#Vallarta #Extorsiones En sintonía con el posicionamiento nacional de COPARMEX —emitido desde Tijuana— sobre el incremento de la extorsión en el país, el Centro Empresarial COPARMEX Puerto Vallarta alertó sobre una modalidad particularmente dañina que está afectando de manera silenciosa a la economía local: la extorsión telefónica mediante engaños.
00:00En sintonía con el posicionamiento nacional de Coparmex emitido desde Tijuana sobre el incremento de la extorsión en el país,
00:07el Centro Empresarial de Coparmex Puerto Vallarta alertó sobre una modalidad particularmente dañina que está afectando de manera silenciosa la economía local,
00:14la extorsión telefónica mediante engaños.
00:16Francisco Vizcaíno Rendón, presidente del organismo en Puerto Vallarta, informó que a nivel nacional México suma 8.585 víctimas de extorsión en lo que va del año,
00:24un aumento del 5.2% con un impacto significativo en los 43 municipios fronterizos, donde el delito creció en 15.2% y concentra el 11.8% de las víctimas.
00:35Ante esta situación, la Confederación hizo un llamado a implementar una estrategia nacional contra la extorsión,
00:39involucrando a gobiernos de los tres niveles y a los poderes legislativos.
00:43A diferencia de regiones del país donde predomina el cobro de piso o la intimidación presencial,
00:47en Puerto Vallarta la extorsión más recurrente ocurre a través de llamadas telefónicas,
00:51en la que los delincuentes se hacen pasar por contadores, funcionarios públicos, proveedores o incluso autoridades fiscales.
00:57El objetivo, confundir, intimidar y presionar para que las víctimas realicen pagos urgentes regularmente mediante depósitos en tiendas de conveniencia.
01:05En los últimos meses, comerciantes, hoteleros, prestadores de servicios y ciudadanos han reportado un incremento notable en este tipo de engaños.
01:12El modus operandi incluye llamadas inesperadas a donde supuestos contadores advierten sobre multas, bloqueos fiscales, auditorías o pagos pendientes,
01:19así como a falsas autoridades que exigen depósitos para evitar sanciones.
01:22Estos son engaños que buscan desorientar, generar presión psicológica y robar recursos de nuestras MIPIMES, de nuestras familias.
01:33Este delito está afectando directamente a la economía local.
01:38Una extorsión telefónica puede paralizar sin duda a un negocio, ya que compromete las dominas, frena las operaciones y destruye la confianza en el entorno empresarial.
01:51El organismo subrayó que en una ciudad cuya economía depende del turismo y del trabajo de emprendedores y prestadores de servicios,
01:57el daño ocasionado por estas extorsiones es especialmente grave.
02:00La incertidumbre que provocan estas prácticas puede frenar inversiones, perjudicar la operación diaria de pequeñas y medianas empresas
02:06y generar desconfianza en un destino que requiere estabilidad para mantenerse competitivo.
02:11Coparmex Puerto Vallarta exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a fortalecer los mecanismos de denuncia segura
02:17y coordinar acciones con las unidades de ciberseguridad para combatir esta modalidad delictiva.
02:22De igual manera, hizo un llamado a las empresas, medios de comunicación y a la población.
02:26Finalmente, Vizcaíno Rendón reiteró que Coparmex Puerto Vallarta continuará alzando la voz y trabajando con autoridades y la sociedad
02:32para garantizar que cada empresa, cada trabajador y cada ciudadano viva y opere con tranquilidad en Puerto Vallarta.
02:39Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángelo Cañas Reyes.
Sé la primera persona en añadir un comentario