Skip to playerSkip to main content
  • 1 hour ago
Andrés Cepeda talks about his tribute to his hometown of Bogotá and how he was recently able to record a song with Celia Cruz.

Category

🎵
Music
Transcript
00:00And precisely, this week I'm going to launch a song that is a cumbia
00:03and that includes the original voice of Sylvia Cruz,
00:07a Colombian song called Las Pilanderas.
00:11That's beautiful, that's it.
00:12Bogotá, además of being my album, of course,
00:17and the song, I have three nominations and I'm very proud of that,
00:21is the place where I grew up,
00:24where I have the most important stories of my life,
00:28the most important moments in my personal life and professional
00:31are marked in Bogotá.
00:33It's the scenario of my best stories.
00:36And that's why I decided to make a song in homenage to this city,
00:40not only to tell my stories from its roots, from its origin,
00:46from its environment,
00:48but because it happened to me,
00:51or it happened to me,
00:53that thanks to literature, music,
00:57even to the cinema,
00:59I know cities that I've never visited.
01:01And I imagine that I could be an ambassador to Bogotá
01:03of a similar way,
01:04that people who don't know my city,
01:05who don't know my city,
01:06who don't know my city,
01:07who don't know my city,
01:08how it sounds,
01:09how it sounds,
01:10how it feels,
01:11how it feels,
01:12and that's the origin of this album that we have so happy.
01:14No,
01:15well,
01:16it's interesting because
01:17one would think that,
01:18after many nominations,
01:19in Latin I have 19,
01:20and I would think that one would become normal.
01:22No se vuelve normal.
01:23No se vuelve normal.
01:24Sigue siendo igual de emocionante cada vez.
01:26ampfadicy.
01:27That's exactly the thing that comes out
01:28and we again produce the same anxiety.
01:32To come back to Las Vegas or anywhere in the mountains
01:33or wherever you want that
01:34be celebrated for the last year.
01:35To wait for portraits.
01:36and one entrega his work and postulate with a lot of ilusion.
01:40So every time you have the opportunity to have a nomination or a variety,
01:43it's very exciting.
01:44And you celebrate it because it's not only a album or a artist,
01:51but also a whole team work,
01:53production, publicity, management,
01:58artists invited, musicians, engineers.
02:02So it's something that covers everything and gives us a lot of pride.
02:05André Cepeda, all of his premios.
02:07Ah, tengo en la oficina una naquel con los premios,
02:10que me gusta tenerlos ahí para recordar ese camino recorrido
02:13cada vez que visito la oficina.
02:15O sea, ¿dejas como ese André Cepeda y cantarte como en un lado?
02:19Sí, sí, sí.
02:21Pues tengo algunas cositas, pero los reconocimientos,
02:25los discos de platino, todas estas cosas,
02:27las fotografías de los momentos importantes,
02:29todo lo tengo en la oficina porque hace parte de ese ámbito del trabajo.
02:33La frontera personal, el trabajo es muy delgada para nosotros los artistas,
02:37están muy mezcladas ambas cosas igual.
02:39Me parece que esa dinámica de los shows,
02:41a mí por lo menos me parece muy importante mantenerla,
02:43que el show no es simplemente un playlist con 14 o 20 canciones,
02:47qué sé yo, la siguiente, la siguiente, la siguiente,
02:49bravo, bravo, muchas gracias, buenas noches.
02:51Creo que hay que tener momentos, hay que tener curvas emocionales,
02:55hay que contar historias, hay que hacer la gente partícipe de la narrativa
03:01que están detrás de las canciones.
03:03Y muchas veces cuando visitas otros países,
03:05sobre todo en otras latitudes, con gente con otros idiomas,
03:07obviamente va a visitarnos mucho público latino,
03:11pero ese público latino muchas veces va acompañado de público local,
03:14se casaron con el europeo, la europea, se casaron con el americano, qué sé yo,
03:19y los llevan al concierto, y ellos van como acompañantes,
03:22no necesariamente como fans.
03:24Entonces tu labor como artista en ese momento también es incluir
03:27y conectar con esa persona que está acompañando a tu fan,
03:31y de pronto hacerte un nuevo adepto,
03:33y eso se hace mediante el storytelling, mediante la narrativa,
03:37mediante la comunicación oral,
03:39que rodea a las canciones que estás presentando.
03:42Eso hablábamos ahorita con el informe,
03:45que si ustedes de alguna forma tienen que ser como muy buenos psicólogos,
03:50oyentes o...
03:53Sí, sí, de alguna manera, bueno, tú sabes que la música cumple una función,
03:58no solamente de entretenimiento y de emoción, bueno, de entretenimiento y de emoción,
04:03y dentro de eso se tienen que incluir la posibilidad de que la gente haga catarsis
04:07con las canciones, que encuentre un espacio para liberar sus emociones,
04:11que se sienta identificada, que diga, bueno, eso que dice la canción es lo que estoy sintiendo yo,
04:16ahí me veo reflejado, reflejada, y es nuestra labor tratar de capturar eso,
04:21tanto a la hora de componer como a la hora de presentarlo en un escenario.
04:25La primera experiencia que tuve haciendo este ritmo, que es tan latinoamericano y tan colombiano,
04:30fue obviamente con Los Ángeles Azules en el álbum Bogotá,
04:33pero acabo de grabar un álbum nuevo, es un álbum en vivo con formato Big Band,
04:37con una gran orquesta con vientos y percusiones y base,
04:40en la que hago un recorrido por este formato,
04:43este formato nace en los años principios del siglo XX con el jazz,
04:47en ciudades como Nueva York, como Chicago,
04:50y después empieza a tener un viaje, una itinerancia que lo lleva a pasar por Cuba
04:55y a conectarse con los ritmos cubanos, con el son, con el bolero,
04:58pasa por Puerto Rico y se encuentra con la plena con la bomba,
05:01pasa por México, se infecta aún más y llega a Colombia
05:05y se encuentra con la cumbia y con el porro.
05:07Precisamente en ese álbum hay bastantes cumbias,
05:12un género que me gusta mucho y que no había tocado hasta que lo hice con Los Ángeles Azules,
05:17y precisamente esta semana pasada acabo de lanzar una canción que es una cumbia
05:21y que incluye la voz original de la gran Celia Cruz,
05:24una canción colombiana que se llama Las Pilanderas.
05:27Logré encontrar una grabación que yo sabía que existía,
05:30pues muy jovencito trabajaba en un estudio de grabación donde ella pasó a grabar,
05:34yo sabía que había una cinta con su voz original cantando esta canción que me gusta muchísimo,
05:39pude rescatar esa cinta, pude obtener los permisos y canté con ella
05:42y en realidad un sueño muy grande que siempre había tenido que ir a cantar a su lado.
05:46Una canción que se llama Las Pilanderas y precisamente ayer en el homenaje a Celia,
05:49que estuvimos con la fundación de la Academia, pude interpretarla.
05:54Entonces, sí, me gusta la cumbia.
05:56¿Cómo le acordaba ese...?
05:58Me tocó buscarla, yo era asistente en ese estudio cuando estaba jovencito,
06:02yo recordaba la visita de Celia al estudio y recordaba que ella había cantado esa canción de Las Pilanderas.
06:07Así que tuve que hacer un poquito de arqueología y encontrar el archivo donde estaba esa cinta,
06:12luego conseguir el permiso tanto de los dueños del fonograma
06:16como de los herederos de su familia, del estate de Celia,
06:21la gente que maneja los derechos de sus interpretaciones.
06:23Fueron sumamente amables y me permitieron cumplir este sueño de cantar a su lado.
06:27Gracias.
06:28Gracias.
06:29Gracias.
06:30Gracias.
06:31Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended