- hace 20 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
02:00Antes de comenzar, le tenemos noticias porque el acceso al Parque Nacional Braulio Carrillo,
02:05donde está el volcán, ahora es más accesible.
02:08Resulta que la Municipalidad Barbeña está mejorando los accesos y las calles.
02:12¡Vea qué candela con la que los vimos trabajando!
02:15Ahora sí, entramos al parque, que por cierto, el Barba es el tercer volcán más alto de Costa Rica
02:21y es el volcán más grande en cuanto a extensión de toda América Central.
02:34La caminata se vio marcada por el barro, el trillo y los árboles, además de los sonidos de la naturaleza.
02:40Y es que aquí en este destino verde, es más, incluso si escuchan el audio un poquito diferente,
02:45es porque no tengo micrófono puesto para que puedan apreciar el sonido ambiente de este lugar tan magnífico.
02:51Es más, escuchen.
02:53Es recomendable traer abrigo, porque hace frío, pero que sea cómodo y, ojo, zapatos adecuados para hacer senderismo.
03:11El camino es una pendiente ligeramente pronunciada.
03:13Es recomendable traer abrigo, porque hace frío, pero que sea cómodo y, ojo, zapatos adecuados para hacer senderismo.
03:23El camino es una pendiente ligeramente pronunciada.
03:26Este volcán se considera como uno dormido, según la red sismológica nacional.
03:42Y la última erupción data desde hace 1500 años aproximadamente, según la propia señalización encontrada durante el recorrido.
03:51Aquí se pueden observar dantas caminando por el camino, sin embargo, nosotros no logramos ver esta vez.
04:05Visitamos una de las dos lagunas.
04:07Esta es la más popular por estar en el cráter principal.
04:10Vea qué belleza como encontramos este lugar despejado.
04:14Vea qué lindo, hasta los pájaros aparecieron.
04:21Pero eso fue por unos instantes, porque en eso las nubes nublaron todo el panorama.
04:32Pero así es el volcán Barba.
04:34Por eso hay que madrugar y apuntarse a este tipo de planes que son relajantes para el alma y beneficiosos para la salud.
04:42Y esa imagen tan linda que ve en pantalla, ese cascanuece soñado, como dicen popularmente, está precioso, ¿verdad?
04:52Lo hizo un costarricense.
04:53Uno a veces acostumbra a buscar lugares comerciales para obtenerlos, pero a veces no piensa en los ticos que los hacen.
04:58Y a buen precio.
04:59Bueno, don José, él trabaja en Palmares, en Zaragoza.
05:02Y vieras que hace este tipo de cascanueces y otras bellezas en su hogar, que yo quiero que vaya a ver y de paso aproveche para comprarle y que lo tenga en su propia casa.
05:17En Zaragoza de Palmares hay una casa mágica llena de cascanueces.
05:22Son hermosos, pero no se confunda, tienen un carácter muy fuerte.
05:27¿Qué hacen aquí? Estamos dentro de la propiedad.
05:30Sin mocivitos, se me van ya.
05:32Don José, Don José.
05:35No creo que don José los escuche, está trabajando en el taller de sol a sol.
05:39En la época navideña, crea hasta 150 cascanueces.
05:47Esto nació de una idea de mi esposa, hace unos cinco años atrás.
05:54Ella quería uno para la casa, pensaba yo.
05:56Ella lo decoró, lo publicó ahí y rápido lo vendió.
06:00Y vendimos tamaño poquillo y después de ahí iniciamos ya con la idea más en serio el próximo año.
06:05¿Y en ese año cuánto vendieron, más o menos?
06:07Unos 20, más o menos, porque fue así unos días nada más.
06:10¿Y cinco años después cuánto se está vendiendo normalmente?
06:12Más o menos entre 100, 150.
06:14¡No, hombres, qué negociazo!
06:16Sí, lástima que es solamente una época del año, ¿verdad?
06:20Claro, por supuesto.
06:21Solo el final del año, pero sí, gracias a Dios con esto hemos estado, como dicen, sobreviviendo uno.
06:28Le voy a ser sincero, yo ni siquiera conocí a los cascanueces hace cinco años atrás.
06:32Y otra cosa que le voy a contar, somos los primeros que fabricamos cascanueces gigantes en Costa Rica.
06:38¡Ah, qué chiva!
06:39Sí.
06:40Son pioneros.
06:41Somos los pioneros en esto.
06:42Después de, ya un año después, sí, empezaron a aparecer ahí algunos fabricando, que me alegro mucho por ellos también.
06:51Después de armarlos, es tiempo de la pintura.
06:54Un trabajo que ahora también le toca a él.
06:57Don José, esta parte del trabajo le correspondía a su señora esposa, ¿verdad?
07:01Sí, es correcto.
07:02Este es el trabajo que más hacía ella.
07:05Ella también decoraba, pero muy poco, porque el problema, el asunto de la pistola de silicón, pues si no tiene mucho cuidado uno se quema y es una quemadura muy dolorosa.
07:20Entonces yo preferí mejor que ella solamente pintara.
07:23Lamentablemente, pues su señora ya no se encuentra con nosotros, ¿verdad? Ya falleció hace cuatro meses.
07:28Es correcto, hace cuatro meses.
07:30Y desde ese momento usted empieza entonces a asumir ahora el 100% del trabajo.
07:34El 100%, no queda más. Por este año, seguramente ya el próximo año, pues...
07:41Buscará un ayudante.
07:42Buscará un ayudante ahí.
07:44Este lo hizo su señora hace cinco años, ¿verdad?
07:46Es correcto, hace cinco años ella fabricó ese. Yo le ayudé solamente en la estructura un poco y ella lo hizo todo y ese sí era para ella, lo tiene ahí desde hace cinco años.
07:57Ese cascanueces es más importante que hay en esta casa, ¿verdad?
07:59Ese es el más importante y seguirá siendo el más importante.
08:01Vea, aunque le digan que 10 millones, pero ese cascanueces no se va.
08:05No se va.
08:09Tras secarse la pintura pasamos a colocar los detalles como los ojos o el vestuario.
08:15Es un trabajo tan artesanal y divertido que nos hace sentir como niños otra vez.
08:20Nosotros hemos fabricado, qué sé yo, cerca de unos mil cascanueces.
08:24¡Qué montón!
08:25No he pintado ninguno, a gusto mío. Todos los colores son porque el cliente así lo pide.
08:34Don José, ¿de cuánto a cuánto rondan los precios de los cascanueces?
08:37Este, bueno, los precios depende del tamaño.
08:40Al menos como este, de 75 centímetros, sale en 30 mil colones.
08:45Este que es de metro y medio, pero que lleva una lanza aquí, este sale en 65.
08:52Este mismo tamaño, sin nada, con los dos brazos así rectos, sale en 45 mil.
08:57Y está el otro, que es más grande, de metro 70. Ese sale en 60.
09:02¿Y cómo puedo cuidarlos una vez que los voy a quitar de la casa para que no se me dañen?
09:05La recomendación es que los envuelvan en una sábana o en una tela, digamos.
09:10Y después sí lo pueden echar en una bolsa plástica.
09:13Ellos, usted los puede desmontar.
09:15Ah, por partes. Qué bueno.
09:17Sí. Y entonces, para guardarlo, no ocupa tanto espacio.
09:20No, todo lo tiene pensadísimo usted, señor.
09:22Ah, no, claro. Muy bien.
09:23De eso se trata, ¿verdad?
09:24Y también le da mantenimiento si alguno se le daña, me imagino.
09:26Se lo trae y usted lo puede dar mantenimiento.
09:28Sí, perfectamente se le puede hacer.
09:29Un placer conocerlo, hermano.
09:31Un placer, amigos.
09:32Dios lo bendiga muchísimo y mucha fuerza con el proceso del próximo año,
09:36donde va a tener un asistente y demás, pero siempre recordando a su esposa.
09:39Sí, claro. Siempre recordando a ella.
09:40¡Mura vida!
09:41Muchísimas gracias a usted.
09:48Al volver a Más Que Noticias, visitamos a Don Efraín.
09:52Tiene un siglo de vida, pero lo más sorprendente es su familión.
09:56Supera las 100 personas.
09:58También, María pasó de vender apretados en las calles con sus hijos a convertirse en una pastelera.
10:05Su historia nos inspirará.
10:07Ya volvemos.
10:08Gracias por continuar aquí en Más Que Noticias.
10:21Gracias por continuar aquí en Más Que Noticias.
10:24Así como está de navideño el set, nosotros nos hemos dado a la tarea, todo el equipo de Más Que Noticias,
10:29de buscar esos emprendedores que nos llenan de alegría, pero sobre todo de dulzura en esta época.
10:35Así que vamos a conocer a María Ángel con un emprendimiento lindísimo en Nances de Esparza que se llama Dulce Azul. Veamos.
10:41¡Santi, ayúdame a llevar apretados!
10:50Sí.
10:51Bueno, Dulce Azul comenzó en un momento donde mi familia y yo estábamos pasando por una situación económica difícil.
11:00Me surgió la idea de vender apretados y yo le ponía bloqueador a mis hijos un gorrito y en un carrito salíamos a vender apretados.
11:08Y así comenzamos. Luego los chocobananos también, que teníamos chocobananos.
11:14Al inicio fue complicado trabajar con mis hijos, ¿verdad? En casa y todo. Ha sido todo un reto, madrugadas de trabajo.
11:23Pero bueno, ahora estamos donde estamos, ¿verdad? Gracias a todo ese esfuerzo que yo he tenido y la dedicación y el amor,
11:31porque le pongo muchísimo amor a cada queque y postre que yo hago.
11:35¡Buenas!
11:36¡Buenas!
11:37Tengo apretados, ¿no quieres?
11:39¡Ay, qué rico! Claro, está haciendo mucho calor. ¿Cómo me gustaría? ¿De qué sabor anda?
11:43Tengo de chocolate y de crema.
11:46¡Uy, de chocolate! Regáleme uno y regáleme otro de crema también, por favor.
11:50¡Aquí hay uno de chocolate!
11:53¡Uy, qué delicia! ¿Y qué cuestan?
11:55¡500k.
11:56¡500! ¡Ay, bueno, aquí!
11:58Espere para ver.
11:59¡Gracias!
12:00¡Ay, muchas gracias!
12:04Mari, esto ya no lo haces, ¿verdad?
12:06No, ya esto no. Ahora solo me dedico a queques y a los postres, como les decía.
12:12Ya los apretados no, porque son tantos los pedidos de queques que no me da tiempo de hacerlos.
12:18¿Qué significa para vos como mamá este crecimiento y que, bueno, ya no tienes que salir a la calle, ¿verdad?
12:23A vender y todo ese esfuerzo con tus hijos.
12:25Sí, la gente ya llega a mi casa, ya no tengo que salir yo y eso, bueno, es mucho mejor, ¿verdad?
12:34Claro.
12:35¿Hay un crecimiento vos como mamá, como profesional también de la pastelería?
12:39Como mamá, como persona, siento que me ayudó a madurar mucho, ¿verdad? El hecho de tener que salir y ofrecer las cositas, ¿verdad? Y demás, eso me ha ayudado a crecer mucho como persona.
12:51Marí, bueno, pero yo quiero que me mostres esos queques deliciosos que decís, ¿qué haces? ¿Está bien? ¡Vamos!
12:56¡Claro, vamos!
12:58Marí, después de todo eso que pasaste, de tener algunas situaciones en contra en tu vida, ¿cómo te sentís ahora ya con un emprendimiento ya más sólido y consolidado y con muchos clientes también?
13:17Bueno, súper feliz. A veces son tantos los clientes que no llamaste y me duele tanto decirles que no. Algunas veces por tantos pedidos, gracias a Dios.
13:27Me decías ahora que te sentías tan feliz que incluso hasta sentías que sos millonaria, inclusive por todas las oportunidades que te ha dado la vida.
13:38Claro que sí, también por la ayuda que le he dado a mi esposo, ¿verdad? Para la crianza y compritas y todo lo de la casa para mis hijos.
13:48¿Cuál es el secreto? ¿Cuál es el consejo que le das a las emprendedoras, a los emprendedores que nos están viendo en casa?
13:55Mucha constancia y disciplina.
13:58Ahorita tengo queques, postres, mesas dulces, brownies, las famosas New York cookies, que son unas galletitas gorditas que son rellenas por dentro y suavecitas.
14:24Bueno, los brownies decorados, aquí les muestro unos del Grinch, tacitas de chocolate que simulan, pero son queques, tres leches decorados de Navidad.
14:34Pueden hacerme pedidos al 8606-1191. También pueden visitar la página de internet, en Instagram y en Facebook, sale como Dulce Azul.
14:45Y ahí también pueden hacerme pedidos por la página.
14:48Marí, sus mayores seguidores son sus hijos y su familia, definitivamente.
14:58Sí, claro, y son mis modelos.
14:59¿Ah, también?
15:00Sí, he hecho fotos de galletas y ellos han sido mis modelos desde siempre.
15:04¿Te gustan los postres, Santi? Sí.
15:06¿Te encantan? Bueno, cómaselo porque queremos verlo disfrutar. ¡Adelante!
15:10Marí, muchísimas gracias por recibirnos y contar nuestra historia.
15:14Muchas gracias a ustedes, hasta luego.
15:16Chao.
15:20Una hermosa historia de inspiración, de superación, la que nos trae María Ángel, porque ella pudo haber elegido seguir estudiando medicina, pero priorizó su maternidad a sus hijos y dijo, no, yo no me voy a quedar en la casa, yo le voy a ayudar a mi esposo, después de que pasara una situación complicada y vean, logró un emprendimiento lindísimo y además delicioso.
15:42Qué bonito.
15:43Qué bonito.
15:44Muy bien, por ella.
15:45Te llegó, te llegó Johnny, lo que trajo Diana, ¿no? ¿No te llegó?
15:49Pero, ¿sabe quién sí le llegó?
15:51A mí sí me llegó, está delicioso.
15:53Es que yo fui a grabarla con Diana.
15:56Se dejaron por fuera, Johnny.
15:58Sebas, continúe mejor usted, porque yo ya me entiendo.
16:01Yo les voy a contar la historia de don Efraín, que aparte de llegar a los 100 años, tiene esta misma cifra en familiares. Vamos a ver su historia a continuación.
16:12Cada mañana, antes de que salga el sol, don Efraín Alfaro, de 100 años, ya está despierto. A las 5 en punto, se levanta a regar sus plantas.
16:27Siempre, toda la vida, cuando estaba muy joven, salíamos a echarse renatas en las casas los sábados. Aquí había dos conjuntos que salían a echarse renatas los sábados.
16:45Amanecíamos a veces en la calle. Ya esa gente ya no están, ya no hay nadie. Ya han muerto todos.
16:57Todo Dios estoy reinando. ¡Qué bendición!
17:03Dulce madre, no te alejes. Tu vista de mí no lo apartes.
17:07Luego camina hasta la iglesia de Buenavista de Barba de Heredia. Allí agradece a Dios por su salud y su gran familia. Dieciséis hijos, cuarenta y ocho nietos y cuarenta bisnietos.
17:19Bueno, ya lleven mucho. Para mí eso es una bendición de Dios. Esto es lo que yo digo a diario. Y hay seguir adelante y llevar una cuenta nueva.
17:36Ya esos cien años ya yo los dejo atrás y voy a cuenta nueva, a coger de cero para adelante. En estos momentos ya tengo del once de septiembre a hoy. Estamos a finales de octubre. Vamos, llegamos a mes y medio más.
18:36Más tarde, asiste con entusiasmo a sus clases de pintura. Entre pinceles y colores, disfruta crear y aprender.
19:06La señora que yo tuve, ella fue la que me enseñó mucho a ver. Y yo me crié en ese así joven, pequeñillo, con mi abuela. Entonces yo me crié a lo que ella me enseñó.
19:26Mira, chiquillo, cuando usted sea ya un hombrecito, no le tome prestado a nadie, para que nadie tenga que llegar y a cobrarle delante de la gente.
19:39Y si usted tiene razón, puede hablarle a cualquier persona. Usted con la razón hable.
19:50Y entonces ya yo coge esos costumbres de la viejera.
19:55Claro.
20:00Al regresar a casa lo espera una deliciosa comida en familia. Entre risas, anécdotas y cariño, este centenario disfruta cada momento como si fuera una fiesta.
20:13Bueno, papi nos ha enseñado un montón y lo más bonito que nos ha dejado es que él siempre nos pidió que fuéramos personas de bien, que ayudáramos en la comunidad, como lo hacía él, que fuéramos personas trabajadoras, ahorradas y honestas.
20:32Eso es lo mejor que hemos aprendido y que él nos ha dejado. Tanto él como mi mamá en vida nos enseñó todo eso, ¿verdad?
20:37Con fe, gratitud y una sonrisa constante, don Efraín Alfaro vive cada día.
20:48Su historia es un ejemplo de amor por la vida y un orgullo para Buenavista de barba de heredia.
21:03La vida de la vida
21:071, 2, 3
21:14¡Feliz Navidad!
21:19¡Feliz Navidad!
21:22¡Feliz Navidad!
21:24¡Prospera año y felicidad!
21:26¡Ay! Vea usted qué bonita forma de continuar disfrutando de Más que Noticias.
21:31Está con nosotros Sofi de Ion Revista Inclusiva.
21:34¿Cómo estás? ¿Ya en modo navideño?
21:35Así es.
21:36¡Qué guapa te ves!
21:37¡Gracias!
21:38¡Te felicito!
21:39Contanos, hoy nos traes una muy bonita historia. ¿De qué trata?
21:42Bueno, una historia que yo hice en la entrevista con Doña Marielos.
21:48Sí.
21:48Ella vive en Monavia.
21:50Ella hace muñecas con telas y lanas hechas en mano.
21:54¡Qué bonito! ¡Vamos a verla!
21:55Sí, le damos la nota.
21:57¡Sí! ¡Sí! ¡Oh! ¡Revista Inclusiva!
22:03Un plástico de Marielos.
22:08¡Bienvenida!
22:08¡Muchas gracias!
22:09¡Venga a ponerse sus muñecas!
22:11¿Puedo?
22:11¡Claro! ¡Pase adelante!
22:12Cuéntenos cómo empezó usted a hacer muñecas tan lindas.
22:20Tengo más o menos como 10 años de estar haciendo muñecas.
22:25Y lo hago porque yo de niña nunca tuve muñecas.
22:29Y entonces, porque también una barra me la podía comprar, entonces me dediqué a hacer muñecas.
22:34¡Qué bonito!
22:35Y ahora que se acerca la Navidad, vemos estas bellezas en que se inspira para ser tan alegres.
22:43A los niños es lo que a ellos les gusta porque la familia siempre tiene que estar unida con lo de la Navidad.
22:48Me gustaría que más personas conocieran su trabajo y tuvieran una muñeca suya en casa o las declararan a alguien especial.
22:58Sí, claro. Yo tengo en Facebook la página que se llama Curaciones Garvey y con mucho gusto yo les hago las muñecas y se las hago personalizadas.
23:09Se pudiera elegir una locura navideña, un deseo especial para todas las personas que no ven por ir a la revista exclusiva más que noticias clarías.
23:20Agradecerle a mis clientas, que ellas han comprado a mis muñequitas, a mis compañeras de cursos, de bordado, porque me dijeron también que las felicitaran, ¿verdad?
23:31Desde ellos, de la revista exclusiva y más que noticias, les deseamos una Navidad chera de amor, creatividad y muchas muñecas bonitas.
23:39Como las tres, Doña Mañelos. ¡Feliz Navidad!
23:42En esta muñeca es mi primer regalo de Navidad, porque el nenito se adelantó porque no tenía el regalo.
24:09¡Qué dichosa! ¡Y ya le pusiste nombre!
24:13Sí, ella se llama Stephanie.
24:16¡Estefani! ¡Muy bien!
24:18¡Ay, qué carga! ¿Y entonces fue el regalo que te dio Doña Mañelos?
24:22Bueno, este es mi memoria. De hecho, tiene, bueno, por ejemplo, este vestido hizo con tela, con el pelo también.
24:30De lana es.
24:31Sí, de lana. Y tiene unas botitas.
24:34Hermosa está.
24:35Ya tienes donde ponerlo en la casita. ¿Va a estar en la camita para venir con usted?
24:38Sí.
24:39¡Ay, qué bonito!
24:40¡Qué bonita que es la Navidad, ¿verdad, Sofí?
24:42Así es.
24:43¿Te gusta mucho?
24:43Sí.
24:44Sí, muy bien, Sofí. Vamos a decir hasta luego, está bien.
24:47Hasta luego, no se lo pierdan. Hay más que noticias.
24:50¡Aquí! ¡Chau!
24:50¡Chau!
24:51¡Chau!
24:52¡Chau!
24:53¡Chau!
24:54¡Chau!
24:55¡Chau!
24:56¡Chau!
24:57¡Chau!
24:58¡Chau!
24:59¡Chau!
25:00¡Chau!
25:01¡Chau!
Sé la primera persona en añadir un comentario