Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
El champiñón de la Manchuela conquense destaca por su "cultivo prácticamente ecológico", sin emplear casi plaguicidas de origen químico, y busca alternativas más sostenibles en el control de enfermedades con "agentes biológicos", como los derivados del ajo.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Un producto fresco y de cultivo prácticamente ecológico.
00:05Son las señas de identidad del champiñón que se cultiva en la Manchuela Conquense,
00:09territorio que lidera la producción a nivel nacional,
00:12tal y como atestiguan las cooperativas de la zona.
00:15Aquí en Quintanar del Rey y en la zona de la Manchuela
00:17se lleva cultivando champiñón desde hace 50 años.
00:20Podemos manejar en torno a unos 4 millones de kilos de producción
00:24y estamos cerca de los 6 millones y medio de facturación.
00:28Aunque estas cifras no han sido las esperadas debido a la reducción de cultivadores
00:32y a las altas temperaturas de este verano,
00:35esta cooperativa no renuncia a garantizar el producto en su estado natural.
00:39El champiñón que se recolecta hoy en los cultivos de nuestros socios
00:42mañana mismo está puesto en las estanterías por toda España.
00:45Su cultivo sostenible es otro de los atributos del champiñón,
00:49para el que no se usan prácticamente agentes químicos en su lucha contra las plagas,
00:54planteando otras opciones que provienen de la naturaleza
00:57y que recogen los últimos estudios del Centro de Investigación en Quintanar del Rey.
01:02Buscamos una forma alternativa de controlar las plagas y las enfermedades
01:06sin el uso de productos de síntesis química.
01:08También estamos probando algunos productos regionales,
01:13que podemos disponer de ellos y podemos hacer acopio en sitios cercanos,
01:18por ejemplo, productos derivados del ajo.
01:21Sabéis que aquí, tanto en Cuenca, se produce muchísimo ajo,
01:24bueno, pues hay algunos derivados del ajo que igual se pueden introducir
01:28en el cultivo del champiñón con el fin de controlar plagas y enfermedades.
01:32Productores, cooperativas y administraciones reman en la misma dirección
01:36hacia la promoción del champiñón,
01:38con citas próximas en el calendario como la feria local,
01:41que verá la luz en febrero del año que viene,
01:44y con la que se busca seguir fortaleciendo su papel
01:46como fuente de riqueza en la provincia de Cuenca.
01:49¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada