- hace 20 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, estamos en la redacción del diario.es, estamos con Natalia Lacunza.
00:10Hola Natalia, muchas gracias por venir.
00:12Gracias a vosotros por invitarme.
00:14Además presenta ya tu segundo disco, Nostalgia, que es además todo un viaje por recuerdos,
00:20casi un abrazo a la melancolía.
00:22Un poco sí, Nostalgia 25, en concreto que es mi segundo álbum de estudio,
00:25pues es un álbum que va un poco de esta rotura como con la primera juventud,
00:31como con el primer paso hacia el juego definitivo de la edad adulta,
00:35con todo lo que eso conlleva, como roturas de corazón en todos los sentidos,
00:39con los vínculos con la ciudad, con la profesión, contigo misma,
00:43como esta primera crisis de la edad adulta, que yo creo que luego se va a ir repitiendo muchas veces,
00:48me da la sensación.
00:50Porque cómo se equilibra esta mirada también al pasado o a los recuerdos,
00:54con intentar seguir adelante o incluso mirar hacia el futuro.
00:58Pues eso es un poco lo que planteo, ¿no?
01:01Después de haber hecho este álbum, como que este álbum va un poco de ese momento
01:04en el que tú no quieres soltar esos recuerdos, ¿no?
01:08Como estás como anclado a cosas que ya han ocurrido,
01:11que probablemente ni siquiera eran tan buenas,
01:14como esta cosa de que todo el rato pensamos que un tiempo pasado siempre fue mejor,
01:17pero creo que hay ocasiones en las que no tiene por qué ser así.
01:20Pero yo en este álbum en concreto estoy como pasando un duelo que parece que no quiero pasar,
01:25que parece como que prefiero agarrarme a algo que aunque me duela mucho es algo que ya conozco.
01:30Entonces creo que esto es una cosa como muy humana, ¿no?
01:32Que solemos hacer como de romantizar lo anterior y no querer aceptar el cambio.
01:38Pero yo creo que es importante como saber medir esa nostalgia
01:42y saber cuándo tienes que mirar hacia atrás para reencontrarte un poco con tu propio deseo
01:47y con las cosas que quieres de verdad
01:48y cuándo estás agarrándote demasiado a una cosa que ya no existe y que ya no tiene sentido agarrarse, ¿no?
01:54Sí, porque además comentas de que no todo el tiempo pasado fue mejor.
01:57¿Crees que romantizamos demasiado el pasado?
02:00Yo creo que hay veces que sí que lo hacemos inconscientemente,
02:02también porque al final pues mirar al futuro hay veces que es incómodo, ¿no?
02:06Tienes que sacarte de tu zona de confort y hay veces que parece que nos causa más confort
02:10recrearnos en el dolor de algo pasado que enfrentar con ojos nuevos el futuro, ¿no?
02:18Entonces, bueno, sí, yo creo que pecamos un poco de eso a veces.
02:21Además el número 25 que también está incluido en el título de la vacuna es muy importante.
02:24¿Cómo se vive la brecha de los 25?
02:28Pues un poco duro.
02:29O sea, yo creo que está pasando como todo esto, ¿no?
02:31O sea, al final el 25 del álbum es porque, bueno, porque sale en el año 2025,
02:36que es este año en el que estamos, porque habla un poco de ese momento,
02:40de la línea que divide los 20 años, que yo creo que es cuando empiezas a hacerte preguntas
02:45que antes no te has hecho, a darte cuenta de que ya no te puedes agarrar al
02:48soy demasiado joven para entenderlo porque ya estás más cerca de los 30 que de los 15,
02:52entonces como que se empieza a poner rara la cosa.
02:55Y porque yo, como el grueso de este álbum, lo he escrito con 25 años también.
02:59Entonces, pues todo esto y además como que luego haciendo un poco el juego este,
03:04jugando un poco a la dislexia, como que se entiende el título como nostalgia y como Natalia también,
03:12haciendo esa sustitución de las letras por los números.
03:15Entonces como que al final pues queda todo bastante redondo.
03:18Da la sensación además de que el tiempo pasa como muy rápido.
03:21No sé si a ti, como si has sido consciente de que el tiempo iba pasando y de que ibas entrando a esa vida más adulta,
03:27o llegó un momento en el que de pronto viste que todo el tiempo había pasado de golpe.
03:31Pues es un poco así, la verdad.
03:33O sea, es como curioso, ¿no?
03:34Porque hay momentos que cuando lo estás pasando mal parece que un día dura un mes,
03:38pero también al mismo tiempo hay veces que de repente te despiertas y dices,
03:43¿cómo tengo 26 años?
03:44Si yo tenía 20 hace tres días, ¿sabes?
03:47Creo que el paso del tiempo es una cosa muy relativa, ¿no?
03:51Como la percepción del paso del tiempo se relativiza mucho, depende de lo que estés pasando.
03:56Pero sin duda creo que lo que más suelo sentir es que pasa muy rápido, la verdad.
04:02Además dicen que la edad de los famosos como que se congela cuando alcanzan el estrellato.
04:07Además tú lo alcanzaste muy joven cuando solo tenías 19 años en Operación Triunfo.
04:12¿Crees que eso también te ha... como que también ha influido en ti?
04:15Yo creo que sí, porque al final es una experiencia bastante surrealista.
04:20Entonces toda la percepción de la realidad en general se transforma un poco, ¿no?
04:24Y como que todo el rato tienes un poco la sensación de estar medido en un sueño.
04:28Y es una cosa que se sigue, como que he seguido sintiendo, ¿no?
04:31Hasta hace relativamente poco.
04:34Luego también, pues eso, como esa despercepción de la realidad como lo que es,
04:40pues te hace también como llegar a lugares mentales un poco extraños.
04:44Como eso, y a percibirte a ti mismo y a tu entorno como una cosa medio bizarra.
04:50Y pues creo que realmente esto que hemos vivido, la gente que nos ha pasado esto,
04:53pues es una cosa muy especial y que también te hace crecer mucho.
04:57O sea, yo siento que... pues hace siete años, ¿no?
05:01Siete años que salí de OT.
05:03Pero por otro lado, a veces que siento que han sido diecisiete, ¿sabes?
05:07O sea, como que tengo años de perro un poco, ¿sabes?
05:09Tengo esa sensación.
05:10Pero bueno, al final todo es una experiencia, todo me enseña.
05:14Y hay veces que siento que, pues que tengo cuarenta años ya.
05:18Pero bueno, supongo que me quiten lo bailado.
05:21Claro, además, no sé si este sueño del que hablas también hace que se agrande el hecho
05:25de que se está emitiendo una nueva edición de Operación Triunfo, como si eso también...
05:30No sé si hace que sea más difícil escapar, ¿no?
05:34De esa nostalgia de lo que a lo mejor pudiste vivir en tu edición cuando se está estrenando una nueva.
05:39Bueno, la verdad es que yo lo que es...
05:41O sea, hay veces que sí que lo pienso y digo, jolín, qué guay, me encantaría volver a vivirlo y tal.
05:46Pero todo lo que pasó después y como ese momento es una experiencia bastante disociativa.
05:53Y como que no tengo tampoco especial nostalgia por eso, ¿sabes?
05:59O sea, es una cosa extraña, la verdad.
06:01Como que no sé contestarte a esta pregunta.
06:04Pero bueno, en cualquier caso siempre es como divertido cuando sale una nueva edición de Operación Triunfo.
06:10Otra cosa es que me identifique al 100% con que yo estuve ahí.
06:13Y esto es una cosa que hay veces que no me acuerdo mucho.
06:16Y supongo que además todo esto como que son etapas y es una cosa también que está muy presente en el disco,
06:22este duelo de las etapas.
06:23¿Qué es lo más difícil de pasar a la vida adulta?
06:27Pues yo creo, para mí, creo que el hecho de saber que las relaciones no son para siempre
06:34es una cosa que me ha costado mucho entender y que me ha costado mucho procesar, ¿no?
06:39Sobre todo cuando cumples 20 años y ya piensas que tienes como...
06:43Las amigas que estás escogiendo son las amigas que vas a tener para siempre y de repente tienes 25
06:49y muchas de esas amigas de repente ya no están o, ¿sabes?
06:53Como estas relaciones en las que tú habías puesto como todo tu amor, da tu fe, todo tu esfuerzo
06:57y habías creado un gran vínculo, que de repente tengas que entender que no,
07:02que es que esto no va a ser así y que esta gente ya no está en tu vida
07:05y que vas a tener como que rehacer tu vida, ¿no?
07:08Y como conocer a otras personas y todo.
07:10Como que eso para mí ha sido una cosa como complicada de procesar.
07:14Luego el tema de la autogestión y todo eso, pues se va como aprendiendo poco a poco, ¿no?
07:20Como tener la vida adulta a nivel práctico y papelístico y todas estas cosas.
07:24Pues cuesta un poco al principio, pero creo que tampoco es una cuestión tan emocionalmente dura, ¿sabes?
07:31Sobre todo porque todo esto que comentas creo que es muy significativo en el disco
07:35porque normalmente a través del arte como que se le da muchísima importancia
07:39a todo lo que es meramente romántico y yo creo que uno de los aspectos más llamativos del disco
07:45es que también da muchísima importancia a esto que comentas de las amistades
07:49que al final son, yo creo que incluso tan valiosas, ¿no?
07:52Como puede ser tu pareja y normalmente en el arte como que no sé si tienes la sensación
07:56de que quedan un poco apartadas.
07:58Bueno, yo creo que tendemos mucho a identificarlo automáticamente con algo romántico.
08:02Puede ser que haya canciones que tenemos como muy intervizadas
08:04como que van sobre un vínculo romántico que quizá ni siquiera van de un vínculo romántico, ¿no?
08:09O sea, como que creo que evidentemente el amor, la atracción y todo esto
08:14es una cosa que crea mucho la necesidad de expresar en los artistas, ¿no?
08:19Eso lo entiendo perfectamente.
08:21Pero sí que es cierto y me alegro de que me lo digas porque yo tenía como medio...
08:25un poco de miedillo, o sea, tampoco miedillo porque al final yo lo voy a explicar, ¿no?
08:28Pero de que este álbum se percibiera como meramente una ruptura romántica
08:34y no es así, ¿sabes?
08:35Es una ruptura amistosa, es una ruptura de relación con el entorno, con el contexto y todo, ¿sabes?
08:41También, entonces, bueno, me alegro de que me digas eso
08:44porque es cierto que yo creo que las situaciones más duras y más complicadas de llevar
08:51son con vínculos más complejos que el meramente romántico, ¿no?
08:54O sea, se habla como poco de ello, ¿no?
08:56Pero es muchísimo más difícil romper con una amiga que romper con un vínculo romántico
09:01porque tú siempre, cuando empiezas con una persona, de repente te echas un novio o te echas una novia
09:05y automáticamente, en el hecho de que sea tu novio, hay una posibilidad de que eso se termine.
09:10Como que ya está esa cosa planteada, pero en la amistad es mucho más complejo que eso, ¿no?
09:15Como que no piensas tanto en eso, entonces, bueno, pues hay que aprenderlo.
09:18En el disco también hablas de cómo, o cantas, mejor dicho, de cómo este modo de vida, ¿no?
09:24Te causa un apego feroz.
09:26No sé si también este modo de vida, con todo esto de la producción constante,
09:30de la inmediatez, de estar todo el rato produciendo, creando,
09:33cómo se hace para sobrevivir en este modo de vida, ¿no?
09:37Que llega cuando eres adulto y del que parece imposible escapar.
09:40Y que pasa en esta ciudad también, mucho, sobre todo.
09:43O sea, para mí es muy...
09:45Tiene mucho que ver con el contexto de Madrid, con el contexto de llegar
09:48y de hacer muchísimos amigos de golpe y de tener muchísimos estímulos
09:51y de repente sentir las cosas muchísimo y eso, de crear como esa ferocidad en los apegos, ¿no?
09:58¿Cómo se gestiona? Pues aprendiendo a poner el freno, aprendiendo a salir de vez en cuando
10:03y a respirar hondo. En mi caso, por ejemplo, me viene súper bien, bueno, ir a terapia lo primero.
10:08Y lo segundo, como hacer pequeñas escapadas cada mes mínimo, ¿sabes?
10:11Como salir un poco de la urbe, salir de la sobreestimulación y dejar el móvil,
10:19como intentar exponer tu cerebro a situaciones mucho menos, o sea, como mucho más tranquilas
10:24y contemplativas, ¿sabes? Como poner el foco un poco ahí.
10:28También es verdad que hay que pasar un buen rato en la sobreestimulación para que eso te deje de estimular, ¿sabes?
10:35Como que creo que hay que pasar las etapas y ya está.
10:38Pero yo ahora mismo estoy en esa etapa en la que valoro bastante como no tener ningún tipo de estímulo.
10:44Porque creo que de ahí nace mucha creatividad, como de la contemplatividad.
10:51Sobre todo, dices esto de ir a terapia, cada vez soy más los artistas que habláis sobre esto,
10:55sobre la importancia de cuidar la salud mental.
10:58No sé si piensas que es una conversación que cada vez se está teniendo más en la industria
11:02que quizá antes no estaba tan normalizada.
11:05Total, a ver, yo es que como que lo tengo tan interiorizado que ya me parece como hasta absurdo comentarlo, ¿sabes?
11:10Porque es como que digo, claro tío, tendrías que ir todos al psicólogo.
11:15Como que alguien que te diga, ala, vas al psicólogo.
11:17Y digo, pero una cosa, ¿en qué año vives?
11:19En plan, ¿en qué búnker te has metido, sabes?
11:22Como, claro que sí, en plan, ser humano es complicado.
11:25Y más como en la sociedad en la que vivimos, con la cantidad de estímulos a los que estamos sometidos todo el rato,
11:32el capitalismo, el todo.
11:34O sea, como que me parece esencial revisar la salud mental, ¿sabes?
11:38Y revisar qué tipo de pensamientos tenemos y cómo nos hacen sentir esos pensamientos.
11:43Me parece súper básico.
11:46Y me alegro de que la gente lo hable porque es que todo el mundo debería hablarlo, ¿sabes?
11:50Como que ya no me parece ni siquiera algo polémico, ¿sabes?
11:52Ni muchísimo menos.
11:54Como que digo, claro que sí.
11:56Si te parece raro que vaya a terapia, tú eres un poco raro, ¿sabes?
12:00Y sobre todo con todo esto de los estímulos, también no sé si en ese apego feroz del que hablas en la canción
12:07también es muy importante arroparnos en la gente que nos quiere y a la que queremos.
12:11Sí, totalmente, vamos.
12:13O sea, yo creo que somos seres sociales a tope y nuestro crecimiento personal y nuestra realización en la vida
12:21muchísimas veces en casi todos los casos o en casi todo el tiempo depende de nuestros vínculos
12:26y de la gente que nos rodea y de las conversaciones que tenemos con esa gente y de cómo nos hacen crecer, ¿no?
12:31También creo que hay momentos para retraer y para estar tú solo y para darte cabezazos contra la pared un rato
12:36porque es necesario, como yo haciendo este álbum, por ejemplo, que está mucho hecho desde ese punto, ¿no?
12:42Pues de soledad e intimidad, pero creo que eso es como un momento de coger un poco de aire
12:49y luego volver a exponerte y volver a seguir creciendo a través de los vínculos.
12:54O sea, me parece esencial eso.
12:56Bueno, además de soledad e intimidad también hay mucha rabia, sobre todo, por ejemplo, en la canción ¿Sabes qué?
13:01La que como te dejas o apartas a un lado la perfección y también como que te desahogas.
13:08No sé si nos permitimos pocos momentos así en la vida.
13:12Totalmente, por eso me encanta tanto esta canción y por eso es una de mis favoritas
13:15y creo que a la gente le va a encantar también porque es un poco eso, una canción de no querer alcanzar la perfección.
13:21Es una canción de berrinche, de hoy estoy mal y hoy necesito que el vaso se desborde y ya está.
13:27Y hay días en los que tienes que permitirte desbordarte un poco, ¿no?
13:30Y como quiero dejar de tener todo cogidito con pinzas y todo el rato aparentar que estoy bien
13:35o intentar que todo esté bien o tal, ¿no?
13:37Quizá hoy todo tiene que estar mal y ya está.
13:39Sobre todo porque están como constantemente, ¿no?
13:42Siempre como que tenemos esas voces interiores en nuestra cabeza,
13:45a lo mejor que nos están insistiendo en que no somos perfectos.
13:48Y yo creo que es algo que también abordas en la canción,
13:50sobre todo en ese estribillo donde se repite Natalia constantemente.
13:53Total. O sea, mira, ese estribillo a mí me encanta porque es un poco como que se comporta al mismo tiempo
13:58como mis amigas, que son mis amigas de verdad, que han grabado el estribillo.
14:05Y como mi yo de niña también, porque suenan un poco a niñas como diciendo,
14:08como llamándome a la superficie, ¿no?
14:11Y por otro lado se comportan también como esta voz interior, como esta voz intrusiva,
14:17como que te echa la bronca todo el rato y que te hace obsesionarte contigo misma demasiado,
14:22que es una cosa que pasa mucho, ¿no?
14:23Como de cuando tienes esta personalidad que yo creo que, pues si te dedicas a esto
14:28o en general si estás en este mundo que es tan exigente como que,
14:32pues que hay muchas veces que tienes esa voz interna que te dice
14:35nunca es suficiente, nunca es suficiente, ¿sabes?
14:38Claro, y no sé si también hay otra canción, otro culito en el disco
14:42que también habla de la idealización, no sé si con todo esto de querer todo el rato
14:46parecer perfectos, como si nos pusiéramos más cara
14:50y no nos conociéramos los unos a los otros, no sé si crees que nos idealizamos
14:55y que al final no nos conocemos tanto del todo.
14:58Yo creo que esto es muy posible, pasa muchísimas veces, creo que también es natural un poco,
15:03o sea, como que es inevitable a veces desde la inocencia el idealismo, ¿no?
15:09Y creo que además cualquier enamoramiento empieza con idealismo, por otro lado,
15:13o sea, siempre hay como esta cosa de la expectativa que nosotros tenemos
15:16sobre la otra persona o incluso de lo que hablábamos al principio,
15:20de que hay veces que tienes un recuerdo sobre una persona pensando que era lo más,
15:25que esto que te estaba dando esta persona o esto que te estaba pasando era increíble
15:29y de repente lo ves con retrospectiva y dices, no, es que las intenciones no eran tan puras
15:33como yo pensaba, es que yo no era lo que pensaba que era para esta persona,
15:37en plan tienes como que coger y deshacer todo eso.
15:40Entonces, bueno, creo que esto son cosas que van a pasar todo el rato, ¿sabes?
15:45Es como que te vas a exponer a una situación, vas a pensar que es una cosa y luego te vas a dar cuenta
15:50de que no lo es, pero bueno, eso es crecer también.
15:53Y con todo esto de la idealización y de las máscaras que nos ponemos,
15:56¿consideras que al final tus fans te conocen?
16:00¿O cuán diferente es la Natalia que se sube al escenario y les canta a ellos
16:04de la Natalia que después está fuera de él?
16:07Pues yo creo que es bastante parecida, o sea, obviamente hay cosas que me quedo para mí,
16:14sobre todo como a nivel de momentos de igual de no encontrarte tan bien
16:19o de ser como un poco destructiva contigo misma, que eso la gente no lo llega a percibir,
16:24pero yo creo que soy muy honesta en mis temas y claro, cuando los canto en directo
16:28pues es que estoy desnudándome en directo también delante suya
16:31y también creo que es lo guay como de cantar las canciones para el público,
16:36como que esa cosa que tú has hecho en base de tu propia experiencia,
16:39que es una cosa muy íntima, de repente forma parte del imaginario,
16:42de la intimidad de otra persona y eso crea una magia increíble,
16:47entonces yo creo que yo soy una persona, una artista bastante personal,
16:51o sea, bastante personificada, como que no siento que yo interprete un papel,
16:56¿sabes? Cuando estoy encima del escenario ni cuando hago canciones,
17:00pues me muestro bastante tal y como soy y eso ha habido veces que me ha bloqueado bastante,
17:05¿no? Como, pero sí, o sea, creo que soy bastante la misma.
17:10Bueno, al final también con todo esto de las redes sociales que también como que perpetúan
17:14que tengamos que estar mostrando una imagen nuestra a los demás,
17:17¿cómo es tu relación con las redes?
17:19Pues bueno, mi relación con las redes es como mayor de la que me gustaría,
17:25en el sentido de que hay muchas veces que siento que pierdo el tiempo
17:27o que, pues esto, como que buscamos un poco serotonina rápida, ¿no?
17:32En el feedback, en el tal, en los likes, en las interacciones, en tal en cual,
17:39es verdad que tampoco me desvivo por ello, o sea, no me desvivo por ello,
17:43me gusta un poco, como que me gusta jugar al juego de las redes,
17:47pero tampoco es como una prioridad absoluta en mi vida
17:50y creo que lo llevo como, lo tengo en un sitio bastante sano.
17:54Hay veces que me gustaría scrollear menos, hago trabajo como que me esfuerzo por no scrollear tanto,
18:00pero bien, o sea, hay veces que sí que como que veo que hay mucha gente que tiene como una naturalidad
18:05para hablarle a la cámara, para tal, para no sé qué.
18:08A mí hay veces que me cuesta un poco más eso, ¿sabes?
18:10Como coger y escribir algo, básicamente porque me da como vergüenza,
18:14en plan, como que digo, tío, esto es ridículo, ¿no?
18:17En plan, no voy a decir nada porque me da esta vergüenza empezar a pensar en qué escribo, ¿sabes?
18:22Como en la caption de una publicación.
18:25Hay veces que sí que se me ilumina la bombilla y como que digo,
18:28mira que tía, más natural y más maja y tal, y bien.
18:31Pero eso, tampoco es una cosa que esté como en mi ADN, ¿sabes?
18:34Porque sientes que tienes la necesidad de hacerlo, es decir,
18:37¿hoy un artista podría vivir y sacar adelante su carrera sin redes sociales o te sientes atrapada ahí?
18:43Yo creo que no, o sea, yo creo que son como esenciales, es una herramienta de trabajo,
18:48es una herramienta directa con la fanbase y es lo que hay, básicamente.
18:54Mica, al final se han convertido en parte de la cotidianidad,
18:57de la cotidianidad que también hay algunas canciones que hablan de esa cotidianidad,
19:03como por ejemplo Singapur, ¿qué se hace cuando esos lugares que se han convertido en nuestro refugio
19:08pues dejan de serlo o empiezan a causar rechazo?
19:13Pues tienes que intentar resignificarlo, o sea, creo que hay mucha madurez también en eso, ¿no?
19:18Como en enfrentar un conflicto desde dentro, desde un lugar en el que ha sido conocido y ahora es hostil.
19:24Creo que esto es un proceso y no se hace de un día para otro y creo que para ello también hay que salir un poco de ese lugar,
19:32como intentar respirar un poco y ponértelo como fácil en el sentido de, pues eso,
19:37si tú eres provincial o en Madrid, como la mayoría de gente, pues intentar irte unos días a tu casa,
19:43estar con tus amigos de siempre o tal, con tus padres o con quien te dé como confianza y te haga sentir seguro
19:49y luego volver un poco con otra energía y pues como trabajarlo poco a poco.
19:55Tampoco ignorar que está ahí porque creo que no se puede ignorar un conflicto porque si no se atasca y se hace bola.
20:02Pero sí, yo creo que cuando estás un poquito mejor y un poco más estable, como que no te lloras vivo todo el rato,
20:08ahí tienes que intentar como hacer el ejercicio de resignificar espacios, ¿no?
20:12Y de crear recuerdos nuevos en esos espacios que están tan atados a recuerdos antiguos,
20:17como intentar poner capas por encima, ¿sabes?
20:20Cantas en el disco que además es un tema que escribes canciones sobre nada y sin embargo nostalgia tiene como unas letras muy honestas,
20:29muy certeras. ¿Te da miedo mostrar esa vulnerabilidad en las canciones?
20:33No me da nada de miedo, realmente. O sea, creo que yo soy una persona sin mucho miedo en general,
20:40como que me lo decía mi psicóloga, en plan, ¿tú no tienes mucho miedo? Y yo, ¿ah, no?
20:44Yo creo que sí, ¿no? Me cago. Creo que hay muchos momentos en los que sí que tengo miedo,
20:50pero justo en eso no tengo mucho miedo. O sea, como que creo que lo más valioso de mi música es la honestidad que tiene, ¿sabes?
20:58O como de mis letras, en plan, de hecho, porque es que yo escribo para desahogarme y escribo para entenderme,
21:03entonces, ¿cómo me voy a entender si no soy honesta, ¿sabes? Con lo que escribo, en plan,
21:07y luego habrá otros artistas, pues que tengan otro tipo de escritura, ¿no?
21:11Que escriban más estéticamente o más, como que se inventen historias, que tengan este otro tipo de narrativa, ¿sabes?
21:19Pero en mi caso creo que soy una persona que escribe mucho de las vivencias que tiene
21:23y escribe para entenderlas también y para entender sus propias emociones.
21:28Entonces, es mi forma de hacerlo. O sea, espero que nunca me dé miedo, porque si no estamos, vamos mal.
21:37Bueno, y además que en el disco también pones voz, ¿no? A una generación, ¿no? Con esa honestidad,
21:41porque hay muchísima gente que se puede sentir identificada, tiene ese componente social
21:45de que al final estás hablando sobre temas que preocupan muchísimo a la gente,
21:50sobre todo a la gente más joven.
21:52No sé si para ti también es importante que haya esa carga social
21:56y que las canciones tengan ese componente importante.
22:00Pues, o sea, para mí que me digas esto es como una gran cosa, la verdad,
22:06porque yo al final hablo desde mi experiencia, que creo que es la misma experiencia que tiene muchísima otra gente
22:13y es como que lo hago directamente desde la necesidad de expresión.
22:18Y entonces, si realmente se está leyendo de esa forma y está formando parte de un imaginario colectivo
22:23y está ayudando a la gente a, por lo menos, ya no a curarse, porque es que no es ningún tipo de terapia esto,
22:30es simplemente un ejercicio de verborrea y de honestidad, ¿sabes? Y ya está.
22:36Entonces, claro que me parece importante, creo que somos una generación sensible, mucho más,
22:43¿cómo se dice? Eso, bueno, mucho más sensibilizada como para con las cosas que sentimos
22:50y los conflictos que tenemos y creo que simplemente formo parte de esa generación y lo digo en alto, ¿sabes?
22:56Y tampoco lo hago voluntariamente, como voy a hablar de esto, es como, ¿no? Es que necesito hablar de esto, ¿sabes?
23:01Bueno, sobre todo también está el tema Rápido, ¿no? Que es una de las canciones del disco
23:06y que precisamente cuenta una historia sáfica de unas personas que al final se han creado
23:11en un entorno, pues, muy católico, que supongo que también ha sido algo importante para ti
23:17poder contar esto y que habrá muchísima gente que se sienta identificada.
23:20Totalmente, fíjate. Sí, además, me hace ilusión que saques este tema porque es uno de mis favoritos,
23:24como que la narrativa me encanta y sí, además es como muy personal esta cosa, ¿no?
23:30Yo, evidentemente, no pretendo ofender a nadie ni quiero, vamos, o sea, simplemente creo
23:35que es una realidad muy fuerte, ¿no? La de voy a un colegio de monjas y me gustan las chicas.
23:40Yo creo que esto ha pasado todo el rato, entonces, como que, no sé, me gusta que lo pongas en valor este tema.
23:48Uní, yo creo que es muy importante, sobre todo en 2025, no sé si te da la sensación
23:52de que estamos volviendo un poco atrás o en ciertos aspectos como que parecía
23:57que habíamos conseguido ciertos derechos y se está retrocediendo como artista.
24:01¿Cómo lo percibes?
24:02Pues yo, como artista, tengo mucho miedo de una generación que, además, como que dices,
24:08yo pensaba que esto formaba parte del pasado, de un pasado que está muy cerca, ¿no?
24:14Porque son generaciones que están muy cerca nuestra, pero hay un montón de gente joven,
24:19un montón de gente de nuestra edad y más jóvenes que vienen con un pensamiento muy loco.
24:25Quiero pensar que no vamos a llegar como al extremo de que esto se imponga como normalidad
24:32y que realmente no vayamos tanto para atrás. Quiero pensar que eso no va a ocurrir,
24:37pero sin duda es alarmante, la verdad.
24:40¿Y a qué crees que se puede dar todo esto? No sé si también a la falta de referentes.
24:43En la industria, por ejemplo, tampoco abundan las canciones de una chica cantadas a otra chica,
24:49o al menos no es que no abunden, sino que tampoco se les da tanta visibilidad.
24:53Claro, sí que es cierto que creo que ahora más que nunca se les da esa visibilidad,
24:57porque siempre las ha habido y siempre ha habido artistas sáficas y estaban completamente silenciadas,
25:03o sea, completamente silenciadas, ¿no?
25:05Y ahora estamos como en un momento de que se está dando más valor a esto y se está visibilizando mucho más,
25:13pero ya es una cuestión de lo que pasa en las calles, de lo que pasa en el día a día,
25:16de que no nos expongamos a situaciones de peligro, ya que se nos incluía como en la sociedad de una forma
25:24en la que nosotras podamos vivir tranquilas, como sin preocupación, ¿no?
25:28Y ese es un poco como el objetivo y es una cosa que, pues eso, que siento que hay como X visibilización,
25:34pero sí que sigue habiendo X coacción también y hay que sensación de inseguridad que,
25:39ahora con esto que estamos hablando de toda esta generación joven que parece que va un poco en contra de esto,
25:47pues da miedo, da miedo y yo cruzo los dedos, la verdad, cruzo los dedos y espero que no tiremos más para atrás.
25:55Yo creo que por eso además es muy importante esta canción y sobre todo sorprende, ¿no?,
25:58que cuando todos nos estamos dando cuenta de una situación tan alarmante,
26:02que haya muchos artistas que no se posicionen políticamente, que no hablen sobre estos asuntos,
26:07no sé por qué crees que existe este miedo, tú, por ejemplo, no lo tienes,
26:11pero no sé a qué crees que se puede deber si al hacer una canción así hay más posibilidad de que no triunfes en el mainstream.
26:19Sí, yo creo que es un poco eso, yo creo que es un poco eso y que eso es una evidencia muy grande
26:26de que todavía hay mucho trabajo por hacer, ¿no?, que hay mucha gente que no se quiere posicionar
26:30por el miedo al linchamiento público o a perder oyentes, a perder seguidores, a perder tal,
26:36también creo que hay muchas veces que, no sé, como que es complicado también estar en este papel
26:44en el que eres un personaje público, o sea, como que creo que es muy delicado, ¿sabes?, también el tema.
26:48Y yo qué sé, o sea, simplemente yo animaría a todo el mundo a que sea claro y honesto con estos temas
26:55en la medida que pueda y a la gente que tenga los oídos abiertos y el cerebro flexible.
26:59Hace algunos años cuando te preguntaban cómo veías la situación de la mujer en la industria,
27:05respondías que esa pregunta como que había que hacérsela a ellos, que ellos deberían de ser el foco.
27:10¿Crees que ellos están haciendo esta pregunta o han notado que se esté haciendo por parte de ellos esta reflexión?
27:17Pues no lo sé, porque a mí me gustaría ver qué es lo que les preguntan como a los jefes de las discográficas,
27:22los jefes de las grandes empresas, qué estáis haciendo para fomentar la igualdad, para que esta situación cambie.
27:30O sea, como no he visto esas conversaciones, pues no lo sé.
27:33Sí que siento que se está poniendo como a más hombres un poco en el punto de mira a la hora de hablar de estas cosas
27:41y eso es guay, pero sí que nosotras seguimos recibiendo también este tipo de preguntas, ¿sabes?
27:45Como de, chico, ¿yo qué quieres que te cuente? Yo quiero vivir mi vida y ya está, ¿sabes?
27:50Y al final como artistas os acaba afectando esta situación en la industria de sentirse que quizá tenéis que andar o correr el doble del rápido que los hombres.
28:00Sí, justificar todo el rato y explicar y sobreexplicar. Es como, no, es que encima yo tengo un trauma encima.
28:06¿Yo por qué tengo que estar hablando contigo y contarte todo esto cuando quizá es que me estás haciendo revivir una cosa
28:12que no me apetece revivir y además estás quitando el foco de lo importante para mí que es mi proyecto y mi arte, ¿no?
28:19O sea, como que estas cosas ocurren más allá de que además luego tienes que convivir muchísimas veces con personas que tú sabes
28:28y igual incluso las víctimas tienen que coincidir constantemente con sus abusadores y con gente que las ha tratado fatal
28:35y tienes que seguir haciendo como si no pasara nada, ¿sabes? Entonces, pues sí, sí que nos afecta, claro.
28:40Todos estos temas de las vulnerabilidades y del paso a la edad adulta están muy presentes en nostalgia
28:45pero también el disco tiene muy presente o percibe o deja ver un rayo de luz a la esperanza
28:53sobre todo de la canción 1, 2, 3 que tiene como un tono más conciliador de que al final todo lo malo acabará pasando.
28:59No sé si también era muy importante para ti poner esta canción...
29:04Un pequeño alito de luz. Sí, o sea, para mí 1, 2, 3 y luego Nokia y plastilina también tienen como este punto de, bueno,
29:11puede haber pasado todo esto pero tengo que tener esperanza, tengo que tener paciencia y literalmente un paso detrás de otro, ¿sabes?
29:18Un paso detrás de otro, todas las cosas se pondrán en su sitio y también como que encuentra mucho el consuelo en la propia capacidad de expresión.
29:26O sea, para mí Nokia y plastilina es un poco eso, es como mira, soy todo esto y a pesar de que me haya pasado todo esto
29:32siempre voy a poder escuchar una canción y emocionarme al respecto, ¿no?
29:36O siempre voy a poder pensar una palabra y escribirla, como que dentro de toda esta pena que pasa y que es como también un poco fluctuante, ¿no?
29:44Como que habla de muchas cosas a la vez, de tal, tiene mucha duda personal, mucho tal, pero al final de todo como que tiene esta pequeña cosa
29:50de que me doy un poco una parmadita en la espalda como de, tía, tienes la capacidad y la sensibilidad,
29:56es una cosa preciosa y bonita y esa vulnerabilidad es tu valor también, no es algo negativo, es algo bueno, ¿no?
30:03Y entonces nada, confía en eso y pasito a paso, como que sí, tiene como esta cosa de luz.
30:10Tampoco creo que sea como un disco que habla de cómo arreglar la situación del todo, ¿no?
30:16Hace como una tesis sobre cómo salir de la situación, pero sí que pone como estos pequeños puntos de luz en cuanto a sensaciones, ¿no?
30:22Tú un día, de repente, te despiertas y ya no estás tan mal, como que tienes un poco, como que dices, bueno, ya he dado 35.721 pasos, entonces se nota un poco, ¿sabes?
30:33Y ya para ir cerrando el disco, ¿lo vas a presentar en una gira el año que viene? ¿Cómo van esos preparativos?
30:39Pues muy bien, estamos ahí gestionando todas las cosas, en diciembre ensayos a muerte y tengo muchas ganas, tengo muchas ganas de ir con la banda,
30:49de que la gente ya haya escuchado el disco y cantarlo con ellos y ver la acogida, o sea, creo que va a ser, como siempre,
30:56cerrar el círculo y como sentirme muy satisfecha con el trabajo y estoy también rodeada de un equipo tan guay
31:03que estoy segura de que va a ser una gran experiencia.
31:06Bueno, Natalia, muchísimas gracias por venir y ojalá que la gira y el proyecto vaya genial.
31:10Muchas gracias a ti por invitarme.
31:19Gracias.
Recomendada
19:19
|
Próximamente
1:02
42:47
2:58
3:31
41:09
3:33
7:07
2:24
0:18
Sé la primera persona en añadir un comentario