Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, de inmediato establecemos este contacto en lo que significa la última jornada de la Expoesía 2025.
00:08La Feria Internacional del Libro de la Poesía, a mi lado se encuentra el Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura y Poeta, Freddy Ñañez.
00:15Ministro, coméntele un poco al país lo que ha significado estos cuatro días para nuestros poetas venezolanos, para la poesía latinoamericana y mundial.
00:22Bueno, hoy es domingo 23 de noviembre, es un día de fiesta por partida triple.
00:28Primero porque cumpleaños el presidente Nicolás Maduro Moros, un hombre que está al frente de la conducción de nuestro país
00:36y que yo creo que representa hoy en día los valores de los venezolanos y las venezolanas.
00:41Es decir, la valentía, la lealtad, la persistencia y la bondad.
00:45Así que desde acá le enviamos al presidente un feliz cumpleaños.
00:49Pero además es un día de fiesta porque hoy se movilizó el pueblo venezolano en general.
00:54Los vecinos y las vecinas fueron a votar a su comunidad por los proyectos que mejor resultado podrían dar para el beneficio común.
01:04Y esto nos tiene a nosotros deleitados.
01:07Saber que gozamos de una democracia real, cotidiana, popular, efectiva,
01:12que además es una respuesta a todas las amenazas y a todas las ofensas que los imperios pretenden verter contra nosotros.
01:20Un pueblo que está en paz pero que además está movilizado y tiene voluntad de lucha y voluntad de poder.
01:25Y también despedimos, cerramos la exitosa Feria Internacional del Libro de Poesía, Expoesía,
01:34que como saben estuvo acá en el CELAR hasta el día de hoy,
01:37mostrando lo mejor de la producción poética latinoamericana, hispanoamericana,
01:43convocando a 27 editoriales internacionales, 7 editoriales nacionales de 18 países,
01:49que están acá, además de exponiendo sus libros y también pensando el problema de la lectura y la poesía como herramienta pedagógica,
01:58están haciendo articulaciones precisamente para que la poesía pueda circular en redes de amistad y redes de cooperación.
02:05Y la buena noticia es que Expoesía ya está dejando saldos positivos
02:09en la medida en que los poetas venezolanos están siendo leídos y publicados en editoriales de otros países.
02:15Hoy fue una mesa de negociación de derecho de autor muy exitosa con editoriales de México,
02:22editoriales de Argentina, editoriales de El Salvador, editoriales de Uruguay,
02:27editoriales de Chile y de Perú interesadas en las voces literarias venezolanas,
02:32las contemporáneas y las actuales, de la juventud.
02:36Ha sido además una expoesía que está marcada por la presencia de los estudiantes,
02:41los niños, niñas, adolescentes que hacen parte de la Escuela Nacional de Poesía
02:46han sido el público natural de los recitales y también han sido el público natural
02:50que se encuentran con la poesía a nivel latinoamericano.
02:54Nosotros creemos, hoy tuvimos una especie de simposio de conversación entre amigos
02:57que la poesía es, en este momento, la máxima expresión y representación del ser humano en el planeta.
03:04Hoy que enfrentamos atrocidades de todo tipo,
03:07atropellos de la dignidad humana de todo tipo por sistemas extremistas, sistemas supremacistas
03:13y que además enfrentamos el riesgo tecnológico de la inteligencia artificial
03:16que desplaza o quiere desplazar el pensamiento y la sensibilidad humana,
03:20ahí está la voz del poeta, ahí está la voz de la poetisa,
03:25ahí está la voz de quien escribe y quien habla desde el misterio de la naturaleza humana
03:30y del milagro de la vida.
03:32Así que esto de expoesía llegó para quedarse y ya una vez acabe el recital,
03:37que está ahorita en curso, empezamos a tejer los caminos
03:41para el próximo encuentro internacional de poesía, la expoesía número 3.
03:46Hoy lo que llovió en Caracas fueron pétalos de rosas
03:49para esos 48 libros que se presentaron durante estos 3 días.
03:55Ministro, no podemos dejar pasar la oportunidad de preguntarle,
03:57desde el punto de vista comunicacional, ¿qué significa?
04:00Usted mencionó la consulta popular y en nuestro país estuvieron veedores
04:03caminando por las comunas, viendo cómo el pueblo venezolano
04:07ejercía nuevamente la democracia participativa y protagónica,
04:11pero además aquí tuvimos 27 editoriales latinoamericanas y del mundo.
04:14¿Qué significa desde el punto de vista comunicacional
04:16el mensaje que hoy le está enviando Venezuela al resto del mundo?
04:19El presidente lo ha dicho muchas veces, Venezuela está de moda.
04:23Venezuela está de moda por muchas razones,
04:24porque es un bastión moral a nivel latinoamericano y a nivel internacional.
04:30Bastión moral porque mantiene sus valores, sus principios,
04:33porque resiste, porque lucha, porque sale adelante
04:36y porque va rompiendo finalmente los bloqueos.
04:39Y el principal bloqueo que hay contra Venezuela es un bloqueo comunicacional,
04:43es un bloqueo cultural.
04:44Han querido estigmatizarnos, han querido caricaturizarnos,
04:48han querido borrar la nobleza y la excelencia de la venezolanidad
04:53y no han podido, porque cuando hemos convocado a los editores,
04:56a los poetas, a los artistas, a los intelectuales,
04:58cuando hemos convocado a los hermanos y hermanas de todo el mundo,
05:01han mostrado un interés superlativo en Venezuela
05:04y han caminado por las calles y han ido a las comunidades
05:08y han conocido ese país cultural, ese país trabajador,
05:12esa verdadera venezolanidad.
05:13Así que para nosotros estos son espacios en donde vamos rompiendo el bloqueo
05:18y donde vamos tejiendo lazos de amistad y lazos de hermandad.
05:22Y qué mejor y qué lazos tan irrompibles podrían ser otros
05:27si no son los lazos de la cultura y los lazos de la poesía.
05:30Acá estamos tejiendo amistades y tejiendo caminos
05:34para que Venezuela se conozca también por los grandes poetas,
05:38por las grandes mujeres que escriben, que piensan, que publican
05:42y que hacen arte en este país.
05:43Estamos orgullosos de la representación que hemos tenido
05:45y también estamos admirados de la representación que ha venido
05:48a nivel latinoamericano.
05:48Venezuela sigue rompiendo el bloqueo comunicacional,
05:52el bloqueo cultural y tejiendo lazos de hermandad
05:55en este cierre de la expoesía 2025
05:58y donde Venezuela hoy reafirmó un ejercicio democrático
06:01en la consulta popular nacional.
06:03Es la información que se genera a esta hora desde el CELAR.
06:05Regresamos con ustedes al estudio. Adelante.

Recomendada