Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el acuerdo con los 32 gobernadores para homologar el delito de abuso contra la mujer con las leyes estatales con el Código Penal Federal es un esfuerzo muy importante, porque “el acoso y abuso contra mujeres tiene que ser sancionado, es un delito y debe estar en los códigos de procedimientos penales federal y estatales”. Además, dijo que debe haber “un proceso de educación, formación y concientización que cualquier acción de violencia contra la mujer no sea costumbre, sino que se cambien las conductas”.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/25/politica/el-acoso-contra-mujeres-debe-estaren-los-codigos-penales-federal-y-estatales-sheinbaum

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #mujeres #codigopenal

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pienso que el esfuerzo que estamos haciendo ahora con todos los gobernadores y gobernadoras
00:04y la jefe de gobierno es muy importante, el acoso, el abuso contra las mujeres tiene que
00:12ser sancionado, es un delito y tenemos que catalogarlo, tenemos que ponerlo en el Código
00:19de Procedimientos Penales Estatales de la Ciudad de México y Federal, eso es lo primero.
00:26Pero segundo, también tiene que haber un proceso de educación, de formación a todas
00:32y a todos, hombres y mujeres, de tal manera que cualquier acción de violencia contra la
00:39mujer no se vea como una costumbre, no se vea como algo que ha venido de antes, sino que
00:45se cuestione y se cambien las conductas, son las dos partes, si se fijan es lo mismo que
00:52nuestra estrategia de seguridad, atención a las causas y cero impunidad, son los dos
00:58brazos que estamos planteando ahora, por eso es la campaña, la homologación, el trabajo
01:03permanente desde las escuelas y al mismo tiempo la sanción.
01:09Lo hemos dejado a los congresos locales, que se discuta, que se defina en cada uno de los
01:15congresos, lo resolvió la Suprema Corte hace ya algunos años, en la ciudad se aprobó desde
01:23hace ya pues 22, 23 años y de ahí pues ha habido otros congresos que lo han promovido.
01:31Entonces, nosotros lo hemos dejado a los congresos locales como parte de la legislación de los
01:38congresos y respetamos lo que se decide en cada congreso.
01:42¿Le crea?
01:42De prohibir, digamos, o previo a una discusión de si se prohíbe legalmente, lo que planteamos
01:51es que hubiera un acuerdo voluntario con las plataformas, con todas las plataformas y todos
01:56los que coordinan las distintas redes sociales en México, TikTok, Facebook, YouTube, Instagram,
02:06no sé, todas las redes, para que ellos nos ayuden y que en el momento que se vea que hay
02:15un… algo que además está catalogado como delito en muchos estados y federal, que además
02:23así debe ser, que las propias plataformas lo bajen.
02:29Entonces, ese es el… queremos este acuerdo voluntario.
02:32han acordado que quieren firmarse, va a ver el texto de ello y dentro del marco de sus
02:39protocolos y de las leyes mexicanas.
02:42Y a mí me da mucho gusto, la verdad, porque de inmediato dijeron que sí, sin excepción.
02:49Y entonces son plataformas digitales y redes sociales que se van a sumar a este compromiso
02:56nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres contra la violencia digital.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada