Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las nuevas reglas buscan identificar con mayor claridad los ingresos netos que obtienen los trabajadores de las plataformas digitales.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/stps-define-reglas-calcular-ingresos-netos-trabajadores-apps-20250627-765624.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación
00:05las reglas que servirán para calcular el ingreso neto de las y los trabajadores de plataformas
00:10digitales como Uber, Didi y Rappi, las disposiciones que tienen como objetivo determinar el ingreso
00:15neto luego de descontar los gastos asociados al uso de la plataforma, propinas y medios
00:20para la prestación de servicios. Determinar las ganancias reales es importante,
00:24ya que la reforma laboral de plataformas digitales incorporó como regla de ingreso igual o superior
00:29a un salario mínimo para el acceso de pleno a la seguridad social. En ese sentido, se explica que,
00:35para calcular la ganancia mensual de los trabajadores, se tomará el ingreso bruto que genera cada mes y
00:40de ello se quitará un porcentaje por el uso de la plataforma digital como herramienta de trabajo.
00:44En la categoría A entran los vehículos motorizados de cuatro o más ruedas que sean de combustión
00:49interna, eléctricos o análogos, con una exclusión por uso de plataformas digitales máximas de 36%.
00:56En la posición B se ubican los vehículos motorizados de dos ruedas de combustión
01:00interna, eléctricos o análogos, con 30% de exclusión y en la calificación C están todos
01:06los transportes no motorizados o sin medio de transporte, con el 12% de exclusión por
01:11el uso de plataforma digital. En ese sentido, se indica que después de quitar el porcentaje
01:15por uso de aplicación, los trabajadores que generen ingresos netos mensuales equivalentes
01:19a un salario mínimo serán asegurados ante el IMSS.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada