Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por este nuevo contacto informativo que lo establecemos desde el municipio Girardot, capital aragüeña,
00:07específicamente en la comuna socialista, legado histórico y cultural.
00:11Maracayá, mejor conocida como comuna Maracayá, a pocos metros del centro electoral que nuclea siete comunidades que conforman esta comuna.
00:21Tiene aproximadamente cuatro años de consolidada, pero muchos años más trabajando y por eso nos encontramos con vocera de esta comuna,
00:30quien nos va a indicar también cuáles son los logros que se han venido consolidando a lo largo de los años y a través también de estas consultas populares nacionales.
00:38¿Me dice su nombre y apellido?
00:39Rebeca Goyo, vocera del Consejo Comunal Casco Central Catedral, parte de la comuna socialista Maracayá, legado histórico y cultural.
00:46Bueno, desde acá, desde nuestro punto rojo, nuestro punto patriótico, queremos reafirmar nuestro compromiso con la diplomacia bolivariana y de paz.
00:57Aquí está el pueblo venezolano acudiendo hoy a la consulta popular a manifestar su opinión, su voluntad de qué proyecto elegir para el mayor beneficio colectivo.
01:08Aproximadamente desde hace un poco más de trece años, nuestros consejos comunales de este sector de la parroquia Madre María de San José, del municipio de Girardot,
01:19nos hemos venido organizando, haciendo demostración de la democracia participativa y protagónica, que no tiene colores políticos, que no tiene distinción.
01:28Hemos dado grandes pasos hacia la inclusión social, lo que ha sido la cartografía social, hemos logrado que los programas sociales de protección que el gobierno bolivariano ha implementado estos años lleguen a todos nuestros vecinos y vecinas.
01:45Hemos organizado a los adultos mayores en círculos de abuelos y abuelas.
01:49En los actuales momentos tenemos muchos retos y desafíos con las personas adultas mayores.
01:55Sin embargo, hemos dado grandes demostraciones de organización, organización, participación y movilización.
02:03Pues más reciente data, la organización que hemos tenido con el CEAS PATRIA y el CLAP.
02:08Posteriormente, todo lo que fue los procesos de vacunación cuando ocurrió la pandemia del COVID.
02:15Y poco a poco hemos ido profundizando estos mecanismos de organización y de participación.
02:21Ante cualquier evento político o cualquier situación en nuestro país, la respuesta ha sido organizarnos, movilizarnos y participar.
02:31El referéndum que tuvimos, lo que fue la consolidación de la constituyente para demostrarle al mundo que Venezuela es un territorio de paz.
02:38Siempre profundizando la convivencia y la tolerancia entre nuestros vecinos y vecinas.
02:42Aquí nosotros pues tenemos experiencia dando reportes del funcionamiento de los servicios públicos.
02:49Adicionalmente, todo lo que han sido las captaciones de beneficiarios, los censos, la actualización de los censos.
02:55Porque pues bueno, ese conocimiento demográfico nos permite profundizar las políticas de protección social.
03:00Actualmente, estamos acá, siete consejos comunales, con un impacto en siete mil beneficiarios y beneficiarios, familias de nuestras comunidades.
03:11Ante cualquier circunstancia, sea transporte, sea servicios públicos, sea alimentación, todos y todas nuestras lideresas y líderes de base,
03:19que actualmente tenemos una nueva figura, que son nuestros comités bolivarianos de base integral.
03:24Nos estamos organizando para cualquier alerta que haya en nuestro territorio.
03:28Es inepugnable.
03:30Garantizamos la integridad y la soberanía de nuestro territorio, en cada consejo comunal y en nuestra comuna.

Recomendada