00:00Bien, y cuando son las seis minutos o seis de la tarde, nueve minutos, continuamos transmitiendo desde la Comuna Socialista el Panal dos mil veintiuno en la emblemática parroquia veintitrés de enero, además destacando que el Consejo Nacional Electoral extendió esta jornada democrática de participación por la alta afluencia de vecinos y vecinas escogiendo sus proyectos en esta consulta popular nacional.
00:26Nos acompaña una de las lideresas de esta comunidad, me indica su nombre, apellido, que la hemos visto desde tempranas horas organizando la movilización, el acompañamiento de la comunidad y bueno, ¿qué opina sobre esta importante consulta popular donde el Estado pone de manifiesto justamente la confianza en el pueblo organizado y en especial la comuna que en este sector reúne a más de nueve consejos comunales?
00:54Sí, bueno, buenas tardes, bueno ya, buenas noches, mi nombre es Bárbara Martínez, soy vocera de la Fuerza Patriótica Alexis Vive de la Comuna Socialista el Panal dos mil veintiuno y en la actualidad candidata a uno de los consejos comunales porque la comuna hoy tiene doble fiesta electoral, no solamente está eligiendo la consulta popular, la cuarta, sino que también está en la renovación de sus vocerías.
01:17En este caso, bueno, vocera del Consejo Comunal 13 Camboya, uno de los barrios, de los sectores barriales de nuestra comuna.
01:24Realmente nosotros, bueno, como tú indicabas, desde muy tempranito te dimos la bienvenida al canal de todos los venezolanos.
01:29Acá nuestra comuna, donde bueno, tú misma has visto las expresiones del poder popular organizado, donde una vez más afianza este método tan importante del presidente Nicolás Maduro a darle más poder al pueblo, no solamente en el ejercicio a la participación el día de hoy en las elecciones, sino también en todo lo que viene después de ello y previo.
01:49Es decir, el pueblo primero se organiza en asamblea y prioriza sus proyectos, después viene el ejercicio de la elección directa, secreta y después va al proceso de ejecución, en este caso de los proyectos, de la administración de los recursos, de la eficiencia y de la importancia de saber que lo que estamos haciendo es para nosotros, que no va a venir más nadie a hacerlo, no va a venir ninguna contratista, no va a venir alguien que es de afuera.
02:17No, somos nosotros mismos, el pueblo organizado, quienes hemos hecho nuestras canchas, quienes hemos hecho nuestras caminerías, quienes hemos ahorita, quienes prestamos servicios de ambulancia, quienes subsidiamos a través de los ingresos de nuestra comuna y de algo que nosotros diseñamos, que es el distrito económico, el pago del enfermero, del chofer, del conductor.
02:35Bueno, un sinfín de posibilidades que ha dado el presidente Nicolás Maduro en este nuevo método de hacer gobierno en el territorio, de hacer gobierno a través de las comunidades, que bueno, para nosotros, una vez más, a propósito del cumpleaños de nuestro presidente Nicolás Maduro,
02:52qué mayor regalo de que tu pueblo Nicolás te apoya, tu pueblo Nicolás, pueblo comunero, está pues a la vanguardia, siendo comuna.
03:00Bien, háblenos de la cantidad de familias que están activas y organizadas en esta comunidad y qué significa para ustedes el ejercicio pleno de la democracia en la parroquia 23 de enero.
03:14Bueno, realmente nuestra comuna abarca aproximadamente 10 kilómetros, perdón, 10 hectáreas y en estas 10 hectáreas, bueno, conviven aproximadamente 4.120 familias.
03:24Esto lo logramos gracias a la sala de autogobierno a través de su quinta transformación que habla acerca de la planificación.
03:31Efectivamente, bueno, más de 14.000 habitantes participan en todo este proceso de organización y de planificación.
03:39Hay unos que participan un poco más, hay unos que participan menos, pero la importancia de la vanguardia colectiva, lo dice nuestro compañero Robert a través de tantos talleres de formación,
03:48de la importancia de que una vanguardia colectiva se vuelva mucho más participativa y por supuesto que impulse el proceso de la comuna.