00:00Realmente, Maestro Yamamoto, le agradecemos este primer barrio, simposio internacional de los barrios.
00:10Porque él pudo ver en las comunidades, en las comunas, en los circuitos comunales,
00:17el verdadero espíritu de los venezolanos y de las venezolanas de bien.
00:22Él pudo ver allí, en el territorio, lo que significa la vida en comunidad.
00:27El Maestro tiene un libro que se llama El Poder del Espacio y el Espacio del Poder.
00:34Aquí se congrega, Maestro, el poder que tiene el espacio y cómo lo transformamos,
00:40pero también el espacio del poder de cómo los barrios en Venezuela surgieron.
00:47Fue una ruptura política de un hecho que lo presentaron siempre durante la Cuarta República,
00:54como hecho negativo.
00:58Yo digo que fue un acto de justicia social cuando los campos se vinieron a la ciudad
01:03en la búsqueda de la justicia económica, de la justicia política, de la justicia social, cultural, de la inclusión.
01:12El Maestro vio ese espíritu, vio ese espíritu de lo que es no un objeto,
01:18sino un sujeto activo que son los barrios de Venezuela, que son los barrios de Caracas.
01:24Y pensó en este simposio internacional.