Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 minutos
En esta nueva emisión tendremos como invitado a, Leiwis Pajedes, perteneciente al Circuito Comunal Candelaria Norte, y con quien hablaremos sobre la gran participación que tuvo el pueblo en la Cuarta Consulta Popular Nacional 2025 para la elección de los proyectos comunales que continuarán fortaleciendo el bienestar social.

Síguenos:

@360enDirecto
@BorisCastellano1
@Valenbatorperez
@Marijoortega23
@Bermudezmaryc

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a su programa 360 de Venezolana de Televisión.
00:23Y lo que ustedes también en su pantalla son los barrios del suroeste de la ciudad de Caracas en vivo y en directo.
00:30360 en compañía de alguien muy especial.
00:34Ana María Barrios, Boris, un gusto y un placer para mí acompañarte en este segmento de hoy lunes 24 de noviembre con una jornada bastante movida, Boris.
00:44Así es, bastante movida porque la señora Ana María Barrios esta mañana estaba en Yaracuy y se viene un relajante viaje de 5 horas en autobús hasta la ciudad de Caracas
00:51para estar esta semana con nosotros acompañándonos en nuestro espacio 360. ¿Cómo estuvo el viaje?
00:56Bueno, estuvo largo, bajo lluvia, pero se cumplió. Ya estamos aquí. Bajo lluvia, pero aquí estamos.
01:02Bueno, y vamos de inmediato con las imágenes de lo que a esta hora es noticia porque hace pocos instantes acaba de concluir el Consejo del Ministro 747
01:08en el cual el presidente de la República, Nicolás Maduro, a su salida hizo la activación de una institución y de un ente muy importante.
01:17¿De qué estamos hablando, Ana María?
01:18Así es, Boris.
01:19Hoy el mandatario nacional primero realizó el Consejo de Ministros 747 donde afinaron estrategias de las siete transformaciones para la felicidad del pueblo.
01:29Luego la instalación del Consejo de Gobierno Estudiantil en el Palacio de Miraflores, Boris.
01:36Así es.
01:36Es importante destacar que el presidente ha mostrado también su beneplácito por lo que fue la jornada de las elecciones comunales de ayer,
01:43la novena que se realiza en la historia y la cuarta que se realiza este año,
01:47que como dato interesante, mi estimada Ana María ha registrado un récord de participación.
01:52Es importante destacar que en cada una de las consultas, de las nueve consultas,
01:55se ha venido incrementando el número de personas que participan,
01:58porque las personas están viendo que es una materialización de lo que decía el comandante Chávez, dar más poder al pueblo.
02:03Así es, Boris. El mandatario manifestó que la jornada fue exitosa en el país.
02:09Bueno, y para las personas que nos preguntan dónde estamos, pues bien,
02:13estamos cerca de la Avenida Nueva Granada, en los barrios del suroeste de la ciudad de Caracas.
02:18Y esta imagen, bueno, es completamente en vivo.
02:20De hecho, tenemos esta panorámica de lo que son los sectores populares,
02:24que este fin de semana se movieron de forma masiva para votar en los proyectos,
02:28para solucionar sus propios problemas, porque de eso se trata precisamente la revolución, ¿no?
02:31De darle poder al pueblo, de que la gente plantee sus soluciones y de que la gente elija,
02:36sin tener que depender de un gobernador, de un alcalde, de un diputado,
02:40cuál es la solución que ellos desean priorizar.
02:42Así es, Boris. Democracia participativa y protagónica fue lo que se vivió este domingo.
02:47Y nos vamos de inmediato también al Teatro Teresa Carreño,
02:49donde también hubo un importante evento, precisamente relacionado a lo que estamos hablando,
02:54de los barrios, con la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
02:58Y mira cómo se llama el acto, Simposio Mundial de los Barrios en el Teatro Teresa Carreño.
03:03Así es, Boris. Esta actividad se desarrolló en el Teatro Teresa Carreño,
03:08con la instalación del Simposio Mundial de los Barrios,
03:11evento liderado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, Boris.
03:17Así es, así es. Y bueno, vamos a seguir con más información,
03:21porque este día lunes hubo muchísima información,
03:24y vamos a escuchar lo dicho por Delcy Rodríguez.
03:26Escuchemos.
03:29Florecieron en las consultas populares el mecanismo extraordinario de participación,
03:34de consulta, de democracia, de decisión comunal, de decisión colectiva,
03:40y allí, bueno, surgiendo el gran poder popular comunal.
03:46Lo hemos dicho frente a las amenazas,
03:49de las cuales es víctima hoy Venezuela.
03:54¿Cómo van a quitarle el poder al pueblo si aquí no gobierna una élite política en Miraflores?
04:01Aquí gobierna el pueblo de Venezuela organizado,
04:04como una gran fuerza,
04:07con un concepto de la vida colectiva,
04:11con un concepto social distinto a lo que hemos conocido en el modelo depredador del capitalismo.
04:18Bueno, lo estábamos viendo, Ana María.
04:22Es importante destacar que este evento va a durar dos días,
04:25y en ello, precisamente, el poder comunal y los barrios van a estar debatiendo
04:29lo que son las perspectivas del desarrollo para la vida sostenible
04:32en el marco de las siete transformaciones en nuestro país.
04:35Así es, Bori, es importante mencionar que en la actividad
04:39nombraron que el 25 de noviembre se comenzarán a entregar los proyectos aprobados
04:45en esta cuarta consulta popular.
04:48Y nos bajamos de inmediato también, mi estimada Ana María Barrios,
04:51la noticia que se está estrenando como ancla de 360.
04:54Gracias.
04:54Al Partido Socialista Unido de Venezuela, el PSUV,
04:57que el día de hoy, hermanos de su dirección nacional,
05:00y Diosdado Cabello, vicepresidente y secretario de esta organización,
05:03ha afirmado que para el día de mañana, oído al tambor, oído al tambor,
05:07se espera una gran movilización nacional con banderas.
05:11Así es, Bori, en este sentido, el secretario general del PSUV
05:13informó que los comités bolivarianos de base integral
05:16les corresponde obedecer a una instancia superior
05:20para conformar los comandos en las comunidades bolivarianas integrales.
05:25¿Qué dijo Diosdado Cabello? Pues bien, vamos a escucharlo, Ana.
05:28Escuchemos, Boris.
05:28Yo no sé cómo hacen los medios de la derecha
05:34para tratar de tapar algo que fue extraordinario,
05:40lo que ocurrió en Venezuela el día de ayer.
05:45En verdad, ellos tienen su habilidad para mentir,
05:51para esconder cosas, para no decir la verdad,
05:54pero es que era imposible ocultar lo que en Venezuela ocurrió
05:58el día de ayer en la Cuarta Consulta Popular Nacional.
06:04Pueblo en la calle, desbordado,
06:08ejerciendo su derecho a la participación protagónica,
06:14tomando decisiones como nunca antes.
06:17Es una verdadera democracia en desarrollo, en actividad.
06:23Ajá, estábamos escuchando entonces al vicepresidente,
06:26en este caso secretario general, se me quedó pegado el cargo anterior,
06:30Diosdado Cabello en su papel de representante de lo que fue esta reunión del PSUV.
06:35¿Y cuántos consejos comunales, o en este caso circuitos comunales,
06:37estuvieron participando el día de ayer?
06:39Así es, Ori, en todo el país, 5.336 circuitos comunales
06:44fueron los protagonistas de esta jornada histórica de la Cuarta Consulta Popular.
06:49Y es importante destacar que en este evento
06:52no solamente participaron chavistas revolucionarios y convencidos,
06:56sino también gente que quizá no sea, digamos,
06:59seguidor del proceso bolivariano,
07:01pero está viendo que se están logrando soluciones,
07:03se están logrando reparaciones de escuelas, reparaciones de CDI,
07:06compra de ambulancia, como ocurrió el 23 de enero,
07:08impulso de iniciativas productivas.
07:12Y obviamente están viendo, como quien dice,
07:14para hacer un poco coloquial, Ana María, el queso a la tostada.
07:16Es importante lo que dices, Ori,
07:17porque me tocó la oportunidad de estar en la consulta popular.
07:22Y entrevisté a una joven que me dijo
07:23que ella no apoya el proceso,
07:27pero que ella sabe que los beneficios van directos a su comunidad.
07:30Sí, es correcto.
07:31Y por eso quizá se está viendo el proceso que comentaban ayer las autoridades,
07:34que cada vez más está participando mucha más gente en estas consultas,
07:38y que quizás también tiene el aliciente de que ahora están participando los jóvenes, ¿no?
07:42Así es, Ori, protagonismo al pueblo.
07:45Bueno, y como 360 está en la onda de más territorio, menos escritorio,
07:49y nos encontramos en vivo desde los barrios de la ciudad de Caracas,
07:51vamos a hacer un pase de vida satélite a el Estado Sucre,
07:55con una conocida de la casa.
07:56A ver si sabes quién es.
07:57Nuestra compañera Mari Carmen Bermúdez, desde el Estado Sucre.
08:01Saludos, Mari, te escuchamos.
08:01Hola, Mari Carmen.
08:04Saludos, Boris y Ana María Barrios.
08:07Qué honor unirme en vivo y en directo a su programa 360,
08:11precisamente desde el callejón Santa Inés,
08:15en pleno centro histórico de la ciudad de Cumaná.
08:18Y es que tenemos que comentarles que acá también el pueblo participó de manera masiva
08:24en la Cuarta Consulta Popular Nacional de este año 2025.
08:31224 circuitos comunales conformados en los 15 municipios de esta región de Venezuela
08:37estuvieron activos en 369 centros electorales.
08:42Pudimos conversar con algunos de los participantes quienes plantearon
08:46algunos de los problemas priorizados en sus comunidades
08:51y además por qué es importante participar en este tipo de convocatorias para el Poder Popular
08:56y se los presento a continuación.
09:00¿Por qué es importante participar en esta consulta popular?
09:03Bueno, porque eso nos permite a nosotros como comunidad un desarrollo
09:06que se ejecute todas las propuestas que están en la comunidad.
09:09¿Cuáles son esas propuestas o los principales problemas de su territorio?
09:13Por lo menos en la comunidad donde yo habito, lo del agua.
09:18El pueblo en general votando por el proyecto comunitario, su proyecto comunal.
09:23Nosotros con el poder que tenemos como pueblo decidimos la transformación de la infraestructura,
09:30de los elementos de los servicios básicos y por supuesto de las instituciones educativas.
09:34En nuestras áreas tenemos muchas necesidades, pero las priorizadas son en este momento,
09:40como le hice, las siete transformaciones.
09:43Ahorita nos vamos por la segunda, tenemos la segunda y la primera,
09:47que son las más importantes para la solución de los problemas de nuestras comunidades.
09:51Se hizo bancos de proyectos a través de la ayuda de la alcaldía y de la gobernación,
09:56instruyendo a cada comunero, a cada sala de autogobierno para los proyectos en materia de servicio,
10:03en materia de agua potable, en materia de alumbrado público.
10:07¿Cuáles son los principales problemas de su comunidad?
10:10El agua, la luz que se va todo el tiempo.
10:12Nosotros mismos vamos a las votaciones, decidimos nosotros mismos,
10:20nadie decía por nosotros, o sea, quiere decir que Venezuela es un país libre y soberano de paz.
10:25Resaltar algo acá y que esta fue la comuna más votada
10:29y que el presidente nos dio un proyecto como premio, un proyecto de electrificación.
10:33Pues veíamos entonces ahí la participación de las comunidades organizadas,
10:41en este caso acá, en la ciudad de Cumana, precisamente en esta comuna Vencedores de Santainés,
10:47donde el pueblo priorizó, votó y está listo y preparado para ejecutar sus proyectos.
10:53La última señora que hablaba comentaba que el día de hoy justamente daban inicio
11:00a uno de los proyectos más votados en su comunidad y que fue financiado,
11:05precisamente fue el segundo más votado y además va a ser financiado por el Ejecutivo Local y Regional
11:13y hoy justamente se daba inicio a ese proyecto de electrificación en su comunidad,
11:18esto es en el barrio Brasil.
11:20Con estos detalles muchachos y desde acá, desde el Centro Histórico Callejón Santainés
11:24de la primogenita del continente americano, Ana y Boris, retorno con ustedes, adelante.
11:30Bien, excelente reporte como siempre de nuestra compañera Mari Carmen Bermúdez
11:35desde el Estado Sucre a propósito de esta jornada de la Cuarta Consulta Popular Nacional.
11:41Bueno y nos vamos ahora a la ciudad de Paria, Juan, en el Estado Anzuategui.
11:47Aquí Lobori, estamos en vivo.
11:48Está pegando el frío de diciembre, no piensen que aquí no pega frío.
11:52Nosotros estamos aquí aguantando las embestidas.
11:55Por cierto, estamos en Prado de María.
11:58Esto que ustedes ven atrás son los barrios de Prado de María,
12:01que fueron parte de los 5.000 circuitos comunales que participaron en las elecciones.
12:05Y uno de los sitios donde participaron, ya se me pasó la tos,
12:08fue precisamente el Tigre en el Estado Anzuategui.
12:11Y ahí tenemos nuestra corresponsal exclusiva, Edimar Fernández,
12:15que nos trae cómo estuvo la consulta en esos lugares.
12:17Te escuchamos, Edimar.
12:18Y bien, gracias por el contacto.
12:22Boris y Ana María 360 se encuentran el día de hoy en la calle
12:26para preguntarle a los pariaguanenses qué opinan acerca de la consulta popular.
12:31Veamos.
12:33Catius Calaya, nos encontramos en la comuna Pariaguan y Chávez por siempre,
12:37de acá desde el municipio Francisco de Miranda del Estado Anzuategui.
12:40El proceso ha sido muy participativo.
12:44Las personas están asistiendo a escoger su proyecto preferido.
12:49Y bueno, hago un llamado a toda la comunidad a acercarse al centro electoral,
12:54ya que está fluyendo de una manera muy rápida.
12:58Pues yo en menos de 10 minutos, 20 minutos voté.
13:01Realmente muy participativo y los invito a que vengan.
13:04Mi nombre es María Josefina Ceballos de Tocuyo, la profe finita.
13:09Pertenezco a la comuna Pariaguan y Chávez por siempre.
13:14Y el día de hoy, todo está marchando fluidamente
13:19para ejercer la participación activa y protagónica
13:23del proyecto a nivel nacional de tu comunidad.
13:28Participa, tú eres el protagónico de este día.
13:31Es una participación excelente, porque solamente desde hace más de 25 años
13:40nosotros hemos tenido la participación activa y protagónica.
13:45Y desde aquí, de la comuna Pariaguan y Chávez por siempre,
13:49invito a toda la comunidad mayores de 15 años en adelante
13:53a votar por el proyecto que beneficie a tu comunidad.
13:58Tú eres importante.
13:59Esas fueron las palabras de los pariaguanenses
14:03desde el estado de Anzuategui.
14:04Pariaguan, reporta para ustedes Edimar Fernández de 360.
14:11Bueno, excelente.
14:13Nuestra compañera Edimar Fernández desde Pariaguan
14:16en el estado de Anzuategui.
14:18Pero ahora yo me hago una pregunta,
14:20mi estimada Ana María, aprovechando que te tengo aquí
14:22que vienes llegando fresquecita de Yaracuy.
14:24Pues sí.
14:24¿Cómo estuvieron las elecciones del Poder Popular allá en Yaracuy?
14:28Pues te lo tengo, Boris, porque precisamente está nuestra compañera
14:31María Barrio, la otra gemela fantástica.
14:33¡Ay, Dios mío!
14:34Quien le dio cobertura a la cuarta consulta popular
14:36desde allá del estado de Yaracuy, Boris.
14:38Bueno, vamos a escuchar el reporte.
14:39Vamos contigo, María.
14:40Hola, chicos, gracias por este contacto.
14:44Así es, el estado de Yaracuy cumplió su derecho democrático
14:47y participativo en esta cuarta consulta nacional popular 2025,
14:51donde serán elegidos 224 proyectos en 112 circuitos comunales
14:56que existen en toda la región.
14:58Veamos.
14:58Yo como juventud estoy participando por primera vez
15:01en esta consulta popular para así elegir el proyecto
15:04que más beneficie a mi comunidad.
15:06Ajá, para que así nuestro presidente baje los recursos
15:08de manera inmediata y puedan realizarse los proyectos
15:11elegidos por mi comunidad.
15:12El pueblo está participando, ¿verdad?
15:14Estamos bien alegres, ¿verdad?
15:16Ya que esta consulta nos ha traído la consolidación
15:19de nuestros servicios públicos.
15:20Ahorita estamos, ¿verdad?
15:22Muy felices porque vamos a tener, pues,
15:26el proyecto ganador que es el proyecto de electrificación,
15:30que es el que necesitamos nuestro sector, nuestra comuna.
15:34Pero más importante, presidente, te damos las gracias, ¿verdad?
15:36Porque luego de esta consulta, rápido viene la ejecución del proyecto
15:40y con mucha alegría el proyecto ve que de verdad sí se hace realidad.
15:46Yo participé en nuestra cuarta consulta nacional
15:49votando por el proyecto que beneficia a nuestra comunidad,
15:53que es la electrificación del sector de Divino Niño y Triunfo Seguro.
15:57Nosotros, la juventud, estamos apoyando para que nuestra comunidad
16:00se beneficie de allí.
16:02¿Y cómo fue el proceso?
16:02El proceso fue muy rápido y me quedo sorprendida
16:05porque muchos jóvenes como yo estuvieron participando.
16:08Bien, este proceso electoral transcurrió sin ningún inconveniente
16:14en los 276 centros de votación elegidos por el Consejo Nacional Electoral.
16:19Es importante mencionarte que hasta la fecha en el estado de Yaracuy
16:22se han ejecutado más de 700 proyectos en diversas áreas
16:26a través de esta consulta nacional popular.
16:29Yo con esto retorno al contacto con ustedes, chicos.
16:31No, gracias a María José Barrios.
16:33Alerta de spoiler.
16:34Si usted nunca ha visto 360 y ve que el reportaje que acabamos de presentar
16:38se parece mucho a nuestra comoderadora,
16:40es porque ambas son hermanas gemelas.
16:42Ahí teníamos el reportaje de María Barrios,
16:44la bella y talentosa María Barrios desde el estado Yaracuy.
16:48No te rías, Bori, no seas malo.
16:50No, no, no, nada.
16:51Si usted dice licenciada, por favor.
16:52No, María José es muy buena, tú eres muy buena, son excelentes, de verdad.
16:55Gracias, Bori.
16:56Excelente.
16:56Bueno, vamos a continuar con más información
16:57porque tenemos en vivo a Eva Araque en el municipio de Ambroso Plaza,
17:02en Guarenas, con los resultados de la consulta comunal.
17:06Ahí tenemos a Eva.
17:07Eva, saludos, cuéntanos.
17:08Hola, Eva, te escuchamos.
17:09En Guarenas.
17:12¿Qué tal, amigos?
17:13Así es, nos encontramos en vivo y en directo
17:16desde la Plaza Bolívar de la ciudad de Guarenas.
17:19Y es que a propósito de la consulta popular realizada el día de ayer
17:22en todo el territorio nacional,
17:24pues las cámaras de 360 se dirigieron al centro educativo Ambrosio Plaza
17:29de esta hermosa ciudad.
17:31A continuación, disfrutemos del siguiente material.
17:33Adelante.
17:34Buenas tardes.
17:48Mi nombre es Sandra Alvarado.
17:51Habito aquí en el municipio Plaza.
17:53La influencia ha sido demasiado espectacular.
17:57Una movilización divina, esperando, bueno, los resultados de las personas
18:02que tuvieron su opción preferido, bueno, para nuestro beneficio a nuestro municipio.
18:09Bueno, aquí estamos, pues, primero, porque estamos celebrando orgullosamente el cumpleaños
18:17de nuestro presidente Nicolás Maduro, que, bueno, es nuestro presidente guerrero,
18:22igual que el 27 de febrero, y todas las comunidades de Guarenas.
18:27Aquí, votando por nuestro proyecto, pues, que por medio de una asamblea se cogió esos proyectos.
18:33Y, bueno, el que gane, bueno, el vencedor, el primero, el segundo, lo que gane, estamos con él.
18:39Bueno, este es un beneficio para la comunidad.
18:41Tenemos una lista de opciones, y cada persona, cada votante va a escoger una opción
18:48que esté interesado, o más que esto, como estaba diciendo aquí a los compañeros,
18:54buscar una opción que favorezca a la comunidad completa.
18:58¿Por qué es importante la participación en la consulta popular nacional?
19:01Bueno, para tener, para podernos involucrar un poco más en todo lo que tiene que ver
19:06con el proyecto de las comunidades, y así poder encontrar los beneficios necesarios para la vida.
19:12¿Por qué es importante participar?
19:14Es importante participar por ser ciudadano, por ser persona leal a las cosas, ¿ves?
19:22Porque si uno no participa, ¿cómo vamos a obtener cosas buenas?
19:25Para tener algo bueno hay que participar, porque, ah, sí, yo me voy a quedar en la casa,
19:30pero yo quiero que me permealicen por lo menos el edificio.
19:33Si no hiciste nada por eso, ¿cómo lo vas a conseguir?
19:37Hay que luchar para poder obtener las cosas buenas.
19:41Realmente la participación es fundamental en estos procesos,
19:44porque ahí siempre se reafirma la voluntad del pueblo,
19:47que es una voluntad colectiva con miras a mejorar a la comunidad en todos los sentidos.
19:52Bien, amigos, allí escuchamos a la ciudadanía del municipio Ambrosio Plaza,
19:59quienes además resaltaron la importancia de participar en la Cuarta Consulta Popular Nacional.
20:06Esta es la información que tenemos para ofrecerle desde la ciudad de Guarenas en vivo y en directo.
20:11Adelante.
20:13Gracias a nuestra compañera Eva desde Guarena,
20:17dándole cobertura a la Cuarta Consulta Popular Nacional, Boris.
20:20Tenemos información de última hora, información de última hora.
20:23Vámonos con la señal alterna,
20:25ya que en este preciso momento que estamos transmitiendo,
20:28ha comenzado a llover en el suroeste de la ciudad de Caracas.
20:32Y lo que ustedes están viendo es la señal de la avenida Nueva Granada,
20:37que pasa muy cerca de donde estamos nosotros,
20:39donde a pesar de la lluvia el tráfico vehicular es bastante fluido.
20:43Pero en todo caso, si piensas salir en la noche en la ciudad de Caracas,
20:46alerta, alerta, alerta, saquen los paraguas,
20:48porque lo que está cayendo es una lata de agua increíble.
20:52Así es, Boris, se intensificó más el frío acá en Caracas.
20:55Y ahora vamos a continuar con más información,
20:57porque si usted quiere conocer esta y otros detalles de lo que pasa en Venezuela y el mundo,
21:01no puede dejar de visitar nuestra página web.
21:05Así es, Boris, www.360endirecto.com,
21:09donde podrán estar enterados de las noticias de última hora que ocurren a nivel nacional e internacional.
21:14Y si no me gusta leer página web, ¿qué hago?
21:17Bueno, Boris, muy fácil, usted agarra su teléfono,
21:20se mete en Telegram, busca el QR, lo escanea con la cámara de su teléfono
21:25y automáticamente lo va a dirigir a las noticias de nuestro programa 360.
21:29Ajá, por ahí le vamos a colocar el código QR, por si acaso...
21:32Ajá, mire, aquí atrás lo tenemos.
21:33Ahí tienen el código QR.
21:34Aquí lo tenemos, ya saben, pueden escanear el código QR.
21:35Es muy sencillo y muy fácil.
21:37Ustedes simplemente lo escanean.
21:39Vayan ahorita mismo y escaneen el QR para que estén informados de la noticia.
21:43Así es, puedes escanearlo.
21:47La gente nos está preguntando que si realmente está lloviendo.
21:50Sí está lloviendo, vamos a poner la señal alterna.
21:53Desde acá, desde donde nos encontramos, que es un piso 12,
21:56podemos decirle con toda seguridad que está lloviendo.
21:58En la Avenida Nueva Granada, Santa Mónica, Plaza Venezuela, Sabana Grande,
22:03todo lo que es la parte del Parque Central, San Martín.
22:06Yo creo que está lloviendo en todo el Valle de Caracas,
22:08porque tenemos vista inclusive hasta Sabana Grande
22:12y se está viendo la lluvia en todo el Valle de Caracas.
22:16Creo que la presencia de la lluvia, no sé cómo se dice lluviosidad, no,
22:20de las precipitaciones.
22:21De las precipitaciones, así mismo es, Boris.
22:23Ah, sí.
22:24Entonces nos están diciendo que tenemos información,
22:28unos Instagram de última hora.
22:29Vamos a colocarlos en pantalla para que nuestra compañera Ana María Barrios nos ilustre.
22:33Así es, Boris, bueno, desde el estado de Mérida.
22:39El gobernador Arnaldo informa que tiene una gran noticia al país.
22:47Hoy reactivamos oficialmente las funciones operativas de nuestro aeropuerto internacional,
22:54Juan Pablo Pérez Alfonso.
22:56Luego de una extraordinaria reunión de la Dirección Nacional del PCV,
23:01ya esto está listo para abordar el vuelo Caracas-El Vigía.
23:05Vuelo hacia Mérida, Boris.
23:07Así es, vamos a escuchar qué dice el gobernador del estado de Mérida.
23:10Escuchemos.
23:10Me encuentro en Maiketía.
23:12Debo informarles que hoy vamos a reaperturar el aeropuerto de El Vigía
23:16y los vuelos hacia el estado de Mérida.
23:20Qué bueno, nos encontramos acá en Maiketía para abordar ese primer vuelo de reapertura.
23:25O sea, ya estamos aquí preparándonos para abordar ya el vuelo hacia El Vigía,
23:32hacia el estado de Mérida.
23:33Así es, bueno, muy contento, muy alegre con todo el apoyo que nos ha presentado el presidente de Nicolás Maduro
23:37para reaperturar el vuelo, para rehabilitar la pista que, sin duda alguna,
23:41es una de las mejores pistas que tenemos en el país.
23:42Bueno, ya yo estoy aquí en el asiento.
23:53Estoy sentado esperando que despegue este avión que reapertura el aeropuerto de El Vigía,
23:58el aeropuerto en el estado de Mérida.
24:00Así es, quiero escuchar a invitar a todos los turistas, a todos los venezolanos y venezolanos
24:04para que vengan a Mérida.
24:07Nuestro aeropuerto está en excelentes condiciones.
24:10El presidente Nicolás Maduro ha invertido recursos importantes para rehabilitar este aeropuerto
24:14y, bueno, ya hoy estamos acá, agarrando nuestro vuelo.
24:16Aquí está allá, nos trajimos.
24:18Estamos todos activos.
24:20Bueno, ahí estábamos escuchando entonces al gobernador del estado, Mérida.
24:25Casi que nos agarró fuera de cámara.
24:27Así es, Boris.
24:27Desde su cuenta de Instagram, el gobernador informó.
24:32Acabamos de aterrizar y puedo confirmarles que la reapertura del aeropuerto internacional
24:37Juan Pablo Pérez Alfonso es todo un éxito, Boris.
24:40Y lo acompaña a otro video.
24:42¿Qué te parece si lo vemos?
24:43Dale, Boris, veamos.
24:44Bien, nos encontramos aquí en el sector Juan Pablo Pérez Alfonso del estado y en la ciudad.
24:48Reaperturando nuestro vuelo, aperturando nuestro aeropuerto.
24:52Así es que invitar a toda Venezuela que venga para acá, para Mérida.
24:56Ya estamos en Navidad, ya viene Diciembre.
24:58Y mire, como está llegando, toda la gente contenta, alegre en nuestro aeropuerto.
25:01Nosotros seguimos aperturando aeropuertos.
25:05Así es que queremos agradecerle al presidente Nicolás Maduro que ha ganatizado la rehabilitación
25:08de todo este aeropuerto y las listas para que puedan venir, no solamente los meridios de Mérida,
25:12sino también todos los turistas de Venezuela y del mundo.
25:15Así es que nosotros contentos y alegres y en paz.
25:18Bueno, ¿qué te parece mi estimada Ana María?
25:27Excelente, Boris. Buenas noticias para el estado Mérida.
25:30Y sobre todo en un momento en el cual tenemos esta situación planteada con Estados Unidos
25:33de una restricción o un intento de restricción al espacio aéreo de nuestro país.
25:38Y en la cual, por cierto, el día de hoy hubo una reunión esta mañana en el Ministerio de Transporte
25:41para analizar la situación de las aerolíneas nacionales e internacionales.
25:47Nos siguen pidiendo información sobre el tema de la lluvia.
25:49Bueno, tenemos otra toma para ustedes, para que digan que entre 60 los tenemos informados.
25:53¿Cómo está la lluvia sobre la ciudad de Caracas a esta hora? Bueno.
25:57Fuerte, Boris. La lluvia está fuerte y el frío está bastante fuerte también.
26:01Sí, sí. Lo que pasa es que la señora Ana María viene del estado Yaracuy, que es un poquito más cálido.
26:05Sí, el estado Yaracuy es caluroso.
26:06Sí, estamos en un piso 12, en una azotea aquí cerca de la avenida Nueva Granada,
26:10en el edificio del INSE, para ser más específico.
26:13Y, bueno, está pegando unos ventarrones con lluvia y la pobre Ana María está...
26:16Pues sí, frío. Pues sí, Boris. No me traje chaqueta y tengo frío.
26:20Sí, sí. Bueno, ya saben, salgan sus paraguas, todos prevenidos y odios al tambor.
26:24Y vamos a continuar con el tema de la consulta comunal. ¿Con quién vamos ahora, Ana?
26:28Vamos con nuestra compañera Carly Blanco, desde Boris...
26:32El estado Miranda.
26:34Desde el estado Miranda. Vamos contigo, Carly.
26:36¡Tres, comuna, orada!
26:42El pasado domingo 23 de noviembre se realizó la cuarta consulta popular nacional del año 2025.
26:49Y yo tuve la oportunidad de trasladarme hacia algunas comunas del estado Miranda,
26:53para mostrarles cómo se vivió esta fiesta democrática. Veamos.
26:58¿Por qué participaste en la consulta popular?
27:01Bueno, porque es muy importante...
27:04Todos los puntos que hay son muy importantes y tenemos que apoyar a nuestra comunidad, ¿verdad?
27:09Esos son beneficios que vienen para la comunidad y todos tenemos que apoyar.
27:13¿Por qué crees que es importante participar en este y en otros procesos democráticos?
27:17Es importante ya que a través de los proyectos nos pueden dar esos recursos necesarios para nuestras comunidades.
27:23Bueno, para mí es importante porque, aparte de que son beneficios que llegan a nuestras comunidades,
27:29es importante tener una base para yo poder decir, estuve, estoy, participé.
27:35Instancias locales, regionales y nacionales respaldaron y acompañaron al pueblo durante este proceso.
27:43Quiero decirles que nosotros hemos revisado cómo va el proceso en todo el estado de Miranda.
27:49Como ustedes saben, son 468 comunos o circuitos comunales en todo el estado
27:53y hay un despliegue y hay una participación de toda nuestra población
27:57de tal manera de decidir cuáles son los proyectos que van a ser ejecutados en lo inmediato
28:03por parte de los gobiernos comunales.
28:07Cada vez que vamos a una consulta nos llenamos de esperanza porque es la gente,
28:11es el pueblo organizado, distribuyendo y transformando definitivamente la realidad material de su comunidad.
28:19En nuestro municipio de Independencia, en cada una de sus comunas y en estas 12 comunas aguerridas
28:24de nuestro municipio de Independencia, hemos visto cómo el pueblo, nuestros vecinos, nuestras vecinas
28:28han ido a votar por estos proyectos tan importantes que lo que buscan es solucionar los problemas concretos del pueblo.
28:36Tenemos 35 centros electorales en todo nuestro municipio de Independencia
28:40y podemos ver cómo cada uno de ellos está abarrotado de personas, de alegría, de esperanza
28:45porque sabemos que con ellos vamos a seguir resolviendo los problemas del pueblo.
28:50Estamos garantizando en este territorio que el poder popular se va a manifestar de una manera más libre,
28:57democrática y socialmente. Así que vamos para adelante.
29:00¡Comuna!
29:00¡Comuna!
29:01Así se vivió la cuarta consulta popular nacional del 2025 en algunas comunas del estado Miranda.
29:10Y con mucha participación ciudadana, esta jornada reafirmó el protagonismo del poder comunal
29:17en la toma de decisiones para el desarrollo local.
29:20Con esta información yo me despido y retorno con ustedes.
29:24Excelente reporte de nuestra compañera Carly Blanco.
29:28Así es, Boris. Y como las periodistas de 360 están en todo el país, vámonos de inmediato
29:34con nuestra compañera Kenia, que está desde Petare, con la cobertura de la cuarta consulta popular nacional.
29:42Vamos contigo, Kenia.
29:43Adelante.
29:47Consulta Popular Nacional 2025.
29:51Nos trasladamos específicamente hasta la parroquia Petare en el esfuerzo.
29:55En la unidad educativa estadal Ezequiel Zamora.
30:00El pueblo es sabio y paciente.
30:04Es el decir de los viejos.
30:07Y el cantar de guacharac.
30:09¿Qué tal ha sido la afluencia de las personas acá en estas elecciones?
30:12Buenísima. De verdad que la gente hoy está súper contenta.
30:15Chamos desde 15 años, Kenia, hoy están ejerciendo su derecho al voto.
30:19Aquí está el pueblo decidiendo dentro de sus siete propuestas cuál sería la mejor elección para su territorio.
30:24¿Ya tú votaste?
30:25Claro. Una de las primeras.
30:27¿Ya votaste?
30:28Sí, gracias al presidente Nicolás Maduro por hacer esto posible, estas consultas populares,
30:32que le da poder al Poder Popular y a nosotros como juventud también.
30:37Decidir qué problemas podemos resolver nosotros mismos para seguir avanzando como comunidad.
30:43¿Qué edad tiene?
30:4417.
30:45¿Cuántas veces has participado en este consultivo?
30:485.
30:49¿Qué te ha parecido?
30:49Un proceso bastante rápido y eficaz porque es del pueblo para el pueblo,
30:53con la articulación del CNE también garantizando todo esto para que no haya inconvenientes
31:00y también al Plan República, a los efectivos de seguridad también, garantizando la seguridad de todos nosotros.
31:05Gracias.
31:06A la vez.
31:07¿Ya votaste?
31:08Ya, mi amor.
31:09¿Cómo fue el proceso?
31:11Perfecto, rapidito y todo bien.
31:13¿Cuántos pasos hizo?
31:14¿El primero enseñó las aulas?
31:17Tres, sí.
31:19Tres pasos.
31:22De primero las aulas, después, donde doy la broma, ahí firmo, después me recibe otro al lado.
31:29Después de ahí me agarró otra y me llevó, y ahí mismo.
31:33¿Cuánto calcula usted que se llevó de tiempo, segundos, minutos?
31:36No, unos segundos.
31:38¿Siempre has votado en este consultivo popular?
31:39Oye, sí, esta es la cuarta vez del consultivo.
31:43Voté por el proyecto número uno para beneficios para nuestra comunidad.
31:48¿Qué te parecen estos consultivos?
31:50Oye, me parece extraordinario, ¿verdad?
31:54Y felicito la iniciativa de estos proyectos porque es a nivel nacional,
31:58lo que quiere decir que activan todos los consejos comunales para beneficios de su comunidad.
32:05¿Poder popular activo?
32:06Poder popular activo.
32:10Gracias.
32:11Gracias, corazón.
32:13Siete proyectos se están presentando en esta consulta nacional popular desde Petare,
32:18en tan solo tres pasos, siendo la cuarta del 2025.
32:23Es la información que puedo aportar hasta el momento y con ella retorno con ustedes.
32:28Adelante.
32:28Excelente trabajo de nuestra compañera Kenia Ferrer.
32:35Y ahora a esta hora nos acompaña precisamente en vivo Lewis Pagedes,
32:39quien pertenece a uno de los circuitos comunales que el día de ayer tuvo la oportunidad de realizar
32:44esta histórica cuarta elección de este año y novena desde que se inició el proceso.
32:48Lewis, ¿a qué circuito comunal perteneces tú?
32:51Circuito Comunal Candelaria Norte.
32:53Cuéntanos un poco, Lewis, te voy a subir un poquito el micrófono.
32:56¿Cómo estuvo la consulta y cuáles fueron los proyectos que fueron elegidos?
33:00Mira, estuvo extraordinario una movilización de cada uno de nuestros vecinos, nuestras vecinas.
33:05Son siete consejos comunales que conforman el Circuito Comunal Candelaria Norte.
33:09Y, bueno, estuvo movilizado más de cinco mil personas en cada uno de los dos centros electorales
33:19que tuvimos en nuestro circuito comunal.
33:22Tres mesas y fue extraordinario.
33:24En cada uno de ellos vimos la movilización de mujeres, de personas con discapacidades,
33:30sobre todo de la juventud.
33:32Boris, tú sabes que la parroquia candelaria está como vista,
33:35que predomina mucho el adulto mayor, pero ayer vimos cómo muchos jóvenes estuvieron
33:40y, bueno, elegimos en primer proyecto las reparaciones despachadas de casas y de edificios.
33:50Como segundo proyecto elegimos las reparaciones de aceras, de avenidas.
33:56Y, bueno, nosotros contentos dentro de nuestro circuito comunal
33:59porque ha sido extraordinario este apoyo que el presidente Nicolás Maduro Moro nos ha otorgado.
34:04Y ayer, celebrando el cumpleaños de él, que estuvo extraordinario,
34:07cada uno de los consejos comunales trayendo su torta,
34:10nosotros, bueno, aportando con cada uno de los dulces que hacemos en Candelaria.
34:15Lewis, una pregunta.
34:16Una de las innovaciones que han tenido estas consultas populares es el tema de la juventud.
34:21¿Cómo estuvo el tema de la juventud en el circuito comunal donde tú sufragaste?
34:26¿Qué propusieron y, sobre todo, qué se aprobó?
34:28Mira, en el primer proyecto ganó la dotación para emprendedores de peluquería y manicure.
34:37Ya ese proyecto fue entregado a la juventud.
34:39Fueron 14 jóvenes que estuvieron beneficiados en ese proyecto.
34:45Y, bueno, en Caracas tenemos la ventaja y la bendición que el almirante financia el segundo proyecto
34:50y se realizó la entrega de dotación al segundo proyecto ganador, que es la agencia de festejo.
34:56Allí, bueno, la entrega de colchones, inflave, brinca-brinca, cotuferas, perro caliente.
35:02Y, bueno, ahí estamos trabajando con cada uno de los consejos comunales
35:06donde cada uno aportó a los jóvenes que van a trabajar en las fiestas privadas, pero también en lo público.
35:12Ya hemos recibido ahí algunas contrataciones por parte de algunas instituciones públicas.
35:17¿A qué hora comenzó la votación ayer en la consulta popular y a qué hora terminó?
35:21Desde las 7 de la mañana y terminamos 10 de la noche.
35:24¿Ha participado menos gente, igual de gente, más gente?
35:27Mira, incrementamos más de 500 personas comparado a la consulta anterior.
35:33Y, como te decía, la puesta en caminado de nuestros jóvenes que significativamente estuvieron allí
35:41y nuestros adultos mayores acompañándonos, pero sobre todo destacar eso, Boris,
35:47y en un circuito comunal que es la puerta de Miraflores.
35:51¿Y los opositores votaron ahí?
35:53También se sienten convocados porque, bueno, aquella gente fascista no los atiende.
35:59Y, bueno, es la Revolución Bolivariana.
36:00El presidente Nicolás Maduro Moro con su comitiva que atiende a cada una de las comunidades.
36:06Nosotros ya hemos venido siendo atendidos con las consultas anteriores,
36:09las reparaciones de fachada, entrega de las reparaciones de tanques,
36:15también se hicieron impermeabilización.
36:16Viene a fortalecer también el Caracas Sonríe, de la almiranta Carmen Meléndez,
36:21algunas acciones de gobierno para fortalecer el sistema comunal,
36:24como lo es la actualización de vocerías por parte del gobierno de Caracas.
36:27Es decir, un sinfín de instituciones que vienen a fortalecer el gobierno comunal de Candelaria.
36:35Y, bueno, también agradecer al Ministerio de Obras, Bori, que nos hizo con la aprobación de nuestro presidente Nicolás Maduro,
36:42un monumento estupendo para nuestro doctor José Gregorio Hernández y nuestra madre Carmen Rendil.
36:47Wil, bueno, estamos entonces con Leguiz Pajedes.
36:50Él es uno de los circuitos comunales que el día de ayer estuvo en esta consulta popular.
36:54Pero vamos a hacer un pase con nuestra compañera María Gabriela Rodríguez.
36:58Ella también estuvo metida, así como estamos nosotros ahorita en vivo en los barrios de Caracas,
37:01pero ella también estuvo ayer y nos trae una historia precisamente de los acompañantes internacionales
37:05que también vinieron a Venezuela a conocer esta inédita experiencia.
37:10¿Qué pasó con María Gabriela Rodríguez? Vamos a verlo.
37:12Bueno, estamos en el urbanismo que está justamente en La Paz.
37:18Este es el Puente de los Leones, está por allá, señora Gloria.
37:20Y la señora Gloria viene de Francia.
37:22Sí.
37:23Señora Gloria, ¿cómo la ha recibido Venezuela?
37:25Con mucho amor, como siempre.
37:28Yo llevo muchos años viniendo aquí, hemos tenido proyectos aquí, en varias comunas,
37:33y siempre Venezuela nos ha acogido con mucho amor, con mucho cariño.
37:37¿Qué tal? ¿Qué ha visto en esta consulta popular?
37:39He visto a la gente muy involucrada en los proyectos, la gente muy determinada,
37:46la gente sí está construyendo su país, su nuevo país, y está construyendo toda la administración del país,
37:55tomando las cosas, decidiendo cómo quieren vivir, cómo quieren administrar el territorio,
38:04y además no es que dejan que vengan otros a hacerlo desde el gobierno, sino que la gente se involucra,
38:12y entonces eso quiere decir que después lo va a defender.
38:15Exacto.
38:15Porque cuando uno participa, y además lo que es muy interesante es que para llevar esos proyectos,
38:21hace falta que haya una comunidad de interés.
38:23¿Eso qué quiere decir? Quiere decir que la gente conversó, que la gente se puso de acuerdo,
38:29que la gente a veces no estaba de acuerdo, no estaban todos de acuerdo, ni querían hacer lo mismo,
38:34pero llegaron a pensar que había una plataforma de ideas y de principios que podían compartir,
38:41y eso es el vivir juntos.
38:42Eso es justamente lo que se ha buscado con estas consultas, y esta es la cuarta, señora Gloria.
38:47Sí.
38:49Cuando ha ido a estas comunidades, ¿qué le hablan? ¿Cuáles son los proyectos priorizados?
38:53¿Qué le han dicho? Miren, nosotros hemos debatido y queremos esto, por ejemplo.
38:56Hay de todo.
38:58Hay proyectos agro de producción de pequeños huertos familiares,
39:04hay muchos proyectos de mejoramiento de las infraestructuras,
39:10de cosas para los jóvenes, también para los adultos mayores,
39:14también productivos, ¿no? O sea, de textilera, de X cosas, ¿no?
39:19Es decir, de la vida cotidiana, de cómo mejorar su economía familiar cotidiana,
39:24que eso es lo que me parece interesante.
39:27¿Qué es lo que más le gusta de Venezuela?
39:28Todo. Los venezolanos y las venezolanas.
39:32Ah, bueno.
39:32Y el país es maravilloso.
39:33¿Y qué ha comido? ¿Qué ha comido?
39:35De todo. Arepas, de todo. Hemos comido de todo.
39:38Ah, bueno. Bueno, esta es parte, entonces, del testimonio de Gloria,
39:42aquí en La Vega.
39:43Mira, hasta ahora.
39:44Estamos de domingo noche, cerrando esta consulta popular.
39:48Muchas gracias.
39:49Chao.
39:53Gracias a nuestra compañera María Gabriela Rodríguez.
39:56Y continuamos con Luis Pajedes,
39:57quien es uno de los circuitos comunales que estuvieron el día de ayer,
40:00más de 5.000 en esta actividad.
40:02Pero yo quiero colocar ahorita, Luis, unas imágenes del Teatro Teresa Carreño,
40:06porque quizá la gente no lo sepa, pero tú vienes del Teresa Carreño,
40:09donde se realizó el primer simposio mundial sobre los barrios.
40:14Háblanos un poco de qué trata esto y qué fue lo que escuchaste,
40:17qué te dijeron, porque esto es importante.
40:19Mira, estuvimos desde muy temprano acompañados con las otras dos comunas
40:23de la parroquia Candelaria,
40:24y allí vimos a nuestra vicepresidenta presentando a este arquitecto japonés,
40:30Yamamoto, que ha recorrido ya cinco oportunidades en nuestros barrios,
40:36especialmente el 23 de enero y San Agustín.
40:39Y bueno, venía a mostrarnos cuál ha sido su experiencia en algunos otros países,
40:43cómo el ser humano se convierte,
40:45como lo decía nuestro comandante supremo,
40:47Rafael Chávez Frías,
40:48el ser humano en el centro.
40:51Y es allí donde nosotros venimos a participar,
40:54mostrando nuestra experiencia.
40:56La comunidad participativa, él hacía hincapié en la participación,
41:01en la consulta popular,
41:03y bueno, nosotros en las transformaciones que hemos venido desarrollando
41:06con el presidente Nicolás Maduro Moro,
41:07en estas siete transformaciones que nos ha orientado.
41:11Eso fue obviamente lo que le dijeron ustedes,
41:13la participación de este arquitecto internacional muy reconocido.
41:17Pero ahora te voy a hacer la pregunta al revés.
41:19¿Qué dijeron ustedes?
41:20¿Qué piden los barrios en este simposio mundial?
41:23Bueno, nosotros tenemos una agenda concreta de acción
41:26en cada una de nuestras salas de autogobierno.
41:29Y así como tenemos un diagnóstico,
41:31también podemos mostrar las experiencias realizadas en las consultas públicas.
41:36Y bueno, mostrarles a ellos también cómo el barrio se organiza,
41:40es el centro del poder,
41:42como lo ha dicho nuestro presidente Nicolás Maduro Moro.
41:44Y es donde está el huevo anco, donde está el sabor,
41:46donde está la organización y donde está la participación democrática del pueblo.
41:51Lewis, se nos acabó el tiempo.
41:53De verdad, gracias por tu participación.
41:54Acá desde los barrios de Caracas, en este programa especial de 360,
41:57con la consulta popular.
41:59Tu mensaje de 30 segundos a toda la gente que nos está yendo para que te despidas.
42:02Bueno, seguimos participando,
42:04apoyando a nuestro presidente Nicolás Maduro Moro,
42:06en cada uno de los sectores,
42:07pero sobre todo llamando a la paz y a la unidad de cada uno de los venezolanos.
42:11Bueno, muchísimas gracias entonces a Lewis Pajedes.
42:13Y nos vamos de inmediato con la imagen de lo que está pasando a esta hora en las calles de Caracas,
42:20donde ya ha comenzado a amainar un poco la lluvia.
42:23De hecho, tenemos la señal en vivo de cómo se encuentra en este momento.
42:27Esto que ustedes están viendo es precisamente la avenida Nueva Granada.
42:30Esto es uno de los sectores populares de la capital de la República.
42:33Está muy cerca del terminal de la bandera,
42:35que es el principal terminal de pasajeros que va hacia el occidente de nuestro país.
42:39Y bueno, gracias a Dios.
42:42¡Ajá! Te acabo de agarrar, la acabo de capturar, la acabo de capturar.
42:47Bienvenida señora.
42:48Muchas gracias Boris.
42:49¿Con qué vamos ahorita Boris?
42:51¿Con qué vamos ahorita?
42:52Bueno, contigo.
42:53Con Duglia y con nuestra compañera.
42:54Con usted licenciada.
42:55Ah, gracias Boris.
42:56Con nuestra compañera Duglia Agnes que nos tiene un material del INSE, Boris.
42:59Duglia Agnes Ramírez porque se cumplió el Día del Trabajador INSE
43:02y casualmente estamos en la sede del INSE.
43:03Vamos a ver cómo fue.
43:04Vamos contigo Duglia Agnes.
43:06Cada día miles de venezolanos construyen futuro en aulas, talleres y comunidades.
43:13Ese es el trabajador INSE.
43:15Es por eso que hoy nos vinimos hasta sus instalaciones a conocerlos.
43:19Dejemos que sean ellos quienes nos digan por qué celebran este día
43:24y qué significa esta institución educativa para ellos.
43:27Veamos.
43:29Yo celebro este día porque los trabajadores del INSE
43:32contribuimos al desarrollo de los jóvenes de nuestro país.
43:36Bueno, esta es una institución para la formación profesional y es excelente.
43:41Es lo mejor que hay en Sudamérica.
43:42Para mí pertenecer al INSE es trabajo en equipo, organización, formación y familia.
43:49Es importante mencionar que esta institución lleva más de seis décadas trabajando para la formación en Venezuela
43:57y sus trabajadores son parte fundamental del crecimiento de ella.
44:02De esta manera me despido y continuamos con más de la programación de 360.
44:08Bueno, gracias a nuestra compañera Duglia Agnes Ramírez por este reporte del Día del Trabajador INSE.
44:13Disculpe que estuviese viendo hacia abajo, es que se me cayó la llamada con el estudio.
44:16Muchachos, ya tengo la llamada.
44:18¿Qué tenemos ahora, Boris?
44:19Ah, mira, nos tienen un tema que se llama Sin Rencor.
44:24¿Tú has sentido rencor?
44:26No.
44:27¿En serio?
44:28Para nada.
44:28¿Nunca te has peleado con tu hermana?
44:30La verdad es que yo no quiero despidir este segmento porque yo desde el estado Yaracuy te traje un detallito.
44:35Ay, Dios mío, ¿qué me trajiste?
44:36Desde el estado Yaracuy.
44:37Dios mío, ¿qué es esto?
44:39Ay, mira, qué bonito.
44:41Dice, turrones de maní, calidad suprema.
44:44Bueno, gracias.
44:45Vamos a repartirlo aquí con los muchachos para que...
44:47De nada, Boris.
44:47Gracias, muy amable, señora.
44:50Muchachos, ¿quieren turrón?
44:51No.
44:53Ahí no, que no puedo con ellos, no puedo con ellos.
44:57Vamos Sin Rencor con Afroquiollos.
44:59Esto fue 360.
45:00Hasta la próxima.
45:00Hasta mañana.
45:01Te doy gracias al Señor por haberte conocido, pues los años que vivimos fueron de dicha y amor.
45:12Pero una sombra cubrió nuestro amor por un momento.
45:16Y ese bello sentimiento, y además de sufrimiento, desilusión, me dejó.
45:23Así siempre ha de pasar que cada vez que escuches, una gaita lloraréis, porque en mi tierra pensará.
45:32Con bellas rosas que a ti te harán recordar.
45:36Todas esas lindas cosas que no pudimos lograr.
45:41En 360 llegó la Navidad.
45:49Tiempo de amor, de alegría y unión familiar.
45:51Y desde el Palacio Federal Legislativo te hago una cordial invitación para que nos sigas en nuestras redes sociales.
45:57Empezando por la cuenta de nuestro programa, arroba 360 en directo.
46:01La cuenta de nuestro compañero Boris, arroba Boris Castellano 1.
46:05Mi cuenta personal, arroba Fabi Fabi 27 11.
46:08Y la cuenta de nuestro canal, arroba BTV Piso Canal 8.
46:11Síguenos e interactúen estas Navidades con nosotros.

Recomendada