Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
¿Sabías que el primer plano del remake ya esconde una declaración de intenciones? ¿O que el primer enemigo simboliza tanto la enfermedad de Mary como el propio miedo de James a la dependencia? Hay detalles tan sutiles como el color de la chaqueta militar de James (una M-51 que remite a Vietnam), o tan simbólicos como los cuadros rojos que representan a todos los monstruos del juego (según ha confirmado su director de arte).

Ángela, Pyramid Head, María... cada personaje está diseñado con una carga psicológica demoledora, y Silent Hill 2 no deja nada al azar. Las flores blancas y rojas, la lluvia que ignora a algunos personajes, los reflejos, los espejos, las animaciones... todo colocado con un propósito. Y por supuesto, el remake también aporta su parte con referencias nuevas, mecánicas ampliadas, reacciones de personajes al entorno, rediseños con sentido y detalles técnicos que potencian la inmersión. ¡Disfruta estos 100 detallazos y comparte cuál te ha sorprendido más! Nos vemos en el Otro Mundo...
Transcripción
00:00100 detalles ocultos de Silent Hill 2. En el vídeo de hoy os voy a contar un centenar de curiosidades del mítico juego de terror psicológico de Konami.
00:07Haremos mención tanto de detalles del original como del remake, así que no olvides en darle al buen like, suscríbete y cuéntame en comentarios qué te pareció este juegazo con el que yo lo he pasado muy mal.
00:17Porque Silent Hill 2 no es un videojuego, es un estado de ánimo bastante depresivo.
00:22Dicho eso, empezamos.
00:23El primer plano del remake es una auténtica declaración de intenciones porque por un lado tenemos la imagen partida entre lo real y el reflejo que percibe James.
00:37A su mano izquierda se deja el rastro de un anillo que llevó durante muchísimo tiempo pero que no se especifica en primera instancia porque ya no lo lleva.
00:45En este mismo comienzo James se lleva la mano al rostro como si quisiera asegurarse de que sigue ahí, de que su piel responde, de que no está soñando.
00:53Es un gesto, yo os digo, mínimo pero cargado de significado.
00:57Masahiro Ito explicó que lo hace para comprobar si está despierto o si está atrapado en una ilusión.
01:02Una especie de prueba de realidad que practican quienes experimentan sueños lúcidos o episodios disociativos.
01:07El objetivo que tendremos en este videojuego es reunirnos con Mary, la esposa de James, pero resulta bastante curioso que ya desde el minuto uno,
01:15los desarrolladores nos han colocado un easter egg escondido en el coche del mismo James porque ese bulto arropadito no es otro que el cadáver de esta mujer.
01:23El coche de James se inspira en el Pontiac Ventura de 1977.
01:27Seguro que en algún videojuego lo primero que habéis hecho es iros a la zona contraria de donde debéis ir y os habéis topado con una recompensa secreta.
01:34Es un detalle que por ejemplo pasa en algunos Donkey Kong.
01:37Y en Silent Hill 2 Remake sucede algo parecido si tratamos de irnos del hogar pues nos saltará un trofeo.
01:42A simple vista la chaqueta de James Sunderland puede parecer una simple prenda de abrigo más.
01:47Pero si analizamos con lupa su colorimetría veremos que su característico color verde apagado representa desde el primer minuto la melancolía y el pesar que siente este personaje.
01:57Así que me voy a ir al Primark a comprarme algo parecido.
01:59Si tenéis curiosidad en haceros con una igual os tengo que decir que se trata de una chaqueta M51 militar.
02:05Pero ¿sabéis qué es lo mejor de todo?
02:07Que existe la teoría de que la razón principal por la que James lleva este tipo de chaqueta es que uno de los creadores de Silent Hill participó en la guerra de Vietnam donde era habitual llevar este tipo de prenda.
02:17A diferencia de otros personajes ampliamente reconocidos James Sunderland ha sido interpretado hasta por 6 actores de doblaje diferentes en donde destaca curiosamente Troy Baker.
02:27Originalmente James iba a tener dos personalidades que iban a intercambiarse entre sí.
02:31Por un lado teníamos a Joseph y por otro a James.
02:34Conforme avance el juego el rostro de James como sus manos se irán destrozando poco a poco reflejando su degradación mental.
02:41Cuando llegamos al cementerio conocemos a una joven chica llamada Ángela.
02:45Su nombre se inspira de la protagonista de la película La Red interpretada por Sandra Bullock.
02:50En la cultura japonesa el blanco no solo representa la pureza y la paz como en Occidente sino también la muerte y el tránsito espiritual.
02:57Y ese detalle cobra todo el sentido del mundo cuando miramos el diseño de Ángela.
03:01Su suéter no es un blanco limpio sino un blanco roto, apagado, casi sucio.
03:07Un tono que parece atrapado entre la inocencia perdida que ella siente y cierta resignación ante la muerte.
03:13Y lo interesante es que esta idea casi se va al traste cuando la producción se pensó en ponerle una chaqueta a este personaje.
03:19Durante años hubo debates entre los fans sobre si Ángela, uno de los personajes más trágicos de este juego, había sufrido abusos.
03:26O si todo era una interpretación libre de la mente de James.
03:30Pero no, aquí nada es una especulación.
03:32Está confirmado oficialmente Jeremy Blaustein, el traductor que trabajó directamente con Team Silent,
03:37explicó que desde las primeras reuniones del guión se decidió que Ángela había sido víctima de abusos por parte de su padre.
03:44Así que dentro de toda la imaginación de este videojuego, esto es real.
03:48Por si tenéis dudas, quien aparece en la portada original del Silent Hill 2 de Play 2 como en el Silent Hill Experience es Ángela,
03:55aunque se la sustituyó en la portada del remake.
03:58Otro detalle bastante interesante es que Ángela tiene las uñas no solo mordidas,
04:02sino completamente destrozadas por la gran ansiedad que sufre constantemente.
04:06Este detalle se mantiene durante todo el videojuego y se representa aún más en el último contacto que tenemos con ella,
04:12donde describe su propia vida como un infierno.
04:15Es muy duro aquí.
04:24¿Ves también?
04:32Para mí siempre es así.
04:33Cuando llegamos por primera vez a Silent Hill, nos encontramos en la floristería una nota bastante curiosa.
04:41Alguien había pedido unas flores blancas y rojas, pero el dependiente comenta que esa combinación trae mala suerte.
04:47En ese momento tú te crees que es un detalle sin ninguna importancia, hasta que luego el juego te lo retoma casi al final.
04:53En el hotel, justo antes del clímax, el suelo está cubierto por flores blancas y rojas marchitas,
04:59recordando a las primeras que se mencionaron al comienzo de esta aventura.
05:02Por otra parte, mientras James camina por el pasillo de la conclusión de esta historia,
05:06es la misma voz de Mary quien le reprocha haberle llevado estas flores.
05:10Hay un detalle bastante inusual con la lluvia en este juego.
05:25En algunos interiores cae por arte de magia, incluso con algunos personajes como la misma Mary,
05:30su ropa ni siquiera recibe gotas de lluvia.
05:33Detalle que sí que sucede con James.
05:35A nivel de ventas, tanto el remake de Silent Hill 2 como la obra original han conseguido un éxito tremendamente parejo.
05:41Pues a fecha de octubre de 2025, el remake ha superado las 2,5 millones de unidades vendidas,
05:47las mismas que consiguió la obra original en toda su vida comercial.
05:51Seguro que cuando habéis pasado por algún lugar repleto de niebla, habéis pensado en Silent Hill,
05:56pero ¿cómo os quedáis si os digo que esta misma ciudad está inspirada en un lugar de Pensilvania?
06:00Además, en el remake se detalla, al menos en las cajas expendedoras de periódicos,
06:04que los eventos suceden en Maine, en un extremo de Estados Unidos.
06:08Masahiro Ito contó que desde el principio, Team Silent quiso que James Sunderland olvidase su crimen.
06:14No por un truco de guión ni por simple misticismo,
06:17sino porque Silent Hill 2 necesitaba que el jugador caminase dentro de su mente rota.
06:22Que digamos que explorase las calles desiertas no solo con sus pasos,
06:26sino también con toda la confusión de su mente.
06:28La ciudad de entonces se convierte en un espejo de su negación.
06:31Cada rincón, cada sombra, cada ruidito distante representa algo que James ha borrado a propósito.
06:38Este concepto de memoria selectiva y de dolor reprimido se repetiría más tarde en otros personajes
06:42como Heather, Travis o Alex, porque en el universo de Silent Hill,
06:46el olvido, la verdad, que nunca es un refugio, sino que viene a ser un cástigo.
06:50¿Os imagináis que Silent Hill no hubiese tenido nada de niebla?
06:54Pues aunque os sorprenda, esto sucede dentro del videojuego con estos frames donde se puede ver
06:58como este pueblo no estaba tan repleto de una niebla tan espesa.
07:02Además, algunas tiendas hacen referencia a otra obra de Konami como es la misma Metal Gear.
07:07El primer tipo de enemigo al que nos enfrentamos es el Lion Figure,
07:10cuyo subtexto podría simbolizar tanto a Mary postrada en la cama, atrapada en su enfermedad,
07:15como el propio miedo de James de perder su libertad mientras cuidaba de su mujer.
07:19Además, su icónico diseño se inspira en una bolsa de cadáveres,
07:23y sus movimientos torpes se inspiran en un compañero de hito que caminaba con las manos en los bolsillos
07:28mientras escuchaba música.
07:29Este sería el diseño conceptual de este monstruo donde se destaca una enorme camisa de fuerza mucho más definida.
07:35No son pocas las referencias artísticas que hay en Silent Hill 2,
07:39y es bastante interesante que la que vemos justo al lado de nuestro primer enfrentamiento contra un Lion Figure
07:44es un bodegón, o mejor conocido como una naturaleza muerta,
07:47adelantándonos a través de este cuadro cuál es el estado de Mary.
07:50Con este par de ejemplos ya podéis notar cómo se repiten más que el ajo un determinado tipo de cuadro.
07:56Esta factura de medicinas os tengo que decir que no es de medicamentos reales,
08:00pero sí que adapta a algunos que sí que existen en nuestra realidad, como es el caso del Red Limith.
08:04Esos cuadros rojos, que son nuestros puntos de guardado, encierran un curioso detalle oculto.
08:09Pues según Nito, cada uno de los nueve cuadros rojos de este estilo que vemos al final
08:13representan los nueve tipos de monstruos que conoceremos en este juego.
08:17Pero sabéis lo mejor de todo, que también los vemos en varias partes de la historia dibujados como los apartamentos Woodside.
08:24En esta misma ubicación, por primera vez, vemos a Pyramid Head,
08:27y teniendo en cuenta que este es uno de los personajes favoritos de muchos fans del género del terror,
08:32vamos con una buena ración de curiosidades que giran a su alrededor.
08:36Para empezar, estos fueron dos diseños conceptuales de este personaje,
08:40luciendo ligeramente diferente a lo que terminamos viendo.
08:42Lo curioso es que el fenómeno que se creó alrededor de su figura fue algo completamente inesperado por parte de su creador.
08:48Lo diseñó en 1999 y jamás se creyó que se crearían estatuas o merchandising a partir de él.
08:55Cabe destacar que este último dato de haber creado todo tipo de merchandising alrededor de su figura
08:59es algo que le da bastante rabia y por eso en 2022 destacó públicamente que ojalá no hubiese diseñado este icono del terror.
09:07La creación de Pyramid Head vino precisamente del séptimo arte,
09:10más concretamente de la película La Escalera de Jacob,
09:13cuyo subtexto viene a ser el mismo que vivimos en Silent Hill 2.
09:17Su diseño no salió de una pesadilla ni de un ritual secreto,
09:21sino por el fanatismo por los tanques de su creador.
09:23En concreto, se inspiró en el King Tiger, un monstruo de acero de la Segunda Guerra Mundial
09:28para dar forma a los bordes y la estructura del casco del personaje.
09:31Pero ojito, porque ahí no acaba la historia.
09:33Parte del concepto también vino de una pintura al óleo y acrílico que el artista hizo en 1995
09:39cuando aún era un estudiante.
09:41¿Alguna vez te has fijado en esa especie de lengua metálica que sobresale del casco de Pyramid Head?
09:47Pues no está ahí por capricho.
09:48Su creador se inspiró en una escena del metro de la película La Escalera de Jacob.
09:52En los primeros bocetos del personaje, el casco de Pyramid Head era todavía más industrial y opresivo.
09:58Iba cubierto con enormes pernos metálicos que parecían sujetar toda la estructura a presión.
10:03La idea era que su cabeza pareciese una máquina sellada.
10:06En el material original japonés, nuestro querido verdugo del casco puntiagudo no se llama Pyramid Head,
10:12sino Red Pyramid Think, algo así como la cosa de la pirámide roja.
10:16En los primeros planes de Silent Hill 2, Pyramid Head no tenía apariciones programadas ni cinemáticas fijas,
10:22sino que el juego quería que te lo cruzases al azar.
10:25De hecho, en algunos trailers como el del E3 mostraba al monstruo caminando por los apartamentos
10:29y en una demo temprana incluso se le dejaba vagar libremente por las calles.
10:33Como si todo Silent Hill fuese su coto de caza.
10:36Una de las preguntas más típicas entre los fans de esta saga es cómo narices puede ver algo con ese casco enorme.
10:43Pues bien, cuando le preguntaron al diseñador Masahiro Ito, su respuesta fue tan brillante como inquietante
10:48y es que dijo, ¿y cómo ven las demás criaturas de Silent Hill 2?
10:52Así que nada, su creador terminó siendo más ambiguo que otra cosa.
10:56Aunque normalmente se menciona que Silent Hill posee cierta relación con la escalera de Jacob
11:00o a las obras de David Lynch como Twin Peaks o Lost Highway,
11:03las similitudes con Solaris de Andrei Tarkovsky también son muy claras.
11:08Ambas giran en torno a la culpa, la memoria y la materialización de los traumas personales.
11:12En Solaris el planeta recrea físicamente a personas úrgidas de los recuerdos y remordimientos de los protagonistas
11:18y en Silent Hill 2 pues sucede algo parecido.
11:21Y hablando de Twin Peaks, tenemos una referencia a esta serie en el club nocturno.
11:25Normalmente este videojuego posee una duración aproximada de unas 20-25 horitas más o menos,
11:31pero el récord de su speedrun está en menos de una hora.
11:34Yo flipo.
11:35Dependiendo del daño que os hayan hecho, este se verá reflejado tanto en pantalla como en el menú.
11:40Hay una curiosa coincidencia con Pyramid Head a lo largo del juego,
11:43y es que casi siempre lo vamos a tener representado con un obstáculo entre medias que nos separa a nosotros de él.
11:50Mirad que he estado investigando si Ito ha explicado su subtexto pero no he encontrado nada,
11:54así que por interpretaciones mías que yo tengo os diría que esta separación representa
11:58el espacio suficiente que tiene James para cumplir su objetivo sin llegar a caer presa de este villano.
12:04Y ya que os he hablado del maravilloso cabezadoritos, tengo que mencionaros otro tipo de enemigo como es el manekín.
12:10Me aventuraría deciros que es una de las categorías que más se han mejorado en comparación al juego original
12:14y se nota especialmente en el escenario de la cárcel, que eso da un miedo, vamos, tremendo.
12:20Por otra parte, el diseño de este bicho proviene del folclore japonés,
12:23concretamente del dúo Yokai, Ashinaga y Tenaga, uno con brazos interminables y otro con piernas imposibles.
12:29En los apartamentos Woodside también tenemos una sala repleta de maniquíes
12:33que no solo representan la cara de Mary, sino también su vestimenta antes de morir.
12:37Fijaos en este detalle de cómo la sombra le tapa parte de su cara,
12:41que más o menos va a describir cómo fue su muerte.
12:44Cada vez que manejamos una pistola, el dedo de James descansa directamente sobre el gatillo,
12:48algo que jamás haría alguien entrenado.
12:50Es un detalle, ya os digo, muy discreto, pero que demuestra que no es una persona experimentada en este campo.
12:55En esta escena podemos ver a una especie de hombre muerto frente a un televisor encendido.
13:00Según el director de arte de Silent Hill 2, ese hombre es el propio James.
13:04De hecho, si hackeamos la cámara del juego, se nota que es literalmente él en el juego original.
13:09Si disparamos a cada globito que nos da la bienvenida, nos saltará un logro inédito.
13:13Así que oye, si queréis gastar munición de forma tonta, aprovechad.
13:16También en estos apartamentos vemos otro tipo de enemigo que os encantará si sois fans de Minecraft,
13:21porque se llama Creeper.
13:22En comparación a otras entregas de Silent Hill, es el más pequeñito.
13:25Eso sí, a diferencia de otros enemigos, su inclusión en esta entrega es para homenajear a la saga
13:30y no como tal es un guiño a la psique de James.
13:33Aquí también conocemos a Eddie, cuyo diseño original no destacaba su gigantesca camiseta que ya todos conocemos.
13:38Otro detalle gráfico buenísimo que se dará en distintas situaciones
13:41es cómo la luz puede traspasar el cartílago de algunos personajes.
13:46En los apartamentos también podemos escuchar el mismo susurro,
13:49tanto en el juego original como en el remake.
13:52Escuchad.
13:52Tiempo después conoceremos a María, quien comparte la misma actriz de doblaje que Mary,
14:04la esposa de James, por eso las confunde en primera instancia más allá de su aspecto físico.
14:09Si disparamos cerca de María, esta se molestará.
14:12Si guardamos a su lado, se preguntará qué narices nos ha pasado con nuestra carita.
14:25Y cómo no, si la alumbramos directamente a la cámara, se molestará y tratará de taparse la cara.
14:33Uno de los cambios más notorios del diseño de personajes es el de María,
14:36pasando de este aspecto a este otro.
14:39En ambos se mantiene su característica mariposa, solo que en zonas de cuerpo diferentes.
14:43Este cambio de diseño se referencia en esta escena en donde María muestra su anterior vestimenta.
14:48Dependiendo de la dificultad, no solo tendremos enemigos más complejos,
15:05sino también resoluciones de puzles muy distintas.
15:08Eso sí, hay unos poquitos que no cambian, como este cuya contraseña es 0451,
15:13como homenaje al típico código que hemos visto en tropecientos videojuegos.
15:17Si dejamos quietos a María y a James, se pondrán a hacer gestos variados,
15:20como os muestro aquí, acabará muy rápida.
15:23Este detalle es bastante extraño y es que podemos disparar al vaso que nos da María,
15:27pero seguirá enterito, tan solo mostrando su sonido y una animación visual.
15:31Justo al lado de este mismo vaso nos podemos encontrar con una caja de objetos perdidos
15:35donde destaca un anillo que podría ser la alianza que ya no lleva James.
15:39Y esas gafas tan rechulonas son una referencia a Sybil Bennett del primer Silent Hill.
15:45El hospital Brookhaven se inspira directamente en el homónimo edificio de Nueva York,
15:49que en 2018 fue renombrado como Long Island Community Hospital.
15:53Los dibujos de Laura van cambiando dependiendo de la relación que tiene con James,
15:57pasando de odiarle y verle como un lobo agresivo a un perrete amistoso.
16:01En el hospital conoceremos a las míticas enfermeras cuyos diseños originales eran así de interesantes.
16:07Que estén sexualizadas no es una casualidad tampoco,
16:09pues sirve para destacar la lujuria y la culpa que siente James después de que éste dejase de ver a Mary como una pareja,
16:16mientras miraba a otras mujeres con deseo.
16:18En la sociedad histórica vemos un cuadro bastante llamativo que incluso asusta a James.
16:23Según Masahiro Ito, esta pintura afectó tanto a la psique del protagonista
16:27que tomó forma en base a su trauma y por eso nos persigue.
16:31Los mandarines, por muy implacables que puedan parecer a simple vista,
16:34son sordos, así que si no hacemos ruido ni estamos pegadísimos a ellos ni se enteran de nuestra presencia.
16:40Dentro del laberinto nos encontramos con una sala de un oficinista y quizás os preguntaréis,
16:45¿por qué se enseña esto?
16:47Pues porque el antiguo trabajo que no llegamos a ver de James Sunderland era el de trabajar en una oficina.
16:53No sé si deciros que todos los relojes del juego poseen la misma hora,
16:56pero al menos os confirmo que una gran mayoría comparten una hora en particular, las 9 y 10.
17:02Durante unos minutos cargamos con una gigantesca espada perteneciente a Pyramid Head.
17:07Pero lo mejor de todo es que en realidad no es ninguna espada
17:10y tampoco es un gran cuchillo como se le denomina oficialmente, sino que es la mitad de unas tijeras.
17:15Dependiendo del daño que tengamos, el movimiento de James va a ser diferente
17:19y su ropa estará más o menos ensangrentada.
17:22Los cadáveres que supuestamente ha matado Eddie poseen el mismo modelo de James.
17:26¿Y por qué narices os digo que supuestamente?
17:29Pues porque el mismo Masahiro Ito ha confirmado que esos cuerpos no los ha matado Eddie,
17:33que tan solo son alucinaciones.
17:35Lo que sí que ha matado este personaje ha sido un perro.
17:38Los restos de los cuerpos que tenemos en nuestra lucha contra Eddie
17:41explotarán si les metemos un balazo con armas de gran potencia.
17:45Sin embargo, después de matar a este personaje,
17:47tan solo les haremos un hueco a algunos de estos cuerpos y les metemos un balazo.
17:51El Hotel Lakeview se inspira en el mítico edificio del Resplandor,
17:54que a su vez toma referencia del Hotel Stanley de Colorado.
17:57En este mismo lugar nos podemos encontrar con este objeto que tiene el mensaje de
18:01Soy Johnny y estoy que ardo.
18:03Quizás como referencia a Johnny Storm o al Here's Johnny del Resplandor.
18:07Tras colocar las figuras de las princesas en este puzzle,
18:10el escenario del Hotel Lakeview se empieza a desintegrar casi por completo
18:14y reaparecen nuevos enemigos.
18:16Si tocáis el piano de este lugar,
18:17se escucharán unas leves notas que pertenecen a la canción de Magdalene.
18:21Con el remake se añadieron dos finales distintos a este juego,
18:34llegando a tener una totalidad de ocho conclusiones diferentes.
18:38Y la mejor de ellas, evidentemente, es la del perrete que se ha adaptado exactamente igual.
18:43O sea, es una fantasía.
18:44Otro de los más llamativos y clásicos de la saga es uno que tiene que ver con la aparición de alienígenas
18:49que en cierta forma se llegan a advertir en algunos carteles del pueblo nada más llegamos.
18:53Por otro lado, en este final también se encierra un homenaje al aspecto gráfico
18:57que tenía James en el videojuego de PlayStation 2.
19:00En este detallito en el que nos encontramos una pizza casi comida del todo,
19:04se hace un bonito guiño al juego original.
19:06Al comienzo del juego podemos ver que James posee un tembleque constante en sus manos.
19:10Se le nota traumado a lo largo del juego,
19:13pero es interesante que en el momento en que se le ofrezca bebida,
19:16mantenga sus puños cerrados, manteniendo una firme postura de no beber.
19:21Esto se debe a que ya desde el juego original se destacó que James tenía problemas con la bebida
19:25y ahora ha decidido abandonar este hábito.
19:28Me gustaría ir cerrando este video con unos detalles de dirección
19:31que creo que están brutalmente conseguidos,
19:33aunque antes de destacarlos os tengo que decir que se cometen algunos fallitos
19:38justo cuando James se desespera antes de enfrentarse a Mary.
19:41De repente aparece en un sitio y luego en otro.
19:44Aquí tenemos un fallo de récord, señores.
19:46Y bueno, como habréis notado, no he querido ser muy explícito con lo que le sucede a Ángela
19:50porque creo que es demasiado sensible como para tratarlo en un hilo de curiosidades
19:55de una forma tan brusca.
19:56Pero sí que me gustaría deciros que la escena en la que vemos sus escaleras incendiadas,
20:01presas del fuego,
20:02os destaco que se encuentra maravillosamente bien dirigida
20:05porque en casi todo momento los planos que se utilizan son planos holandeses,
20:10aberrantes,
20:11que simbolizan que algo no va bien en este momento,
20:14transmiten lo que siente Ángela.
20:16Al girar tanto el ángulo del encuadre se nos transmite la enfermedad
20:20y el pesar que siente ella y cómo le está consumiendo por dentro constantemente.
20:24Y hasta aquí el vídeo de hoy, queridos amigos.
20:27Recordad que si queréis más vídeos de detalles ocultos de estas 100 curiosidades,
20:31tan solo tenéis que reventar el botoncito de me gusta y suscribiros.
20:34Decidme en la caja de comentarios cuál es el siguiente videojuego que queréis que os analice
20:37y con mucha ilusión os lo intentaré traer.
20:40Con eso me despido, no sin antes desearos que paséis un día maravilloso
20:43y que disfrutéis un montón de los videojuegos.
20:45Hasta pronto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada