Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero que el abastecimiento de pan en general está garantizado.
00:10Vamos a dar ese plazo que nos han pedido los viceministros.
00:14En caso contrario que no continúe, el día jueves ya salimos con un precio de un boliviano.
00:20Los panificadores de La Paz y El Alto le dieron un plazo al gobierno nacional hasta el miércoles de esta semana
00:25para definir si va a continuar o no la subvención de la harina a este sector.
00:30Caso contrario, el jueves anunciaron que el pan costará un boliviano.
00:35Durante el último ampliado, los panificadores de El Alto y La Paz
00:37terminaron de dar un plazo al gobierno hasta el miércoles para definir si continúa o no la subvención.
00:42Advirtieron que si esta no se mantiene desde el jueves, el precio del pan subirá a un boliviano.
00:47Le vamos a dar ese plazo que nos han pedido los viceministros.
00:51Entonces, ahora solamente estamos esperando la respuesta favorable de que va a continuar la subvención.
01:00En caso contrario que no continúe, el día jueves ya salimos con un precio de un boliviano.
01:04Nosotros como sector, pues muy preocupante, nos deben más de 150 mil quintales del mes de septiembre.
01:10Octubre no sabemos, ya hemos comprado nosotros con bastante precio la harina argentina.
01:15Un valor de 10 mil bolivianos mensual lo invertimos solamente en harina.
01:21Manteca otro costo, azúcar también unos 10 quintales, manteca unas 20 cajas.
01:27Recordemos que hace una semana el sector afirmó que el pan podría costar a un boliviano con 20 centavos, sin subvención.
01:34Sin embargo, en su último ampliado decidieron modificar esta posibilidad y fijar el precio a un boliviano en caso de no llegar al acuerdo.
01:41Queremos una respuesta correcta.
01:44Nosotros podemos trabajar con la subvención, también podemos trabajar sin la subvención.
01:48Por eso, trabajamos con la subvención, se cumple el convenio, entonces vamos a mantener el precio del pan a 50 centavos.
01:54Si no, si no, entonces hemos hecho nuestros ajustes con la hoja de costos a bajo 1.20.
01:58Pero como lo digo, no queremos afectar tanto al bolsillo del consumidor final.
02:03Estamos ya acordando ya, todas las bases a nivel nacional han acordado un boliviano.
02:08El sector de los panificadores están a la espera de una respuesta del gobierno para conocer si va a continuar o no la subvención de la harina.
02:15El jueves subiría el pan.
02:18¿Sería el incremento desde el jueves?
02:20Sí, sí, eso es lo que se ha determinado.
02:22Por estrategia, los panificadores no revelan a cuánto se elevará el precio de la unidad de pan de batalla a partir del jueves.
02:30Sin embargo, dicen que costará menos de un boliviano, de acuerdo a su hoja de costos.
02:35Por estrategia no vamos a mencionar, pero sin embargo tenemos una hoja de costos que arroja a 1.40.
02:42Pero en cualquier otro gremio no siempre se acata a ese precio.
02:48Nosotros vamos a dar un precio consensuado con las juntas vecinales, cosa que no impacte a la población.
02:56¿Sería menos de un boliviano?
02:58Bueno, estamos por ahí, estamos por ahí, pero sin embargo nosotros siempre cautelosos con esta situación.
03:05El sector espera que la subvención de la harina y otros insumos para la elaboración del pan de batalla se mantengan,
03:11aunque están seguros que el beneficio será levantado.
03:14Por ello, indican que el costo del pan se elevará a partir del jueves.
03:19El sector se reunirá este miércoles con autoridades de gobierno.
03:23No tener una respuesta favorable al sector panificador, nosotros ya estaríamos elevando el precio del pan.
03:29La anterior semana el sector se reunió con autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo.
03:34En este encuentro el gobierno se comprometió a completar el cupo de harina subvencionada de los meses de agosto y septiembre que fueron cancelados por los panificadores.
03:45Ya hay anuncios de rechazos, por ejemplo, el sector de los gremiales en la ciudad de El Alto ha señalado que no van a acatar si es que el precio del pan se eleva.
03:53Hay cosas que deberían estar subvencionadas como cosas también que deberíamos ir liberando.
03:58Por ejemplo, las empresas estatales que es un gasto innecesario, que no genera riqueza a Bolivia, deberíamos cerrar, quitar la subvención.
04:05Pero el tema del pan es bien delicado, muy delicado.
04:08¿Ustedes como gremiales aceptarían que el precio del pan suba a un boliviano?
04:11No. Quisiéramos que se siga manteniendo por el momento, porque esto va a afectar, va a ir en cadena, va a incrementar otras cosas más.
04:18No estaríamos de acuerdo. El gobierno debería priorizar en este sector, seguirle subvencionando y entrar en acuerdos como tendría que ser.
04:25Si sube el precio del pan, ¿qué podrían hacer?
04:27Yo creo que es un tema muy complejo. Habría que analizar junto a la base y ver cómo podemos llegar también al gobierno a indicar que esto se siga subvencionando,
04:40se siga manteniendo en su precio, que esté en este momento, porque ahorita para el incremento es un producto de primera necesidad que consumimos todos los días.
04:49Por tal efecto, esto está un poco muy mal, yo digo, por parte del gobierno debería priorizar el tema del pan.
04:55Iniciando la semana, conozcamos si se está vendiendo el pan, vamos a conocer a qué precio.
05:01Nos vamos hasta la zona de Villa del Carmen, en la ciudad de La Paz, un lugar importante donde se comercializa este producto de primera necesidad.
05:07Alejandra Carrera, hay el pan marraqueta que se esperaba durante esta semana. ¿Qué es lo que ocurre en este lugar? La escuchamos.
05:16Buenos días nuevamente y comentarles que aún no hay marraqueta.
05:19Esta era una de las determinaciones después del ampliado, donde se ha determinado también
05:24que no iban a realizar la producción de marraqueta hasta que tengan una respuesta concreta del gobierno.
05:30Y quiero también comentarles que este sábado el sector tuvo un ampliado tanto en la ciudad de La Paz y de la ciudad del Alto.
05:37Y bueno, para conocer cuáles son las siguientes determinaciones, estamos junto a don Germán.
05:41Don Germán, ¿qué han determinado en este ampliado?
05:43Ustedes han dado un plazo hasta el miércoles.
05:45Sí, buen día señorita. Justamente el día sábado tiene un ampliado tanto la ciudad de La Paz como el Alto.
05:51Y se ha quedado como el gobierno pidió una semana de plazo del miércoles, se cumple este miércoles el plazo.
05:57En ampliado se ha quedado que vamos a esperar hasta 3 de la tarde del día sábado.
06:02Caso contrario no es dispuesta, entonces el día jueves ya sale el pan con otro precio.
06:06Eso también involucra a la marraqueta. ¿Sería pan redondo y marraqueta a un boliviano?
06:11Evidentemente el pan de batalla, el pan de batalla, el pan de marraqueta.
06:14¿Y ya estarían con la producción normal, sin embargo con este incremento?
06:18Sí, con este incremento es lo que se ha quedado en ampliado.
06:20¿Hasta el momento les han dicho a qué hora tendría la reunión con el gobierno?
06:23Hasta el momento no sabemos todavía nada.
06:25Estamos en espera hasta el día miércoles, ahorita no hay nada.
06:31¿Hasta el momento también han determinado no realizar pan marraqueta?
06:34Sí, ya son dos semanas que estamos sin pan marraqueta.
06:37Aquí al lado también no he visto la tienda, nadie tiene marraqueta.
06:41Estamos en eso, tenemos esa zona, se ha quedado en eso, ¿no?
06:45Tenemos que acatar a la directiva, tenemos que...
06:47Menos unidades también que vemos, por lo menos la mitad de lo que traían anteriormente.
06:51Sí, justamente yo elaboraba cuatro quintales, por lo menos uno de noche, por ejemplo.
06:55A veces solamente estoy elaborando dos quintales, porque dos hacían marraqueta y dos ronditos.
07:00Muchísimas gracias.
07:01Y quiero mostrarles el panorama.
07:03Ustedes acaban de escuchar, no hay producción de marraquetas.
07:06Se está esperando esta reunión con el gobierno.
07:09Sin embargo, la determinación del sector es dar un plazo hasta las tres de la tarde de este miércoles.
07:15Si no, caso contrario, estarían incrementando el costo del pan a un boliviano, la unidad.
07:21Muy bien, y gracias.
07:22Ustedes observan, se está comercializando el producto.
07:25Por el momento no se incrementó, pero continúa esa amenaza por parte de este sector,
07:29que a partir del jueves el pan costará un boliviano si el gobierno no se pronuncia sobre las subvenciones.
07:34Con usted hasta más adelante.
07:35Gracias, Alejandro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada