Skip to playerSkip to main content
  • 4 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00de los países africanos.
00:03Emmanuel Macron está de gira
00:04por varios países africanos
00:05buscando alianzas en temas
00:07comunes a medida que Francia
00:09pierde influencia en el
00:10continente. ¿Cuáles son sus
00:12objetivos y qué peso tiene
00:14actualmente Francia en África?
00:16Vamos a comenzarlo a conversarlo
00:17con Jesús Romero Cote, periodista
00:19especializado en relaciones
00:20internacionales y política
00:22internacional con foco en África,
00:25colaborador del medio África
00:26Mundi. Muchas gracias por estar
00:28con nosotros. La primera parada
00:29de Macron fue Isla Mauricio,
00:31este territorio que no había
00:32pisado ningún presidente francés
00:34desde François Mitterrand en 1993.
00:38Hoy Mauricio tiene como idioma
00:39oficial el inglés, pero mantiene
00:41una fuerte influencia francesa y
00:42este idioma se habla de manera
00:44amplia. ¿Por qué eligió el
00:45mandatario ese inicio para su
00:47viaje?
00:50Bueno, el viaje de Macron es un
00:53viaje de cinco días. Va a
00:55visitar Mauricio, bueno, ha
00:56visitado ya Mauricio, visitará
00:57Angola, visitará Gabón y acá
00:59acabará en Sudáfrica y es una
01:01muestra clara del intento de
01:04Macron de establecer nuevas
01:06relaciones de Francia en el
01:08continente. Al final, como se ha
01:10comentado, Francia está en
01:12retroceso, claro, retroceso en
01:15África, cada vez pierde más
01:16influencia, cada vez pierde más
01:18aliados y el viaje de Macron se
01:21encuadra dentro de una nueva
01:23política del presidente francés de
01:25búsqueda de nuevos aliados y esos
01:27nuevos aliados están fuera del
01:29ámbito de influencia tradicional,
01:31fuera de lo que fueron las
01:33colonias francesas y en un entorno
01:36de países no francófonos, de
01:38países normalmente de habla
01:41inglesa, pero también de habla
01:42portuguesa, como es el caso de
01:44Angola.
01:45Macron además tiene la intención de
01:48reforzar su posición en el Océano
01:50Índico. ¿Qué le puede aportar
01:52Mauricio ante esa posibilidad?
01:57Bueno, al final el Océano Índico
01:59para países europeos es un espacio
02:02que puede parecer muy lejano, pero
02:05que tiene mucha importancia porque
02:06es el paso previo al Mar Rojo, al
02:11final tenemos ahí el archipiélago de
02:13Chagos, donde Reino Unido ha
02:15mantenido una disputa con
02:17precisamente con Mauricio, donde
02:19Estados Unidos, por ejemplo, tiene
02:21una base militar y Francia no hay
02:23que olvidar que tiene territorio de
02:24ultramar, tiene la isla de
02:25Reunión y tiene también otros
02:27territorios en esa zona, por
02:30tanto es una zona estratégica
02:31importante. En el caso de Macron se
02:34ha reunido con las autoridades
02:36locales y se han tratado temas
02:38como la inmigración, temas como la
02:40cooperación económica, pero también
02:42cuotas de pesca y otros recursos
02:45económicos que para Europa siguen
02:47siendo importantes.
02:49Señor Romero Cote, usted ya lo
02:50adelantaba en su primera intervención
02:53acerca del mal momento por el cual
02:54pasan las relaciones de Francia en
02:57África, el reciente golpe de estado
02:58en Madagascar ha revivado de hecho un
03:00sentimiento antifrancés, especialmente
03:02después de que París ayudará a
03:04expulsar al que fuera presidente
03:06Andy Rayuelina. También está por
03:08ejemplo ese caso de la ruptura de
03:09lazos con Mali y dado de esa
03:13ruptura de lazos con Mali y que
03:15llevó a Francia a acercarse a Rusia
03:17y que llevó al país a acercarse a Rusia
03:19y a la salida de las tropas del
03:20Sahel. ¿Cuál es la situación de Francia
03:22en África en este momento?
03:23La situación en África, francesa en
03:28África en estos momentos, es de
03:30retroceso. Francia ha perdido en los
03:33últimos cinco años, los últimos diez
03:35años quizás, por extenderlo un poco
03:37más, prácticamente toda su presencia
03:40militar en el continente. Ahora mismo
03:42solo mantiene dos bases permanentes, una
03:45en Djibouti y la otra en Gabón, porque
03:47del Sahel central, de Mali, Burkina
03:49Fasuníger, que habían sido tres países
03:52tradicionalmente aliados de Francia,
03:54fueron expulsados, pero de países que
03:58son aliados o que habían sido
03:59aliados, también ha sido expulsado. Es el
04:02caso de Chad, de Costa de Marfil o de
04:05Senegal. Sí que es verdad que en el caso
04:07de Senegal o de Costa de Marfil no ha
04:09sido una ruptura tan brusca como si se
04:12produjo con las juntas militares, pero
04:14al final tanto el gobierno de Costa de
04:16Marfil como el gobierno de Senegal, a
04:18finales del pasado año, exigieron o
04:21solicitaron la salida de las tropas
04:23francesas. Esa salida de tropas, sumado
04:26a la caída de regímenes, como en el caso
04:28de Madalascar, muy alineados con la
04:32política del país, hacen que Francia
04:35esté en retroceso frente a otras
04:37potencias como puede ser Rusia, China,
04:39Turquía o Emiratos Árabes.
04:42Usted ya hablaba un poco acerca de Gabón,
04:44particularmente en este país, las
04:46empresas francesas ven cierta
04:47oportunidad de negocio y para Francia
04:50eso supondría diversificar un poco sus
04:52ingresos más allá del petróleo. ¿Qué
04:55oportunidades puede haber para la
04:56economía francesa en tener buenas
04:58relaciones con Gabón y otros países de
05:00África?
05:01Bueno, el caso de Gabón es un caso
05:05particular. Al final cayó un gobierno
05:08hace un par de años, que era el
05:10gobierno de Alibongo, era un gobierno
05:12muy alineado con Francia, un ejemplo de
05:16esa política de Francia hacia las que
05:19fueron sus colonias, pero se produjo un
05:22algo relativamente llamativo, que fue
05:26que en el momento que cambiaron las
05:27autoridades, Francia demostró mucho
05:29interés por acercarse a las nuevas
05:31autoridades, en un primer momento
05:34golpista, ya establecida mediante
05:36lesiones, al cargo de Brijo Legui en
05:39Guema, porque suponen una renovación de
05:42la política gabonesa, o así se entiende, en
05:45la caída de un tirano y la llegada de un
05:47nuevo líder elegido democráticamente, y
05:50para Francia es importante por eso, porque
05:52mientras pierde influencia en otros
05:54espacios, pretende mantenerla en Gabón y
05:58también en Angola. Al final es
06:00diversificar la economía, es diversificar
06:03los socios, pero también mantener o
06:06intentar ser los primeros en llegar a
06:09nuevos mercados.
06:11De otro lado, en África, ¿cómo es
06:13percibido el gobierno de Emmanuel
06:15Macron? ¿Cómo ven esta política del
06:17mandatario francés?
06:18Hay divergencias, sí que es verdad que
06:23hay algunos líderes, como puede ser el
06:25caso de Paul Villas en Camerún, que
06:28siguen siendo aliados de Francia, sigue
06:31habiendo poca crítica, por lo menos
06:33pública, de las autoridades francesas
06:35hacia estos mandatarios, pero en general
06:38la visión que se tiene de Macron es
06:40bastante negativa. Bastante negativa
06:43porque la política de Macron hacia
06:45Francia ha sido una política de muchas
06:47promesas, pero poco cumplimiento. Uno de
06:51los grandes momentos de Macron hacia
06:53Francia fue en 2017, en Burkina Faso,
06:56donde reconoció lo malo y todos los
07:00crímenes y todos los abusos que cometió
07:02Francia durante la época colonial y
07:05propuso una nueva relación. Esa nueva
07:08relación ha tenido momentos buenos o
07:11momentos de pasos adelante, como ha sido
07:14en algunos momentos puntuales la
07:17restitución de patrimonio, pero también
07:19ha mantenido, como digo, el apoyo a
07:22determinados líderes tradicionales,
07:26líderes de larga data, como Paul Villas o
07:29en el caso de Costa del Marfil, a la
07:31San Guatará, y también ha mantenido el
07:34apoyo a gobiernos militares, como el
07:37caso de Chad, que fue un golpe de estado,
07:39el que dio más a más de vid, pero no hubo
07:41tanta crítica como se hubo con la Junta de
07:44Mali y Burkina Faso. Entonces Francia se ha
07:47ido moviendo en ese equilibrio entre
07:49criticar gobiernos militares mientras
07:52apoyaba a otros, criticar gobiernos que se
07:55alejaban de su ámbito de influencia y
07:59intentar mantener otros que, aunque no
08:02cuadran o no están dentro de los valores y
08:06de los marcos que propone París, siguen
08:11estando en Francia.
08:13Claro, eso resume un poco lo que ha
08:15intentado hacer Macron. Él busca desligarse
08:18sobre todo de ese pasado colonial, pero su
08:20discurso, lo que hace, no termina de
08:23conectar con las naciones africanas.
08:26Sí, es tal cual. Macron prometió poner
08:30fin a todos los abusos, a esa política
08:33paternalista de Francia hacia el
08:35continente, pero no lo ha logrado, no ha
08:38conseguido establecer esas nuevas
08:40relaciones porque sigue manteniendo, como
08:43digo, lazos con gobiernos claramente
08:45impopulares, mientras que critica otros
08:48de ámbito mucho más nacionalista y mucho
08:52más soberanista, como es el caso de la
08:54Junta Militares. Esos nuevos lazos parece
08:58que se han establecido un poco con Senegal.
09:00también hay una reformulación de las
09:02relaciones hacia otros países del Golfo de
09:05Guinea o incluso hacia Gabón, pero la nueva
09:08estrategia de Francia es intentar mejorar su
09:12imagen, no tanto en lo que era su espacio de
09:15influencia tradicional, que son las colonias
09:17francófonas y los países de habla francesa,
09:20sino más allá, en países como Nigeria, en países
09:23como Angola o como Mozambique, donde el legado
09:27francés y la herencia francesa colonial no
09:30está tan presente.
09:31En este contexto, para terminar, ¿qué esperar
09:34entonces de la presencia del presidente
09:37Macron en esa cumbre del G20 en Sudáfrica?
09:41Puede ser uno de esos ejemplos de ese intento
09:45de reinicio de relaciones. Al final, como digo,
09:49no es casualidad que haya visitado primero
09:53Mauricio, Gabón, Angola y acaba en Sudáfrica. La
09:57cumbre del G20 en Johannesburgo es un momento
10:00muy importante para los países del sur global,
10:03para África también. Al final, la presidencia
10:06africana, en este caso de Sudáfrica, tiene un peso
10:10significativo en lo que es una cumbre del G20 y las
10:13reivindicaciones que presenta Sudáfrica a la cumbre
10:15también lo son. Pasan por nuevas fórmulas de
10:20financiamiento de la deuda y también nuevas fórmulas
10:23de acceso a dinero para estos países del sur global
10:26para adaptar sus economías y sus sociedades al cambio
10:30climático. En este contexto, Francia, por ejemplo, se ha
10:34mostrado a favor, se ha mostrado favorable a apoyar
10:37estas reivindicaciones y puede ser un punto de inicio
10:41para reganar o reconducir la relación con estos países y
10:47generar una nueva confianza que haga ver a Francia como un
10:50aliado sólido y como un aliado sobre todo fiable para los
10:54países africanos.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended