Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 minutos

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En lo profundo de la ciénaga de Zapata, esta laguna plagada de mosquitos ha sido el punto de partida de un modesto pero dedicado esfuerzo de restauración.
00:10Su objetivo es salvar al manhuari, un pez aguja, largo y delgado, con la boca llena de dientes afilados,
00:17que figura en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza desde 2020.
00:22Es una joya litiofano cubana, una reliquia biológica que ha vivido durante más de 150 o 140 millones de años
00:31y está en estos momentos en peligro crítico de extensión por numerosas causas.
00:36Siglos de explotación, la pérdida de su hábitat y la introducción en 1999 del pez gato africano son los culpables de su repentino y precipitado declive.
00:47En la ciénaga de Zapata, que es el humedal intacto más grande del Caribe, los biólogos trabajan ahora en un proyecto de reproducción controlada del manhuari.
00:57El proceso es complejo por lo que los peces son difíciles de observar, con las larvas que se esconden entre las raíces del mangle, lo que complica su monitoreo.
01:05Pero a pesar de los retos, hay indicios de que el proyecto puede estar dando buenos resultados.
01:10Los pescadores locales sí nos han comentado que hay presencia de manhualí, también no con la abundancia del pasado,
01:19pero es uno de los sitios donde habita esta especie hoy día y están las poblaciones establecidas.
01:28Según estos científicos cubanos, la recuperación del manhualí no es solo una cuestión ambiental, sino también patrimonial.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada