Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
El sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha redactado una propuesta para el Pleno extraordinario de este miércoles en el que plantean que los jueces participen en la elección de 12 vocales judiciales del órgano, que posteriormente deberán ser avalados por las Cortes. En el escrito, los vocales progresistas proponen "a las Cortes Generales y al Gobierno de la Nación que se impulse una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que propicie la participación directa de la carrera judicial en el nombramiento de los 12 vocales judiciales -más de la mitad de los miembros que lo integran- del Consejo General del Poder Judicial".
(Fuente: CGPJ/ CASA REAL/ EP)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sector progresista del Consejo General del Poder Judicial ha redactado una propuesta
00:07para el Pleno Extraordinario de este miércoles en el que plantean que los jueces participen
00:12en la elección de 12 vocales judiciales del órgano, que posteriormente deberán ser avalados
00:17por las Cortes.
00:18En el escrito, los vocales progresistas proponen a las Cortes Generales y al Gobierno de la
00:24Nación que se impulse una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que propicie
00:28la participación directa de la carrera judicial en el nombramiento de los 12 vocales judiciales,
00:35más de la mitad de los miembros que lo integran, del Consejo General del Poder Judicial.
00:40Este proceso se dividiría en dos partes, la de participación, que incluya a todos
00:45los miembros de la carrera judicial que se encuentren en servicio activo, y la de elección,
00:50que contempla a las Cortes.
00:52Además podrán proponer candidaturas las asociaciones judiciales legalmente constituidas
00:58y agrupaciones de magistrados y jueces.
01:00También podrá concurrirse al proceso electoral de forma individual mediante la presentación
01:05de una candidatura con el aval de 30 electores, según explican en su propuesta.
01:11Al hilo señalan también que en la formación de las candidaturas se respetará la presencia
01:15equilibrada de hombres y mujeres, el voto será libre y directo y la fórmula electoral
01:20será mayoritaria con voto limitado, de forma que cada elector dispondrá de menos número
01:25de votos que candidatos a elegir, número que debería fijarse entre un mínimo de seis
01:30y un máximo de ocho.
01:32Los progresistas consideran que la votación debería articularse mediante una de las dos
01:37modalidades, mediante listas abiertas o emitiendo su voto por categorías de la carrera judicial,
01:43de modo que dispondrían de un voto para elegir magistrados del Tribunal Supremo, cuatro para
01:48elegir magistrados y dos votos para jueces.
01:51El proceso electoral sería organizado por el propio Consejo General del Poder Judicial.

Recomendada