Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
Hungría y Serbia: cooperación transfronteriza frente a inundaciones y sequías en el río Tisza

Serbia y Hungria estudian el pulso del río Tisza. Comparten datos para crear una plataforma de gestión integrada del cuce en la región fronteriza. Objetivo: pronosticar mejor los riesgos hidrológicos asociados al cambio climático.

En colaboración con the European Commission

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/11/24/hungria-y-serbia-cooperacion-transfronteriza-frente-a-inundaciones-y-sequias-en-el-rio-tis

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El río Tisa, el mayor afluente del Danubio, no es un cauce tranquilo.
00:09El cambio climático ha amplificado la frecuencia y la intensidad de inundaciones y sequías en su cuenca, que atraviesa cinco países.
00:19Dos de ellos, Hungría y Serbia, han decidido compartir data y cooperar juntos para ser más reactivos ante estos fenómenos.
00:30Esta operación de limpieza en Bechei, Serbia, forma parte del abanico de medidas del proyecto interregional Adaptisa,
01:00Millian Voluntario no ha olvidado la inundación de 2006.
01:05El cauce del Tisa se desbordó y destruyó su antigua casita, que afortunadamente ha podido reconstruir.
01:11Los investigadores analizan el agua en la ribera y en el centro del cauce.
01:29Estudian la calidad, el pH y los niveles de talactos y pesticidas, entre otros, gracias a este mini laboratorio portátil financiado por el proyecto.
01:39El presupuesto total del proyecto es de 1,4 millones de euros
02:09de cohesión europea.
02:10Todos los datos se centralizan en el organismo de la gestión de agua en Seged, Hungría.
02:18Aquí desarrolla los modelos hidrológicos y la plataforma integrada con la ayuda de la inteligencia artificial.
02:24Si en 2006 la crecida del Tisa superó los 10 metros, ahora lo que les preocupa es la sequía.
02:33Nosotros estamos aquí. El cauce está en el mismo lugar, pero hoy en día el nivel de agua es 100 centímetros, pero en ese momento había 1000 centímetros.
02:48Y hoy en día la situación es muy, muy extrema.
02:54¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada