Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Catástrofe anunciada en las presas estatales? La falta de experiencia de los responsables del ministerio podría tener consecuencias devastadoras. ¡Descubre por qué la situación es insostenible!

En España, la seguridad de las presas estatales es un tema preocupante. De las 375 presas de titularidad estatal, un alto porcentaje presenta deficiencias y falta de planes de emergencia.

¿Qué está pasando realmente? Expertos denuncian la falta de preparación técnica de los responsables y la inacción ante problemas evidentes. La inversión en mantenimiento no se traduce en soluciones efectivas. ¿Estamos a tiempo de evitar un desastre?

#PresasEstatales #SeguridadHídrica #GestiónDelAgua

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En España tenemos un parque de 2.500 presas,
00:04de las cuales 1.300 están catalogadas como grandes presas.
00:08Entonces, de esas grandes presas, el 40% son de titularidad estatal, son 375 presas.
00:16En general, las que son de grandes hidroeléctricas están como pinceles, o sea, están muy bien.
00:22Canal de Isabel II las tiene perfectas, hidroeléctrica española o Iberdrola, etc.
00:27Entonces, lo que venimos a decir es que no tenemos datos para saber cuál es la situación de seguridad de las presas concesionales.
00:35Ahora ya me centro en las de titularidad estatal.
00:38Entonces, de las de titularidad estatal, de esas 375, el 40%, que son 100 presas, básicamente,
00:45son las que se catalogan como clase A. ¿Qué quiere decir eso?
00:50Clase A, o sea, las presas se catalogan en función de su riesgo, es obligatorio.
00:55Entonces, el 40% es en las concesionales, el 80% es en las estatales, que son casi 300 presas.
01:04O sea, 250 son grandes, son clase A.
01:07Una de las cosas que nosotros denunciamos es que de cada cuatro presas estatales,
01:14tres no tienen implantado el plan de emergencia.
01:16De nada te sirve tener un plan de emergencia en un cajón cuando no eres capaz de avisar a la población
01:20de que se va a ir la presa.
01:23Ese es el primer dato importante.
01:25Entonces, ahora, si bajas un poco eso, yo te diría que el 75% tienen problemas de seguridad,
01:34de temas de ocultación.
01:36El 65% problemas de seguridad.
01:38El 50% necesita una revisión de los desagües de fondo porque no funcionan.
01:43Bueno, pues en el caso de esas presas suyas, el 50% ellos mismos reconocen que no funcionan,
01:48pero no hacen nada porque ellos mismos son los que tendrían que automultarse.
01:53Te digo, a nivel…
01:54Es que ha sacado una nota hace poco el Ministerio intentando contradecirnos,
01:57muy confusa a propósito.
01:59Dice, no, mira, estamos invirtiendo mucho en mantenimiento de presas.
02:03Dicen, para que se hagan ustedes una idea, hemos subido el presupuesto del Ministerio un 35% desde el 2018
02:11y ahora mismo tenemos un presupuesto de 1.200 millones.
02:15Cuando tú dices, 1.200 millones es el presupuesto de todo el Ministerio para Inversión Real.
02:19Jiribaile, Calanda, El Grío, El Agrio…
02:23O sea, son presas que tienen serios problemas.
02:27No se hace nada.
02:27Y lo peor de todo es que los ingenieros, los ingenieros de caminos que están al frente de esas presas
02:35conocen perfectamente el problema.
02:37Los que deciden no tienen preparación ni capacitación técnica.
02:41O sea, para que te hagas una idea, hay un ministro, la ministra, ingeniera química,
02:47directora general, licenciada en Derecho, abogada.
02:51Cuatro subdirectores, el de Seguridad, licenciada en Ciencias Medio Ambientales,
02:56el de Economía, ingenieros de caminos, y el de Dominio Público y Agrico, también ingenieros de caminos.
03:02Nueve confederaciones cuyos presidentes, solo cuatro son ingenieros de caminos.
03:08El resto, o magisterio, o licenciado en Ciencias Medio Ambientales, o abogado, o químico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada