00:00En más información en Guadalajara, 32 de las 40 personas que fueron detenidas durante la marcha del pasado 15 de noviembre fueron liberadas.
00:07Un juez determinó que no existían elementos suficientes para acreditar su participación en los daños que se provocaron durante esta manifestación en la capital de Jalisco.
00:17Las ocho personas restantes fueron vinculadas a proceso por daños a monumentos arqueológicos y artísticos e históricos.
00:24Siete de ellas permanecerán en prisión preventiva, mientras que una continuará con medidas cautelares.
00:28Está con nosotros el abogado Leobardo Treviño, quien logró liberar a sus representados allá en Jalisco.
00:36Gracias por acompañarnos. Muy buenas tardes, abogado.
00:40Buenas tardes, Carlos. Gracias a ti.
00:41Gracias. Platícanos porque, bueno, al igual que ocurrió aquí en la Ciudad de México, en Jalisco se enredeció mucho el ambiente luego de estas manifestaciones,
00:50luego también de las declaraciones que dio el gobernador diciendo que personas agitadores o que llevaron a cabo actos violentos eran del Estado de México y no de Jalisco.
01:01En el caso de sus clientes, ¿de quiénes se trata, de dónde son y cuál fue su participación, primero en la marcha y luego durante estos hechos violentos?
01:11Mira, fueron particularmente tres. Uno de origen purépecha, aunque ya tiene cinco años viviendo aquí en Jalisco.
01:21Otro le denominamos el bolero. Estoy prohibido porque son datos reservados para extender sus nombres, a menos de que ellos lo quisieran y no me lo manifestaron así.
01:29Entonces, le conocían medios y en redes sociales como el bolero y el purépecha. En esos casos, ahora sí que estaban en el lugar equivocado, en el momento equivocado.
01:43Están en el centro de la ciudad, pero no participaron ni siquiera en la marcha. El purépecha venía a trabajar de un restaurante, iba vestido de negro.
01:50Se baja en el camión en el centro porque ahí tiene que tomar el macrobús para su domicilio. Ahí lo acreditamos con cámaras de video y otro tipo de cosas. Por eso nos dieron la razón.
02:02Pero sí hay un momento que él corre. Entre comillas, digamos que ese fue el único error. En verdad, corrió para salvarse de la multitud.
02:09Y alguien lo señala y la policía lo detiene. No tenemos queja en contra del actor policial. ¿Por qué?
02:18Porque si están buscando, no sé, un homicida en una montaña y encuentran a alguien con sangre, pues lo van a detener.
02:27Ya luego él demostraba que era sangre de un caballo o de un animal y podrá salir libre. Para eso son los filtros, pues.
02:36Entonces, lo detienen por eso. Y el bolero, una situación similar, estaba en el centro trabajando, fue por unas llaves y al regresar también salió corriendo.
02:43Y también hubo un señalamiento en contra de él. Por eso lo detuvieron. Se quedaron las 48 horas de ley frente al Ministerio Público.
02:53Luego nosotros pedimos 72 horas para las pruebas. Y en el momento probatorio, logramos acreditar que ellos no tuvieron participación.
03:01Esos fueron mis únicos dos clientes. Me enteré de todos porque estábamos en la audiencia los 40 detenidos.
03:08Un montón de abogados, como 15. Y sí, efectivamente, la información que das es totalmente correcta.
03:14Se quedaron ocho. Uno en medidas en libertad y los otros siete con medida cautelar de prisión preventiva justificada.
03:23Que vino gente de fuera, eso es correcto. Ahí logramos percatar de la procedencia de algunos.
03:31También estoy impedido para decir, pero efectivamente, ser más específico, concretamente el Estado de México.
03:39Y sí iban vestidos de negro y sí ocasionaron desmanes. Y esos fue a los que se les vinculó al proceso.
03:46En total, ¿usted a cuántas personas representó, abogado?
03:49Nada más dos. Nada más dos. Estuvimos en la audiencia con todos los demás abogados.
03:53Ok. ¿Nadie le ha pedido más apoyo, dado el éxito que tuvo ahora con esto?
03:57Sí. Sí, sí. De los que se quedaron ahí, estoy en pláticas con dos familias.
04:03Sé cómo hacerle, pero ahora sí que hasta que me contraten puedo darme la información oficial.
04:09Dos de los que se quedaron ya me contactaron.
04:11Ok. Con base en esto que usted argumentó y lo que ve, ¿considera hubo abuso policial?
04:19¿La policía abusó de sus facultades durante esta reacción a las marchas?
04:24Mira, el uso de la fuerza por parte del Estado es totalmente legítimo.
04:28Lo que necesitamos son gobernantes que no den abrazos, más bien que intervengan.
04:34Que es legítimo.
04:36El exceso sí sería ilegítimo.
04:38Pero particularmente estos dos, y yo los entrevisté, y te puedo constatar que efectivamente hay una especie de forcejeo cuando los detienen.
04:50Yo hasta les expliqué, pues no te van a pedir, por favor, súbete a la patrulla.
04:52Lo considero un uso de la fuerza totalmente normal.
04:56Y dicen que cuando estuvieron detenidos, retenidos frente al Ministerio Público, no fueron víctimas de tortura ni de golpes indebidos.
05:06Todo fue producto de la detención.
05:09Muy bien.
05:09El caso de sus dos defendidos hasta ahora, ¿ellos tendrán que acudir o ya concluyó para ellos el proceso?
05:18Totalmente concluido, supongo yo, por el régimen probatorio.
05:21Sin embargo, el Ministerio Público, por el artículo 319 del Código Nacional, puede seguir investigando y se encuentra en un video alguna participación.
05:30No nada más contra ellos dos o cualquiera de los otros 30 que salieron, pueden volver a formular imputación contra algunos de ellos.
05:38Creo que algunos la libraron de panzazo, literalmente de panzazo, porque las cámaras no se veían bien o cosas de ese tipo.
05:44En el caso de los míos, estoy bien tranquilo porque no la libramos de panzazo, sino fue contundente en nuestra teoría del caso.
05:52La demostramos con videos, entrevistas y demás.
05:55Durante su estancia de detención, durante su detención, ¿los trataron bien?
06:00Sí, sí, se me refieren que un trato totalmente normal para la condición de un detenido.
06:07Muchas gracias, abogado. Estaremos atentos a la evolución de estos casos. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario