Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Vallarta #Fideicomiso
Con una recaudación que ha superado los pronósticos, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta proyecta una inversión histórica que podría alcanzar los 120 millones de pesos en infraestructura turística para este año, anunció Lucía Leyva Luna, Administradora General del organismo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con una recaudación que ha superado los pronósticos, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta
00:04proyectó una inversión histórica que podría alcanzar los 120 millones de pesos en infraestructura
00:08turística para este año, anunció Lucía Leyva Luna, administradora general del organismo.
00:13En un parteaguas para el desarrollo del destino, la funcionaria reveló que, si bien la inversión
00:18programada al inicio del año era de 112 millones de pesos, los excelentes números en la captación
00:22del impuesto al turismo permitieron una primera ampliación a 115 millones de pesos. Ahora,
00:27se prevé una nueva inyección de recursos antes de que finalice el año.
00:31Pretendemos, antes del cierre del año, alcanzar al menos 120 millones de pesos, porque vamos
00:36muy bien en el récord del ingreso por el impuesto al turismo y la parte proporcional de infraestructura
00:43pretendemos estar etiquetándola hacia el cierre del año, alrededor de 5 millones a 7 más.
00:49Estos recursos, explicó, son un reflejo directo de la vitalidad del flujo turístico en el puerto,
00:53que no obstante la percepción negativa de algunos sectores, los números dicen lo contrario.
00:58Se ha mantenido en buen nivel, sé que hay indicadores y hay algunas voces de algunos actores
01:03en Puerto Vallarta que mencionan lo contrario. Sin embargo, bueno, nuestro dato es un dato
01:08muy preciso en virtud de que tiene que ver con el impuesto. Nuestro subsidio particularmente
01:13viene del impuesto recaudado y bueno, pues sabemos que ningún empresario va a dar más
01:18de impuesto de lo que realmente recibe. Vamos muy bien en la recaudación. Este mes pasado
01:24llegamos a la meta que teníamos prevista para diciembre de este año, por lo que traemos
01:29seguramente un buen ingreso excedente que nos permitirá fortalecer tanto la promoción turística
01:34como la infraestructura.
01:36Los recursos se destinarán a un total de 12 proyectos estratégicos diseñados para embellecer,
01:40modernizar y hacer más funcional la ciudad para sus visitantes, particularmente en el centro
01:45histórico. Algunas áreas de misma loya, intervenciones en distritos gastronómicos,
01:49la recuperación de la isla del río Cuale y el Malecón. Este ambicioso plan de obra pública
01:53no solo busca mejorar la experiencia inmediata de los más de 6 millones de turistas que visitan
01:58el destino anualmente, sino también sentar las bases para un turismo más sostenible y
02:02de mayor calidad en el futuro. La inversión en récord es una apuesta clara por consolidar
02:06a Puerto Vallarta como el destino de playa líder en el Pacífico Mexicano, mejorando directamente
02:11los espacios que los turistas disfrutan. Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto
02:15Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.
02:19¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada