Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la licorería del monasterio de Leire se trabaja a pleno rendimiento.
00:05Sus monjes han recuperado la receta original del licor de hierbas que data de la Edad Media,
00:11una tarea minuciosa que les ha supuesto una intensa investigación.
00:15En el año 800 hay una capitularia de Carlomagno en la que dice qué plantas hay que plantar en cada uno de los monasterios.
00:23Y si uno coge la lista, se encuentran las mismas plantas.
00:26Entonces, lo que hemos hecho ha sido, con esa lista, seleccionar qué plantas se habían añadido después para quitarlas.
00:35Nuez moscada, clavos, cosas muy aromáticas, que desfiguraban ese perfil originario, balsámico, tradicional del licor.
00:45Todas las hierbas las cogen los propios monjes en los alrededores del monasterio.
00:49El enebro es una de las que más abunda. Eso les hizo lanzarse a elaborar su propia ginebra.
00:54Y queda una ginebra estupenda, porque tiene el sabor del norte, el sabor de la sierra, seria, monástica, que es nuestra ginebra de Leire.
01:02Todo lo hacen de forma manual y en comunidad.
01:04Está siendo, la verdad, es algo muy bonito, todo el proceso artesanal, natural y también un poco como lo hacemos en comunidad.
01:12Ambas bebidas están a la venta en la tienda del propio monasterio desde el mes de octubre.
01:17Sabores de antaño con el sello propio de la Sierra de Leire.
01:20¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada