En el día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, el gobierno elige mostrar la fuerza y no la empatía. Prefiere levantar muros en lugar de escucharlas. ¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00Y bueno, le decía justamente a Gaby que lo que se dijo en la conferencia matutina fue que se pusieron las vallas para proteger a los ciudadanos.
00:08Y precisamente hoy es un día para erradicar la violencia contra las mujeres, pero para muchas de nosotras no es nada más una fecha simbólica.
00:17Es una manera de recordar lo que vivimos todos los días.
00:20Miren, el transporte público, en la calle y lo más doloroso dentro de nuestros círculos más cercanos, en nuestra casa, nuestros familiares, nuestros amigos.
00:28Pero hay que recordar que nuestros derechos ni siquiera tienen una vida tan larga.
00:32En México las mujeres empezamos a ganar un cierto terreno hace apenas unas décadas.
00:38Y aún así, denunciar sigue siendo un proceso agotador, revictimizante, lleno de puertas cerradas.
00:46Hoy se anunciaron nuevas acciones y seguimientos, pero quienes hemos visto y vivido cómo funcionan estos procesos,
00:53sabemos lo doloroso que es, los dolores, pues que falta muchísimo que aprender, falta muchísimo que legislar, proteger.
01:02Y por eso nos indigna que frente a una marcha feminista, la respuesta del gobierno feminista sea otra vez levantar estos muros,
01:12desplegar granaderos.
01:14Bueno, ya no existen los granaderos, pero bueno, van a estar las Ateneas, para llamarlo, pues, protección.
01:20Y no quita el mensaje.
01:22En vez de escuchar, nos amurallan.
01:25En el día contra la violencia, el Estado elige, pues, mostrar la fuerza, no la empatía.
01:31Y eso duele más porque para nosotras la violencia nunca es ocasional.
01:35Es cotidiana, es estructural y es profundamente personal.
01:37¿Cómo van a hablar de cuidarnos si lo primero que hacen es cerrarnos el paso?
01:45Y precisamente en estas movilizaciones, atenta a ellas, en la zona centro de la capital, está nuestra compañera Diana Gómez.
01:53Diana, ¿cómo están las cosas? Muy buena tarde.
01:56Así es, Romina, muy buenas tardes para todos desde el primer cuadro capitalino, donde ya han finalizado de llegar todos los contingentes que partieron desde la glorieta de las mujeres que luchan en paseo de la reforma.
02:15Ya lo decías tú, avanzaron después de concentrarse en torno a esta glorieta que se encuentra a la altura de la avenida Morelos, por carriles centrales y laterales de reforma, hacia la avenida Juárez, hacia el eje central Las Oro Cárdenas, por 5 de mayo.
02:32Y hasta llegar a este templete que está colocado frente a Palacio Nacional, en el Zócalo Capitalino, donde ya estamos escuchando a diferentes oradoras que nos recuerdan por qué el día de hoy se está marchando.
02:48El día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, un día que se ha instaurado desde el año 1999 y que aquí en México está buscando visibilizar y denunciar todas las formas de violencia que viven las mujeres y las niñas de nuestro país.
03:06Estamos hablando desde tipos de violencia económica, laboral, política, digital, mediática, los feminicidios y también las desapariciones.
03:18Y a lo largo de esta marcha, Romina, hubo contingentes que nos pudieron comentar sus causas de mujeres indígenas, artesanas, que están buscando eliminar la violencia económica que viven.
03:32También vienen acompañadas muchas de ellos con menores de edad, debido a lo que nos comentan, pues no tendrían dónde dejar a sus hijos cuando salen a marchar o cuando salen a trabajar.
03:43Y también mencionar que hemos visto a mujeres del sector salud marchar en esta ocasión, a mujeres discapacitadas que nos explicaban el gran número también de personas discapacitadas del sexo femenino que se ven con discriminaciones de distinto tipo
04:04al tener no solamente una discapacidad física, estar en silla de ruedas, sino también discapacidades de tipo visual, auditivo o incluso psicológico.
04:15Y lo que nos fueron comentando a lo largo de esta movilización es que quieren ser incluidas, visibilizadas y tener justicia.
04:24Aquí también estuvimos viendo la presencia de algunos hombres que se unieron a algunos colectivos porque ellos son los padres, son los hermanos de mujeres que lamentablemente han sido víctimas de la violencia
04:39y que ya no están víctimas de feminicidio o mujeres que pues simple y sencillamente han desaparecido a pesar de los esfuerzos de sus familias por encontrarlas.
04:52Aquí en la plancha del Zócalo, Romina, lo que observamos pues es un ambiente completamente pacífico, tranquilo, donde además de este templete, pues vemos que las personas se están reuniendo
05:04en algunas, digamos, agrupaciones como esta que vemos aquí, donde se ha encendido una fogata y lo que están quemando son las denuncias, las denuncias de violencia que distintas mujeres han experimentado
05:18y mujeres jóvenes a lo largo de su corta vida. No ha habido una muestra importante de violencia en contra de estas vallas que fueron colocadas aquí durante varios días,
05:32que incluso detrás de estas vallas metálicas que están resguardando Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana o la Suprema Corte, pues están pesadísimos bloques de concreto
05:43que fueron traídos con vehículos pesados también y fueron colocados durante el fin de semana. No ha habido, hemos visto pintas, hemos visto cómo es que colocan pegatinas
05:55en algunas paredes en algunas paredes en estas vallas, sin embargo, de momento pues las cosas aquí están bastante pacíficas en una movilización que también avanzó rápido por Paseo de la Reforma
06:07y que a su paso pues nuevamente permitió que se reabrieran vialidades como Paseo de la Reforma en ambos sentidos o también la Avenida Valderas
06:18para que pudieran continuar avanzando la línea 7 del Metrobús, la línea también 4, la línea 3 y también la línea 1.
06:28Así que pues esta es la imagen de la marcha que se hizo con motivo del Día Internacional de la Eliminación a la Violencia contra la Mujer
06:39y pues es una movilización que se esperaba violenta, que se esperaba bastante caótica, sin embargo, vemos que los colectivos se protegieron,
06:49que estuvieron reunidos y juntos casi todo su avance para evitar que hubiera personas que se infiltraran en la movilización
06:58y por eso aquí lo que observamos es este ambiente tranquilo donde estamos escuchando justamente en este templete
07:08pues las causas de estas mujeres que luchan.
07:11Es la imagen, Romina, que te tengo esta tarde mencionar ya nada más que la estación del Metro Zócalo de la línea 2
07:18se encuentra cerrado hasta nuevo aviso, por lo cual habrá que utilizar alternativas viales.
07:24Los comercios poco a poco aquí en torno al Zócalo capitalino también estarán reabriendo en breve.
07:31Muchísimas gracias, Diana, y mensajes bastante fuertes los que vemos que están quemando
07:36y que muchas veces si usted ha ido a una marcha, tú lo has vivido, es sumamente doloroso,
07:41nos pone chinita la piel el ver ese mensaje que nos mostraban en las imágenes
07:47de papá te dije que no, es lo que decíamos y es lo que marcan estas cifras
07:52donde el círculo más cercano es el que más violenta a las mujeres de su propia casa,
07:59así que pues todavía falta mucho en esta lucha, pero también hemos recorrido
08:04un camino bastante, bastante largo, así que gracias, Diana.
Sé la primera persona en añadir un comentario