Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Rubén Martín habla sobre el río Santiago: el capital o la vida.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Desde hace más de un siglo se sabe que los procesos metabólicos de la industria capitalista
00:15producen externalidades como la contaminación de aguas, tierras y medio ambiente. En el
00:21corredor industrial del Salto con la contaminación del río Santiago, esto se ha denunciado desde
00:26al menos 30 años y a pesar de las palabras, las promesas y los discursos de gobiernos del PAN,
00:31PRI y Movimiento Ciudadano, los habitantes de las poblaciones aledañas a esta zona se siguen
00:36enfermando y muriendo debido a causas que deberían prevenirse, pero no se hace. Un estudio de la
00:41Universidad Autónoma de San Luis Potosí realizado entre 2023 y 2024 que incluyó 178 análisis clínicos
00:48y toxicológicos en sangre y orina y el levantamiento domiciliario con la cédula familiar de salud
00:54revelan con contundencia la magnitud de las enfermedades que tienen la población del
00:59Salto y Juanaquatlán debido a los metales y químicos que producen las industrias asentadas
01:03en ese corredor. Los resultados del estudio dirigido por la doctora Gabriela Domínguez
01:07confirman una contaminación generalizada con efectos múltiples en la salud de los pobladores.
01:14Por ejemplo, tres metales se encuentran en el 100% de la población del Salto, niquel, plomo y aluminio,
01:20metales que producen cáncer pulmonar y reacciones alérgicas en el caso del primero.
01:24Daños neurológicos, renales y reproductivos en el caso del plomo y alteraciones neurológicas,
01:30respiratorias y óseas en el caso del aluminio. El estudio encontró también que 64% de los niños
01:37de Juanaquatlán tienen manganeso, metal que puede dañar el sistema nervioso, el hígado y los riñones.
01:43El mercurio fue detectado en 59% de los niños del Salto y Juanaquatlán, que genera efectos
01:48neurológicos, renales y pulmonares. Aún más, se encontraron casos de extrema exposición a la
01:54contaminación, como el caso de un niño, con 3.484 unidades de plomo en sangre, cuando
01:59el nivel máximo debería ser 100. Los datos son tan condundentes como indignantes y lo
02:03peor es que estos ya fueron entregados a la Secretaría de Salud del Gobierno de Jalisco
02:07el pasado 4 de junio. Justo debido a la inacción de la Secretaría de Salud y del Gobierno del
02:12Estado, habitantes del Salto y Juanaquatlán, se manifestaron el martes pasado en Casa Jalisco
02:17para exigir acción inmediata ante la crisis sanitaria provocada por la contaminación industrial
02:22en la cuenca del río Santiago. Y como ya es costumbre con todas las manifestantes que
02:27llegan a esta oficina, fueron ignorados por el gobernador Pablo Lemus. Los manifestantes
02:31entregaron un documento en el que exigieron la implementación inmediata del plan de atención
02:35y prevención de daños a la salud por contaminación ambiental en el Salto y Juanaquatlán, así como la
02:40suspensión definitiva de los proyectos de termoeléctricas y la prohibición de nuevos permisos para industrias y
02:45desarrollos habitacionales en la cuenca del Hogado. Exigen además una mesa de diálogo y seguimiento
02:51permanente con autoridades de salud científicos y defensores de derechos humanos. Desde hace años
02:57los gobiernos, tanto estatal como federal, saben y tienen evidencia comprobada que las actividades
03:01industriales y las descargas pecarias y domésticas producen enfermedades que están dañando la salud
03:07y provocando la muerte de miles de habitantes del Salto, Juanaquatlán y otras localidades. Pero no actúan
03:14como deberían para detener esta contaminación porque han preferido proteger las inversiones de
03:18las empresas antes que cuidar y proteger la salud de los habitantes. Es tiempo ya que inviertan sus
03:24prioridades y que ahora, antes que cuidar al capital, cuiden la salud y la vida digna de los pobladores.
03:29Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada