas precipitaciones.
01:29Hace nueve días atrás se tenía lo que era la afectación por desbordes de ríos en el trópico de Cochabamba
01:36y en otros sectores, en el trópico de Cochabamba, el más afectado ha sido el municipio de Villa Tonari,
01:41así también el municipio de Chimoré, Puerto Villarruel.
01:45El mismo día 17 también ha habido afectación en el municipio de Totora y el municipio de Pojo,
01:53también donde un puente ha sido afectado, donde se ha constituido también el gobernador
01:58llevando lo que es maquinaria, ayuda humanitaria también a Villa Tonari.
02:03Y bueno, posterior a esta eventualidad, el día jueves de la semana pasada,
02:12también ha sucedido lo que es la helada que ha afectado a todos los municipios y a sus cultivos.
02:17El municipio de Colomis, Acaba.
02:20Por otro lado, ha sucedido lo que es la granizada, una precipitación sólida que ha afectado al municipio de Misque.
02:25Y este día lunes también, pasado, ha sucedido lo que es un deslizamiento que ha afectado la ruta a Cocapata
02:38y bueno, maquinaria del CERCAM también ha podido ayudar a este sector en la jurisdicción del municipio de Quiquipay.
02:45Se ha podido rehabilitar el acceso y a esta vía que también va a Moruchata.
02:51Y bueno, teniendo un resumen de las comunidades que han sido afectadas en estos últimos nueve días,
02:59ha sido lo que es 118 comunidades, alrededor de 4.616 familias.
03:07Tenemos viviendas inundadas en el trópico, más que todo alrededor de 500 viviendas.
03:16Tenemos más de 5.000 hectáreas de cultivos que han sido afectados por estas últimas precipitaciones,
03:22tanto líquidas como sólidas.
03:25Y también tenemos dos unidades educativas.
03:28Se tiene también vías camineras que han sido afectadas, un total de 12.
03:34Y este puente que ha sido afectado con alrededor de 180 metros en su terraplén,
03:40que ya ha sido también reconstituido por maquinaria del CERCAM.
03:45Y bueno, se está realizando esta coordinación con todos estos gobiernos municipales
03:49para que se pueda tener una atención inmediata.
03:52El día de hoy hemos convocado a todos los municipios para poder tener una reunión de coordinación
03:59junto al CENAMI, ayudándole los datos oficiales con los cuales se va a trabajar los siguientes días.
04:06Estamos con una nueva alerta hidrológica, la cual nos indica precipitaciones.
04:11El día de ayer por la tarde, por la noche, han sacado esta nueva alerta.
04:15El CENAMI como entidad técnico-científica, la cual indica un nivel naranja,
04:20una alerta hidrológica del 26 al 28,
04:25donde todas las cuencas del departamento de Cochabamba van a presentar
04:28lo que es aumento del nivel de agua en los ríos.
04:31Y es en ese sentido que tenemos que estar alerta,
04:35revisando nuestros sistemas de alerta temprana,
04:38con los cuales también podemos alertar.
04:41Señor Ramiro López, ¿ha declarado emergencia ante esta situación
04:44en alguno de los municipios tras cuantificar justamente estos daños
04:48en estos lugares que han sido golpeados?
04:51Los municipios están realizando la evaluación correspondiente.
04:55El evento continúa y, bueno, ellos van a poder determinar
05:00si se van a declarar en emergencia o en desastre en función a la afectación que tengan.
05:05Pero el evento sigue continuando y, bueno, la evaluación también sigue realizándose.
05:12En este momento no tenemos ninguna declaratoria que haya sido actualizada
05:16en esta temporada por ningún municipio de emergencia o desastre.
05:20No ha llegado todavía de manera oficial a la gobernación.
05:23Muy bien. ¿Qué plan de contingencia tienen para la época de lluvias?
05:26Porque vamos a tener todavía más lluvias en diferentes zonas del departamento.
05:30¿Cómo se va a coordinar de manera conjunta?
05:35Bueno, tenemos un plan de contingencia departamental con reivindicaciones
05:38y es en ese sentido que se está realizando la articulación con estas instituciones,
05:43con los niveles de Estado.
05:45El día de hoy hemos convocado lo que es esta reunión para poder ver
05:48en qué se puede ayudar debido a que los municipios tienen bastante responsabilidad
05:52en las actividades de prevención más que todo.
05:56Y, bueno, en muchos de los casos no se ha visto eso, eso que hemos convocado
06:00a esta reunión donde diferentes instituciones vamos a poder determinar
06:04en qué podemos ayudar, pues bien, a estos municipios.
06:07Y, bueno, así también poder realizar la coordinación en caso que exista
06:11una eventualidad mayor para estar preparados entre todos.
06:14Y, bueno, como gobernación, dando cumplimiento a nuestros planes de emergencia,
06:18contingencia que tenemos, también hemos realizado la capacitación
06:21a todos los gobiernos municipales del departamento de Cochabamba,
06:25a toda la guarnición militar, a todas estas unidades militares.
06:29Y, bueno, así también a sectores, unidades educativas.
06:33Hemos trabajado bastante con la dirección departamental de educación.
06:36También agradecer a Save the Children, que nos ha ayudado también a elaborar
06:39la primera guía a nivel nacional de elaboración de planes de contingencia
06:43en unidades educativas, las cuales también van a poder coadyuvar
06:48en el momento de cualquier eventualidad en estos sectores.
06:50Muy bien, agradecemos a Ramiro López, justamente jefe de la Unidad de Gestión
06:54de Riesgo de la Gobernación.
06:56Es momento de hacer una pausa, quédense con nosotros más adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada