- hace 4 horas
“Me tocó aprender a caminar otra vez. Me tocó enseñarle a mi hijo que todos los días están llenos de posibilidades”.
Han sido algunos de los retos a los que se ha enfrentado Jeniré Mena Martínez, una de las sobrevivientes al desplome del techo de la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril.
La diseñadora de vestuario para cine visitó por primera vez el centro nocturno para celebrar su cumpleaños número 40 junto a dos amigas, sin prever lo que ocurriría después en aquel lunes merenguero, en el que Rubby Pérez animaba a los presentes junto a su orquesta.
Han sido algunos de los retos a los que se ha enfrentado Jeniré Mena Martínez, una de las sobrevivientes al desplome del techo de la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril.
La diseñadora de vestuario para cine visitó por primera vez el centro nocturno para celebrar su cumpleaños número 40 junto a dos amigas, sin prever lo que ocurriría después en aquel lunes merenguero, en el que Rubby Pérez animaba a los presentes junto a su orquesta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El sitio estaba sumamente frío, se escuchaba el zumbido de los aires, se vio caer un pequeño pedazo de techo primero,
00:07luego de esto un pedazo más grande que es el que le cae al señor al hombro y seguido a eso,
00:10que es cuando dijimos nos vamos, no hubo tiempo de irnos porque en lo que voy a agarrar la cartera se vino todo el techo encima de nosotros,
00:16ya no hubo tiempo de salir. Estoy parada conversando con mi amiga, está buenísima la fiesta y de repente se cae ese pedazo de techo y digo bueno vámonos.
00:23Cuando hago el amague para agarrar mi cartera se viene todo ese techo, lo último que vi fue el rostro de mi amiga Pierima
00:28que se sorprende al ver al techo, yo no llegué a ver al techo cuando se viene completo y bueno ella falleció.
00:34Horrible porque las personas que estaban a mi alrededor fueron muriendo poco a poco, yo quedo en un hoyo bajo tierra,
00:39me sacan cinco horas y media más tarde. Es verdad que yo no, ni tengo ni tenía planes de morir.
00:44Siento mucho dolor, no puedo dejar de pensar en mi amiga, no puedo volver a dormir, no puedo parar de ver los techos,
00:50tengo miedo todo el tiempo, miedo a ir de aquí a Juan Dolio, miedo a ir de aquí a allá, miedo a será que estoy caminando mucho,
00:55será que si me esfuerzo mucho me caigo y no me paro otra vez, miedo a que mi hijo se quede sin mí que me necesita tanto.
01:02Para mí se hizo tan presente que podía dejar de existir.
01:05Un consejo es que no olvidemos, ¿sabes? Judicialmente hablando necesitamos que nos digan que hay una certeza,
01:10necesitamos poder confiar en los gobiernos, necesitamos creer que Latinoamérica es algo más que lo que nos han enseñado,
01:15que es esta parte del continente que pase lo que pase tiene que bajar la cabeza, poder levantar la cabeza y decir mira aquí la justicia si nos representa.
01:25Como le decía, Jenire, bienvenida a las instalaciones del Listín Diario.
01:34Lamentamos mucho por lo que usted, los demás sobrevivientes y las familias de algunas víctimas que no lograron
01:45como usted salieron de la tragedia del Jet Set.
01:52Jenire, usted es una de las sobrevivientes de la tragedia del 8 de abril del reciente año.
02:03¿Le ha cambiado la vida de alguna forma haber pasado por esos acontecimientos?
02:08Claro, sí. A mí, a mi familia, principalmente a mi hijo, a mi madre, pero claro que sí.
02:15Wow, el tema, Jenny, porque tú vas a decirle así, si se puede.
02:19Claro.
02:20La verdad es un tema muy complejo, si puede contar qué hacía la noche anterior y la noche del suceso.
02:27Pues la noche anterior tuve un día de trabajo cualquiera,
02:30estaba trabajando para una obra de teatro para el St. Joseph.
02:34Sí, St. Joseph.
02:36Y fue un día de trabajo como un día cualquiera.
02:42Al día siguiente era mi cumpleaños, mis amigas decidieron, vamos a hacer algo diferente.
02:46Y bueno, lo hicimos bastante diferente que resultó, la verdad.
02:50Pero en el día estuve celebrando con mi mamá y con mi hijo, fuimos a comer.
02:55Y a la noche me invitan a este lugar, al que nunca había ido.
02:58Y bueno, esa primera y última vez pues terminó en el caos catastrófico que todos conocemos.
03:07¿Andaba acompañada Jenny Rey al momento de la tragedia?
03:10Sí, estaba con Pierima Noguera, que falleció, y con Ana María Ramírez, que sobrevivió a él igual que yo.
03:16Bueno, ¿y cómo fueron esos instantes en los que usted estuvo atrapada, imagino, en los escombros?
03:23¿Y cómo fue para salir de ahí para usted?
03:26Bueno, fue terrible cuando lo veo desde los parámetros de lo racional y desde los parámetros de la certeza.
03:35Cuando pienso ahora todo lo que vi, no sé cómo es que fui capaz de verlo sin enloquecer.
03:45La verdad es que no sé cómo es que salí.
03:47Creo que el ancla a este mundo lo mantuve en las manos de Dios,
03:54pero definitivamente en la certeza que yo tenía que volver a ver a mi hijo,
03:57en saber que mi hijo me necesita y que quiero absolutamente estar con él.
04:01Fue horrible porque las personas que estaban a mi alrededor fueron muriendo poco a poco.
04:04Yo quedo en un hoyo bajo tierra, me sacan cinco horas y media más tarde.
04:09Es verdad que yo no, ni tengo ni tenía planes de morir.
04:13Y en ese momento mantuve esa certeza.
04:15Recordé mucho a mi papá.
04:17Vi muchísimas veces películas con mi padre de Schwarzenegger, Steven Seagal, qué sé yo.
04:23Y mi cabeza se iba para allá, me imaginaba entrando a la casa, oré muchísimo.
04:29Pero sí mantuve esperanza, no era verdad que yo iba a morir allá.
04:31Y yo dije, aquí yo no me muero.
04:33Y bueno, gracias a Dios, los bomberos me encontraron, en verdad, unas personas sumamente diligentes,
04:38que con muchísima paciencia y que de una manera tan certera me sacaron en un momento donde yo,
04:45el dolor de verdad que, sí, a veces digo, era insoportable, pero no.
04:50Fue soportable, fue soportable porque me sostenían.
04:54Yo tengo que ver a mi hijo y dime qué madre, qué madre no hace aguantar todo por su hijo.
04:58¿Cómo usted se da cuenta de lo que estaba pasando en ese momento?
05:02Yo no me di cuenta de lo que estaba pasando.
05:03O sea, yo sabía que algo había pasado, que era, pues lo desconocía en absoluto.
05:07Yo estoy cubierta con peso bajo tierra y digo, bueno, en lugar de ocuparme de eso que está,
05:12de cómo vamos a ocuparme de lo que estoy ahora.
05:14Debo gritar, pero poco, porque el oxígeno se va a acabar.
05:17Pensé por un momento, se cayó esto sobre los que estábamos en esta área,
05:21pero de repente los gritos eran mayores.
05:22Yo no supe lo que pasó hasta que tiempo, horas más tarde, una amiga me dice,
05:27tú supiste lo que pasó y me muestra en su cámara del celular lo que había sucedido.
05:33Wow, o sea, debajo de los escombros, una amiga le muestra.
05:36No, no, no.
05:36Cuando yo estoy en el hospital, horas más tarde, ella me muestra el celular y me dice,
05:40mira, esto es lo que pasó.
05:41Pero previo al incidente, ¿usted no veía los restos caer del techo?
05:46Sí, o sea.
05:47¿Ningún tipo de movimiento?
05:49Sí, mira, había algo.
05:50El sitio estaba sumamente frío, se escuchaba el zumbido de los aires.
05:53Se vio caer un pequeño pedazo de techo primero, luego de esto un pedazo más grande,
05:58que es el que le cae al señor al hombro y seguido a eso, que es cuando dijimos,
06:01nos vamos, no hubo tiempo de irnos porque en lo que voy a agarrar la cartera
06:04se vino todo el techo encima de nosotros, ya no hubo tiempo de salir.
06:08Entonces, fue una cuestión de segundos.
06:10¿Y en qué parte del jet set usted estaba sentada?
06:12Entrando a mano izquierda.
06:13¿Cómo usted describe esos momentos?
06:18¿Cuándo usted escuchó algún ruido, un estruendo, cuando se desplomó?
06:22Fue muy rápido, fue algo muy rápido.
06:24No es algo que yo, no, que poco a poco en slow motion, no.
06:27Fue algo sumamente rápido.
06:29Estoy parada conversando con mi amiga, el cantante estaba buenísima a la fiesta
06:32y de repente se cae ese pedazo de techo y digo, bueno, vámonos,
06:36por menos de esto cierran un sitio en Estados Unidos.
06:38Cuando hago el amague para agarrar mi cartera, se viene todo ese techo
06:41y ya no hubo tiempo de nada más.
06:43Lo último que vi fue el rostro de mi amiga Pierima,
06:45que se sorprende al ver al techo.
06:47Yo no llegué a ver al techo cuando se viene completo
06:49y, bueno, ella falleció.
06:51Usted dijo anteriormente que duró aproximadamente cinco horas.
06:56Cinco horas y media.
06:57Cinco horas y media.
06:58¿Puede señalar el tiempo?
07:01¿Fue en la madrugada?
07:02Sí.
07:02A eso de...
07:03A las cinco y media, seis de la mañana fue que me sacaron,
07:05me llevaron al hospital, al Ney Arias.
07:07¿Estaba consciente usted que bajaron sus escombros?
07:10Sí.
07:10¿Cómo decía?
07:10O sea, al primer instante yo pierdo la conciencia,
07:13me despierto a los pocos minutos.
07:15Bueno, digo yo pocos minutos, pero me despierto luego.
07:17Estuve inconsciente y empecé a caer en cuenta en el sitio en el que estoy.
07:20Luego de esto, me parece haber vivido etapas de desmayarme
07:24y volver e ir y venir.
07:26Porque es que no recuerdo esto como un hilo entero.
07:29Y, nada, después sí, me sacaron consciente.
07:32¿Cómo, en el marco del respeto, claro, está, los días posteriores,
07:38luego de que sale del hospital, cómo ha sido vivir para usted con eso?
07:42Bueno, si bien, estando en el hospital, yo, bueno, conciliar el sueño ha sido algo difícil todavía,
07:50bastante difícil, sumamente difícil.
07:52O sea, no puedo estar en ambientes completamente oscuros.
07:55Cuando escucho cualquier ruido fuerte, prácticamente me tiro al piso.
07:58Las personas que están a mi alrededor se asustan y yo lo que ya hago es reírme.
08:01Trato de recurrir al humor, como la mayoría de las personas, durante la tragedia.
08:06Porque, ¿de qué otra manera sobrevivir si queremos hacerlo de la buena manera
08:10y de los parámetros de la salud, de la salud mental?
08:13Que es lo que nos queda cuidar a nosotros, los que hemos pasado por situaciones
08:17que resultan de verdad traumantes.
08:20Posterior a eso, bueno, me tocó aprender a caminar otra vez.
08:24Me tocó hacer aún más firme la idea de enseñarle a mi hijo
08:27que definitivamente todos los días están llenos de posibilidades.
08:29Y de eso me encargo seriamente.
08:32Porque yo salí en andadera y silla de ruedas.
08:36Fue un interín.
08:37Poco a poco fui dejando la silla de ruedas, fui haciendo terapias.
08:41En verdad que, tras esta experiencia, si algo me ha quedado,
08:46que antes lo he dudado bastante, es la creencia en la humanidad.
08:50Porque viste que los dominicanos, desde su individualidad,
08:54representan a la República Dominicana.
08:56Así como los venezolanos representamos a Venezuela.
08:58Y representan, por ende, a este país de una manera tan grande los dominicanos.
09:04En verdad, a mí todos me dieron la mano.
09:05Absolutamente todos.
09:06Yo no tenía seguro.
09:08En la clínica, en el NEI Arias, yo tuve absolutamente todos los tratamientos gratis.
09:12Una vez que salí de ahí, tenía que hacer fisioterapia,
09:15ir a los gimnasios posteriormente.
09:16Bueno, este chico venezolano, Carlos Salinas, me hizo toda la fisioterapia.
09:20En términos psicológicos, también me ayudaron dominicanos.
09:23Hay mucha gente que me ayudó, de verdad.
09:26Mi recuperación se debió a la mano del dominicano.
09:29Definitiva y absolutamente.
09:30Desde mis amigos, hasta personas que nunca había conocido.
09:34Y la verdad es que yo trabajo haciendo cine.
09:38Tengo 26 años ejerciendo orgullosamente mi labor.
09:41Y yo no era capaz de hacerlo otra vez.
09:43O sea, yo no podía caminar.
09:44Yo no podía llegar a un set de filmación donde mi columna era un pedacito de vidrio.
09:47Y una amiga, Ana Basanta, me dijo, bueno, vamos a hacer un video.
09:52Yo tengo una marca de postres.
09:54Me dijo, vamos a hacer un video.
09:55Y vamos a empezar a vender esos videos.
09:56Porque era lo que podía hacer en ese momento.
09:58De repente, un pastel al día, dos pasteles al día.
10:00Pero verme en la cama.
10:03Viendo el techo.
10:04Sabiendo que no puedo volver a trabajar.
10:05Sabiendo que el techo de mi casa depende absolutamente de mí.
10:08Que yo no estoy recibiendo subsidios de absolutamente nadie para ese momento.
10:12Fue absolutamente desesperado.
10:13Digo, tengo que salir a trabajar, pase lo que pase.
10:16Bueno, así fue.
10:17Yo lanzo este video.
10:19Y la cantidad de gente que se comunicó conmigo para darme una mano.
10:23Yo pienso que nombrar a uno sería injusto.
10:25Porque fueron muchos.
10:27Entonces, allí empecé yo a vender pasteles.
10:29Gente que me decía, te compro un pastel.
10:30Y después me decía, no me lo dejes.
10:31Era solamente una ayuda que yo quería darte.
10:33Y así, por ejemplo, estaba a tres días de que me cortaran la luz.
10:36Porque, bueno, para el momento inmediato entiendo que las instituciones públicas y privadas
10:40no estaban preparadas para esto.
10:42Por ejemplo, la luz me la iban a cortar.
10:43Internet me la iban a cortar, entre otras cosas.
10:48Y, bueno, esto me permitió ponerme al día.
10:51Eventualmente, el comité de Súperate se comunica conmigo posterior a este video.
10:56Y ellos, de verdad, que me dieron la mano de ir hasta la casa.
11:01De, mira, aquí tienes una ayuda que son 30 mil pesos al mes.
11:03Que, efectivamente, no cubren todos mis gastos.
11:08Porque, bueno, porque tengo un hijo que está en un colegio privado.
11:10Porque tengo una casa.
11:11Porque tengo una cantidad de compromisos adquiridos con los que debo ser coherente.
11:14Pero que sí representaron una ayuda.
11:16O sea, cada ayuda definitivamente representó algo grande.
11:20Algo muy grande.
11:21Como este cuento del colibrí.
11:24De un literario francés que decía, se incendia el bosque y sale este colibrí corriendo.
11:31Y cuando llega al sitio que está a salvo, ve un lago.
11:33Y agarra un poquito de agua y se va.
11:34Y el león se ríe y le dice, oye, ¿pero por qué tú vas allá?
11:38¿Tú crees que con ese poquito de agua tú vas a apagar el incendio?
11:41Y él le dice, bueno, no, capaz no lo apago.
11:43Pero yo sé que estoy haciendo lo correcto.
11:45Y la cantidad de personas que representaron a esta isla.
11:48Sabiendo que hacían lo correcto.
11:49Dándome una mano mía.
11:50Mucha gente que conozco que fuimos sobrevivientes.
11:52De verdad, representó de la manera correcta lo que un dominicano es.
11:56Y ese tema, como lo mencionaba, de ayudas.
11:59Usted indirectamente es una ayuda para familiares que tuvieron personas que fallecieron.
12:04Y también para sobrevivientes.
12:06Pero usted directamente ha servido de ayuda a personas que tuvieron familiares.
12:11Que fallecieron o sobrevivientes de la tragedia.
12:14No entiendo la pregunta.
12:15O sea, que si usted ha servido también de ayuda a demás personas.
12:17Usted directamente.
12:19¿Cómo servirle de ayuda?
12:20Darle yo ayuda a otras personas.
12:22Bueno, fíjate.
12:22De las personas que han sobrevivido, yo he contactado a muy poca gente.
12:25Y también me han contactado muy pocas personas a mí.
12:28Por ejemplo, yo he estado en contacto con Ana María Ramírez.
12:31Que es mi amiga la que estuvo allí.
12:32Y que a mí la dentadura se me destruyó y ella me la reconstruyó a mí.
12:36¿En qué podría yo ser de ayuda a esas personas?
12:38Yo no sé.
12:39Y yo me pregunto, ¿cómo podré ser de ayuda para otros?
12:42No lo sé todavía.
12:44No sé cómo podría ser de ayuda yo para alguien.
12:47Aunque absolutamente lo que sea, que lo entendí yo gracias a los otros, podría servirlo.
12:52Porque a mí me sirvió hasta que una señora fuera a lavarme los platos mientras yo hacía bizcochas.
12:56O sea, cada vez que puedo agradecerlo, hago.
13:01No sé cómo podría hacerlo físicamente yo para otros.
13:05Genere, retrocediendo un poquito.
13:08¿Qué tiempo hubo usted en el centro médico al que fue trasladado?
13:13¿Y dónde recibió el mayor impacto al recibir al derrumbe?
13:19El mayor impacto lo recibí en la medula espinal.
13:22La medula espinal todavía está inflamada, de hecho.
13:24No puedo correr todavía, ni puedo caerme aún.
13:28Esperemos que no suceda.
13:31Estuve en la clínica más de una semana.
13:33Yo creo que fueron 10 días.
13:36Parece absurdo que no pueda recordarlo ahora mismo, pero no, no lo recuerdo.
13:39Mi estadía sí fue dolorosa, fue terrible.
13:42Pero terrible desde el punto de vista de qué va a pasar.
13:44A pesar que cuando los doctores me veían se sorprendían porque no podía mover las piernas.
13:47Pues yo estaba segura que yo iba a mover las piernas.
13:50De verdad que yo me puse en las manos de Dios.
13:52No tengo una relación con él diferente a la amistad.
13:57Y de verdad, sí, mi relación espiritual ha cambiado absolutamente después de esta tragedia.
14:03La gente en la clínica se portó maravillosamente y a pesar que mi lesión fue en la medula espinal,
14:06que tuve muchísimas laceraciones, cortadas, puntos en la cabeza, fracturas en el homóplato, en las piernas.
14:11A pesar de todo esto, aquí estoy, de pie.
14:16Y yéndome para atrás, todo lo que pasó que fue particularmente grave y que gracias a Dios para mí no se manifestó tan grave como para otras personas.
14:24Oye, me tiene aquí tratando de dar un testimonio a toda la persona que sí se puede.
14:30Si eso caso sirve de ayuda, decir que sí se puede no solo vivir desde los absolutos parámetros del agradecimiento que te permiten poder agradecer más,
14:39sino que oye, de verdad yo no tenía ni un peso en el bolsillo cuando se pasó, ni un peso, o sea, de verdad.
14:46Y se pudo y yo empecé a hacer pasteles y ahora puedo vivir de hacer pasteles.
14:50Y después de tanto hacer ejercicio y que esa pequeña cosa de no te puedes parar, bueno, me voy a parar a hacer un quesillo,
14:56me voy a parar a hacer, me permitió ejercitarme, pararme, sentarme, pararme, sentarme y mantenerme de pie.
15:01Y eventualmente eso resultó en que hace dos meses Mónica de Moya me llamó y me dijo,
15:07¿quieres hacer una película otra vez?
15:08Y la última película de José María Cabral, acabo de hacer el vestuario, que terminó anoche.
15:13Terminamos a las cuatro de la mañana y me acaban de nominar para los premios La Silla.
15:16¿Ves cómo todo va funcionando? ¿Cómo gracias? ¿Cómo agradecer?
15:23O sea, yo estoy aquí a todo el mundo para decirle que sí se puede, que cuando tú piensas que se puede,
15:28absolutamente no hay otra opción.
15:30Y eso va desde que estaba por allá abajo enterrada, sin poder mover las piernas,
15:35sin poder ver bien porque la cabeza, tengo 41 puntos en la cabeza, la cabeza me sangraba por todo el rostro.
15:42Tengo cicatrices como esta por absolutamente todo el cuerpo.
15:45Y yo nunca pensé que existía la posibilidad de no poder.
15:51Y salí de ahí diciendo, ok, no puedo caminar, claro que voy a caminar y no tengo dinero en la cuenta,
15:56¿cómo lo voy a lograr? Lo voy a lograr.
15:59Y pienso que eso es algo que todas las mamás le enseñamos a nuestros hijos.
16:04Y yo trato de afincarlo un poco más.
16:05En algún momento cuando usted despierta en el centro médico, usted pregunta por las personas que...
16:12Sí.
16:12¿Cuál fue su reacción al decirle no fallecieron en el derrubo?
16:19Mira, cuando yo llegué dijeron, alguien vino a buscarte.
16:22Y yo pensé que había sido un conocido que había ido a buscarme.
16:25Y me dijo, no, fue un muchacho joven.
16:26Y yo pensé, ah, fue el hijo de Pieri, seguramente Pieri está en otro centro médico.
16:30Porque Ana María tampoco estaba en el mismo centro médico que yo.
16:33Entre tanta loquera me dicen, Ana María está en la plaza de la salud, ok, ¿y Pieri dónde está?
16:39Y como a los tres días, yo me entero que Pieri me había muerto.
16:44Terrible.
16:45Terrible.
16:46O sea, no...
16:48Horrible, horrible.
16:50Horrible saber que ella tenía un hijo que había llegado hace pocos meses a República Dominicana
16:54para buscar un mejor futuro y de repente su mamá no está, murió y...
17:00Terrible.
17:01Terrible saber que no está ni volverá y pienso en ella absolutamente todos los días.
17:05Todos los días.
17:05No hay un día en que no piense en ella.
17:07O sea, cargo esta pulserita que la cargamos todas con su letra, la letra de su nombre.
17:12Porque...
17:13Ha sido una pérdida terrible una mujer tan llena de vida, llena de ilusiones,
17:16de repente dejó de existir.
17:18Y...
17:18Y bueno, continuar.
17:21Quizás tratando de hacerlo mejor pensando, ella habría querido esto.
17:25Y sí, yo sé que se lo habría querido porque la amábamos todas.
17:27¿Ha buscado ayuda psicológica después de todo eso?
17:31Sí, sí.
17:33Sí, he buscado ayuda psicológica, pero...
17:35Quizás allí es donde he fallado.
17:39Porque el cuerpo siempre sana, al final.
17:41Como me dijo un doctor que conocí hace poco.
17:43Pero encontrarme todos los días con...
17:48Con esta palabra que todos me dicen, guau, qué historia tan admirable.
17:53Y yo...
17:54Encontrarme con que yo simplemente hice lo que tenía que hacer.
17:57Pero siento mucho dolor.
17:59No puedo dejar de pensar en mi amiga.
18:01No puedo volver a dormir.
18:02No puedo parar de ver los techos.
18:04Tengo miedo todo el tiempo.
18:09Miedo a ir de aquí a Juan Dolio.
18:10Miedo a ir de aquí a allá.
18:11Miedo a...
18:12¿Será que estoy caminando mucho?
18:13¿Será que sí?
18:14Me esfuerzo mucho.
18:15Me caigo y no me paro otra vez.
18:18Miedo a que mi hijo se quede sin mí, que me necesita tanto.
18:22Bueno, qué sé yo.
18:23En Latinoamérica quizás todos estamos acostumbrados a vivir con miedo.
18:26Porque todo es tan probable.
18:29Pero...
18:29Guau.
18:30Para mí se hizo tan presente que podía dejar de existir.
18:34Y que quienes amamos pueden dejar de existir.
18:36Sin que haya una consecuencia real e inmediata.
18:41Para mí ha sido lamentable.
18:43Y no sé enfrentarme todavía a un día a día de certezas.
18:51Eso...
18:51Aparte del mensaje tan bello que le he enviado a muchas personas.
18:56Sobre siempre levantarse.
18:57O tomar una tragedia y levantarse y seguir hacia adelante.
19:00¿Qué otro consejo podría usted enviarle a esas personas que van a ver la entrevista?
19:06Que tuvieron una persona involucrada en la tragedia del IETC.
19:09Bueno, quizás esto suene a consejo de doña.
19:15Pero...
19:16Todos tenemos que encontrar un momento de paz.
19:19Y la búsqueda espiritual para mí ha sido maravillosa a raíz de esto.
19:22No siento que estaba buscando, ni que estoy buscando ahora.
19:25Simplemente he encontrado que dentro de mí hay unas grandes posibilidades de encontrarme con Dios en todos los momentos.
19:33Y conseguir paz y saber que es una gran guía.
19:36Sí es verdad que la justicia es algo sumamente importante para nosotros como nación.
19:41Y para nosotros como humanidad.
19:43Y que en la justicia reside la confianza de nosotros para aquellos que nos rigen.
19:49En aquellos que nos rigen.
19:50Pero, oye, vamos a educarnos espiritual.
19:54Y a modo muy consciente en que puede ser nuestro futuro, ¿no?
19:59En poder decir, bueno, este caso no puede quedar impune.
20:02Vamos a ser firmes todos.
20:04Vamos a mantener que, bueno, no, ya viene Navidad, se nos olvidó el IETC.
20:07Ajá, y toda esta familia que no tiene gente, ¿qué hacemos?
20:09¿Pasamos la página como si nada?
20:11Pues no.
20:12Yo pienso que un consejo es que no olvidemos.
20:14No olvidemos porque, no, porque es romántico es decir, no olvidemos.
20:17No, no, no.
20:17No olvidemos porque, ¿sabes?
20:20Judicialmente hablando, necesitamos que nos digan que hay una certeza.
20:23O sea, necesitamos poder confiar en los gobiernos.
20:26Necesitamos creer que Latinoamérica es algo más que lo que nos han enseñado.
20:30Que es esta parte del continente, que pase lo que pase, tiene que bajar la cabeza.
20:37Y poder levantar la cabeza y decir, mira, aquí la justicia sí nos representa.
20:40¿Se creyó usted en contra de los responsables de todo esto?
20:45¿O de los que estaban señalados como responsables?
20:47¿Cómo que me creyé?
20:48Ah, me creyé.
20:49Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
20:51Luis Aibar y el abogado Piña me representan.
20:55Si lo hice, sin embargo, fíjate que vi que en el informe de Nuria del Ministerio Público
21:00aparecían todos, varios nombres o todos supuestamente, pero mi nombre no aparecía.
21:04Luego yo hablé con los abogados y me dijeron, no, si tu proceso sigue.
21:07O sea, no sé qué pretende en el Ministerio Público con que aparezcan unos nombres sí y otros nombres no.
21:11Me resulta, espero que no me resulte indiferente más adelante,
21:15pero ahora mismo digo, bueno, yo sé que yo firmé papeles, yo sé que yo fui bastante vuelta que tuve que ir a dar para el Ministerio
21:20para poner todas las demandas.
21:22Yo no creo en la impunidad, no creo en, ay, no, bueno, lo voy a dejar así, no creo en dejar así absolutamente nada en mi vida.
21:28O sea, sí creo en la justicia, sí creo que hay que ser firmes.
21:30Y lo creo porque vengo de un país donde ha sido muy difícil.
21:33O sea, no puede ser que yo me fui de un país para enseñarle a mi hijo, no, no importa, mi amor,
21:36vivimos en Latinoamérica, aquí nos quedamos así.
21:38No.
21:38Y, conchale, como dominicanos, ¿por qué dejarlo así?
21:42¿Por qué aprendemos a dejarlo así?
21:44No, yo no creo en dejarlo así.
21:46No creo en dejar así la tubería que se daña, no creo, porque se cae el techo.
21:50Entonces, no creo en dejar así los casos donde asesinan al pueblo.
21:54Y ya está.
21:55Una pregunta, y volviendo un poco detrás.
22:00Se ha mencionado mucho a su niño.
22:01¿Cómo fue ese momento cuando lo volvió a ver?
22:04Si lo puede describir y todo.
22:05Bueno, yo vi a mi hijo, al volver de la clínica,
22:11él estaba quedándose en casa de un amiguito.
22:14Y porque las mamás del colegio, bueno, buenas madres dominicanas,
22:17todas las mamás que les ocuparon de mi hijo, yo no tenía quien lo hiciera.
22:20Y en verdad pasó, creo que por cuatro casas de mamás de su cole.
22:25Cuando él entró a la habitación, yo lo abracé y casi que me lo como.
22:29De llorar, de, imagínate que él me pierde y yo perderlo.
22:32Es que, o sea, a mí me duele absolutamente todo lo que le pase a mi hijo.
22:39Imaginar eso, o sea, él me ve ahora con miedo cada vez que salgo.
22:43Me ayuda más de lo que yo espero que él me ayude,
22:46porque siente que soy débil.
22:48A veces todavía, cuando trabajo muchas horas,
22:51no me puedo parar de la cama con facilidad.
22:53Y él está una vez, y yo, Santiago, espérate, no me ayudes.
22:56O sea, yo puedo hacerlo sola.
22:57Porque no quiero que él sienta que yo soy un peso o una carga para él.
23:02Pero verlo para mí fue ok.
23:04Esta es la razón por la que yo estoy aquí, por este muchachito.
23:06O sea, este niño es absolutamente toda mi vida.
23:09¿Qué edad tiene?
23:1014.
23:16Tema complejo, creo que...
23:19¿Y su familia cómo reaccionó a todo esto?
23:23¿Cómo fue el apoyo?
23:25Bueno, mi familia está en Venezuela.
23:28Aquí en República Dominicana nada más estamos mi hijo y yo.
23:30De hecho, mi mamá se regresó hoy a Caracas otra vez.
23:33Ella estaba por irse a Caracas en esa fecha y, bueno, se quedó,
23:36porque obviamente, ¿no?
23:38Ella estaba aquí por mi cumpleaños, se iba a los días.
23:41Y yo digo, guau, yo no puedo llamar a mi mamá a decirle esto.
23:43A las qué sé yo, que cuántas de la mañana,
23:45porque un señor dominicano, que no sé cómo se llama,
23:47saludo dondequiera que esté, se me paró al lado y me dijo,
23:49yo vi cuando te sacaron, yo no sé cómo estás viva.
23:51Y yo, vamos a recordar.
23:53Empieza a decirme nombres por Instagram,
23:54vamos a buscar a alguien que conozco,
23:56porque empezaban a entrar a la gente
23:58y yo no recordaba ningún nombre y no tenía celular.
24:01Casualmente había ido a Claro ese día
24:03a solucionar un inconveniente
24:04y recordé el número de teléfono de mi mamá por casualidad
24:07y cambié la voz y le dije, mami, mira, estoy bien,
24:09tuve un pequeño accidente en el carro, venga a buscarme.
24:11Y mi mamá llamó al señor Juan Carlos y a Yolma
24:14y ellos se pusieron de acuerdo para ir a ver
24:15qué era lo que había pasado.
24:17Pero mis amigos ya estaban buscándome
24:18porque sabían que yo iba para el jet set.
24:21Y en eso yo, le cuentan a mi mamá y mi mamá, ok,
24:24y le dicen, bueno, tráigale acetona
24:25para quitarle la pintura de uñas.
24:27Y mi mamá es médico y dijo, bueno,
24:28la acetona solo se requiere en casos quirúrgicos,
24:30yo me voy ya para allá.
24:31Cuando llega y me ve mi mamá,
24:33bien de mujer venezolana,
24:36ella llegó, se limpió dos lágrimas
24:37y me dijo, ok, vamos a hacer esto.
24:40Y ya.
24:40O sea, ella no, que se me tiré a morir,
24:42que sea absolutamente nada.
24:43Llamó a mis tías,
24:44llamó a mi familia en Venezuela,
24:45o sea, hasta mi exesposo me llamó
24:47de que Jenny, ¿qué necesitas?
24:50Mis tías, mi hermana,
24:52todo el mundo me llamó,
24:53pero en Venezuela,
24:54yo no puedo tener gente aquí.
24:55O sea, mi mamá se fue
24:56y otra vez nos quedamos solos, Santiago y yo.
24:59Santiago y su hijo.
25:00Sí.
25:01Y mi familia como reaccionó dándome un abrazo a la distancia,
25:07porque estoy sola aquí.
25:09Esa es la manera.
25:11Solo, pero.
25:12¿Qué espera Jenny Eric?
25:15Justicia.
25:16Eso es lo que espero.
25:17Espero que este caso sirva como ejemplo para decirle a las personas
25:19que nada queda impune,
25:21que no importa quién seas,
25:23las cosas son como son.
25:25Yo sé que los propietarios no esperaban que ese techo se cayera.
25:30Así como ninguno de nosotros
25:31espera que un día un pedazo de nuestra casa se caiga,
25:34porque hemos por algún desdén
25:35dejado de darle mantenimiento,
25:37pero va un día y se cae.
25:38Y absolutamente si se cae esa parte del techo
25:39es nuestra responsabilidad.
25:41Si yo voy manejando por la calle
25:42y un señor va cruzando
25:44y yo estoy viendo el celular por error
25:46y me lo llevo por el medio,
25:48digo, ay no, lo que pasó es que estaba viendo el celular
25:50y me lo llevé por el medio.
25:51Pero igual lo maté.
25:52Igual soy responsable de esa muerte.
25:54Bueno, aquí tenemos un par de personas
25:55que son responsables de la muerte de muchas personas
25:57y de todos los injuries de muchos de nosotros.
26:01Y de huérfanos infinitas.
26:03O sea, ni la cantidad de niños huérfanos
26:05y sus padres
26:06que salieron una noche a divertirse.
26:10Sí, son responsables.
26:12Guste o no guste.
26:14Aquí no hay de que que indirecto.
26:15Para mí está muy claro que son los responsables
26:17porque, repito,
26:18si tú vas por la calle manejando
26:19y te llevaste un señor por el medio,
26:21fue por error,
26:22pero lo mataste.
26:23Eres responsable.
26:25Wow.
26:26O sea,
26:27ese mensaje que usted me decía
26:29de que soledad y eso,
26:30pero la verdad que
26:32la abrazan muchas personas
26:34y la han abrazado ayudándola siempre.
26:36Y yo creo que
26:36ahora que más personas lo van a ver,
26:39la van a seguir abrazando
26:40y aupándola
26:40porque
26:41fue,
26:42fue,
26:42es y sigue siendo una situación muy complicada.
26:44Sí,
26:45yo sé que para
26:46para el dominicano
26:47fue complicado
26:49ver morir a tantas personas,
26:52fue complicado ver
26:53como algo que era
26:54marca país
26:55se cayó
26:56y destruyó
26:56a una parte,
26:58a diferentes partes
26:59de la sociedad
26:59porque había un representante
27:01de todos los estratos sociales
27:02en ese lugar,
27:03pero algo que no
27:04fue
27:05ni ha sido
27:06y desde que llegué
27:07a esta isla,
27:08porque es que
27:09desde que llegué
27:10fue así en esta isla,
27:10al dominicano
27:11nunca le es complicado
27:12darle un abrazo
27:13a cualquiera.
27:15O sea,
27:15yo veo gente que me dice
27:16no,
27:16que hay gente
27:17que está pasando trabajo,
27:17que está pasando trabajo aquí,
27:19tú no te mueres de hambre,
27:19tú no ves a nadie
27:20con los huesos pegados
27:22al espinazo
27:22porque aquí a nadie
27:23le falta un plato de arroz.
27:25O sea,
27:25yo pienso que
27:26me ha abrazado mucha gente
27:28pero la población entera
27:29y como te digo,
27:30así como cada dominicano
27:31es representante
27:32de su país,
27:32yo siento que a mí
27:33la nación entera
27:34me abrazó,
27:35¿verdad?
27:35A mí y a mi hijo.
27:36Genere,
27:37hubo también más
27:38venezolanos
27:39que
27:40fueron víctimas
27:42de todo esto.
27:44¿Usted se ha comunicado
27:45con ellos?
27:46He mantenido contacto
27:47con algunos,
27:48o sea,
27:48estuve en el hospital
27:49en la misma habitación
27:50que otra venezolana
27:51que gracias a Dios
27:52está bien,
27:52está mi otra amiga
27:53que murió,
27:53hay otros que conozco
27:54que han fallecido
27:55y sí,
27:56todos en la misma situación
27:57sabiendo que
27:58no tenemos a nuestra familia
28:00aquí,
28:00hay que echar para adelante,
28:02lo que pasa es que
28:02el chip de nosotros
28:03es diferente,
28:04o sea,
28:04nuestro mindset
28:05es y debe ser diferente
28:07inequívocamente
28:07porque no tenemos
28:08otra opción
28:09que echar para adelante.
28:10en estos días
28:12me dijeron
28:12ay no,
28:13qué fastidio
28:14que tengo que tomar reposo
28:15y yo quisiera
28:15yo haber podido
28:16tomar reposo,
28:17yo no pude,
28:18no tuve la opción,
28:19tuve,
28:20pude tomar reposo
28:20hasta que ya decía
28:22la cuenta de la luz
28:23me viene encima
28:23y los venezolanos
28:24que conozco
28:25que estaban allí
28:25son personas
28:26que de verdad
28:27no les quedó
28:27otra opción
28:27que echar para adelante,
28:28si es una tragedia
28:30venimos de varias
28:31para adelante
28:32que vamos a seguir
28:33y nos ha respondido
28:40a todas nuestras
28:40cuestionantes
28:41que teníamos
28:43con relación
28:43a todo esto
28:44muchísimas gracias
28:46gracias a ustedes
28:46chicos
28:47y espero que
28:48siga recuperándose
28:49sigue echando para adelante
28:50y que ya esto
28:52al pasar de los años
28:54verdad
28:54porque todavía
28:55está muy reciente
28:56esto solo sea
28:59un mal recuerdo
29:00sí
29:01esperemos que esto
29:02solo sea
29:02un mal recuerdo
29:04pero quizás
29:05quizás
29:05podemos todos
29:06convertir esto
29:07en el recuerdo
29:08de mira
29:08como la justicia
29:09si quedó evidenciada
29:11mira como eso pasó
29:12pero mira
29:13como nuestros gobernantes
29:15se encargaron
29:16que eso no quedara así
29:17ojalá
29:17ese sea el recuerdo
29:18que nos quede
29:18a todos
29:19como sociedad
29:20muchísimas gracias
29:22gracias a ustedes
29:23chicos
29:26chau
Sé la primera persona en añadir un comentario