Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
El gobierno de EU clasificó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y señaló al presidente venezolano Nicolás Maduro como su presunto líder. La designación permitirá ampliar sanciones y acciones legales contra la organización.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Estados Unidos designó al cártel venezolano de los soles como una organización terrorista extranjera
00:05y que presuntamente está vinculada con el gobierno de Nicolás Maduro.
00:08Dicha declaración faculta a ese país para iniciar operaciones encubiertas a Venezuela.
00:12Vamos contigo, José López Amorano, nuestro corresponsal en Washington,
00:16con la información porque nos reportan también que hay tensión en Venezuela
00:20ante movilización de militares de Estados Unidos, sobre todo de portaaviones.
00:26Te escuchamos con tu reporte, José.
00:27Así es, Carlos. Buenas tardes.
00:30En efecto, se trata ya de la novena organización que ha sido designada como grupo terrorista foráneo
00:35por parte de la administración Trump en este su segundo mandato.
00:39Seis cárteles mexicanos ya están en la lista, así como también el tren de Aragua y la Mala Sarbatrucha.
00:44Ahora le toca al cárter de los soles que, de acuerdo con Washington,
00:47está comandado por Nicolás Maduro y algunos otros miembros de su gabinete que considera un narco gobierno.
00:53Evidentemente, lo que está sembrando la confusión y, de alguna manera, las sospechas por parte del gobierno de Caracas
01:01es de que se trata de un artificio para justificar una acción militar contra Venezuela.
01:07Sabemos que hay un creciente contingente de buques de guerra en las aguas del Caribe
01:11que fue apuntalado por la llegada hace unos días del portaaviones USS Gerald Ford,
01:17que es el más formidable aparato de guerra de los Estados Unidos, acompañado de cinco destructores.
01:24Y las consecuencias de esta designación, que era prácticamente anunciada,
01:27lo adelantó anoche el secretario de Estado, Marco Rubio,
01:30es que tendrá severos efectos legales, financieros y migratorios.
01:34Por una parte, todas las personas que se encuentren en Estados Unidos
01:38y que tengan alguna relación con este cártel de los soles,
01:42estarán impedidas y serán acusadas de delitos federales.
01:45En materia financiera, el Departamento del Tesoro activa todas las salvaguardas
01:50para el congelamiento de todos los fondos, recursos, bienes que estén ligados a este grupo terrorista,
01:55ahora designado así por el Departamento de Estado.
01:57Y finalmente, en materia migratoria, todos los miembros, cómplices,
02:01cualquier persona que pudiera pertenecer a esta organización,
02:05estarán impedidos de viajar a los Estados Unidos.
02:07Esto, por supuesto, se suma a otras acciones que ha tomado la administración Trump
02:11en relación con Venezuela, como por ejemplo aumentar a 50 millones de dólares
02:15cualquier información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro,
02:19así como los ataques a las narcolanchas.
02:21Así que hay un gran estado aquí de efervescencia por lo que pudiera ocurrir
02:25y hay que hacer notar que por parte del Congreso todavía insisten,
02:29tanto demócratas como republicanos,
02:31que se requiere de una autorización formal de guerra.
02:34El presidente Trump lo que ha hecho por lo pronto es autorizar
02:39operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano.
02:43Terry, operaciones encubiertas.
02:44Ahora, en cuanto a rumores que estuvieron dándose el fin de semana
02:48de que se pidió a los diplomáticos de Estados Unidos y otros países que salieran,
02:53¿hay alguna confirmación oficial por parte del gobierno de Estados Unidos?
02:57Bueno, las relaciones entre Caracas y Washington son ya muy frágiles, muy endebles.
03:02No hay una confirmación de que haya una decisión similar por parte del Departamento de Estado
03:07que está a cargo obviamente de las oficinas y de los estadounidenses en el exterior.
03:12Sin embargo, para el gobierno de Venezuela, algunas de las cosas que han ocurrido son una señal clara,
03:18creciente de que pudiera haber algún tipo de intervención militar.
03:21Algunos expertos, hay que decirlo, creen que la cantidad de fuerzas que tiene Estados Unidos en la región
03:26no justificarían una intervención militar, por ejemplo, para tratar de encontrar a Maduro.
03:32Por ejemplo, en la operación de la invasión de Panamá en 1989,
03:37tenían alrededor de 27 mil activos.
03:39En este momento, si combinamos los elementos que están en algunas de los portaaviones,
03:44probablemente tendrían 5 mil fuerzas de infantes de marina,
03:47que son usualmente la fuerza expedicionaria que participa en este tipo de eventos.
03:52Así que por el momento no se cree que sea inminente.
03:54Sin embargo, como ya sabemos, en materia de geopolítica con este gobierno,
03:58cualquier cosa puede suceder.
04:00Muchas gracias.
04:02Buenas tardes.
04:03Buenas tardes, José.
04:03Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada