Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Vicente Gutiérrez, de Canaco, expresa su preocupación por las manifestaciones que obligan a comercios a "tapiar sus fachadas" con vallas protectoras, generando gastos extras.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya veía estas vallas que fueron colocadas, sobre todo cercanas a el Zócalo Capitalino,
00:08los distintos negocios, comercios.
00:11Año con año ocurre que colocan esta protección, además de los elementos de policía.
00:18Prácticamente la policía, mujeres, son todas mujeres quienes están resguardando estos sitios,
00:24pero acompañando también las distintas manifestaciones.
00:27Por eso también queremos conocer el punto de vista del presidente de la Canaco en Ciudad de México.
00:34Vicente Gutiérrez nos toma la comunicación.
00:36Vicente, muchas gracias por su tiempo y buenas tardes.
00:40Al contrario, muy buenas tardes.
00:42Gracias por la oportunidad.
00:43Qué amable. Están colocadas estas vallas alrededor de los comercios.
00:48¿Qué esperaría usted de esta marcha?
00:49Y se han solicitado algunos en particular mayor protección, dada que año con año se llevan a cabo este tipo de manifestaciones.
00:58Y por momentos se han salido algunos de control.
01:02¿Qué opina usted?
01:04Y también, ¿qué le han solicitado por parte de Canaco?
01:07Efectivamente. Bueno, primero, permítanme expresar la preocupación ante la jornada de manifestaciones anunciadas para este día,
01:19la cual ha obligado nuevamente a cientos de comercios a tapear sus fachadas, pues con medida preventiva frente a posibles daños a la propiedad.
01:29Hay que reiterar que nuestro sector respeta plenamente el estado de derecho y la libre expresión y las propiedades sociales.
01:39Sin embargo, en muchísimas ocasiones anteriores se han registrado actos de vandalismo, saqueos y afectaciones directas a las ciencias formales
01:50que generan empleos, contribuyen de manera permanente a la economía local.
01:56Esta situación ha llevado a los negocios a realizar gastos extraordinarios para protegerse, afectando su estabilidad de operación cotidiana.
02:07Según las estimaciones que tenemos, el gasto promedio para proteger un negocio pequeño durante las marchas es de 2.702 pesos.
02:15En el caso del comercio, mientras que en el sector turístico el costo se eleva a 46 mil, 48 mil, 50 mil pesos por evento,
02:26a esto se suman algunas empresas destinadas que destinan hasta el 8% de su gasto operativo.
02:34Es decir, finalmente tenemos que estar revisando gastos, esto no puede ser inversión sino gasto para proteger a las personas,
02:46a los trabajadores y los bienes de las empresas.
02:50Y esto, bueno, pues nada más como información incluso exclusiva, hicimos un resumen
02:57y en este año llevamos hasta esta fecha de la generación Z, sin considerar la de hoy, 26 marchas,
03:08donde se han dejado de vender, ha habido pérdidas por dejar de vender, de más de 407 millones de pesos.
03:18Esto también lo tiene que conceder la autoridad.
03:20Sí, 407 millones de pesos.
03:25Ahora, ¿quién absorbe esto, estos gastos?
03:28¿Canaco, los propios dueños de estos negocios o le han pedido el apoyo al gobierno capitalino?
03:35Porque es una cantidad muy elevada y las condiciones en la Ciudad de México,
03:40estas pérdidas económicas, pues también dependen muchas familias, muchos empleos.
03:46¿Qué han hecho? ¿Han solicitado apoyo al gobierno capitalino, a la licenciada Clara Burgada, la jefa de gobierno, Vicente?
03:54Bueno, sí. Primero, estas pérdidas las absorbe la empresa, es decir, el comerciante, el profesor de servicios,
04:03el restaurantero, el tenero. Esto lo absorbe.
04:07Y si partimos de la base, el 80-90% en el corredor del ángel de la independencia al centro histórico son pymes,
04:17pues es una sangría muy importante para cada una de estas empresas.
04:23Sí le hemos planteado a la autoridad, ha habido reuniones con el secretario del gobierno,
04:30y en nuestro caso, en la Cámara de Comercio, también estamos pidiendo que en estos días
04:35donde se celebra en marcha, debería de haber un crédito fiscal para extensar el pago del impuesto sobre la nómina,
04:46por lo menos por este día. Eso ya sería una ayuda al empresario, que siempre tiene que absorber todo esto,
04:56y que además otra cosa importante, no tiene recursos para pagar seguros,
05:01porque los seguros son caros para el tamaño de empresas que están en este corredor.
05:08Sí, es decir, muchos no cuentan con seguro. ¿Cuántos comercios que están afiliados a Canaco Ciudad de México
05:17sí cuentan con seguro y cuántos no? ¿Tiene ese dato?
05:20No lo tenemos, aunque por una razón, de acuerdo a la ley de cámaras y sus confederaciones,
05:27la Cámara de Comercio representa al 100% del sector terciario, que es comercio y turismo,
05:33en la Ciudad de México, sean o no afiliados. Entonces, nosotros tenemos 45 mil,
05:39pero son 500 mil empresas, de las cuales el 92% es sector terciario.
05:44Entonces, es una inmensidad, el 92% de las empresas de la ciudad son del sector terciario.
05:52Lo que sí es que hay que destacar que no pueden pagar las bonitas seguros,
05:58solamente los restaurantes que ya son de cadena, los hoteles que son de cadena,
06:04pues ellos sí están asegurados, pero las micro y pequeñas empresas no les alcanza para contratar un seguro.
06:13Finalmente, Vicente, lo que han tenido que hacer ahora de manera inmediata es colocar estas vallas.
06:20¿Ustedes absorben? Bueno, la mayoría de los negocios por donde va a pasar esta marcha, el 25N,
06:27han tenido que absorber este gasto que va desde los 2 mil 700 pesos, nos decía,
06:31y algunos otros casos de 46 a 48 mil pesos para colocar las vallas.
06:36¿No las coloca el gobierno de la Ciudad de México?
06:39¿No les apoya en ese sentido?
06:41Porque entiendo que uno es para resguardar monumentos históricos,
06:45pero en cuanto a los comercios, ¿son ustedes quienes pagan estas protecciones?
06:50Claro, son los empresarios, es el comercio, los restaurantes y los hoteles quienes pagan.
06:57El gobierno no se hace cargo de nada de eso más que de resguardar edificios públicos.
07:03Y nosotros tenemos que tapear y resguardar cada uno de nuestros negocios para evitar ser tan vandalizados.
07:10Ojalá, y en esta marcha desde el día de hoy,
07:13es eliminación de la violencia contra las mujeres.
07:19Esperemos que no se filtren violentos.
07:23Si se filtran, le vamos a exigir a la autoridad,
07:26aplique todo el peso de la ley contra ellos.
07:28Sí, claro, que no alteren esa intención genuina y auténtica de las mujeres.
07:36Estos grupos de choque que han participado en algunas de las marchas
07:42y han alterado con actos de violencia.
07:45Lo que deseamos todas y todos es que sea pacífica.
07:49Así que, Vicente, muchas gracias por su tiempo.
07:51Seguimos conversando, si nos permiten, próximos días.
07:55Y le agradezco su tiempo para Milenio.
07:56Al contrario, muchas gracias por la oportunidad y siempre a las órdenes.
08:02Qué amable, es presidente de la Canaco, Ciudad de México.
08:05Muchas gracias.
08:07Vámonos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada