La mandataria anunció que esta semana enviará al Congreso de la Unión las iniciativas complementarias para reforzar la Estrategia Nacional contra la extorsión.
00:00Y justamente presenta, hablando de extorsión, hace unos días también circuló la historia en redes sociales sobre el caso de extorsión aquí en la Ciudad de México.
00:09A principios de septiembre, una madre de familia recibió una llamada en donde se le exigía la entrega de una propiedad en Tláhuac.
00:17Ella vive en Iztapalapa.
00:19Esa misma noche que recibió esta llamada, hubo dos personas que fueron a balear su casa en Iztapalapa.
00:30Afortunadamente nadie salió herido, pero el mayor número de disparos fue hacia la recámara, donde estaba uno de sus hijos pequeños.
00:39Y bueno, pues ella hizo la denuncia correspondiente, casi va a ser ya un mes.
00:43Sin embargo, a pesar de que hay ya videos de los agresores, están plenamente identificados, no ha habido avance en este caso.
00:54E incluso ya ella ha recibido varias amenazas de muerte, de que va a ser levantada, si sigue y continúa con esta denuncia.
01:03En este sentido, presenta, le pregunto qué cambios se deberían de hacer para evitar que las víctimas de extorsión
01:11corran este tipo de riesgos después de denunciar.
01:14Si bien aquí se ha dicho que justamente ha subido el número de denuncias, por quizá la confianza que se tiene en las autoridades,
01:25al final del día hay casos de este tipo que a pesar de ir a denunciar, siguen corriendo peligro las víctimas.
01:34Sí, es bueno, lo hemos informado aquí varias veces, varias veces.
01:40Hay una estrategia nacional contra la extorsión. A ver si pones el número, por favor.
01:44Eso es lo primero.
01:46En este caso, que nos des los datos para que podamos ver, supongo que esté en la Fiscalía de la Ciudad de México,
01:52para que se apoye a la mujer y pueda resolverse.
01:55Pero a ver, está el 089, número uno.
02:00Aquí puede haber denuncia anónima.
02:03No necesariamente se tiene que dar el nombre.
02:05Se tienen que dar datos en particular del tipo de denuncia.
02:09Si es telefónica, se les da orientación de inmediato de qué deben de hacer.
02:13Si es presencial, también se les da orientación y se levanta su denuncia de manera anónima.
02:19No necesitan dar su nombre.
02:20Número dos, ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y diecisiete congresos estatales
02:27la reforma constitucional para poder hacer la ley general contra la extorsión.
02:36Se publica, si hoy no la envía el Congreso, se publica el mismo día de hoy o mañana
02:42este cambio constitucional para que pueda haber una ley general.
02:46Y esta misma semana se envían todas las leyes que tienen que ver con una estrategia general contra la extorsión.
02:57¿Qué ventajas tiene este cambio en la ley?
03:01Hoy, si eres víctima de una extorsión, de acuerdo al Código de Procedimientos Penales Estatales y Federal,
03:07con excepción creo que de Michoacán, que hizo un cambio,
03:10tú presentas tu denuncia por extorsión y tienes que regresar tú mismo a validar esa denuncia.
03:20Ahora, con el cambio a la ley, se persigue de oficio.
03:25Con la sola denuncia anónima, el Ministerio Público está obligado a perseguirlo de oficio
03:33y se protege a la víctima.
03:36Esto, combinado con el control de los equipos telefónicos,
03:43con el mayor control de los equipos telefónicos,
03:46y la estrategia general nos va a ayudar a disminuir de manera muy importante la extorsión.
Sé la primera persona en añadir un comentario