¡No te pierdas la edición nocturna de Telenoticias! Este sábado se habilita el paso por Cambronero en la Ruta 1, ¡buenas noticias para los conductores! Un puente armable garantiza el tránsito alterno con seguridad vial.
Accidentes de tránsito colapsaron varias vías, dejando heridos y daños materiales. Un BMW impactó múltiples vehículos en Cartago, mientras que en Atenas un choque dejó seis heridos. Además, un camión cisterna volcó en la ruta 32, causando el cierre de un carril.
Expertos advierten sobre los riesgos en la ruta 32 debido a derrumbes. Cierres preventivos buscan salvaguardar vidas. El sector exportador preocupado rechaza nuevas tarifas.
#Telenoticias #CostaRica #NoticiasCR #AccidentesTrafico
Accidentes de tránsito colapsaron varias vías, dejando heridos y daños materiales. Un BMW impactó múltiples vehículos en Cartago, mientras que en Atenas un choque dejó seis heridos. Además, un camión cisterna volcó en la ruta 32, causando el cierre de un carril.
Expertos advierten sobre los riesgos en la ruta 32 debido a derrumbes. Cierres preventivos buscan salvaguardar vidas. El sector exportador preocupado rechaza nuevas tarifas.
#Telenoticias #CostaRica #NoticiasCR #AccidentesTrafico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con fotos de armas, una mujer sospechosa de orquestar préstamos gota a gota amenazaba
00:13a sus víctimas. San José cobrará parquímetros hasta las 2 de la mañana en zonas de alta
00:20actividad nocturna. Exportadores rechazan las nuevas tarifas que propone Japdeba en Limón.
00:27Desastre en Crucitas. La extracción ilegal de oro se sale de control. Autoridades locales
00:34surgen una solución ante el daño ambiental y la inseguridad. Aunque aún falta dinero
00:41para completar el tratamiento, una niña que enfrenta un agresivo tumor podrá viajar a
00:46España para someterse a una cirugía que le salvará la pierna. Esto y más en Telenoticias,
00:53Edición Nocturna.
00:57Hola, muy buenas noches. Bienvenidos a nuestra Edición Nocturna. Les saluda Yesenia Alvarado
01:02Leyva. Bueno, y arrancamos con una muy buena noticia para los conductores porque a partir
01:06de este sábado se habilitará el paso por Cambronero en la Ruta 1. El puente armable
01:12que se instaló en el kilómetro 71 será abierto desde las 6 de la mañana de este sábado.
01:18Esta estructura provisional estará acompañada de un semáforo ya que el tránsito será alterno
01:24por el puente. El trabajo en el sitio requirió de una inversión de 100 millones de colones.
01:31Habilitamos nuevamente el paso por Ruta 1. Más de 400 millones de colones se invirtieron en esta
01:39solución que tiene seguridad vial, semáforo, barreras de contención, demarcación para evitar
01:44un accidente. Acordamos a los conductores manejar con precaución. En paralelo se trabaja con lo que
01:49será la solución definitiva para este punto porque este puente modular será temporal. Se continúa con
01:55los estudios de suelos y posteriormente arrancaremos con el diseño con lo que será la estructura de
01:59contención para restablecer los dos carriles originales que se perdieron durante el deslizamiento.
02:07Seguimos en carretera porque en horas de la tarde ocurrieron varios accidentes que colapsaron las
02:11vías, provocaron un herido y daño materiales. En Concepción de la Unión, en Cartago, el chofer de
02:17un vehículo marca BMW perdió el control del volante. La cámara de un carro que salía del residencial
02:24La Floresta captó el momento del impacto. Se observa el vehículo. Ahí lo estamos viendo.
02:29Se observa este vehículo que viene a alta velocidad en dirección de Concepción hacia
02:36Curidad Abad. Parece que no tiene frenos. Tras impactar varios vehículos, se desvía, ingresa
02:41a un puente peatonal y choca contra la estructura.
02:44Y una hora más tarde ocurrieron dos accidentes en Atenas, en Alajuela. La conductora del vehículo
02:54marca Hyundai Tucson se salta la señal de alto y provoca el percance en el cruzo de Río Grande.
03:01Choca contra un pick-up marca Toyota y un motociclista. La moto impacta un tráiler que hacia el alto.
03:06La Cruz Roja trasladó seis heridos a la clínica de Atenas.
03:16Y a las cuatro de la tarde en Escobal de Atenas también los bomberos y la Cruz Roja atendieron
03:21otra emergencia. Un vehículo en llamas en el kilómetro 42 de la ruta 27. No se reportaron
03:27heridos y los bomberos lograron controlar las llamas.
03:36Y seguimos con más accidentes ahora en la ruta 32 San José.
04:06A las cuatro de la tarde los bomberos atendieron el vuelco de un camión cisterna en el caído
04:12de Siquirres. Se requirió la intervención de expertos del departamento de materiales
04:17peligrosos para evitar el derrame de algún líquido. Además, la tanqueta del camión afectó
04:22un vehículo que estaba estacionado. Este accidente ocurrió cerca de la ferretería
04:26Ardón, a unos dos kilómetros del centro de Siquirres, siempre sobre la ruta 32. El percance
04:32generó presas sobre esta ruta donde cerraron un carril para controlar el derrame de líquido
04:37que transportaba el cisterna. Le recordamos algunos consejos básicos para evitar accidentes
04:43de tránsito.
04:44Evite el exceso de velocidad y respete los límites establecidos del país. No conduzca
04:53bajo los efectos de alcohol, medicamentos o alguna sustancia que altere la capacidad
04:57de reacción. Use siempre el cinturón de seguridad, silla o booster si usted viaja con niños.
05:02Recuerde utilizar el casco, el protector, el chaleco o cinta reflectiva si usted utiliza una
05:07motocicleta. Revise su vehículo antes de salir.
05:10Las autoridades del MOP le piden a los conductores comprender que los cierres preventivos en la
05:16ruta 32 buscan evitar mayores emergencias. La vía estuvo cerrada este viernes por al
05:22menos cinco horas debido a un nuevo derrumbe.
05:26Este fue el derrumbe más reciente en la ruta 32. Ocurrió la madrugada de este viernes
05:32y provocó que la vía se mantuviera inhabilitada por al menos cinco horas debido a un cierre preventivo
05:37ordenado por el MOP. Los cierres que nosotros hacemos preventivos es precisamente para salvaguardar
05:42la vida de los usuarios en esa ruta y por supuesto tratamos de que en el menor tiempo posible
05:48se pueda habilitar la ruta. Como el día de ayer se dio lluvia fuerte en la zona, se procede
05:54al cierre y hoy en la mañana encontramos árboles de gran tamaño sobre la ruta. Eso no se evita
05:59tenerla cerrada en horas de la noche con condiciones como las que se dieron ayer. No se evita por supuesto
06:05un accidente de mayor magnitud que podríamos en este momento estar lamentando.
06:10El deslizamiento ocurrió en el kilómetro 31, el mismo tramo donde el pasado 12 de noviembre
06:16dinamitaron la enorme roca que amenazaba con caer a la carretera.
06:20Sin embargo, las lluvias hicieron que el terreno continuara inestable y se sigan presentando
06:41deslizamientos ahí y en otros tramos de la carretera que cruza el Parque Nacional Braulio
06:46Carrillo. Toda la zona montañosa tiene un riesgo bastante importante dado que se nos
06:52han presentado desde antes del túnel surquí hasta después del túnel surquí hasta llegar
06:57a el kilómetro 51. Siempre se los presenta en algunos puntos. Sin embargo, hay unos trechos
07:03que son un poco más complicados que otros. Kilómetro 28, 33, 39 han sido como muy recorrentes
07:11en los últimos días o en los últimos años. Al menos un 80% de los cierres este año han
07:17ocurrido en el kilómetro 28 y el kilómetro 31. Desde el sector exportador piden una mesa
07:22de diálogo para buscar soluciones. Confiamos en el mejor criterio técnico de los profesionales
07:27y los ingenieros que determinan cuando la ruta debe cerrarse precautoriamente para salvaguardar
07:33la vida de las personas que por ella transitan. Eso es muy importante que quede claro. Con criterio
07:39técnico ellos deciden y nuestra y esa decisión es respetada. Luego, efectivamente, hemos tenido
07:45diferentes espacios de diálogo, intercambio con las diferentes autoridades. El MOP recuerda
07:51que continuará haciendo cierres preventivos en caso de que las lluvias así lo obliguen.
07:58El país ya supera el centenar de abogados este 2025. La Cruz Roja Costalicense reporta un
08:04total de 115 víctimas en accidentes acuáticos. La mayoría de los casos ocurren en playas
08:10donde han muerto 44 personas. Por eso, desde la entidad benemérita le piden a los turistas
08:15tener precaución, sobre todo a la hora de que, o sobre todo en este momento, que se
08:21acercan las vacaciones.
08:25De múltiples disparos fue asesinado un hombre en Santa Bárbara de Heredia.
08:34Erick Soto Rojas, de 33 años, se convirtió en la sexta víctima mortal de este 2025 en
08:47Santa Bárbara de Heredia. Fue asesinado mientras desayunaba en una panadería ubicada a pocos
08:52metros de la escuela Tranquilino Sáenz, a una hora en la que no habían estudiantes, ya
08:58que las clases se suspendieron por la conmemoración del Día del Maestro. A eso de las 6 de la mañana,
09:04el hombre llegó en su Toyota Hilux, lo parqueó e ingresó al local. Una rutina que, según
09:10sus allegados, realizaba con frecuencia. Minutos después, entró un sicario. Sin mediar palabra,
09:16le disparó en múltiples ocasiones hasta provocarle la muerte.
09:21Minutos antes de las 7 de la mañana de este viernes, la Cruz Roja Costarricense responde
09:25al sector de San Juan de Santa Bárbara en Heredia, donde reportan una persona herida por
09:29arma de fuego. En el lugar, nuestro personal aborda a un hombre de 35 años con múltiples
09:34impactos de bala sin signos vitales. La escena fue entregada a las autoridades policiales.
09:39No era el primer ataque que sufría. Un mes antes fue baleado dentro de su vehículo, cerca
09:44de esa misma zona. Pero en esa ocasión, logró sobrevivir tras ser trasladado a un centro
09:50médico.
09:51Todos estamos muy sorprendidos con lo ocurrido, la verdad. Nadie se lo esperaba.
09:56¿Él cómo era como amigo? ¿Qué pueden decir ustedes al respecto?
09:59De excelente persona, como amigo.
10:02¿Temperamento?
10:03Él tenía un temperamento muy fuerte y de carácter, pero como amigo no había otro igual.
10:09¿Nunca supieron ustedes que tuvieran algún conflicto con alguien?
10:12No, no, no, la verdad que no. Ya eso se sale, digamos, de la amistad. Ya son cosas de él,
10:17pero sí como amigo eran.
10:20Según fuentes policiales, este hombre poseía antecedentes por posesión de estupefacientes,
10:26por lo que no se descarta que su muerte se trate de un ajuste de cuentas. Por ahora,
10:30las autoridades mantienen la búsqueda de los sospechosos. Este caso se suma a otros
10:36hechos violentos registrados en las últimas horas. En Bellavista de Punta Arenas, varios
10:41menores fueron atacados a balazos. Uno de ellos falleció al ingresar a sala de shock del
10:45hospital de Punta Arenas, donde intentaron reanimarlo. Según el reporte policial, las
10:50víctimas estaban en la vía pública cuando varios sujetos llegaron y les dispararon.
10:55Además del adolescente fallecido, otros dos jóvenes de 14 y 15 años resultaron gravemente
11:01heridos. De momento, Costa Rica registra más de 778
11:05homicidios. San José encabeza la lista de provincias, con un total de 266. Posterior,
11:12Limón le sigue con 158. Punta Arenas con 111, 89 en Alajuela, Guanacaste 69, 55 en Cartago y 30 en
11:23Heredia. El Oijota detuvo hoy a una mujer sospechosa de integrar un grupo de préstamos
11:29gota a gota.
11:39Este fue uno de los tres allanamientos que realizó el Oijota de Quepos contra un grupo
11:44de prestamistas gota a gota. Los operativos los hicieron en Quepos, en Buenos Aires de
11:48Punta Arenas y en Sabanilla de Montes de Oca. Según la policía judicial, se trata de dos
11:53mujeres y un hombre que estarían vinculados a un grupo criminal de legitimación de capitales
11:58y extorsionaban a las víctimas que se atrasaban en los pagos.
12:01Lo que hacen es empezar a aprisionar a las personas cuando no pagan los montos y los intereses
12:07que ellos cobran por cada préstamo. En este caso, sí tenemos acreditado que las personas
12:12víctimas empezaban a recibir por diferentes medios, vía mensajes WhatsApp, fotografías
12:19amenazantes, tanto de armas de fuego, tanto de personas fallecidas, dando a entender que
12:26obviamente eso es lo que le podía pasar a ellos.
12:29La mujer detenida es de apellido Calderón, quien según el Oijota prestaba el dinero y
12:33las causas con las que se le vinculan ocurrieron en febrero y marzo pasado. Esa sospechosa sería
12:38la esposa de un médico, quien también estaría relacionado con los hechos. Incluso ambos habían
12:44sido investigados en el año 2015, también por cobros extorsivos, y actuaban en conjunto
12:49con otra mujer. En ese caso, la víctima que denunció tuvo que abandonar la zona de Golfito,
12:53donde vivía debido a las amenazas que recibió.
12:56La modalidad de esta gente, de este grupo, de estas personas que estamos hoy, bueno,
13:01una de las cuales ya se detuvo, es posiblemente vinculado al tema de organizaciones que se
13:06dedican a la legitimación de capitales. Y este medio es uno de los cuales ellos usan
13:11para lograr tener ese dinero ya acreditado en el mercado.
13:16Según el Oijota, los prestamistas informales mantienen el mismo nivel de violencia, pero
13:20pocas víctimas denuncian. Quienes recurren a estos préstamos son aquellas personas que
13:24no tienen acceso al sistema formal.
13:26Una persona llega a tal nivel de endeudamiento que no tiene la posibilidad de pagarlo y lo
13:33amenazan y le quitan la vida, inclusive lesionando familiares. Y en algunos casos nos han comentado
13:38que hasta se convierten en suicidios. Entonces, es un fenómeno lamentable que sigue existiendo
13:44también en las zonas urbanomarginales, también personas que tienen problemas para obtener
13:49créditos o personas que quieren incluso emprender o que tienen otra deuda. Entonces, buscan a
13:54este tipo de sujetos y más bien terminan en un problema más grande y con pérdidas
13:58lamentables como la vida.
13:59Tal es el caso de un agricultor quien solicitó un millón de colones para poder emprender.
14:04Tengo un tractor que es el tractor amado mío, un John Deere de 220 caballos, con el cual
14:09se me quebró el motor hace un poquito tiempo y no he podido repararlo. Incluso ayer tuve
14:14que entrar al gota a gota, ir y quitarle un millón de colones a un colombiano para poder
14:21subsistir. Y lo más doloroso fue que cuando le dije, ¿qué tengo que firmarte? Me enseñó
14:26la 45 cuando la andaba metida aquí por dentro y me decía, esta es la firma que tiene que
14:31llevar usted en la mente suya. Que si no pago, me pegan un tiro.
14:35En los allanamientos, el OIJ decomisó un arma calibre 9 milímetros, así como droga
14:40tipo marihuana y éxtasis. Ahora, la detenida la remitirán con la Fiscalía para que se
14:44soliciten las medidas cautelares en su contra, mientras la investigan por extorsión cobratoria.
14:51La Cámara de Exportadores, Cadexco, se opone a una alza tarifaria en los servicios de
14:56Habeba. Así lo expresó la Cámara en una audiencia realizada en la Autoridad Reguladora
15:01de los Servicios Públicos, Arecep. Cadexco sustenta el rechazo en la falta de un sustento
15:08técnico y en la protección de la competitividad del sector. El ajuste tarifario propone un
15:13aumento, lo cual vendría en detrimento del sector en este momento. Así lo detalla Víctor
15:18Pérez, presidente de esta Cámara.
15:21Ante la solicitud de la Arecep de evaluar un ajuste tarifario para Habeba en temas de
15:29Estiva, Cadexco se ha pronunciado en contra. Número uno, porque no existe un sustento ni
15:34técnico ni contable para un ajuste en este momento. Y número dos, porque atenta contra
15:39la competitividad del país, sobre todo ante sectores como el sector de manufactura pesada,
15:44el sector agrícola y servicios logísticos, que en este momento sufren un serio problema de
15:48competitividad, pero también porque se puede disminuir la competitividad en temas de empleo
15:54en la zona atlántica, que hoy vive sus peores momentos en temas de empleo y además de inseguridad.
16:02Bueno, y si usted acostumbra asistir a actividades nocturnas en la capital, preste mucha atención
16:06a esta información, porque a partir de diciembre, al parecer, habrá un cambio en el cobro de los
16:11parquímetros.
16:12Los parquímetros de la Municipalidad de San José se alistan para un cambio significativo
16:19en su operación. A partir de diciembre, estos dispositivos pasarán a funcionar los siete
16:25días de la semana y hasta las dos de la madrugada. El ajuste ya forma parte del nuevo reglamento
16:31que deberá ser discutido y aprobado por el Consejo Municipal en los próximos días.
16:36Me parece lógico, necesario, importante. Creo que debe ir acompañado de personal suficiente
16:42para que haya quien haga las multas, porque si no hay personal a esas horas, pues no va a
16:48servir de nada. Pero creo que es bueno, es importante.
16:52De inicio, la medida aplicará únicamente en tres sectores, Barrio Escalante, las inmediaciones
16:58del Parque Ocayama en San Francisco de Dos Ríos y parte de la California. Se trata de zonas
17:04con una alta actividad comercial nocturna, donde se plantea un horario extendido de 8
17:09de la mañana a 2 de la mañana.
17:11Al Frente Amplio le parece una decisión sana, una decisión correcta, y se plantea que se
17:18va a aumentar la cantidad de parquimetristas. Desde nuestra fracción Frente Amplista, creemos
17:24que lo importante es que puedan trabajar hasta altas horas de la noche, por supuesto respetando
17:29la legislación laboral para ellos. Y ellos van a poder estar multando a los infractores
17:35a altas horas de la noche, trayendo beneficios a los vecinos.
17:40La municipalidad también dejó abierta la posibilidad de replicar este mismo horario en otros puntos
17:45del cantón, dependiendo de la demanda y el comportamiento del flujo vehicular. La propuesta
17:51no solo amplía los días y horas de operación, sino también la cobertura del sistema. Aunque
17:56el servicio inició con 2.760 espacios, la nueva licitación permite incrementar esa
18:02cifra a solicitud de los vecinos. La meta es alcanzar 3.879 espacios demarcados antes
18:09del 15 de diciembre. Para reforzar las labores diarias, se incorporarán 10 nuevos oficiales
18:15de parquímetros, que patrullarán estos puntos adicionales.
18:22Durante este fin de semana se mantendrán las lluvias ocasionales en distintas partes
18:26del país.
18:29Los vientos alicios continúan acelerados en la cuenca del Caribe y marcarán el comportamiento
18:35del tiempo en buena parte del país durante el fin de semana. Ese flujo constante de viento
18:40húmedo mantendrá a la provincia de Limón y a la zona norte bajo un escenario de nubosidad
18:45persistente y lluvias que se extienden a lo largo del día en algunos momentos con mayor
18:50intensidad.
18:51Es característico que cuando iniciamos ya hacia la época seca siempre se mantienen contenidos
18:57de humedad siempre en regiones del Caribe y la zona norte. Estos son impulsados por la
19:02acción del viento y generan lluvias en sectores de la vertiente del Caribe, lo cual es normal
19:08ya que es un repunte en las precipitaciones para fin y principio de año.
19:12La humedad que avanza desde el Caribe no se queda únicamente en esas regiones. De forma
19:16ocasional también logra desplazarse hacia el Valle Central y las áreas montañosas donde
19:22se registrarán lloviznas intermitentes y lluvias débiles que mantienen el ambiente
19:28fresco y nublado.
19:29Se estarían presentando lluvias en el final de la mañana y nuevamente un repunte de las
19:34lluvias, siempre de carácter disperso, pero pueden ser de variable intensidad en el periodo
19:39nocturno para dichas regiones, además de la zona norte.
19:41El viento sigue siendo otro de los protagonistas del día. En el Valle Central y el Pacífico
19:46Norte se perciben ráfagas frecuentes con velocidades que rondan entre los 30 y 50 kilómetros
19:51por hora, afectando especialmente zonas abiertas y elevadas. En conjunto, estas condiciones mantienen
19:58un ambiente variable con cielos nublados en el Caribe y la zona norte y episodios de viento
20:03fuerte que se sienten a lo largo del territorio nacional.
20:09Lamentablemente, Costa Rica volvió a retroceder en el dominio del inglés. El informe English
20:14Professioncy Index 2025 mostró que el país cayó 18 puntos en el último año, pasando
20:19de una nota de 534 a 516. Con esa baja, Costa Rica quedó a mitad de la tabla en Latinoamérica.
20:27Ahora supera apenas a Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador y México, pero es superada por Uruguay,
20:33Paraguay, El Salvador, Bolivia, Venezuela, Perú y Chile. El estudio también detalla que
20:37la lectura sigue siendo la habilidad más sólida, con una calificación de 530, pero
20:43la expresión oral es la más débil. Apenas alcanzamos 489 y la escritura tampoco llega
20:49a los 500. El informe concluye que el país enfrenta un estancamiento importante en el aprendizaje
20:55del inglés y una pérdida de competitividad regional.
21:02Con el lema, por la Costa Rica que merecemos, el candidato presidencial del Frente Amplio,
21:06Ariel Robles, presentó hoy su plan de gobierno.
21:12Justicia social, sostenibilidad ambiental y el protagonismo de los territorios son la columna
21:18vertebral del plan de gobierno del candidato presidencial del Frente Amplio, Ariel Robles.
21:23Un plan de gobierno que representa no un esfuerzo electoral, 21 años de historia de un partido
21:32que ha logrado marcar la pauta de cuál es la Costa Rica en la cual queremos vivir.
21:42La propuesta titulada Un País para su Gente surge de un proceso amplio de consulta con organizaciones
21:49sociales, sectores productivos, sindicatos, mujeres, así como jóvenes, personas académicas
21:55y comunidades en todo el país.
21:57Este espacio está lleno de personas que no le deben nada a nadie.
22:05Aquí no están los corruptos, aquí no están los ladrones, aquí no están los autoritarios,
22:14aquí no está quien se ha robado esta patria y que ha pretendido destruirla.
22:20Aquí está la Costa Rica honesta, la Costa Rica que cree en el diálogo, la Costa Rica que
22:29encuentra en el espacio político la esperanza para poder retomar el rumbo.
22:36El documento se articula en ocho ejes temáticos que abarcan empleo digno y rescate del agro,
22:42políticas de cuidados, defensa de la vida y la paz, educación para el desarrollo, así
22:47como transporte público moderno, justicia ambiental, fortalecimiento de la democracia
22:52y lucha contra la corrupción.
22:54Un eje también está dedicado a la seguridad social y la caja.
22:58Estamos preparados y preparadas para asumir el gobierno de la República.
23:05Tenemos las personas, como lo han visto hoy, para poder ocupar cada cargo con transparencia.
23:19Tendremos una bancada oficialista que entiende de política y de diálogo.
23:25El plan de gobierno completo del Frente Amplio está disponible para toda la ciudadanía
23:31en el sitio web oficial del partido www.frenteamplio.org.
23:39Un nuevo sismo volvió a sacudir esta tarde la zona sur.
23:42Con este ya son más de 350 más bien los temblores que se reportan esta semana en esa región.
23:49Un nuevo sismo sacudió la zona sur del país este viernes.
23:55El movimiento tuvo una magnitud de 4.8, una profundidad de 12 kilómetros
24:00y se ubicó específicamente al suroeste de Ovita, en Osa.
24:04En el mismo punto donde ya se sobrepasan las 350 réplicas esta semana.
24:09En este proceso hay sismos que ocurren en el contacto entre las placas,
24:14pero también hay sismos que ocurren internamente dentro de la placa del coco,
24:17la que se mete por debajo del país, que al doblarse para introducirse por debajo de la placa de Panamá
24:24se fractura y genera este tipo de actividad.
24:27Muchas de estas fallas son fallas que vienen desde el origen mismo de la placa del coco
24:34y que se activan una vez que la placa se dobla para subducirse.
24:39Con el de este viernes ya son tres los sismos de fuerte intensidad de esta semana en esa región.
24:43El primero ocurrió el lunes al mediodía y tuvo una magnitud de 5.
24:47El segundo se presentó el martes a las 4.30 minutos de la tarde con una intensidad de 5.6,
24:54pero puede presentarse otro sismo fuerte.
24:57Difícilmente podemos decir qué es lo que pueda pasar, no se puede anticipar nada
25:02porque realmente no podemos distinguir un sismo premonitor de otro.
25:07Las características del Pacífico Central son de una subducción muy continua, simple,
25:16en el sentido de que no hay parches fuertes que se acoplen por periodos de décadas,
25:21sino que está liberando prácticamente en forma asísmica.
25:25Los expertos recuerdan que vivimos en un país altamente sísmico,
25:30por lo que estar preparados para cualquier evento fuerte es fundamental.
25:36La protección y el uso de la información clínica vuelve a generar fricciones
25:40entre el Ministerio de Salud y el Colegio de Médicos,
25:42quienes discrepan sobre el alcance de la receta digital.
25:46El enfrentamiento entre el Ministerio de Salud y el Colegio de Médicos y Cirujanos
25:53escaló al plano legal luego de que se conociera que el colegio presentó
25:58un recurso de admisibilidad ante la Sala Constitucional
26:01para frenar la forma en la que se está implementando la receta digital en el país.
26:06El gremio médico sostiene que la digitalización de las recetas no es el problema,
26:11sino la exposición de información clínica sensible.
26:15Está solicitando la asociación de un nombre, un número de cédula y un diagnóstico.
26:23Y desde el punto de vista ético, eso no compete en romper el secreto profesional.
26:30A nadie le interesa de qué padece o por qué usted está tomando un tratamiento definitivo.
26:36Eso está estrictamente en la relación médico-paciente.
26:38Tuve una experiencia propia con una de mis pacientes
26:41que le costó ir a por lo menos tres farmacias
26:45para que le suplieran la receta digital que la tenía en el teléfono de ella
26:53que le había llegado al correo electrónico.
26:58Y además yo personalmente se lo imprimí en físico por cualquier cosa.
27:03Pues tres farmacias no tuvieron el sistema para poder expender esa receta.
27:11El recurso presentado ante la sala constitucional busca que se revisen los alcances del decreto
27:17que regula la receta digital y que se determine si la plataforma respeta la protección de datos
27:22y el derecho a la intimidad.
27:24El colegio también interpuso una medida cautelar en el contencioso administrativo
27:28para impedir que continúe el uso del sistema sin ajustes en materia de seguridad.
27:35Según la gravedad, un paciente, si se da cuenta que dieron su diagnóstico
27:39para poder hacer una receta sin su consentimiento, podría ser penado para el médico.
27:45Desde el ministerio la posición es completamente distinta.
27:49Salud afirma que la receta digital cumple con estándares internacionales,
27:53está auditada y protege la información del paciente.
27:57Incluso solicitó al colegio aclarar la directriz interna en la que se habría instruido a los médicos
28:03a utilizar diagnósticos genéricos, una práctica que cataloga como riesgosa e injustificada.
28:09Por ahora será la sala constitucional la que defina si el recurso del colegio tiene fundamento
28:14y si debe modificarse los alcances de la receta digital.
28:17Ocho expresidentes de la república firmaron un pronunciamiento en el que respaldan el papel
28:24del Tribunal Supremo de Elecciones en la historia democrática de Costa Rica
28:27y llaman a la comunidad internacional a no caer en las provocaciones de desprestigio
28:33de algunos actores políticos locales.
28:37Este es el manifiesto publicado por los expresidentes.
28:40Está firmado por Oscar Arias Sánchez, Abel Pacheco de Las Priella, Rafael Ángel Calderón
28:46Fournier, Laura Chinchilla Miranda, José María Figueres Olsen, Luis Guillermo Solís Rivera,
28:52Miguel Ángel Rodríguez Echeverría y Carlos Alvarado Quesada.
28:56La nota fue publicada este 21 de noviembre a raíz de la convocatoria hecha por el congresista
29:01norteamericano Mario Díaz-Balart a la embajadora de Costa Rica en Estados Unidos por, según él,
29:07sus preocupaciones ante el proceso de desafuero que enfrenta el presidente Chávez por presunta
29:13beligerancia. El escrito de los exmandatarios señala
29:17Si bien nosotros mismos hemos expresado preocupación por nuestra democracia ante los ataques sin
29:23precedentes contra las instituciones republicanas por parte de las autoridades del actual gobierno,
29:29las razones que preocupan a quienes se han manifestado desde el exterior no son las correctas.
29:34Ante ello, nosotros, expresidentes de la República, electos democráticamente por tres
29:40diferentes partidos políticos que hemos servido en ejercicio de la presidencia desde 1986 hasta
29:47el 2022, nos sentimos obligados a aclarar lo siguiente.
29:52La Constitución Política de Costa Rica establece el deber de imparcialidad absoluta de las autoridades
29:58de gobierno en el proceso electoral. En el caso de los más altos cargos, como el presidente de la
30:04República y sus ministros, su única participación electoral válida es el ejercicio del voto secreto
30:10el día de las elecciones. Esta limitación del margen de participación política a quienes ejercen el
30:16poder, al punto que ni siquiera se nos permite ostentar pertenencia a un partido político, es a la vez
30:22una garantía de libertad electoral de los ciudadanos con 98 años de tradición en el ordenamiento jurídico
30:29costarricense. Nos ha sido aplicada a todos los que hemos gobernado este país, sin excepción,
30:35durante nuestros respectivos mandatos procuramos el respeto a la norma y los ciudadanos ejercieron
30:41el derecho de denunciar cualquier desvío que observaran de nuestra parte, ante lo cual las
30:47autoridades electorales siempre reaccionaron de manera diligente. La entidad llamada a conducir
30:53el proceso electoral es el Tribunal Supremo de Elecciones, el cual tiene al rango e independencia
30:59de los poderes del Estado y constitucionalmente le corresponde interpretar en forma exclusiva y
31:05obligatoria las disposiciones constitucionales y legales referente a la materia electoral.
31:11Ante diversas denuncias presentadas por violación al precepto de beligerancia política en contra
31:16del actual presidente de la República, el Tribunal Supremo de Elecciones ha solicitado
31:21al Poder Legislativo, conforme lo establece el artículo 270 del Código Electoral, levantar
31:27el fuero de inmunidad para iniciar un proceso de investigación por parte de las autoridades
31:32electorales. Este procedimiento contempla garantías rigurosas que incluyen la posibilidad del descargo
31:39por parte del señor presidente Chávez y una votación calificada, evitando así su politización.
31:45Costa Rica es la más antigua democracia ininterrumpida de América Latina y una de las pocas democracias
31:51plenas del mundo. La solidez, independencia y profesionalismo de sus instituciones electorales
31:58han sido reconocidas a nivel internacional, de lo cual dan crédito los informes de las
32:03misiones de observación electoral de la OEA que el país ha recibido de manera ininterrumpida
32:09desde 1962. Por todo lo anterior, hacemos un llamado a la comunidad internacional a no
32:16precipitarse emitiendo juicios a partir de versiones tendenciosas sobre nuestras autoridades
32:21electorales. Vivimos momentos en que las tensiones políticas por un proceso electoral que se avecina
32:28se prestan para que algunos actores políticos locales que participan en la contienda busquen
32:34provocar el desprestigio y desacreditación del proceso electoral.
32:38Bueno, a esta hora tenemos una muy buena noticia, una que llena de esperanza a una joven
32:45costarricense, Gloriana Casasola está con nosotros para explicarnos de qué se trata.
32:49Buenas noches.
32:50Muy buenas noches, Yesenia, para usted y por supuesto para quienes nos sintonizan a esta
32:53hora a través de Telenoticias. Días atrás, acá en Telenoticias, presentamos la historia
32:59de Maripaz y su familia. Y gracias al apoyo de miles de costarricenses, esta niña que enfrenta
33:05un agresivo tumor podrá viajar a España para someterse a la cirugía que le salvará
33:10la pierna. El hospital en Barcelona aceptó recibir a la menor mientras continúa la campaña
33:16para reunir el dinero faltante.
33:19La historia de Maripaz sigue tocando corazones en todo el país. Esta niña de 11 años fue
33:25diagnosticada con rhabdomiosarcoma alveolar, un cáncer agresivo que en Costa Rica solo podía
33:31tratarse con la amputación completa de su pierna, pero una opción en España abrió
33:36una esperanza distinta y ese sueño comienza a hacerse realidad.
33:40Gracias a la ayuda de todos los costarricenses, porque esto fue un apoyo a nivel nacional,
33:47fue posible abarcar un poco del pago, bastante. De hecho fue el 70% que se pudo cubrir con donaciones.
33:58Entonces el hospital aceptó que viajáramos el domingo porque necesitan empezar con Maripaz lo
34:08más pronto posible. Entonces el lunes nos van a recibir, le van a hacer a Maripaz estudios
34:14porque gracias a Dios el tumor bajó bastante de tamaño.
34:18Gracias a la solidaridad de cientos de costarricenses, la familia podrá viajar a Barcelona, pues ya se
34:25logró solventar cerca del 70% de los gastos médicos. Aún faltan alrededor de 60 mil euros, por lo que la
34:32campaña de recaudación continúa activa.
34:35Es una montaña rusa de emociones. Me siento feliz de poder viajar, feliz, esperanzado de la cirugía,
34:47sé que todo va a salir bien y a la vez no deja uno de preocuparse porque igual todavía falta dinero.
34:54Entonces, pues no deja esa preocupación de lado, pero me siento muy esperanzado, me siento contento y agradecido.
35:05Es bastante, es bastante. Son bastantes millones todavía que faltan, pero por ser un tema oncológico,
35:11una paciente oncológica, el hospital aprobó que viajáramos y tomando en consideración que la cirugía es urgente.
35:20Cuando lleguemos allá, ya tendremos que sentarnos en el hospital, hacer un plan de pago y demás,
35:25pero deberíamos cubrir, debemos cubrir el 30% faltante.
35:29Una vez en Barcelona, Maripaz será sometida a una serie de chequeos para poder determinar el plan de la cirugía,
35:37pero antes del viaje quiso compartir un pequeño mensaje.
35:40Vamos a viajar, pero comamos un empujón más y que estoy muy agradecida.
35:47La cirugía está programada para el primero de diciembre, un día que su familia espera con fe y enorme esperanza.
35:53Ha sido maravilloso ver personas que en serio no nos conocen, que mandan un mensaje de apoyo a Maripaz,
36:04a nosotros, gente que nos pone que está orando por nosotros.
36:08Ha sido muy lindo ver el amor de Dios a través de tanta gente.
36:12La familia de Maripaz continúa recibiendo donaciones por medio del SIMPE móvil 87457451 a nombre de Fabiola Guerrero,
36:22o bien pueden ingresar al sitio JuntosPorMaripaz.com.
36:27Ellos estarán viajando este domingo con la esperanza de cambiar este pronóstico que tenía Maripaz acá en nuestro país.
36:37Eso sí, recuerdan que aún falta una cuota muy importante, son 60 mil euros de los 200 mil que implican solo los gastos y el tratamiento médico puesto,
36:48que esto implicará que la familia viaje y permanezca al menos por tres meses en España.
36:53Es increíble, Gloriana, y se llena uno de alegría y de emoción ver cómo llegó la esperanza para esta niña
37:01y también se siente uno orgulloso de saber que los costarricenses pueden ser tan solidarios.
37:08La solidaridad que se ha mostrado en este caso, de verdad que es enorme.
37:13Cuando los conocimos a ellos, tenían esta meta de 200 mil euros, una meta que parecía muy difícil de alcanzar
37:22mientras corrían con el tiempo porque Maripaz tuvo que haber sido operada hace ya más de mes y medio.
37:28Sin embargo, ese corazón de los costarricenses, también de los televidentes,
37:33ha hecho posible que den este primer paso de viajar a España para ya iniciar con los trámites
37:39y chequeos necesarios previo a esta cirugía que está programada para el primero de diciembre.
37:44Gracias, Gloriana, y vamos a estar muy pendientes del avance de esta jovencita.
37:48Fueron detenidos en Liberia tres hombres de apellidos Reyes Matarrita y un menor de 16 años
38:00como sospechosos del intento de doble homicidio.
38:04Ellos habrían herido con arma de fuego a dos personas.
38:07Un testigo los identificó y fueron detenidos en una vivienda.
38:10En la parte trasera encontraron dos pistolas con cargador y un cañón de arma tipo revólver y municiones.
38:1921 nicaragüenses fueron deportados este viernes, todos en condición migratoria irregular.
38:25De ellos, cuatro tenían antecedentes penales por robo agravado y abuso sexual.
38:30Son de apellidos Ponce Ruiz, Morales Miranda, Dávila Reyes y Martínez.
38:37Una celebración se realizará este sábado por el aniversario 17 del Parque Ambiental Municipal Río Loro, en San Nicolás de Cartago.
38:45Desde las 9 de la mañana habrá talleres y bailes típicos.
38:48El parque es una reserva de 23 hectáreas de bosque premontano secundario.
38:56Bueno, la extracción ilegal de oro en Cruzita se sale de control.
39:00Ahora los pueblos fronterizos son utilizados como centro de paso hacia las minas.
39:05Las autoridades locales urgen una solución para enfrentar este desastre que significa un daño ambiental y una gran inseguridad en la zona.
39:14La fiebre del oro que se vive en Cruzitas afecta a las comunidades cercanas.
39:32Los pueblos son utilizados como sitios de paso, hospedaje y hasta centros de logística por poligalleros.
39:39Una de las comunidades que está en medio del problema es Chorreras, ubicada en Cutris de San Carlos, al margen del río San Juan, a tan solo 10 kilómetros de Cruzitas.
39:50Todos los días nicaragüenses ingresan irregularmente al país en estas lanchas, que cobran montos de uno a dos dólares por cruzar a Costa Rica.
40:00La mayoría se dirigen a extraer oro a Cruzitas.
40:02Parte del proceso que hemos tenido, incluso con la comunidad de Chorreras, que está ahorita con una orden judicial de desalojo, es el tema que se ha usado como centro logístico, por decirlo así.
40:14Hay momentos que la migración viene y les agarra de noche y entonces tienen que dormir ahí.
40:19Estuvimos y vimos el tema de los botes, que es aquello como una parada donde tienen que quedarse.
40:24Entonces al final se vuelve un centro logístico, Chorreras se vuelve un centro logístico que desde mi parecer ha sido malinterpretado,
40:31porque no todas las personas en las comunidades de Chorreras tienen relación con el tema minero.
40:36Lo que hay es un paso de la gente que va hacia Cruzitas y viceversa.
40:41Ellos ingresan por nuestra comunidad, pasan y van a la mina.
40:46Igual cuando ya van hacia el país del norte, vuelven a pasar por nuestra comunidad.
40:52No hay control.
40:54Mientras la policía esté patrullando, hay cierta seguridad, pero una patrulla, vienen aquí a Chorreras, cinco minutos, dan vuelta y se van.
41:07Entonces solo tenemos cinco minutos de seguridad.
41:11Otros incluso cruzan a Costa Rica para hacer uso de servicios de salud y educación.
41:15Los niños vienen a estudiar a la comunidad de Chorreras, a Cruzitas, entonces es parte de...
41:23Muchos coligalleros provienen de la Reserva Indio Maíz en Nicaragua.
41:27Su llegada a Costa Rica aumentó después de que las minas en ese territorio fueron concesionadas a una empresa china.
41:35El contacto o la relación entre costarricenses y nicaragüenses siempre se ha dado.
41:39Lo que ha pasado es que se ha intensificado por varios factores.
41:42Uno es el tema del oro, la extracción del oro que ha generado una migración de nicaragüenses hacia el lado costarricense.
41:48Y el otro tema que ha sido el tema de la concesión en Nicaragua, que también ha ocasionado una cierta presión de coligalleros hacia el lado costarricense.
41:57Para las autoridades, la situación en Cruzitas es incontrolable.
42:02A diario decenas de coligalleros suben los cerros para buscar oro.
42:06Los puntos de extracción están descontrolados.
42:09Cada metro hay una excavación.
42:11Los árboles se talan para seguir sacando oro montaña arriba.
42:15Y los ríos van repletos de sustancias tóxicas.
42:18Pero el problema va más allá del ambiente.
42:21El Ministerio de Seguridad ya reconoció la presencia del narco en la zona, específicamente del cártel de los soles.
42:27No descartamos que el narcogobierno venezolano, a través del cártel de los soles, tenga influencia sobre la zona de Cruzitas.
42:39Justamente hay información de inteligencia internacional que nos hace ver esta conexión.
42:46A raíz de esto, la Municipalidad y el Consejo San Carleño piden legalizar la minería a cielo abierto únicamente para Cruzitas.
42:54Desde la Municipalidad de San Carlos venimos haciendo un trabajo fuerte desde hace ya casi siete meses, con el proyecto 24.717.
43:03La idea es poder impulsar ese proyecto para poder hacer la explotación a cielo abierto en el distrito de Cutris.
43:08Entonces, ¿cómo una persona desde San José nos va a venir a decir a nosotros que no podemos hacer las soluciones o que no podemos hacerlo?
43:15Es que no hay manera, no hay humanamente posible solucionar esto si no se busca desde la parte política.
43:19Y ahí tiene que entrar el MINAE, tiene que entrar el gobierno central, tiene que entrar para mi persona un modelo cooperativo.
43:25Ya hay casos registrados de trata de personas, hay casos registrados de prostitución, hay demasiada inseguridad, robo, trabajo infantil y simplemente es a lo libre.
43:35El tema de insistir, como Municipalidad de San Carlos, como Alcaldía Municipal, del proyecto de ley 24.717,
43:43que lo que viene es ordenarnos este desorden que se ha venido gestionando desde hace muchos años porque está a la libre.
43:50Mientras la situación siga sin control, los vecinos de Cruzitas y las comunidades aledañas seguirán viviendo en la inseguridad bajo el acecho de los coligalleros.
44:00Otros, como los de la comunidad de Chorreras, serán desplazados y desalojados.
44:05La pregunta que muchos se hacen, ¿estará Ítalo en la mejor fiesta de fin de año?
44:17¿Qué pasó, papi? Este año vamos para el Chinamo, papá.
44:21Él mismo lo confirma, este año formará parte de la misión Chinamo.
44:28Vamos a la misión Chinamo y ahora sí ocupo que todo el mundo esté conmigo porque yo no sé cómo es la cosa,
44:33pero vamos a estar haciendo de casa en casa, de lugar en lugar y ocupo que se metan conmigo en esto.
44:38Yo jamás pensé decir, ¡una uña, chinameros!
44:42Un personaje muy querido por los costarricenses, también sentirá la adrenalina de tener que cumplir los retos, Wilmer El Pato López.
44:53Una emoción grandísima, lindísima de saber de que vamos a tener que ir a la calle a buscar ciertas cosas que me van a pedir y pues ya yo creo que la emoción es mucha y pues ojalá espero también que la ayuda sea más todavía.
45:07Y hablando de deportistas exitosos, la gran boxeadora Naomi Valle también estará y necesitará de todo el apoyo de sus seguidores.
45:18Sí, claro, así como en las peleas que todas las personas están apoyando, me vamos Naomi, así voy a estar en el reto Chinamo.
45:26Yo estoy súper emocionada y espero que todos me estén apoyando pendientes para cumplir con todos esos retos.
45:32¡Hola, hola, chinameros!
45:34La misión Chinamo seguirá bajo la conducción de la talentosísima Gabriela Jiménez.
45:39Recuerde que el Chinamo de su teletica llegará a su pantalla del 11 al 23 de diciembre a partir de las 8 de la noche.
45:48¡Nos vemos pronto, chinameros! ¡Vamos para el Chinamo!
45:51Google anunció su nuevo y más poderoso modelo de inteligencia artificial llamado Gemini 3.
46:12Google asegura que esta nueva inteligencia artificial destaca por sus capacidades de razonamiento y por entender en profundidad.
46:19Este modelo está disponible para usuarios Pro y Ultra y ha llamado la atención por la habilidad para escribir código.
46:26Google desplegará Gemini 3 en la mayoría de sus aplicaciones y soluciones.
46:30La serie Galaxy S26 de Samsung tendrá cambios respecto a la generación actual.
46:38El modelo base Galaxy S26 será 0.3 milímetros más delgado y un poco más liviano que la versión actual.
46:46El modelo Ultra también será más delgado y liviano que el S25 Ultra.
46:51Incluso tendrá mejores condiciones que el iPhone 17 Pro Max.
46:55El único que no se adelgazaría es el modelo Plus.
47:01La nueva serie 17 de Xiaomi se convirtió en todo un acierto para esta marca en el cierre del año.
47:07Los teléfonos Pro y Pro Max que tienen una pantalla trasera generaron un aumento del 30% en las ventas respecto a la serie Xiaomi 15.
47:14Xiaomi replicó el nombre que usa Apple para sus modelos Pro.
47:18Eso y sus características han llamado la atención de sus consumidores.
47:23La serie Xiaomi 17 llegaría a Costa Rica en los próximos meses.
47:26En España hay gran preocupación por la gran baja en los nacimientos de niños.
47:42Ya volvemos con la información tras la pausa.
47:44Bueno y como adelantábamos, no es nuevo en ese país porque en España desde hace años hay preocupación por la gran baja en los nacimientos de niños.
48:00La tendencia es global, en todo el mundo nacen menos niños, pero los expertos ven causas endémicas en España.
48:05Por ejemplo, la situación del mercado laboral.
48:08La entrada de los jóvenes en el segmento más estable del mercado laboral es muy difícil.
48:13Somos un país que tiene transiciones entre el sistema educativo y el mercado laboral muy complicadas.
48:18Dificulta la formación de hogares.
48:19Criar a un hijo cuesta de media al mes 758 euros, lo que hace que muchas familias se piensen tener un hijo.
48:27A los demógrafos les preocupa que hemos pasado de muchas familias con pocos hijos a directamente pocas familias.
48:34La emancipación es ahora más complicada y empeora con la crisis de la vivienda.
48:38Ven otra razón en la caída de la natalidad.
48:40La falta de inversión en políticas de familia e infancia.
48:44Hemos hecho una decisión sobre cómo gastar el dinero público, qué genera bienestar o qué asiste directamente al bienestar social, muy centrada en los mayores.
48:52Y tenemos políticas de apoyo a la infancia, de apoyo a la crianza o de conciliación que realmente son esqueléticas.
48:59Políticas familiares estables en el tiempo.
49:01Es lo que haría falta, apuntan los investigadores.
49:03Lo que cambia es el comportamiento reproductivo, pero no las preferencias.
49:07Matizan, en torno al 90% de las personas declaran que les hubiera gustado tener hijos.
49:15Un terremoto en Bangladesh dejó al menos seis muertos.
49:21Un terremoto de Magnitu 5,5 sacudió el viernes el centro de Bangladesh causando al menos seis muertos y decenas de heridos.
49:28El temblor hizo que los edificios de la capital se balancearan y temblaran, provocando que muchos sufrieran graves daños o se derrumbaran.
49:35El seísmo se produjo poco antes de las 11 de la mañana a hora local y tuvo su epicentro en la zona de Gorashal, en el distrito de Narsindi, a unos 25 kilómetros de Dhaka.
49:45Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el seísmo se produjo a una profundidad aproximada de 10 kilómetros.
49:51La agencia estadounidense también informó de que cientos de réplicas continuaron en las horas posteriores al temblor.
49:58Muchas gracias por su compañía.
50:03Más noticias mañana a las 12 en punto.
50:05Que tengan una linda noche y un bonito fin de semana.
Recomendada
8:39
|
Próximamente
13:34
6:23
18:22
5:57
12:07
11:27
55:04
25:00
Sé la primera persona en añadir un comentario