Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Desaparecidos, la prioridad del gasto | Rubén Martín
UDGTV44
Seguir
hace 3 semanas
#senalinformativa
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Rubén Martín habla sobre: desaparecidos, la prioridad del gasto.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Un cordial saludo a la audiencia de UDG TV Canal 44 de la Universidad de Guadalajara.
00:16
En los próximos días vamos a ver si realmente el gobierno que encabeza Pablo Lemus
00:20
se comprometerá con las familias y colectivos que buscan a sus desaparecidos en Jalisco.
00:25
Veremos si aumenta significativamente los recursos para las dependencias
00:28
encargadas de atender a las familias buscadoras
00:30
o solo habrá recursos para obras de relumbrón por el Mundial de Fútbol.
00:34
Como cada fin de año el Congreso del Estado debe discutir el proyecto de presupuesto
00:38
de egresos para el siguiente año que le envíe el Poder Ejecutivo
00:40
y como cada año se repite los recursos son escasos y las necesidades infinitas.
00:45
Pero destinar recursos suficientes para atender a las familias que buscan a sus desaparecidos
00:49
debe ser una de las principales prioridades del actual gobierno.
00:52
No se partiera de cero.
00:54
Hay una propuesta elaborada por la Comisión Especial de Atención
00:56
a Personas Desaparecidas del Congreso que preside la diputada Tonatzin Cárdenas
01:01
quien trabajó junto con representantes de distintos colectivos
01:03
una propuesta para aumentar unos 350 millones de pesos el presupuesto
01:08
para las dependencias encargadas de atender a las familias buscadoras.
01:12
Estas son la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco,
01:15
la Comisión Estatal de Atención a Víctimas,
01:18
el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses,
01:20
la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas
01:22
y la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
01:25
En números gruesos, estas dependencias recibieron este año cerca de 650 millones de pesos
01:30
y los colectivos y la Comisión Legislativa del Congreso solicitaron un incremento
01:35
de al menos 350 millones para llegar a mil millones para el próximo año.
01:40
Las cifras solicitadas no es una ocurrencia,
01:42
sino que salió de las necesidades expresadas por las familias buscadoras
01:45
tras las mesas de trabajo que tuvieron con la Comisión Especial Legislativa
01:49
y que tuvo como resultado el documento anexo transversal de personas desaparecidas
01:53
que registra 50 propuestas de las cuales al menos 14 tienen un significativo impacto presupuestal.
01:59
La propuesta incluye un incremento sustancial para el Instituto de Ciencias Forenses
02:05
y dotarlo con más de 300 millones para ampliar sus capacidades de infraestructura.
02:10
Como se sabe, a la crisis por desaparición de personas con más de 6 mil casos
02:14
existe aparejada una crisis de identificación forense con más de 6 mil cuerpos
02:18
y restos humanos sin identificar.
02:20
Urge atender esta crisis para que no se repitan los casos de madres
02:24
que pasan años buscando a sus hijos cuando sus restos estaban albergados
02:27
en los servicios forenses del Estado sin que las familias fueran enteradas.
02:32
También se solicitan 22 millones de pesos para la Comisión de Búsqueda
02:36
y 16 millones para la Comisión de Atención a Víctimas.
02:38
350 millones de pesos de aumento podría parecer una cantidad importante,
02:43
pero esta cifra no es nada si se compara con el presupuesto total
02:46
que tendrá el gobierno de Jalisco para el próximo año
02:49
que será de cerca de 180 mil millones de pesos,
02:52
así como escuchó, 180 mil millones de pesos.
02:56
Y el aumento de recursos para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas
02:59
es poco comparado con los recursos que se disponen para otros gastos
03:02
como, por ejemplo, los 1.100 millones de pesos que el gobierno del Estado
03:06
está invirtiendo en el embellecimiento de las plazas como Liberación, Tapatía,
03:10
de la República, el Parque Rojo, la Gloreta Minerva,
03:13
todo con el pretexto del Mundial.
03:16
Además, siempre se pueden ahorrar recursos no esenciales
03:18
como en gastos de protocolo, de comunicación, asesorías o donaciones
03:22
para eventos no esenciales.
03:23
Es tiempo ya que el gobierno de Jalisco asuma que la crisis
03:26
por desaparición de personas es el principal problema social y político
03:29
que tenemos en el Estado y se debe actuar en consecuencia.
03:33
De no hacerlo, tendrán que pagar las consecuencias sociales y políticas
03:36
de su desprecio a las familias buscadoras.
03:39
Muchas gracias por su atención.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:51
|
Próximamente
En lugar de buscar, se optó por vigilar | Rubén Martín
UDGTV44
hace 4 meses
3:42
Los desaparecidos de la nueva central: Rubén Martín
UDGTV44
hace 1 año
3:08
Poner en el centro a los desaparecidos | Rubén Martín
UDGTV44
hace 7 semanas
3:46
Cancelar la termoeléctrica la charrería | Rubén Martín
UDGTV44
hace 9 meses
3:35
Se equivoca Sheinbaum ante la ONU | Rubén Martín
UDGTV44
hace 7 meses
3:42
Que no termine la indignación | Rubén Martín
UDGTV44
hace 7 meses
3:46
El legado de anas | Rubén Martín
UDGTV44
hace 3 meses
3:12
Marcha contra la gentrificación y el despojo | Rubén Martín
UDGTV44
hace 5 semanas
2:42
100 días, 4 mil desaparecidos y la misma estrategia: Rubén Martín
UDGTV44
hace 10 meses
3:31
SIAPA: El fantasma de la privatización | Rubén Martín
UDGTV44
hace 3 meses
3:31
Primeros pasos hasta encontrarlos: Rubén Martín
UDGTV44
hace 11 meses
4:08
Alfaro y Lemus, sus contrastantes llegadas: Rubén Martín
UDGTV44
hace 1 año
3:22
Hacia dónde va Morena: Rubén Martín
UDGTV44
hace 8 meses
3:12
La historia que dejará Alfaro: Rubén Martín
UDGTV44
hace 11 meses
3:15
Bolaños, un municipio sin partidos | Rubén Martín
UDGTV44
hace 5 meses
3:49
Asesinato de activistas en Jalisco | Rubén Martín
UDGTV44
hace 6 meses
3:48
Bajan homicidios, suben desapariciones | Rubén Martín
UDGTV44
hace 5 meses
3:24
La culpabilidad de "El Mayo" | Rubén Martín
UDGTV44
hace 2 meses
2:15
Pasaje en la CdMx sube: conoce las razones y acuerdo detrás de la decisión
Milenio
hace 3 horas
6:42
Wu Wenxian de CGTN comparte detalles del plan de globalización económica de China
Milenio
hace 7 horas
1:04
Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas recibe la llave de Comitán, Chiapas
Milenio
hace 8 horas
1:38
Infonavit lanza nuevas viviendas económicas en Pesquería a partir del 3 de noviembre
POSTAmx
hace 2 días
6:36
Viridiana Montelongo, Madre de Kimberly Luna desaparecida en Reynosa
POSTAmx
hace 2 días
1:08
Preparatoria 7 de la UANL rinde homenaje a Cri Cri en el Día de Muertos 2025
POSTAmx
hace 4 días
2:12
Salsa en lugar del Himno Nacional: el momento viral durante el informe del Tribunal Electoral
La Silla rota
hace 1 semana
Sé la primera persona en añadir un comentario