Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Dominar los juegos de terror es un arte, y los artistas, en este caso son Bloober Team. Los padres de obras como Silent Hill 2 Remake y Layers of Fear están en uno de sus mejores momentos. Y no solo por su trabajo en sagas, sino también por su nuevo proyecto original, Cronos: The New Dawn, el cual ya hemos podido probar.
Mezclando elementos clásicos y modernos de los survival horrors, este título busca ser el nuevo buque insignia del estudio. Tras 2 horas a los mandos, os vamos a adelantar una cosa: si sois fanáticos de los juegos de miedo y os gustó Dead Space, este es un proyecto digno de estar en vuestro radar.
Transcripción
00:00A veces comienzas un juego, das tus primeros pasos por él e instantáneamente sabes de
00:06dónde proviene. Juegos norteamericanos, juegos japoneses, juegos chinos y juegos polacos.
00:12Después de atreverse con el remake de Silent Hill 2, Luberteam prepara el lanzamiento de
00:17su nuevo survival horror, Kronos de Newton, y he podido probarlo durante unas dos horas
00:22para contaros qué me ha parecido. Os adelanto una cosa, si os gustó Dead Space, a este
00:28juego tenéis que hacerle caso. Antes de hablar de Kronos de Newton, te voy a lanzar una pregunta.
00:34¿Eres fan de los eSports? Tanto si lo eres, como si no, este verano hay un evento al que
00:39te conviene prestar atención, la eSports World Cup de 2025. Un año más vuelve a Riyad este
00:45evento que durante 7 semanas intentará responder a la siguiente pregunta, ¿Quiénes son los
00:50mejores jugadores del mundo de los videojuegos competitivos? Hay más de 70 millones de dólares
00:56en premios y más de 20 torneos diferentes. ¿Que cuánto dinero se lleva el club que se
01:01quede con el podio más importante? Pues la friolera de 7 millones de dólares. Toda una
01:06delicia para fans de títulos como League of Legends, Call of Duty, Starcraft 2 o Street
01:11Fighter 6. Hasta el 24 de agosto vas a poder seguir la competición en la que participan 84
01:17países de todo el mundo y cuyo embajador es el mismísimo Cristiano Ronaldo. ¿Que cómo puedes
01:23verla? Pues a través de los canales de streaming oficiales de la eSports World Cup. Y ojo que
01:28si por lo que sea te pasas por Riyad, no solo puedes ser espectador de la competición, sino
01:33disfrutar de conciertos de grandes estrellas musicales.
01:37Dicho esto, vamos a hablar de Kronos The New Dawn.
01:46Optando por crear una nueva IP en este océano de precuelas, secuelas, intercuelas y remakes
01:51en el que vivimos, lo nuevo de Bloober Team es un survival horror en tercera persona que
01:56coge elementos clásicos del género con otros pues algo más modernizados para traer una
02:01aventura de viajes en el tiempo llena de criaturas grotescas.
02:04¿Eres la viajera? ¿Una persona? ¿Robot? ¿Algo más quizás? No queda muy claro y seguro
02:12que ahí hay chicha para más tarde. Por órdenes de una organización llamada El Colectivo, debes
02:17devolver al pasado a la Polonia de los 80 para investigar el cataclismo, un suceso apocalíptico
02:23y rescatar a personas importantes para llevarte su esencia, alma o como quieras llamarlo, al
02:29futuro. Con esa premisa tenemos una ciencia ficción
02:32bastante única. Esto es un término un poco difuso, pero diría que tiene un aire industrial
02:37e impersonal, algo frío. Tu misión es salvar gente y explorar el fin del mundo, pero sin
02:42ningún tipo de calidez o esperanza, como hecho quizás por una máquina. Pero bueno, que me estoy
02:48yendo un poquito por las ramas. En la versión que pude probar de Cronos, pude ver lo que parece
02:52ser una de las secciones más tempranas del juego, un futuro posapocalíptico que mostraba esa
02:57Cracovia acabada, destruida hace tiempos, cayéndose a pedazos y sobre todo infestada de montones de
03:04enemigos. Porque sí, lejos de usar un terror comedido y psicológico como el que vimos en Silent Hill 2
03:10remake, aquí lo que tenemos es amenazas por doquier y unas amenazas que son bastante particulares.
03:15En contraste con esa ambientación tan mundana y posapocalíptica, Bloober tira la casa por la
03:20ventana con sus enemigos, haciendo que estén hechos de carne humana. Aquí el body horror brilla con luz
03:26propia y nos trae unos contrincantes que sí, pueden dar miedo, pero dan casi más asco. Son criaturas
03:32grotescas hasta decir basta con una misión muy clara y para eso tienen un as bajo la manga.
03:37¿Os acordáis del momento más mítico de Dead Space? ¿Es en el que nos decían que cortásemos las
03:42extremidades de nuestros enemigos? Pues aquí pasa algo parecido, no dejes que se unan, es el mantra de
03:48este juego sobre sus enemigos, porque acabar con ellos a veces no es suficiente. Los monstruos de
03:53Cronos de Newdon no solo buscan acabar contigo, sino que cuando derrotas a algunos de sus compañeros
03:59van a intentar fusionarse con su cadáver para fortalecerse, y vamos a tener pues que evitarlo
04:04evidentemente. Ya sea, y me vais a perdonar porque vuelvo a trazar un paralelismo con Dead Space,
04:09destrozando estos cuerpos a pisotones, quemándolos o simplemente campeándolos para atacar a quienes se
04:15les acerquen, para triunfar en el combate toca prestar muchísima atención a esto, porque las
04:19consecuencias de una fusión son, digamos, complicadas de resolver. ¿Pero cómo es el combate del juego
04:25fuera de estas particularidades? Pues en esta faceta tenemos una curiosa influencia, Resident Evil 4.
04:31Evidentemente nos vamos a defender de estas letales amenazas a tiros, pero son unos disparos
04:36pausados, prácticamente anclados al suelo, que nos van a obligar a elegir entre disparar o movernos
04:41libremente, mientras que nuestros enemigos no van a perder ninguna oportunidad de arrollarnos.
04:46Al final es uno de esos títulos que te hacen elegir entre desplazarte a un lugar seguro o atacar
04:52para acabar con tus rivales. Combate pausado, sí, pero con fuerza. Por otro lado, en la demo que
04:57probé pude usar tres tipos de armas distintas, una pistola, una escopeta y un lanzallamas secundario que,
05:03lejos de destrozar enemigos, servía un poco como último recurso. Y suena típico, lo sé,
05:08pero la particularidad de estas armas y del sistema de combate del juego es que puedes cargar tus
05:13disparos para hacer más daño. Hablamos de riesgo o recompensa, te mueves o te quedas quieto para
05:19disparar. Si vas a disparar, cargas el disparo para maximizar el daño o te contentas con un tiro
05:24básico para salir del paso. Esos son los dilemas jugables que nos ofrece el juego. Y a ver, no son
05:29excesivamente complejos, pero dan lugar a alguna que otra situación bastante tensa.
05:34En cuanto a la variedad de enemigos, la demo que probé me dejó ver cuatro tipos de criaturas
05:39diferentes y un jefe. Todo apunta a que los combates van a ser algo más que disparar sin ton
05:43ni son, pues es necesario encontrar las debilidades de los jefes y aprovecharlas para hacerles daños.
05:48Para ser honesto, eso sí, este primer enfrentamiento como tal tampoco fue muy inspirado. Consistía en
05:55destruir objetos inflamables cerca del enemigo para quemarlo y entonces vaciarle el cargador
06:00encima. A veces incluso resultó un poco frustrante por esa obsesión por la rapidez de un juego que
06:05tiene un movimiento más bien lento. Aún así, me ha dejado ganas de ver hasta qué punto el estudio
06:11polaco puede darnos buenas peleas utilizando su imaginación más allá de los tiros. Y aquí creo
06:16que hay lugar para recetas bastante curiosas. Por otro lado, es necesario tener en cuenta la
06:21gestión de inventario en este título porque a Bloober no le ha temblado la mano a la hora
06:25de ponerse seria con esto. Armas, balas, recursos para el lanzallamas, objetos de cura, todo ocupa
06:31espacio. Y en los primeros compases del juego el inventario es muy limitado. Sumale a esto objetos
06:36claves como llaves y lo que te queda es una necesidad imperiosa de ser perfeccionista con qué quieres
06:42llevar contigo y qué no. Por suerte tenemos dos bazas a nuestro favor. La primera son las típicas
06:47habitaciones seguras donde encontrarás un alijo donde dejar tus pertenencias más o menos como un
06:52Resident Evil, además de puntos de guardar que siempre vienen genial. Por otro lado, también existe
06:57la posibilidad de mejorar tu inventario, o sea, ampliarlo, utilizando algunos de los recursos que
07:03encuentres en tu aventura, algo que también se expande a las armas. Más vida, más inventario,
07:08más daño, más munición, menos retroceso, las mejoras tampoco son la cosa más rompedora del mundo,
07:13pero son tangibles. Se sienten y te van a obligar a tomar decisiones cada vez que puedas acceder a
07:19ellas. Hablando de recursos, también hay un poquito de crafteo, pero no te preocupes porque no es uno de
07:24esos juegos donde tienes mil millones de objetos que crear. Puedes llevar una cantidad bastante pequeña
07:29de objetos de crafteo químicos o metálicos que no ocupan espacio en el inventario, gracias a Dios,
07:34y con ellos crear munición, curas y poco más. Eso sí, la amiga aquí está en usarlos con cabeza,
07:40porque las cantidades de estos recursos que puedes llevar encima son bastante reducidas,
07:44forzándote incluso a craftear si no quieres dejar algunos de estos objetos tirados. Lo bueno de todo
07:50esto es que todo está bastante bien medido. Ahora bien, no existe un survival horror sin
07:56exploración y puzles, y aquí es donde Cronos muestra su faceta digamos más moderna. Si estás
08:01esperando que esto se parezca a un Resident Evil 1 y 2 clásicos, pues lamento decirte que no es así.
08:08Cronos es más lineal y espectacular. En vez de hacernos dar 20 vueltas por sus escenarios
08:13buscando una llave o un objeto, vamos a pasar de manera lineal por los entornos del juego,
08:18que por cierto son bastante detallados, mientras exploramos las vidas de las personas que los
08:23habitaban antes de la gran catástrofe. Donde sí que Cronos se parece a los juegos de Capcom más
08:28clásicos es en sus ganas de que leamos notas de los antiguos habitantes de la Tierra. Hay mucha,
08:33pero es que mucha literatura en forma de notas, cartas, circulares, grafitis y demás documentos
08:38que nos van a ir dando contexto de cómo todo se fue al traste, además de hablar de la realidad
08:43social de este mundo alternativo. Aquí el juego de Bluber no se corta a la hora de hablar de política
08:48y el impacto que esta está teniendo sobre la gente para construir su narrativa. Rodeada de misterios,
08:54la trama nos invita a explorar las vidas pasadas de seres humanos que ya no están con nosotros,
08:59paseando por sus calles, viviendas, comercios y dándole muchísima importancia al contexto en
09:04el que vivían. El cataclismo apocalíptico no es el único elemento importante y ahí hay bastante
09:09lugar para desarrollar una trama y una sociedad muy interesantes. Para avanzar por las ruinas de
09:14la sociedad no solo tenemos que acabar con enemigos y patearnos sus pasillos, sino que también hallaremos
09:19anomalías que nos permitirán manipular los escenarios. Reconstruir caminos, levantar o
09:25bajar objetos e incluso usarlas para crear ascensores son algunos de los pequeños puzles
09:30que nos vamos a encontrar aquí. Por otro lado, los acertijos más clásicos de los survival horror,
09:34pues están más o menos presentes aquí. Porque sí, los hay pero muy aguados, muy diluidos.
09:40Averigua esta contraseña, encuentra tal llave, obtén tal objeto y bueno, pues poco más, la verdad.
09:46Está claro que estamos ante un juego más orientado hacia la acción. Lo bueno es que conseguir objetos
09:51clave apunta a dejarnos hacer un poquito de backtracking. Durante la demo encontré algunas
09:56puertas cerradas con cadenas que solo podían abrirse con un cortador de pernos hallado al
10:01final de la demo. Y bueno, no tuve tiempo de volver hacia atrás a por todos estos objetos,
10:05pero está claro que o bien están pensados para que retrocedamos o más adelante tocará volver a
10:11pasar por ahí. Yo, si esto está bien planteado, preferiría la primera opción. Pero bueno,
10:16eso habrá que verlo con el lanzamiento definitivo del título.
10:19Pequeña queja para cerrar el tema de los escenarios, aunque es muy mínima. Me encanta
10:25el terror en escenarios mundanos o multitudinarios, pero la demo que probé yo no era lo suficientemente
10:30variada en sus entornos. Hasta su paleta de color azul me pareció monótona y monocroma.
10:36Los trailers que he visto del juego no dejan lugar a dudas de que esto cambia a medida que avanzas,
10:41pero las dos horas que duró mi paso por esta sección se me hicieron algo repetitivas en ese
10:47aspecto, en lo visual solamente. Aún así, el juego, como es costumbre viniendo de Bloober,
10:51luce muy bien a nivel puramente técnico. Al equipo polaco le gusta hacerse notar con aspectos gráficos
10:58potentes y aquí no decepcionan. En cuanto al idioma, el juego está traducido al español,
11:03pero sí que hay que lamentar la falta de voces en nuestro idioma. Aún así, se agradece el esfuerzo de
11:09que llegue traducido, especialmente teniendo en cuenta la cantidad de texto que hay.
11:13Si tuviera que usar una palabra para resumir mi opinión tras dos horas de Cronos de New Dawn diría
11:19potencial. Aunque le haya dado un par de tirones de oreja, la verdad es que su premisa y el tipo
11:25de ciencia ficción que maneja el título me han dejado con ganas de más, de mucho más. Jugablemente
11:30no rompe ningún molde, pero es tenso y satisfactorio a partes iguales, incluso teniendo en cuenta sus
11:35asperezas. La ambientación está bien trabajada, los elementos de survival horror no solo son un
11:40añadido inteligente, sino que están muy bien medidos y su estética es de esas que te atrapa
11:45desde el momento 1. Sabemos que llegará en otoño de este año y la verdad es que tengo ganas de ver
11:50la versión completa del nuevo juego de este estudio que parece estar en su mejor momento.

Recomendada