Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
José María Aznar ha dicho que "el PP ha expresado bien un programa de derogación de leyes, pero creo que entre las primeras está la Ley de Memoria Democrática.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué ley y en qué fechas, qué haría ese gobierno del PP si llega al poder?
00:05Yo creo que eso el PP lo ha expresado bien, ¿no?
00:07Y ha expresado un programa de derogación de leyes establecidas,
00:15pero yo creo que probablemente entre las primeras es la ley de memoria democrática, ¿no?
00:19Que es el mayor atentado contra la convivencia pacífica entre españoles que se ha hecho en estos últimos años.
00:25Hay otra cuestión.
00:27Cuando usted ve que en el Valle de los Caídos, además de cargárselo, quieren abrir una fosa,
00:32no se ha visto la resignificación, y ve a Hurtason también contra los toros y todas esas cosas,
00:38¿no piensa que esto es, decía antes Paco, es que hemos vuelto a la bolchevización del PSOE?
00:44Estamos otra vez en el 36, y además da la impresión de que hay mucha gente del PSOE
00:48que no importa lo que le hagas a la derecha, pues que pase.
00:51De hecho, el fiscal ha sido condenado por una operación contra Ayuso
00:56que además de la del hermano, el padre, etcétera, y la gente se queda mirando el dedo
01:01y una es la cuestión fundamental, que este gobierno cree que puede usar todos los recursos del Estado
01:06contra la oposición, para que no haya alternativa, y la izquierda lo tiene eso ya metabolizado.
01:13Lo curioso históricamente es que esta parte de la izquierda,
01:17que es una parte de la izquierda radical e ignorante,
01:20y que no tiene en cuenta la historia nada más que para intentar reescribirla de una manera imposible,
01:28pues está cometiendo los mismos errores que se cometieron en esa época, exactamente los mismos errores,
01:33y el error fundamental de esa época fue la exclusión de España, de la mitad de España.
01:38Yo siempre digo que en la República hubo cuatro golpes, ¿no?
01:43Uno en 1932, el del general Sanjurjo, pero hubo dos en el año 34,
01:49en el que protagonizaron el Partido Socialista, y el que protagonizó el Partido Esquerra Republicana de Cataluña,
01:56y luego fue el del 36, no el del 36.
01:58Pero lo que quiero decir es que todo eso, en un sentido histórico,
02:04nos tiene que ser el mismo, como se hizo el Comité de la Dirección, para no repetirlo,
02:08no para intentar repetirlo otra vez.
02:10Entonces, yo quiero decir, Sánchez, cuando hace su discurso de investidura,
02:17hace la teoría del muro.
02:20¿El muro para qué? Para excluir a la mitad de España.
02:24Si uno escucha a los otros populistas de derecha,
02:29ellos no critican que exista el muro,
02:31porque lo que quieren es un muro, también para excluir a la otra mitad de España.
02:36¿Cuál es la posición mía y la posición constitucional?
02:38Es que no haya muro.
02:39Es que yo no quiero que haya muro entre españoles.
02:43Y por eso lo que yo estoy diciendo ante unas elecciones existencialmente decisivas para España,
02:48es que haya una apelación a una mayoría ciudadana de españoles,
02:51que tiene que tener un componente de derecha, de izquierda y central,
02:56y esa apelación a esa mayoría solamente la puede hacer el Partido Popular
03:00y solamente la puede hacer apelando a la responsabilidad ciudadana.
03:05Ese es el elemento fundamental.
03:08Yo no quiero que gane un populismo de derecha
03:12para que le pinte el muro que quiera para excluir a otra parte de España.
03:16Es que no quiero que haya muro.
03:18Y eso solamente lo puede interpretar el Partido Popular
03:21y solamente lo pueden decir los ciudadanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada