Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Aunque este método de pago promete facilitar el acceso a bienes y servicios, especialistas advierten sobre los riesgos de perder el control de las finanzas personales y terminar pagando por cosas que ya ni se disfrutan.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/5-cosas-aconsejable-pagar-meses-intereses-20251124-787792.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién no ha caído en la tentación de comprar a 3, 6, 12, 18 y hasta 48 meses sin intereses
00:07la megapantalla para el cuarto de televisión, la consola de videojuegos para el fin de semana,
00:11las vacaciones de diciembre, la bolsa de marca carísima o el vestido para la boda de la amiga?
00:16¿Cuándo se vale usar este esquema de pago y en qué casos ni de broma debes de dar el
00:20tarjetazo? La regla de oro de los meses sin intereses es usarlos cuando la vida útil
00:25o beneficios de lo que compraste se prolonguen más allá del plazo de tu deuda. Algunos
00:29ejemplos son la computadora, un refrigerador o una estufa. Claro, considera que si pagas
00:35a 48 meses sin intereses, el riesgo de que esta regla no se cumpla es mayor. En los casos
00:39en los que no es recomendable pagar a meses sin intereses es cuando la vida útil o beneficio
00:44de la compra es mucho menor que el plazo de tu deuda. Lo que no debes pagar a meses sin
00:48intereses. Aquí te dejamos 5 cosas o experiencias que no es recomendable pagar a tarjetazos.
00:531. Despensa. La carne, el pollo, la lechuga, los jitomates, las tortillas y los productos
00:59para limpiar el hogar no se pagan a meses sin intereses.
01:022. La ropa y calzado. La Comisión Nacional para la Protección de Defensa de los Usuarios
01:07de Servicios Financieros, CONDUCEF, considera que son artículos que pierden su valor en el
01:11corto plazo y no amerita pagar por varios meses.
01:142. Vacaciones o viajes. La decisión de dar el tarjetazo para irte a la playa y decir
01:18Dios proveerá no es la mejor para tu bolsillo. Podrías tardar en pagar más de un año tu aventura
01:23de 2 o 3 días.
01:243. Regalos y celebraciones. Irse de fiesta con los amigos, la familia o la pareja u obsequiar
01:30ese detalle que tanto desean generará sin duda una gran satisfacción, pero esta solo
01:34será momentárea y la deuda quedará por meses.
01:364. Gasolina y otros gastos de tu auto. Pagar el combustible de tu vehículo a meses sin
01:41intereses es otro de los grandes errores. Este, en el mejor de los casos, te durará un
01:45mes y la deuda permanecerá por varios tiempos.
01:484. Trabajo.
01:505. Trabajo.
01:516. Trabajo.
01:537. Trabajo.
01:547. Trabajo.
01:557. Trabajo.
01:578. Trabajo.
01:588. Trabajo.
01:599. Trabajo.
02:009. Trabajo.
02:0110. Trabajo.
02:029. Trabajo.
02:0310. Trabajo.
02:0410. Trabajo.
02:0510. Trabajo.
02:0611. Trabajo.
02:0711. Trabajo.
02:0811. Trabajo.
02:0911. Trabajo.
02:1011. Trabajo.
02:1111. Trabajo.
02:1211. Trabajo.
02:1311. Trabajo.
02:1411. Trabajo.
02:1511. Trabajo.
02:1611. Trabajo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada