00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:07Abrimos a las 7 y 36 minutos de la mañana, a las 6 y 36 en Canarias, nuestro tramo de economía con Jordi Fàbregà.
00:14Hablando hoy de cómo las compras online son ya parte de nuestro día a día.
00:18El año pasado, los españoles, Jordi, compramos a través del comercio electrónico más de 3.700 euros de media.
00:25Sí, que el comercio electrónico está creciendo, es una evidencia que notamos en la calle, porque cada vez vemos más repartidores, más paquetes.
00:32Y este incremento tiene cifras desde hoy, con un informe que publica Red.es a través del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad,
00:41y que cifra en más de 110.000 millones de euros el volumen de compras online total que se hizo en España el año pasado.
00:48Es la primera vez que se superan los 100 millones, hemos alcanzado estos 110, gracias a un crecimiento del 11,5% en un año.
00:57Esto hace que, de media, lo que los consumidores están gastando en compras online, llegue a cifras ya muy considerables, como explica el director general de Red.es, Jesús Herrero.
01:10En 2024, el volumen de negocio B2C supera los 110.000 millones de euros, lo que supone un incremento en 11,5% respecto al año 2023,
01:21siendo el gasto medio anual por persona de 3.762 euros.
01:24Decías que hay más compras online, pero en cambio, el número de consumidores ha bajado.
01:29Sí, se compra más online, pero según estos datos del informe ha bajado un poco el número de compradores online,
01:36porque si en 2023 habíamos llegado a superar los 30 millones de compradores, este año le estudió cifra en 29,4 millones las personas
01:46que el año pasado hicieron alguna compra por internet. Así que son muchos, son casi el 60% los que hicieron alguna compra online el año pasado.
01:55Y esto demuestra, nos dicen desde Red.es, que comprar por internet ya se ha instalado como una rutina más,
02:02especialmente de los consumidores españoles, según Jesús Herrero.
02:06Todos estos datos demuestran que el comercio electrónico en España se ha consolidado como un hábito arraigado de la población,
02:11impulsado por la digitalización, la adopción masiva de smartphones y el efecto catalizador de la pandemia.
02:18Es decir, que aunque hay algo menos de compradores que el año anterior ha subido el gasto medio,
02:23lo que nos están indicando estos datos, es que aquellos que compran, cada vez compran más, gastan más en las compras online.
Sé la primera persona en añadir un comentario